dra.kimberlyinfanteb

dra.kimberlyinfanteb Medicina Paliativa y Alivio del Dolor y otros síntomas, en pacientes oncológicos y NO oncológicos, apoyo, educación y orientación a familiares y cuidadores .

De paseíto...
28/11/2021

De paseíto...

           .global
07/08/2021

.global

.global Consultas +56967088634Visita domiciliaria +56948166811
27/07/2021

.global
Consultas +56967088634

Visita domiciliaria +56948166811

22/07/2021

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la atención domiciliaria es aquella modalidad de asistencia programada que lleva al domicilio del paciente, los cuidados y atenciones médicas, biopsicosociales y espirituales."
Sin embargo, para mi que hacer diario, es más que prestar una atención que planifico en una agenda, y poner en práctica los humildes conocimientos que he obtenido después de años de estudios y práctica; para mí ir a un domicilio donde sé que me esperan pacientes que sufren cualquier cantidad de síntomas, y también familiares preocupados y ansiosos por el estado del paciente, es una instancia donde con profundo respeto tengo la oportunidad de agradecer su confianza, por abrir las puertas de su hogar, su espacio, su zona de confort e intimidades familiares hacia mi persona, y siempre con la firme convicción de ayudar al paciente y su familia a transitar el camino complejo por el que les ha tocado pasar.

Pienso que es más allá de tratar al paciente. Se necesita un nexto sólido entre familiar o cuidador, médico y paciente, para poder entender y ayudar como un TODO.

El objetivo de una atención o consulta domiciliaria es detectar, evaluar y dar apoyo y seguimiento a los diferentes problemas de salud del individuo y la familia, para fomentar y conservar la autonomía hasta donde sea posible y mejorar la calidad de vida de la persona.

La atención domiciliaria se dirige a la población con una patología aguda, crónica o en proceso de final de vida, o en personas mayores confinadas en su domicilio.

Talca, Region del Maule
30 oriente 1528, edificio Centro las Rastras 1, piso 5, of 507
global +56 9 6708 8634 consultas


Reservación de horas domicilios al 948166811

El paciente anciano y frágil. La edad cronológica es un discriminante sensible de mortalidad, discapacidad, instituciona...
20/07/2021

El paciente anciano y frágil.

La edad cronológica es un discriminante sensible de mortalidad, discapacidad, institucionalización, entre otras.
En la actualidad el parámetro que es más fiable, cuantificable, transmisible y con mayor poder de discriminación entre sujetos es la FUNCIÓN, esta se define como la capacidad personal de adaptase a los problemas que plantea la vida diaria.

Los cuidados paliativos en ancianos no difieren en su filosofía y desarrollo peculiares, en relación con estas características a la hora del abordaje.

La OMS define de forma genérica los cuidados paliativos como el cuidado integral y activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamientos curativos.

La prevalencia de enfermedades y la pérdida funcional se incrementan con la edad, y son responsables del grado de severidad de la enfermedad y también depende del manejo que se realice, esto pudiera verse modificado por una atención paliativa temprana, dando una mayor independencia del paciente hasta donde sea posible, con dignidad.

Uno de los objetivos primordiales en el cuidado del anciano es prevenir la incapacidad y preservar la independencia. La salud del anciano, como mejor se mide es en términos de función ( OMS, 1959) GRUPO MEDICO /GLOBAL HEALTH] .salud.emocional Kimberly Infante Benítez]


GRUPO MEDICO /GLOBAL HEALTH] estamos ubicados en av 30 oriente 1528, Centro Las Rastras 1, piso 5, of 507

Tu atención en domicilio con Kimberly Infante Benítez]

El paciente anciano y frágil. La edad cronológica es un discriminante sensible de mortalidad, discapacidad, instituciona...
20/07/2021

El paciente anciano y frágil.

La edad cronológica es un discriminante sensible de mortalidad, discapacidad, institucionalización, entre otras.
En la actualidad el parámetro que es más fiable, cuantificable, transmisible y con mayor poder de discriminación entre sujetos es la FUNCIÓN, esta se define como la capacidad personal de adaptase a los problemas que plantea la vida diaria.

Los cuidados paliativos en ancianos no difieren en su filosofía y desarrollo peculiares, en relación con estas características a la hora del abordaje.

La OMS define de forma genérica los cuidados paliativos como el cuidado integral y activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamientos curativos.

La prevalencia de enfermedades y la pérdida funcional se incrementan con la edad, y son responsables del grado de severidad de la enfermedad y también depende del manejo que se realice, esto pudiera verse modificado por una atención paliativa temprana, dando una mayor independencia del paciente hasta donde sea posible, con dignidad.

Uno de los objetivos primordiales en el cuidado del anciano es prevenir la incapacidad y preservar la independencia. La salud del anciano, como mejor se mide es en términos de función ( OMS, 1959) GRUPO MEDICO /GLOBAL HEALTH] .salud.emocional Kimberly Infante Benítez]


GRUPO MEDICO /GLOBAL HEALTH] estamos ubicados en av 30 oriente 1528, Centro Las Rastras 1, piso 5, of 507

Tu atención en domicilio con Kimberly Infante Benítez]

El DOLOR NEUROPÁTICO se define como dolor crónico de características poco convencionales, secundario a una lesión o enfe...
15/07/2021

El DOLOR NEUROPÁTICO se define como dolor crónico de características poco convencionales, secundario a una lesión o enfermedad que afecta al sistema nervioso central o periférico.

Es decir, nuestros nervios se encuentran estimulados fuera de control por un daño real o potencial, tratando de alertar de que algo está mal, lo cual no debemos ignorar.

Existen varios instrumentos para la detección y estudio del dolor neuropático, más sin embargo, usted como paciente debe prestar atención a las molestias que le parezcan extrañas como: ardor, clavada, punzada, descargas eléctricas o calambres, cambios de temperatura frío o calor, picor, adormecimiento doloroso o la sensación de que la ropa le molesta...probablemente sea Dolor Neuropatico.

Pero si sumado a esto usted sufre o ha sufrido alguna patología como: herpes zóster, problemas con el nervio trigémino, patologías de columna, diabetes mellitus, fibromialgia, cáncer, enfermedades cerebrovasculares, síndrome doloroso Regional complejo, sida, amputación de algún miembro, entre otros, entonces ESTA PROBABILIDAD AUMEMTA MUCHO MÁS, y puede que el cuadro empeore siendo invalidante si no es atendido a tiempo por un profesional especialista en el tratamiento de dolor.


Según la OMS:"Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adult...
13/07/2021

Según la OMS:

"Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual. La calidad de vida de los cuidadores también mejora.

La asistencia paliativa ofrece un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte y están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud.

Una amplia gama de enfermedades crónicas requieren cuidados paliativos: enfermedades cardiovasculares (38,5%), cáncer (34 %), enfermedades respiratorias crónicas (10,3%), sida (5,7%) y diabetes (4,6%). Muchas otras afecciones pueden requerir asistencia paliativa; por ejemplo, insuficiencia renal, enfermedades hepáticas crónicas, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, artritis reumatoide, enfermedades neurológicas, demencia, entre otras.

El dolor es uno de los síntomas más frecuentes y graves experimentados por los pacientes que necesitan cuidados paliativos. Los analgésicos opiáceos son esenciales para el tratamiento del dolor vinculado con muchas afecciones progresivas avanzadas, pueden también aliviar otros síntomas físicos dolorosos, incluida la dificultad para respirar.

Controlar esos síntomas en una etapa temprana es una obligación ética para aliviar el sufrimiento y respetar la dignidad y vida de las personas. "

Dolor y cancer:Cualquier tipo de dolor, no solamente el producido por el cáncer, puede limitar la vida y cotidianidad de...
11/07/2021

Dolor y cancer:

Cualquier tipo de dolor, no solamente el producido por el cáncer, puede limitar la vida y cotidianidad de una persona, Pueden haber días mejores o peores, aunado a lo que significa conllevar una enfermedad que en la mayoría de las ocasiones suele ser implacable al ocasionar dolor y muchos otros síntomas.

Si presentamos dolor constante y crónico, esto nos imposibilitará para realizar nuestro trabajo o disfrutar de otras actividades de nuestra vida.

Alternamente pueden haber síntomas concomitantes o paralelos como dificultad para dormir y comer. Podrían haber cambios de ánimo e irritabilidad ante la vida y sus seres queridos.
Todo esto se presta para sentir frustración, tristeza o inclusive enojo y rabia cuando se tiene dolor. Claramente es un síntoma de mucha importancia que afecta directamente nuestra calidad de vida y la de nuestros familiares y cuidadores, así que es importante el EVITAR ACOSTUMBRARSE A VIVIR CON DOLOR, nuestros familiares y amigos probablemente no comprendan cómo nos sentimos, y es posible que nos sintamos solos y con tendencia al aislamiento.

Esto, aunque suene terrible, suele ser más frecuente de lo que creemos, por lo que es importante conversar sobre el DOLOR Y OTROS SINTOMAS con su equipo de atención médica especializada para que puedan ayudarle, y así fomentar el bienestar, independencia y calidad de vida en el paciente con cáncer o cualquier otra enfermedad crónica progresiva... este es el objetivo primordial de la Medicina Paliativa.

Dirección

Talca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando dra.kimberlyinfanteb publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a dra.kimberlyinfanteb:

Compartir

Categoría