Acompáñame en esta reflexión🤓👇 lee
¿Cuáles son los bloqueos o las inseguridades más comunes en la sexualidad?
1.- La falta de aceptación de la imagen corporal
2.- El desempeño sexual. Miedo a no dar la talla.
3.- Miedo a no ser correspondido.
4.- Miedo al abandono. Miedo a la infidelidad.
5.- Experiencias traumáticas, ej. Abuso s3xual, etc
4.- Falta de educación sexual.
5.- Creencias limitantes, ej. “El sexo es pecado”, etc
Todo eso y más, resultan ser los enemigos del s3xo.
Y están aquí 👉🧠👈
Porque impiden que logres conectar, relajarte y poder disfrutar plenamente la sexualidad con tu pareja.
Y también, paso a recordarte que “Todo orgasmo es mental”
Es por eso que me atrevo a preguntarte:
¿Qué importancia le otorgas a la actividad sexual en tu vida y en la relación de pareja?
Si el criterio es alto, tienes adelantado todo un terreno, que puedes seguir abonando pensando en el s3xo de manera positiva, nunca como un problema o como una expectativa difícil de cumplir.
Llegados a este punto, el erotismo requieren dedicación, apertura y elaboración de fantasías. Este es un paso sumamente importante para activar el deseo y lograr ese momento cumbre del placer.
Recuerda la fórmula maestra:
(Dar y Recibir /Sentir y No Pensar).
Por cierto, es válido solicitar el acompañamiento de un profesional para trabajar en la modificación de las creencias limitantes, fortalecer la autoestima, elaborar traumas y aprender técnicas que te ayuden a disfrutar de tu sexualidad.
Milagros Rodríguez ✍️
#TuTerapeutasexual #Dramilagrosrodriguez #Sexologa #psicóloga #terapiadepareja
Relación rebote, Lee 🤓👇
Si te detienes a observar la relación con objetividad🔎, posiblemente encuentres algunas incongruencias, tales como:
🚩Es una relación llena de altibajos. Un día es amoroso y detallista y otros días se muestra indiferente.
🚩Exige atención, pero no te la brinda a ti
🚩Demanda compromiso, pero no trabajan en él.
🚩Te pide ir muy rápido, pero luego la conexión emocional es lenta.
🚩Empieza a compararte con su ex pareja.
🚩Siempre te habla de su ex. Tanto de lo bueno, como lo de lo malo. En realidad, en esa relación hay tres personas. La sombra de su ex los persigue 😱
En resumen, lo ancho para el/ella y lo angosto para ti 😮
En realidad, no está pensado en tus necesidades emocionales, solo busca distraerse, evadir o anestesiar el duelo emocional (la tristeza, el dolor, la rabia, el vacío) que les dejo la separación con su EX pareja. Intentando algo así como "un clavo saca otro clavo".
Definitivamente, no mereces ser su muleta emocional y menos que resultes ser el hombre o la mujer del proceso, ya que una vez que alimente su autoestima, aumente su confianza y alcance mayor determinación. Podría dejarte un día cualquiera, sin mayor explicación, en búsqueda de nuevos horizontes o tal vez, regrese con su ex.
Y quedas con ese sabor amargo, preguntándote:
¿qué paso con todo lo que me prometió?😥
No mereces ese lugar🫸
Si alguien que recién termino una relación, se acerca a conocerte y te gusta, le puedes brindar tu amistad y también puedes sugerirle, si hay algo de confianza que vaya a terapia. Nada de apuros. Las relaciones funcionales, se construyen gradualmente, paso a paso. Lo más conveniente es regalarse un tiempo prudente para que se puedan conocer.
Existen personas que experimentan el duelo emocional dentro de la relación y otros cuando la terminan. Cualquiera que haya sido su proceso, es conveniente después de la separación, darse un tiempo a solas para el autocuidado, r
Dormitorios separados. Lee 🤓 👇
En una entrevista, Cameron Diaz comentó "Para mí, literalmente, yo tengo mi casa, tú tienes la tuya. Tenemos la casa familiar en medio. Yo me voy a dormir a mi habitación. Tú vete a dormir a tu habitación. Yo estoy bien". Y tenemos el dormitorio en medio en el que podemos reunirnos para nuestras relaciones".
Dijo Diaz, mientras hablaba de su matrimonio de 8 años con el rockero de Good Charlotte, Benji Madden, a quien calificó de "maravilloso".
Fuente: CNN en Español (21/12/2023)
💁♀️ En mi opinión, dormir separados podría resultar beneficioso para aquellas parejas en que algunos de sus miembros presente algún trastorno del sueño, insomnio, síndrome de las piernas inquietas, apneas del sueño, este caracterizado por ronquidos y ahogos nocturnos, entre otros síntomas. Es evidente que estos trastornos deben ser tratados por un especialista en sueño.
Y mientras se consigue el tratamiento correspondiente, dormir separados es una opción que contribuye a la calidad del sueño para el otro miembro de la pareja.
Ya que sino priorizamos su descanso, esto a la larga puede afectar su respuesta emocional, generar irritabilidad, estrés y todo eso con el tiempo terminará afectando negativamente a la relación.
Generalmente suelo recomendar a las parejas compartir la cama para crear un mayor vínculo, porque esa proximidad en relaciones sanas, suele generar seguridad, disminuir el estrés y se estimula la oxitocina, la hormona del amor ❤️
En realidad muchas personas se sienten más relajadas y duermen mejor si su pareja está a su lado.
Y también es totalmente valido que cada pareja defina las reglas del juego. Es decir, que en común acuerdo decidan como llevar su relación.
¿Duermes con tu pareja?
#DraMilagrosRodriguez #Tuterapeutasexual #Sexologa #Psicóloga #pareja
3 posiciones 😁
#DraMilagrosRodriguez #sexologa #Sexologa #Psicóloga
Tips para el placer femenino 💅🔥
Tipos de deseo s3xual 🤓👇 Lee
Tenemos muy interiorizado que el deseo sexual tiene que surgir siempre de forma espontánea, como en las películas y en las series. Porque el mensaje que captamos en los medios de comunicación hasta cierto punto moldean nuestras creencias de lo que se supone que tiene que ser la sexualidad.
Pero la realidad nos muestra otros matices…
Algunas investigaciones lideradas por Rosemary Basson apuntan diferencias en el deseo entre hombres y mujeres.
Llegó a la conclusión que existen dos tipos diferentes de deseo. Los llamó deseo tipo 1 y deseo tipo 2.
🌟 Tipo1- Deseo “espontáneo”
Algunas personas experimentan primero el deseo y luego la excitación. Suele suceder al principio de la relación, es muy característico de la fase de enamoramiento.
Por ejemplo, ves a tu pareja cambiándose de ropa y eso despierta rápidamente tu deseo de tener relaciones sexuales y después surge la excitación,
Este tipo de deseo es más común en el hombre que en la mujer
🌟Tipo 2-Deseo "reactivo"
Se inicia la actividad sexual aun sin deseo espontaneo.
El deseo suele aparecer como respuesta a la estimulación y al contacto.
Es decir, primero surge la excitación y luego el deseo.
Por ejemplo, tu pareja comienza a buscarte y tú no tienes ganas en ese momento, pero te muestras receptiva a sus caricias y besos, y tu cuerpo y tu mente comienzan poco a poco a responder y entonces surge el deseo.
No hay un tipo de deseo mejor que otro, ni mayor ni menor, sino que son diferentes en la forma en la que se inician.
El deseo tipo 2 puede ser tan alto como el tipo 1. Pero es habitual pensar que si no es espontáneo es que no hay deseo, cuando no tiene por qué ser así.
¿Cuál es tu tipo de deseo? Déjame tu comentario
Milagros Rodríguez #DraMilagrosRodriguez #Tuterapeutasexual #Sexologa #Psicóloga #Pareja
Los fetiches 😉👠
#DraMilagrosRodriguez #Psicóloga #sexologa #TerapiaDePareja
Sentimos mayor deseo de intimar cuando estamos ovulando 🔥🤤
Justamente para esos días donde hay más probabilidades de quedar embarazada.
Y también, resultamos aún más atractivas para el varón😍
Pasa que a nivel biológico estamos más dispuestas a mantener relaciones, porque para esos días aumentan los niveles de estrógenos, hormona que influyen en nuestro deseo sexual🔥
La ovulación es la liberación de un óvulo del ovario a la trompa de Falopio y ocurre alrededor de 13 a 15 días antes del inicio de cada periodo🩸
Esos días estamos más calientes 🤤 ¿Te sucede?
Milagros Rodríguez ✍️
#tuterapeutasexual #sexologa #psicóloga #terapiadepareja
Esto suele pasar, especialmente para el primer encuentro íntimo y también puede sucederles a las mujeres, evidentemente presentan otras dificultades, como la falta de lubricación, dolor durante el coito, ausencia de orgasmo, etc
Seamos sinceros, cuando alguien nos gusta es normal que intentemos impresionar, tanto en lo físico, como también con nuestro desempeño sexual.
Algunos lo verbalizan y otros esperan que llegado el momento su comportamiento hable por ellos.
