Consulta Terapéutica Sinergia

Consulta Terapéutica Sinergia Psicóloga clínica acreditada a nivel nacional y latinoamericano. Sexologa clínica y terapeuta emdr.

Consulta psicologica, psicologa clinica especialista en terapia de pareja, disfunciones sexuales, terapia familiar e individual.

Un abrazo a tod@s que pasan por momentos difíciles
12/04/2025

Un abrazo a tod@s que pasan por momentos difíciles

Hermosa frase que es importante implementarla en la vida… y así brillarás 🙌 favoreciendo la conexión de quien soy, que q...
17/02/2025

Hermosa frase que es importante implementarla en la vida… y así brillarás 🙌 favoreciendo la conexión de quien soy, que quiero, que necesito, aceptación y compasión ( a veces uno es su peor crítico ). Dejar de confundir el amarse a sí mismo con narcisismo, y empezar a florecer en un crecimiento de amor constante.

29/12/2024
¿Alguna vez has sentido que tu corazón se acelera, tus músculos se tensan o tu mente se inunda de preocupación en moment...
30/11/2024

¿Alguna vez has sentido que tu corazón se acelera, tus músculos se tensan o tu mente se inunda de preocupación en momentos difíciles? Ese es tu sistema de respuesta al estrés que se activa, un mecanismo poderoso y primario diseñado para protegerte. Comprender este sistema es crucial para manejar el estrés y mantener la salud mental y física. Es la reacción natural de tu cuerpo a las amenazas percibidas. Desencadenado por el hipotálamo, activa la respuesta de "lucha, huida o congelación", liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina. Esto te prepara para enfrentar el peligro o los desafíos de frente.

Por qué es importante entenderlo:

1. Mayor autoconciencia: Reconocer cuándo se activa tu respuesta al estrés te ayuda a identificar los desencadenantes y patrones. Esta autoconciencia es el primer paso para manejar el estrés de manera efectiva. En lugar de sentirse abrumado, puede identificar lo que está sucediendo internamente y tomar medidas.

2. Regulación emocional: Comprender que las reacciones intensas de su cuerpo son naturales y temporales puede reducir la ansiedad. Cuando sabes por qué tu corazón está acelerado o por qué te sientes nervioso, es más fácil mantener la calma y abordar la situación de manera lógica.

3. Proteger la salud física: El estrés crónico, cuando el sistema de respuesta se activa con frecuencia o de forma continua, puede provocar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, presión arterial alta, inmunidad debilitada y problemas digestivos. Ser consciente de tu respuesta al estrés te permite implementar estrategias para interrumpir este ciclo y proteger tu bienestar.

4. Mejores estrategias de afrontamiento: Saber cómo el estrés afecta a tu cuerpo y mente te permite elegir mecanismos de afrontamiento eficaces. Técnicas como la respiración profunda, la atención plena y la actividad física pueden ayudar a desactivar la respuesta al estrés, devolviendo a tu cuerpo un estado de calma.

5. Mejora de las relaciones: El estrés puede afectar tus interacciones con los demás. Comprender los desencadenantes del estrés puede ayudarlo a comunicarse mejor, establecer límites y responder de manera reflexiva en lugar de reaccionar impulsivamente en momentos acalorados.

Cómo manejar la respuesta al estrés:

1. Haz una pausa y respira: Cuando el estrés golpee, respira lenta y profundamente. Esta simple acción ayuda a reducir su ritmo cardíaco y le indica a su cerebro que está a salvo.

2. Conéctese a tierra: Use técnicas de conexión a tierra, como el método 5-4-3-2-1, para mantenerse presente. Identifica cinco cosas que puedes ver, cuatro que puedes tocar, tres que puedes oír, dos que puedes oler y una que puedes saborear.

3. Desafía tus pensamientos: Pregúntate: "¿Es esta una amenaza inmediata o un desafío manejable?" Replantear la situación puede cambiar tu perspectiva y calmar tu respuesta.

4. Mueve tu cuerpo: La actividad física ayuda a metabolizar las hormonas del estrés y restablece el equilibrio de tu sistema nervioso. Incluso una caminata corta puede marcar la diferencia.

Comprender su sistema de respuesta al estrés no se trata solo de manejar los momentos de ansiedad, se trata de empoderarse para navegar por las presiones de la vida con resiliencia y calma.

Es importante cuidarnos en tiempos de alto estrés en un mundo cada vez más exigente, permitir expresar nuestras emocione...
10/10/2024

Es importante cuidarnos en tiempos de alto estrés en un mundo cada vez más exigente, permitir expresar nuestras emociones sin la presión del medio a que eso nos hace débiles por el contrario, es tener la fortaleza de vivenciarlas y regularlas y con ello no esperar a colapsar o que nuestro cuerpo enferme.
El estrés laboral, la falta de apoyo emocional y el agotamiento pueden afectar profundamente el bienestar, generando un impacto negativo en la calidad de vida.

El consumo de ma*****na se ha duplicado en la última década, sugiere las investigaciones.Los psicólogos están trabajando...
20/04/2024

El consumo de ma*****na se ha duplicado en la última década, sugiere las investigaciones.

Los psicólogos están trabajando para comprender mejor cómo afecta al cerebro, especialmente para los adolescentes y aquellos que sufren de condiciones de salud mental preexistentes. A continuación algunos efectos:

Los resultados mostraron que los individuos cuyas madres estaban en el grupo de alta ansiedad tendían a tener una conect...
05/04/2024

Los resultados mostraron que los individuos cuyas madres estaban en el grupo de alta ansiedad tendían a tener una conectividad funcional más débil entre la corteza prefrontal medial y la corteza prefrontal izquierda con algunas otras regiones cerebrales en el hemisferio izquierdo. Análisis adicionales utilizando otros métodos de investigación confirmaron estos hallazgos y también revelaron una asociación adicional de conectividad más débil entre la corteza prefrontal lateral izquierda y la circunvolución motora somatosensorial izquierda.

La región de la corteza prefrontal medial del cerebro desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones, el comportamiento social y la autorreflexión. Actúa como un componente central en el procesamiento de información sobre uno mismo y los demás, incluida la empatía, los juicios morales y la evaluación de riesgos. También interviene en la regulación emocional, ayudando a modular las respuestas al estrés y al miedo.

Por otro lado, la corteza prefrontal izquierda está estrechamente asociada con las experiencias de emociones positivas, la motivación y la regulación de la respuesta del cuerpo al estrés. Tiene una función crítica en el procesamiento del lenguaje, la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas, como la planificación y la toma de decisiones. Si la conectividad entre la corteza prefrontal medial y la corteza prefrontal izquierda se debilita, puede provocar dificultades en la regulación emocional, la toma de decisiones y el afrontamiento del estrés, lo que puede exacerbar los síntomas de ansiedad y depresión.

02/04/2024

Después de un trauma, puede parecer que la parte inferior del cerebro, las partes responsables de nuestras reacciones emocionales y nuestro sistema de defensa, se ha separado del cerebro pensante superior.
Esto puede hacer que los clientes sientan el calor de sus emociones, pero sin perspicacia o reflexión cognitiva. En esta etapa es muy útil emdr, ya que facilita dicho trabajo sin recurrir a un trabajo meramente consciente sino integrativo.

Útil para entender nuestro cerebro y las emociones
16/03/2024

Útil para entender nuestro cerebro y las emociones

06/03/2024

En un mundo en el que más del 70% de los adultos han experimentado un evento traumático, nuestras respuestas a las nuevas experiencias están profundamente influenciadas por los "datos" almacenados en nuestros cerebros y sistemas nerviosos. Esta vasta "base de datos" interna de experiencias pasadas informa nuestras reacciones a todo, desde las primeras citas y los nuevos trabajos hasta las transiciones de la vida y los nuevos encuentros.

Nuestro sistema escanea constantemente esta base de datos, a menudo guiándonos hacia lo familiar, ya sea el caos o la calma, en función de lo que interpreta como "normal" o seguro en función de patrones pasados. 🌿🧠

Por ejemplo, inconscientemente podemos buscar parejas que reflejen a los cuidadores críticos o emocionalmente distantes de nuestra juventud, no porque sea saludable, sino porque es familiar. Esta inclinación hacia la intensidad o el caos, malinterpretada como "excitante" en lugar de "aburrida" estabilidad, se deriva del intento equivocado de nuestro sistema nervioso de protegernos, favoreciendo las experiencias conocidas sobre alternativas desconocidas y potencialmente más seguras. 🕊️💔

Este fenómeno subraya por qué no basta con comprender nuestros problemas a nivel cognitivo. Nuestros cuerpos no funcionan con lógica; Recuerdan y reaccionan en función de los sentimientos y las respuestas aprendidas. Ahí es donde entra en juego la experiencia somática, que ofrece un camino transformador centrándose en las sensaciones y movimientos corporales para procesar el trauma, recalibrar nuestras respuestas al estrés y guiarnos hacia una nueva comprensión de la seguridad y la paz. 🌸✨

Al reconocer la sabiduría de nuestro cuerpo, podemos reescribir nuestra narrativa, pasando del modo de supervivencia a un estado de prosperidad en verdadera paz y alegría. No es solo una posibilidad; Es un camino hacia un futuro más brillante y sanado. 🌈 EMDR

27/02/2024

Nuestros cuerpos responden a la forma en que pensamos, sentimos y actuamos, esa vieja conexión mente-cuerpo que con demasiada frecuencia se descarta, y las grandes farmacéuticas finalmente se benefician.

Estar en un estado de estrés crónico descarrila el equilibrio hormonal del cuerpo, al tiempo que agota las sustancias químicas necesarias para la felicidad y daña el sistema inmunológico.

En tiempos de malestar, gran parte de nuestro lenguaje gira en torno al vínculo inextricable entre nuestro bienestar emocional y físico. "Me enferma", "nudos en el estómago", "dolor en el cuello", etc.

Aún continuan investigaciones a fin de reconocer realmente el costo que el estrés tóxico tiene en nuestros cuerpos.

Por eso es importante escuchar nuestro cuerpo, no reconocernos como partes disociadas, como si nuestro cerebro no estuviera conectado con nuestro cuerpo, pues si lo está.

EMDR se puede utilizar para sanar de cualquier trauma, grande o pequeño. Esto incluye todas las grandes cosas en las que...
14/01/2024

EMDR se puede utilizar para sanar de cualquier trauma, grande o pequeño. Esto incluye todas las grandes cosas en las que normalmente pensamos, la agresión sexual, el abuso, los golpes, los accidentes, pero también cosas como las rupturas o simplemente las relaciones difíciles en general.

During normal therapy, changes typically take months or years to have an effect. With EMDR, changes can typically begin occurring within weeks.

Dirección

Talca

Horario de Apertura

Martes 18:00 - 20:00
Jueves 19:00 - 20:00
Viernes 18:00 - 21:00

Teléfono

+56 9 6689 1501

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Terapéutica Sinergia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram