Centro UC Síndrome de Down

Centro UC Síndrome de Down Mejorar la calidad de vida de personas con Síndrome de Down, a través de la investigación, capacitación de profesionales y vínculo con la comunidad

Catalina Burgos se integró recientemente al equipo del Centro UC Síndrome de Down. Con una amplia trayectoria en el trab...
07/10/2025

Catalina Burgos se integró recientemente al equipo del Centro UC Síndrome de Down. Con una amplia trayectoria en el trabajo con personas con síndrome de Down y trastorno del espectro autista, Catalina comparte lo que significa para ella formar parte de este espacio.

“Soy fonoaudióloga egresada el 2018 y desde los inicios de mi trayectoria laboral he trabajado en la atención de personas con síndrome de Down y trastorno del espectro autista, desde niños, jóvenes y adultos”, nos cuenta. Su vocación ha estado centrada en acompañar procesos comunicativos y sociales, apoyando a cada persona “en el desarrollo de su habla, habilidades comunicativas y sociales para mejorar su participación en su entorno”.

Antes de llegar al Centro, Catalina ha desarrollado su carrera en el ámbito de la neurorehabilitación infantil y juvenil, participando en programas de integración escolar y en centros de neurodesarrollo, donde ha podido fortalecer una mirada integral del acompañamiento fonoaudiológico.

Sobre su llegada al Centro UC Síndrome de Down, destaca: “Llegué al Centro para reemplazar a la gran fonoaudióloga Tamara Gutiérrez, en su pre y postnatal”. Para ella, esta oportunidad representa mucho más que un desafío profesional: “Mis expectativas en el Centro UC Síndrome de Down son grandes, ya que para mí siempre ha sido un lugar modelo en el desarrollo e inclusión de personas con síndrome de Down a nivel país. Estoy muy feliz de poder aportar en este gran proyecto”.

Actualmente, Catalina complementa su labor en el Centro con un diplomado en motricidad orofacial en la Facultad de Fonoaudiología de la UC, formación que —según comenta— le permitirá seguir profundizando en herramientas para favorecer la comunicación y bienestar de las personas con las que trabaja.

“En el Centro UC Síndrome de Down, la lectura se convierte en un puente hacia la imaginación y el aprendizaje compartido...
03/10/2025

“En el Centro UC Síndrome de Down, la lectura se convierte en un puente hacia la imaginación y el aprendizaje compartido. Gloria Osorio, profesora a cargo del Club de Lectura, nos cuenta cómo esta iniciativa busca abrir nuevas puertas a través de la literatura.

“El club de lectura tiene como objetivo acercar la literacidad a las personas con síndrome de Down a través de la lectura en voz alta de diversos cuentos y poesías. Luego reflexionamos juntos sobre lo que les gustó y no les gustó, incluso a veces cambiamos un final o le damos un nuevo giro a la historia”, señala Gloria.

La propuesta se sustenta en la literatura infantil y juvenil como un medio para explorar mundos posibles y estimular habilidades fundamentales. “El club de lectura tiene como base presentar y ampliar la mirada a través de la literatura infanto–juvenil. Con esto buscamos estimular la imaginación, mejorar la comprensión lectora, ampliar el vocabulario y fortalecer los procesos de atención y memoria al escuchar la lectura en voz alta”, explica.

Uno de los aspectos más enriquecedores es la manera en que los participantes interactúan con las ilustraciones de cada libro. “Les permite descubrir detalles y características que las imágenes van mostrando. El hecho de compartir sus ideas y reflexiones con el grupo fomenta la autoconfianza y la seguridad”, destaca Gloria.

Las sesiones se realizan una vez a la semana, en un ambiente que combina la concentración con la alegría de leer en conjunto. “Se puede identificar en cada participante el disfrute de cada encuentro. Hay una motivación especial por descubrir el libro que los acompañará y la historia que los transportará a sus propios procesos de imaginación y creación”, comparte la profesora.

El Club de Lectura no solo abre la puerta a nuevas narraciones, sino que también se transforma en un espacio de encuentro, confianza y crecimiento. Una experiencia donde la literatura se vive en comunidad y se convierte en una oportunidad para que cada participante construya su propia voz.”

