15/10/2025
MENISCO, ELEMENTO CLAVE PARA LA ESTABILIDAD DE TU RODILLA
La diferencia que ves en el video es clara y crítica: una rodilla con un menisco sano mantiene su estabilidad, mientras que la rodilla con un menisco roto presenta una marcada inestabilidad.
🔶️Las Funciones Vitales de tu Menisco
Los meniscos son estructuras de cartílago en forma de medialuna que se interponen entre el fémur y la tibia. No son un simple adorno; son los principales protectores de tu rodilla y cumplen funciones esenciales:
🔹️Amortiguación y Distribución de Carga: Actúan como un colchón o amortiguador, absorbiendo los impactos y distribuyendo de manera uniforme el peso corporal. Pueden soportar hasta un 50% de la carga que pasa por la rodilla.
🔹️Estabilidad Articular: Aportan congruencia a la articulación, ayudando a que el fémur y la tibia articulen correctamente y estabilizando la rodilla durante actividades como caminar, correr o girar.
🔹️Protección Cartílago: Al amortiguar la carga y reducir la fricción, son los principales preservadores del cartílago articular, protegiéndolo del desgaste prematuro.
🔶️¿Qué Sucede Cuando el Menisco Está Roto?
Cuando se rompe, la rodilla pierde su capacidad de amortiguación y estabilidad, lo que genera una serie de síntomas:
🔹️Inestabilidad y Dolor: La sensación de que la rodilla está "tambaleante" o "cede" es uno de los síntomas más comunes, acompañado de dolor (especialmente al torcer o girar) e hinchazón.
🔹️Bloqueos Articulares: Fragmentos del menisco desgarrado pueden pasar al espacio articular, provocando que la rodilla se "trabe" o se "bloquee", impidiendo la extensión o flexión completa.
🔹️Riesgo de Artrosis: A largo plazo, la pérdida del menisco como amortiguador hace que el roce entre el fémur y la tibia sea directo. Esta fricción y sobrecarga acelera el desgaste del cartílago, aumentando significativamente el riesgo de desarrollar artrosis de rodilla.
👉 ¡No ignores la inestabilidad!. Si tienes dolor, inestabilidad o un bloqueo articular, consulta a un especialista.