El problema empieza cuando la misma autoexigencia “no puedo fallar”, no te permite concentrarte, te pones nervioso y el cuerpo no te responde porque prácticamente traduce que te encuentras baja una situación de peligro.
Desde esa ansiedad de desempeño, se activa el sistema simpático, liberando las hormonas del estrés, el cortisol y la adrenalina y en consecuencia no logras mantener la erección.
Por eso te recomiendo que te liberes de la autoexigencia. No se trata de una competencia o rendir un examen.
Es clave dedicarle uen tiempo a los preliminares, es una manera de romper el hielo, ganar confianza y entrar en sintonía. Un buen vino, conversa, juega, besa, acaricia, quítense las prendas, toca la piel, es un buen momento para explorar el mapa erótico de tu acompañante y descubrir que le gusta y que no. Cuando ambos se sientan preparados dan el siguiente paso.
¿Te sientes identificado? Coméntame tu experiencia.
Milagros Rodríguez ✍️
#tuterapeutasexual #pareja #sexologa #DraMilagrosRodriguez
Acompáñame en esta reflexión🤓👇
Si un hombre desde el inicio te dice “No estoy interesado en un compromiso, solo quiero disfrutar del momento”. “No te compliques en darle un título a lo que tenemos, vive el momento” o el clásico “no me he separado por los niños”.
Amiga no te hagas de oídos sordos, ni tampoco te autoengañes pensando que con el tiempo él cambiará de parecer.
En pocas palabras él te está diciendo “No estoy disponible emocionalmente para ti”💔
Se agradece la sinceridad, pero si realmente quieres algo más, lo más sano es que cortes ✂️eso de raíz y sigue tu camino y aquí no ha pasado nada.🏃♀️
Ahórrate lágrimas, sufrimientos, largas noches de insomnio, frustración y sobre todo perder tu valioso tiempo.
Es cierto, que en estos tiempos hay mujeres que no tienen problemas para mantener una relación ocasional y tampoco quieren compromiso. Ellas disfrutan su momento y saben retirarse, no desde un lugar de víctima, sino desde el placer y la satisfacción de haberse dado un gusto. Es algo parecido a comerse un postre sin remordimiento.
Por otro lado, hay mujeres que aceptan entrar en ese tipo de relaciones por miedo a la soledad o desde la creencia limitante que nadie más se va interesar en ellas. Entonces aceptan situaciones que le restan paz mental, en nombre del amor.
Amiga si vienes de un hogar disfuncional, sufriste desde temprana edad de maltratos, abandonos, ausencias, indiferencias, es decir, creciste con carencias afectivas y aún no has realizado un trabajo terapéuticos para trabajar todas esas heridas emocionales, es mejor que no aceptes relaciones a medias, aunque inicialmente puedas sentir que controlas la situación. Con el pasar del tiempo, te vas a involucrar más y será complicado terminar. Entrar en ese tipo de relaciones es apostar a perdedor. Porque cuando quieras exigir, él te dirá “Yo nunca te prometí algo más”.
No te conformes con pequeñas dosis de atención, c
En la antigüedad, las mujeres que presentaban ansiedad, cambios de humor y depresión eran mandadas por sus maridos al médico y eran diagnosticadas con una enfermedad denominada “histeria”. Su tratamiento se basaba en un “masaje pélvico” 🖖🥑con la finalidad de lograr el paroxismo histérico, conocido en la actualidad como 0RGASM0🤤✨️
Era tanta la cantidad de mujeres que empezaron a asistir a las consultas para recibir su “tratamiento para la histeria” que los médicos al final de la jornada de trabajo quedaban agotados y con sus manos acalambradas😅; por esto decidieron inventar un útil artefacto que producía vibraciones rítmicas y se lograba más fácil y más rápido el paroxismo histérico en la paciente sin necesidad del común masaje manual: he aquí el origen del vibrad0r😍
En esa época era visto como un artefacto curativo, incluso las mujeres más adineradas, los tenían en sus casas para cuando sentían “brotes de histeria”. Luego de la aparición de dicho aparato en las películas p0rn0gráfic@s, este tomó un matiz netamente sexual-erótico y comenzó a ser visto como un instrumento pecaminoso y sucio😒
¿Qué opinan?🤓👇
Levante la manito 🤚 quién tiene su juguete íntimo 😏🔥
Milagros Rodríguez ✍ 🤓
#tuterapeutasexual #Psicóloga #sexologa #psicoterapeuta
¿Has perdido el deseo s3xual?
#mujer #maternidad #pareja #libido #dramilagrosrodriguez
Team 🍆 de sangre
#dramilagrosrodriguez #hombre #pareja
No llegues tarde! 😉🔥
Sigueme también en Instagram 👉 Dra.Milagros.Rodriguez
Se ha demostrado que las parejas que duermen sin ropa presentan mayor frecuencia de relaciones íntimas y satisfacción sexual. Logran mayor apego y conexión, pues el contacto piel con piel aumenta la liberación de la oxitocina. Esta es considerada la hormona del amor y los lazos afectivos y también inhibe las hormonas del estrés (cortisol, adrenalina). Gracias a este químico, el vínculo entre los miembros de la pareja se fortalece y genera mayor sensación de relajación y bienestar lo que ayuda a conciliar el sueño. Además, se considera uno de los grandes placeres, el poder sentir cada roce, cada caricia, su calor, su olor.. Esto despierta los sentidos y alimenta el erotismo y el deseo de acariciar y ser acariciado. ¿Qué opinan?🤓👇 Milagros Rodríguez ✍ #tuterapeutasexual #sexologa #psicoterapeuta #psicóloga #TerapiaDePareja #oxitocina
S3xÖ de reconciliación 🤓👇 Se presenta después de una fuerte discusión o conflictos en la relación. Algunas personas afirman que este tipo de acercamiento intimo es más apasionado e intenso que aquel que se desarrolla en condiciones normales. Y esto tiene una explicación: Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Valencia concluyeron que el cerebro funciona igual en momentos de enfadado, como también cuando experimentamos la excitación sexual. La ira aumenta la frecuencia cardíaca y la tensión, reacciones que también suceden cuando hay una excitación, y que provocan un aumento de testosterona (la hormona que genera el deseo). En un post reciente les comentaba que existen personas que bajo situaciones de estrés aumenta su deseo de intimar y en otros casos el deseo sexual se inhibe hasta que el organismo obtiene descanso. Todo esto muestra como cada persona tiene una forma particular de responder. La otra explicación, es que algunas personas al carecer de habilidades para expresar sus desacuerdos o reconocer sus errores se acostumbran a iniciar el sexo en plena discusión como mecanismo para evadir los problemas. Es cierto que un encuentro sexual puede ayudar a conectar con la pareja, pero este no debe sustituir una buena conversación para evitar que los problemas se repitan en el futuro. Y si sientes que sin esa discusión previa o una reconciliación el sexo te resulta simplón, aburrido o algo así como comerse un huevo sin sal 🥴 incluso hasta provocas intencionalmente alguna que otra pelea para darle sazón a la intimidad 😳déjame decirte, que te encuentras en una relación disfuncional y deben buscar ayuda profesional para cortar con ese patrón insano. Milagros Rodríguez ✍️ 🤓 #Tuterapeutasexual #psicóloga #sexologa #TerapiaDePareja
¿Existe esta clase de comportamientos en tu pareja? Lee 🤓👇 Según un estudio de la Universidad Estatal de Indiana, publicado en la revista Comprehensive Psychiatry, este comportamiento Agresivo-Pasivo suele ser más común en los hombres. Pero desde mi perspectiva profesional, lo veo con más frecuencia en las mujeres. Lo cierto es que existen hombres y mujeres que ejercen una forma de maltrato "muy sutil" que desgasta considerablemente las relaciones, porque ante la dificultad de comunicar asertivamente sus diferencias, obtan por el látigo de la indiferencia, los silencios y la falta de acción. Este tipo de personas no expresan, suelen acumular sentimientos de rabia. Algunos creen que de esta manera evitan los conflictos, pero la verdad es que perpetúan los problemas. Parecen "pacíficos" pero por dentro se encuentra una olla de presión que en cualquier momento puede estallar. Cuando le preguntan ¿pasa algo?, responde de inmediato y con un tono seco ¡No!, "No pasa nada", pero su lenguaje corporal los delata. Todo esto se debe a su baja autoestima y también a su incapacidad para resolver los problemas. Posiblemente crecieron en un hogar, donde observaron algunos de sus progenitores o cuidadores con esa clase de comportamientos. Pero también es posible que no se les permitía expresar su sentir o exponer sus desacuerdos. Recibieron una crianza donde se enaltecia la obediencia y se castigaba la individualidad, la autenticidad y la libre expresión emocional. Con el clásico "callada te ves más bonita", "aquí mando yo y tu obedeces", "los hombres no lloran", entre otras expresiones, crecieron y ahora en su edad adulta presentan este tipo comportamientos disfuncionales en sus relaciones interpersonales. Si te identificas, recuerda que lo más sano y conveniente es exponer tu sentir, declarar tu opinión, desde la asertividad y la empatía. La psicoterapia es de gran ayuda para profundizar en esta clase de comportamientos y aprender