🤖 Robot: ecos neurodivergentes es una puesta en escena que explora la neurodiversidad como potencia creativa, cuestionan...
02/10/2025

🤖 Robot: ecos neurodivergentes es una puesta en escena que explora la neurodiversidad como potencia creativa, cuestionando la idea de un único modelo de humanidad y transformando el escenario en un laboratorio vivo de diversidad y aprendizaje.

¿Cuándo? 📅
4 al 19 Oct 2025
Ju a Sá— 19.30 h (excepto 18 Oct)
Do— 19 h

¿Dónde? 📍
Centro Cultural Gabriela Mistral GAM
Alameda 227, metro UC.
Sala N1 (Edificio B, piso 2)

Precios 🎟
$8.000 Gral.
$5.200 Personas mayores, estudiantes, personas cuidadoras y personas con discapacidad.

✅️ Compra tus entradas en Boletería presencial, gam.cl o tótem de compra autoservicio.

Descuentos y promociones 💸
-$4.800 Gral. cada domingo.
-20% descuento para socios Club La Tercera (jueves a sábado).
-$5.200 Gral. socios Red de Salas de Teatro.
-2x1 Gral. Membresía BiblioGAM y Membresía Profesores solo jueves y viernes.
-50% descuento solo día jueves y viernes para Estudiantes de artes escénicas y musicales, colegios artísticos y socios de SIDARTE, SINATTAD, SCD, ADTRESS, CHILE ACTORES.

*Descuentos exclusivos para el valor general. No acumulables con otras promociones. Descuentos 50% y 2x1 solo disponibles en Boletería GAM presentando credenciales.

Accesibilidad 👀
18+ años | Duración: 80 min
Esta obra presenta sonidos retumbantes. Poco lenguaje verbal.

“En el Centro UC Síndrome de Down trabajamos día a día para que nuestros estudiantes desarrollen autonomía y se empodere...
01/10/2025

“En el Centro UC Síndrome de Down trabajamos día a día para que nuestros estudiantes desarrollen autonomía y se empoderen como adultos.

Nuestra terapeuta ocupacional, Sofía Muñoz, nos cuenta sobre el módulo de ciudadanía:

🗳️ “Buscamos educar cívicamente, enseñar estrategias y que conozcan conceptos como el gobierno, los derechos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También que aprendan a votar y, sobre todo, a ejercer su rol de ciudadanos”.

En este módulo hablamos sobre democracia, poderes del Estado, autoridades, derechos humanos y hasta aprendemos a debatir respetando las diferencias.

“Ellos, como adultos mayores de 18 años, ya cuentan con todos los deberes y derechos que cualquier persona debe cumplir en la sociedad. Nuestro objetivo es acompañarlos y brindarles herramientas para ejercer esta ciudadanía de manera responsable”, agrega Sofía.

Así celebramos nuestras Fiestas Patrias este año 🥳🤩🇨🇱❤️💙🤍 muchas gracias a todos y todas por su participación 🥹 fue una ...
26/09/2025

Así celebramos nuestras Fiestas Patrias este año 🥳🤩🇨🇱❤️💙🤍 muchas gracias a todos y todas por su participación 🥹 fue una instancia de baile, actividades y celebración que sin duda atesoraremos en nuestros recuerdos 🫶🏻.

Felicitamos con mucho orgullo a Víctor Romero-Rojas, Coordinador de nuestra Unidad de Investigación y Desarrollo Académi...
25/09/2025

Felicitamos con mucho orgullo a Víctor Romero-Rojas, Coordinador de nuestra Unidad de Investigación y Desarrollo Académico, por obtener su Ph.D. in Social and Political Psychology 👏.

Su investigación, “Discapacidad y construcción ciudadana en el espacio público por medio del artivismo”, explora cómo las artes y la performance se convierten en poderosas herramientas de resistencia, memoria y acción política, abriendo caminos hacia una ciudadanía más inclusiva, expandida y transformadora. 🌍🎭

Este logro refleja no solo su excelencia académica, sino también un profundo compromiso ético y afectivo con los derechos culturales y políticos de las personas con discapacidad. Desde el Centro UC Síndrome de Down, celebramos este hito que inspira y potencia nuestro propósito: construir más oportunidades de dignidad, reconocimiento y justicia social. 💙💛

¡Felicitaciones, Víctor! 🙌

🇨🇱✨ La Patria la hacemos todos y todas.La diversidad nos une, nos enriquece y nos hace un Chile más grande 💙🤍❤️.¡Felices...
17/09/2025

🇨🇱✨ La Patria la hacemos todos y todas.

