28/09/2017
“Don Juan dijo que todos cuantos me conocían tenían una idea sobre mi
y que yo alimentaba esa idea con todo cuanto hacía...”
“¿No ves? -preguntó con dramatismo-. Debes renovar tu historia personal
contando a tus padres o a tus parientes y tus amigos todo cuanto haces...”
“En cambio, si no tienes historia personal, no se necesitan explicaciones;
nadie se enoja ni se desilusiona con tus actos.
Y sobre todo NADIE TE AMARRA CON SUS PENSAMIENTOS...” (Viaje a Ixtlan).
"Saber que yo estoy aquí, (lo que soy) no hace mi propia historia.
Se convierte en mi propia historia en el instante en que cualquier otro lo sabe..."
"Aquí estás tu, por ejemplo -prosiguió-. En estos momentos no sabes si vas o vienes.
Y eso es porque yo he borrado mi historia personal. Poco a poco he creado una niebla
alrededor de mi y de mi vida. Y ahora, nadie sabe de cierto quién soy ni qué hago".
" Poco a poco tienes que crear una niebla en tu alrededor; debes borrar todo cuanto
te rodea hasta que nada pueda darse por hecho, hasta que nada sea ya cierto...
Tu problema es que eres demasiado cierto, tus humores son demasiado ciertos,
tus empresas son demasiado ciertas. No tomes las cosas por hechas. Debes empezar a borrarte..."
"¿Cómo -pregunté-.
“EMPIEZA POR LO FÁCIL, COMO NO REVELAR LO QUE VERDADERAMENTE HACES. LUEGO DEBES DEJAR A
TODOS LOS QUE TE CONOZCAN BIEN. ASI CONSTRUIRÁS UNA NIEBLA EN TU ALREDEDOR...”
Pero eso es absurdo -protesté-. ¿Por qué no va a conocerme la gente? ¿Qué hay de malo en ello?
“Lomalo es que una vez que te conocen, te dan por hecho, y desde ese momento no
puedes ya romper el lazo de sus pensamientos. A mi en lo personal me gusta
LA LIBERTAD ILIMITADA DE SER DESCONOCIDO. Nadie me conoce con certeza constante,
como te conocen a ti, por ejemplo...”
“Pero eso sería mentir.
No me importan las mentiras ni las verdades -dijo con severidad-.
LAS MENTIRAS SON MENTIRAS SOLAMENTE CUANDO TIENES HISTORIA PERSONAL..”
"Cuando uno no tiene historia personal -explicó-, nada de lo que dice puede tomarse como mentira.
Tu problema es que tienes que explicarte a todos, por obligación, y al mismo tiempo quieres
conservar la frescura, la novedad de lo que haces...”
“Bueno, pues como no puedes sentirte estimulado después de explicar todo lo que has hecho,
dices mentiras para seguir en marcha..."
“Si borramos la historia personal, creamos una niebla a nuestro alrededor, un estado muy
emocionante y misterioso en el que nadie sabe por dónde va a saltar la liebre,
ni siquiera nosotros mismos.”
Repuse que borrar la historia personal solo acrecentaría nuestra sensación de inseguridad...
“CUANDO NADA ES CIERTO NOS MANTENEMOS ALERTAS, DE PUNTILLAS TODO EL TIEMPO” -dijo él-.
“Es más emocionante no saber detrás de cuál matorral se esconde la liebre,
que portarnos como si conociéramos todo..”
“Don Juan dijo que todos cuantos me conocían tenían una idea sobre mi
y que yo alimentaba esa idea con todo cuanto hacía...”
“¿No ves? -preguntó con dramatismo-. Debes renovar tu historia personal
contando a tus padres o a tus parientes y tus amigos todo cuanto haces...”
“En cambio, si no tienes historia personal, no se necesitan explicaciones;
nadie se enoja ni se desilusiona con tus actos.
Y sobre todo NADIE TE AMARRA CON SUS PENSAMIENTOS...” (Viaje a Ixtlan).
"Saber que yo estoy aquí, (lo que soy) no hace mi propia historia.
Se convierte en mi propia historia en el instante en que cualquier otro lo sabe..."
"Aquí estás tu, por ejemplo -prosiguió-. En estos momentos no sabes si vas o vienes.
Y eso es porque yo he borrado mi historia personal. Poco a poco he creado una niebla
alrededor de mi y de mi vida. Y ahora, nadie sabe de cierto quién soy ni qué hago".
" Poco a poco tienes que crear una niebla en tu alrededor; debes borrar todo cuanto
te rodea hasta que nada pueda darse por hecho, hasta que nada sea ya cierto...
Tu problema es que eres demasiado cierto, tus humores son demasiado ciertos,
tus empresas son demasiado ciertas. No tomes las cosas por hechas. Debes empezar a borrarte..."
"¿Cómo -pregunté-.
“EMPIEZA POR LO FÁCIL, COMO NO REVELAR LO QUE VERDADERAMENTE HACES. LUEGO DEBES DEJAR A
TODOS LOS QUE TE CONOZCAN BIEN. ASI CONSTRUIRÁS UNA NIEBLA EN TU ALREDEDOR...”
Pero eso es absurdo -protesté-. ¿Por qué no va a conocerme la gente? ¿Qué hay de malo en ello?
“Lomalo es que una vez que te conocen, te dan por hecho, y desde ese momento no
puedes ya romper el lazo de sus pensamientos. A mi en lo personal me gusta
LA LIBERTAD ILIMITADA DE SER DESCONOCIDO. Nadie me conoce con certeza constante,
como te conocen a ti, por ejemplo...”
“Pero eso sería mentir.
No me importan las mentiras ni las verdades -dijo con severidad-.
LAS MENTIRAS SON MENTIRAS SOLAMENTE CUANDO TIENES HISTORIA PERSONAL..”
"Cuando uno no tiene historia personal -explicó-, nada de lo que dice puede tomarse como mentira.
Tu problema es que tienes que explicarte a todos, por obligación, y al mismo tiempo quieres
conservar la frescura, la novedad de lo que haces...”
“Bueno, pues como no puedes sentirte estimulado después de explicar todo lo que has hecho,
dices mentiras para seguir en marcha..."
“Si borramos la historia personal, creamos una niebla a nuestro alrededor, un estado muy
emocionante y misterioso en el que nadie sabe por dónde va a saltar la liebre,
ni siquiera nosotros mismos.”
Repuse que borrar la historia personal solo acrecentaría nuestra sensación de inseguridad...
“CUANDO NADA ES CIERTO NOS MANTENEMOS ALERTAS, DE PUNTILLAS TODO EL TIEMPO” -dijo él-.
“Es más emocionante no saber detrás de cuál matorral se esconde la liebre,
que portarnos como si conociéramos todo..”