Somos el hospital de mayor complejidad de la Región del Maule, Asistencial-Docente, Autogestionado en Red y Acreditado.
12/09/2025
✨👏 ¡Cerramos con éxito la 2° versión del Curso de Pausas Activas 2025!
Un gran reconocimiento a todas y todos los funcionarios que participaron con entusiasmo 💪💙, priorizando su bienestar y el de sus equipos.
Este curso entregó herramientas para movernos más en el trabajo, prevenir lesiones y mantenernos con energía en jornadas que suelen ser exigentes 🧘♀️🏃♂️.
El reto ahora es seguir incorporando estas prácticas día a día, generando una cultura de autocuidado y actividad en nuestros espacios laborales 🙌.
Porque una pausa a tiempo no solo mejora la salud, también impulsa un mejor ambiente de trabajo ✨.
11/09/2025
☀️👩⚕️ En el HRT seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros equipos. Por eso realizamos una capacitación sobre radiación ultravioleta (UV), en conjunto con la ACHS, enfocada en los riesgos de la exposición solar y las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades dérmicas y oculares.
Participaron unidades como Hospitalización Domiciliaria, Logística, Higiene Industrial, Bodega y Movilización, reforzando la importancia del uso de protección personal y el protocolo vigente entre septiembre y marzo.
💡 Cuidarnos es tarea de todos: protege tu piel, protege tu salud. 🌿
11/09/2025
🔍 Compartiendo experiencias y fortaleciendo redes
La Jefa de Anatomía Patológica, Dra. Nicol Elgueta y nuestro TM Coordinador, Rodrigo Bauerle, visitaron el Hospital Sótero del Río con el objetivo de intercambiar conocimientos y buenas prácticas. 🏥✨
Esta instancia permitió conocer de cerca cómo trabajan ambos hospitales, que comparten similitudes en complejidad, flujo laboral y número de muestras procesadas. 🤝
Una valiosa oportunidad de aprendizaje mutuo que busca seguir mejorando la calidad del servicio que entregamos a nuestros usuarios y usuarias. 💙
10/09/2025
✨ Conmemorando el Día de la Mujer Indígena (5 de septiembre), realizamos en nuestro Hospital Regional de Talca la I Exposición de Arte y Cultura de Mujeres de Pueblos Originarios del Maule 🧵🌿.
La jornada reunió a autoridades, referentes de pueblos originarios del Servicio de Salud y a mujeres artesanas de distintas comunas de la región (Curicó, Talca, San Javier, Constitución, Licantén, Molina y Putú), quienes compartieron con orgullo sus tradiciones a través de stands con muestras de artesanías representativas de la riqueza cultural de nuestros pueblos.
👉 La actividad fue organizada por el área de Participación Ciudadana y contó con una gran asistencia de público, reflejando nuestro compromiso con el acercamiento, el respeto y la valoración de las culturas originarias 🙌.
💙 Agradecemos a todas las participantes por su entrega y por compartir con nosotros este valioso legado.
09/09/2025
Queremos que celebren este 18 de septiembre 🇨🇱 de una forma segura y responsable. En el Hospital Regional de Talca, el mayor centro asistencial de la Región del Maule, sabemos que, lamentablemente, cada año 🗓️ se producen muchos accidentes 🤕 a causa del hilo curado, algunos con consecuencias fatales 💔.
Por eso, hacemos un llamado a elevar volantines 🪁 de forma segura, protegiendo así tu vida y la de quienes te rodean 🙏. ¡Cuidémonos entre todos y disfrutemos de estas Fiestas Patrias! 🥳
08/09/2025
🌈✨ El viernes 05 realizamos un taller grupal informativo junto a la dupla psicosocial del programa PAIG, donde participaron algunos de nuestros usuarios.
En esta ocasión nos acompañó el Dr. Roger González y nuestra Directora Patricia Sandoval Quilodrán, quienes entregaron un importante respaldo a esta instancia. El doctor compartió valiosa información y resolvió dudas que muchos adolescentes no habían podido responder hasta ese momento.
🙌 Estos espacios no solo entregan orientación en salud, también fortalecen las habilidades sociales, el sentido de pertenencia y la validación de la identidad de género de quienes asisten.
💙 Agradecemos la confianza de nuestros usuarios y el compromiso de los equipos y autoridades que hacen posible estas instancias de acompañamiento y apoyo.
08/09/2025
🔴 Campaña Preventiva en el HRT: “Pequeños Accidentes, Grandes Consecuencias”
👉 Realizamos una importante iniciativa junto al Departamento de Prevención de Riesgos y la ACHS, para reforzar la seguridad de nuestros funcionarios frente a riesgos como objetos cortopunzantes y fluidos corporales.
👩🏻⚕️👨🏻⚕️ La campaña recorrió distintos servicios clínicos, ambulatorios y de hospitalización, entregando herramientas de autocuidado y buenas prácticas para prevenir accidentes laborales.
Con dinámicas participativas y el apoyo de un personaje lúdico, se logró sensibilizar y motivar a los equipos en torno a la prevención. 🤹♂️🛡️
💙 Seguimos trabajando por un hospital más seguro y saludable, porque cuidar a quienes cuidan también es nuestra prioridad.
08/09/2025
Hoy, 8 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de la Fibrosis Quística 💜. Desde el Hospital Regional de Talca nos unimos al llamado a la concienciación sobre esta enfermedad.
La Fibrosis Quística es una condición genética que afecta principalmente a los pulmones y el sistema digestivo. La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
¡Infórmate y apoya a la comunidad de Fibrosis Quística! 🌬️🫁
05/09/2025
📌 Estuvimos presentes en la segunda versión de Punto Empleo Talca, organizada por la Universidad Autónoma de Chile.
👩⚕️👨⚕️ Nuestro equipo del Subdepartamento de Reclutamiento y Selección del HRT participó de esta feria laboral, que reunió a empresas, estudiantes y egresados en busca de nuevas oportunidades.
🤝 Una valiosa instancia que nos permite acercar nuestro hospital a la comunidad, mostrar nuestras oportunidades y seguir contribuyendo al desarrollo de la región.
05/09/2025
📢 ¡Atención! Hoy, en el Día Mundial del Mieloma Múltiple, desde el Hospital Regional de Talca nos unimos a la campaña para visibilizar esta enfermedad.
🔬 El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta las células plasmáticas en la médula ósea. Su diagnóstico temprano es crucial para un mejor pronóstico y calidad de vida.
⚠️ Es vital estar informados y atentos a los síntomas, como dolor de huesos persistente, cansancio extremo o infecciones recurrentes.
🩺 Si tú o un conocido presentan estos síntomas, consulten a un especialista. La detección a tiempo puede marcar una gran diferencia.
💪 ¡Juntos podemos generar conciencia y apoyar a quienes viven con esta enfermedad!
03/09/2025
😷🍂 Aunque el invierno va pasando, los virus respiratorios siguen presentes y la circulación viral continúa siendo alta.
Por eso, hoy y mañana, no bajemos la guardia 🙌
✅ Lávate las manos con frecuencia
✅ Usa mascarilla en lugares cerrados si tienes síntomas
✅ Ventila los espacios
✅ Evita el contacto con personas enfermas
👉 Cuidarte tú también protege a quienes más quieres 💙
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Regional de Talca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Hospital Regional de Talca comenzó a funcionar el año 1799 en la calle 2 Sur entre 4 y 5 oriente, gracias a una iniciativa de los hermanos Juan Manuel y Nicolás de la Cruz Bahamondes (más conocido como el Conde del Maule).
El primer administrador del hospital fue el sacerdote Augusto Rencoret y el recinto tenía una capacidad alcanzaba de 40 camas repartidas en Medicina y Cirugía. La actual ubicación del hospital data del año 1873, cuando una epidemia de viruela obligó a ampliar sus dependencias, por lo que el nuevo centro asistencial recibió el nombre de “Hospital El Salvador”.
Un violento terremoto en 1928 destruyó casi por completo sus instalaciones, por lo que debió reconstruirse por completo, en un periodo que tardó 9 años. El primer director médico que tuvo el Hospital Regional de Talca fue el Dr. César Garavagno Burotto, el año 1932. Él junto al Dr. José Dionisio Astaburuaga crea el Servicio de Cirugía Infantil.
En 1956, el II Congreso de Cirujanos de Chile, realizado en Talca, por decisión unánime, solicita a la Dirección General de Salud dar el nombre de Doctor Cesar Garavagno Burotto al Hospital Regional de Talca.
En 1969 se construye el consultorio externo del hospital, lo que permite incorporar más de 2 mil metros cuadrados de infraestructura asistencial, siendo inaugurado por el entonces Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva.
En 1986 el HRT inaugura el Centro de Diagnóstico Precoz de Cáncer Gástrico, el segundo más importante en Chile después del Hospital Paula Jaraquemada y el primer Centro Regional en el país.
En 1990 se lleva a cabo el primer trasplante de riñón, lo que posiciona al Hospital nuevamente como uno de los más avanzados del país. En 2007 se inaugura un moderno Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), que reemplaza al antiguo consultorio adosado.
El violento terremoto de 2010 destruyó casi la totalidad del edificio, lo que obligó a construir instalaciones provisorias: Talca Externo (hospital Italiano o anexo San Miguel) y Talca Interno.
En 2010 se inicia la construcción del hospital definitivo, con una inversión de 110 mil millones de pesos y más de 80 mil metros cuadrados.