La diversidad nos une, nos enriquece y nos hace un Chile más grande 💙🤍❤️.

¡Felices Fiestas Patrias! 🎉

Que pases unas muy felices fiestas patrias 🇨🇱💕
12/09/2025

Que pases unas muy felices fiestas patrias 🇨🇱💕

Hoy queremos presentarte a Leslie, Terapeuta Ocupacional del Centro UC Síndrome de Down, quien recientemente regresó de ...
08/09/2025

Hoy queremos presentarte a Leslie, Terapeuta Ocupacional del Centro UC Síndrome de Down, quien recientemente regresó de su postnatal y volvió a reencontrarse con los niños, jóvenes y familias que acompaña día a día.

Leslie nos cuenta que su labor consiste en apoyar el desarrollo de habilidades funcionales que favorezcan la autonomía, la participación en actividades cotidianas y la inclusión social y educativa. Todo esto lo realiza en conjunto con un equipo interdisciplinario, diseñando planes de intervención pensados para cada etapa y necesidad.

Llegó al Centro a través de una postulación abierta. Desde el inicio sintió una gran conexión con nuestro enfoque integral, que acompaña a las personas con síndrome de Down y a sus familias a lo largo de toda la vida.

Antes de integrarse, trabajó en contextos de atención a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, principalmente en el área de síndrome de Down, trastorno del espectro autista y déficit atencional. Gracias a esas experiencias pudo fortalecer herramientas para fomentar la participación, la regulación sensorial, la comunicación y el aprendizaje en contextos escolares y familiares.

Para Leslie, trabajar en el Centro UC Síndrome de Down ha sido una experiencia profundamente enriquecedora: “El trabajo interdisciplinario permite aprender constantemente de otros profesionales y ofrecer un apoyo más integral a las familias. Además, el vínculo con los niños y sus familias ha sido muy significativo, ya que cada proceso terapéutico se convierte en una oportunidad de crecimiento y aprendizaje mutuo”, nos comparte.

💙 Con su compromiso y vocación, Leslie es parte fundamental de este camino compartido que busca potenciar las capacidades de cada persona y acompañar a las familias en su día a día.

Seguimos difundiendo nuestro proyecto y llegando a más personas 🙌🏻 ayer nuestra directora,  , dio una entrevista en ADN ...
05/09/2025

Seguimos difundiendo nuestro proyecto y llegando a más personas 🙌🏻 ayer nuestra directora, , dio una entrevista en ADN Radio para hablar sobre la legislación en síndrome de Down en la que seguimos trabajando.

Escúchala en el link de nuestra bio 🔗

“Queremos invitarte a colaborar en dos proyectos de investigación para conocer y apoyar mejor a niños, niñas y adolescen...
05/09/2025

“Queremos invitarte a colaborar en dos proyectos de investigación para conocer y apoyar mejor a niños, niñas y adolescentes con síndrome de Down. 💙

🔹 Calidad de vida en la adolescencia
Buscamos a madres y padres de adolescentes entre 10 y 17 años con síndrome de Down para responder la escala KidsLife Down, compartiendo sus percepciones sobre la calidad de vida de sus hijos e hijas.
📧 Escríbenos a: kidslifedown.adolescencia@gmail.com

🔹 Trastorno del espectro autista (TEA) en síndrome de Down
¿Sabías que el TEA puede ser hasta 7 veces más frecuente en niños y niñas con síndrome de Down? Queremos conocer mejor su presentación clínica para fortalecer el apoyo a las familias.
📧 Escríbenos a: proyectoinvestigacion2026@gmail.com

🙌 Tu colaboración es fundamental para avanzar en la investigación y generar un impacto positivo en la vida de muchas personas.”

¿Sabías que hace algún tiempo estamos trabajando en un proyecto de política pública que apoye las necesidades de las per...
27/08/2025

¿Sabías que hace algún tiempo estamos trabajando en un proyecto de política pública que apoye las necesidades de las personas con discapacidad cognitiva en el país? Conoce acá nuestro enfoque transversal.

Dirección

Avenida Jaime Guzmán Errázuriz 3300 Providencia
Santiago
7511261

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56223545001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro UC Síndrome de Down publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro UC Síndrome de Down:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram