Somos el hospital de mayor complejidad de la Región del Maule, Asistencial-Docente, Autogestionado en Red y Acreditado.
17/11/2025
🏅 ¡Así vivimos las Olimpiadas Deportivas del Servicio de Salud del Maule!
Este gran encuentro reunió a los hospitales y equipos de la red en una jornada llena de energía, compañerismo y deporte, donde la pasión por competir y la unión marcaron cada disciplina, desde juegos de mesa hasta encuentros en cancha.
👏 Felicitamos a todas y todos los participantes por su compromiso y entrega, y celebramos con orgullo a nuestros destacados finalistas y ganadores:
🏀 Básquetbol Varones – 1° lugar
🏀 Básquetbol Damas – 2° lugar
🏐 Voleibol Mixto – 2° lugar
⚽ Futbolito Damas – 1° lugar
⚽ Futbolito Varones – 1° lugar
🐾 Mascota Hospitales – 1° lugar
🥈 Además, ¡cerramos nuestra participación con un 2° lugar regional!
💙 Gracias a todos por dejar en alto el nombre del Hospital Regional de Talca y demostrar que el deporte también une, motiva y fortalece a nuestra red de salud.
17/11/2025
🗣️ ¡Te invitamos a la II Jornada por el Día Internacional de la Disfagia!
Este 12 de diciembre, nuestro Hospital Regional de Talca reunirá a especialistas y estudiantes para abordar los desafíos, avances y cuidados fundamentales en el manejo de la disfagia, una condición que puede afectar a personas de todas las edades.
👉 Escanea el código QR para inscribirte y ser parte de esta importante instancia formativa.
Organiza: Servicio de Medicina Física y Rehabilitación – HRT
Colabora: UST Talca
17/11/2025
🙏 Una cirugía compleja. Un tratamiento integral. Una segunda oportunidad.
Este es el testimonio de Luzmira y del trabajo especializado del HRT.
▶️ Mira su historia
14/11/2025
🍏💪 ¡Pequeños cambios pueden prevenir grandes problemas!
La diabetes no aparece de un día para otro. Muchas veces viene precedida por la prediabetes, una etapa silenciosa pero reversible si actuamos a tiempo.
Dos pilares pueden marcar la diferencia en tu salud:
🥗 Alimentación saludable:
Elegir más frutas, verduras, legumbres y alimentos frescos ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y a proteger tu organismo.
🚶♀️🏃♂️ Actividad física regular:
Mover tu cuerpo al menos 30 minutos al día mejora la sensibilidad a la insulina, controla el peso y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
💙 Cuidarte hoy puede evitar un diagnóstico mañana. La prevención está en tus manos: elige hábitos que protejan tu salud y tu futuro.
14/11/2025
👧🧒 ¡Realizamos el primer Parlamento Infantil en Salud de la Región del Maule!
Una instancia inédita, desarrollada por nuestro equipo de Participación Ciudadana y el Servicio de Salud del Maule, que tuvo lugar por primera vez en el Hospital Regional de Talca. 💙
Este encuentro se llevó a cabo en la unidad de Pediatría, donde los protagonistas fueron los niños, niñas y sus familias, quienes compartieron sus opiniones, experiencias y sentimientos respecto a su proceso de hospitalización.
🗣️💭 El objetivo fue escuchar sus reflexiones, conocer cómo viven su estadía en el hospital y recoger sus ideas para mejorar continuamente la calidad de atención.
🤝✨ Porque sus voces importan y nos inspiran a seguir construyendo un servicio más humano, cercano y profesional, poniendo siempre en el centro el bienestar y la dignidad de nuestros pacientes más pequeños.
14/11/2025
🩵 Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que nos invita a informarnos, prevenir y actuar a tiempo frente a esta enfermedad que afecta a miles de personas en Chile y el mundo.
👩⚕️👨⚕️ Desde la Unidad de Diabetes del Hospital Regional de Talca, nuestros especialistas nos recuerdan la importancia de reconocer los primeros signos:
🔹 Mucha sed
🔹 Hambre constante
🔹 Aumento de las ganas de o***ar
Si estos síntomas aparecen, es fundamental consultar con un profesional, ya que podrían indicar un inicio de diabetes.
Para quienes ya conviven con esta condición, también es clave estar atentos al pie diabético, pues muchas veces se pierde sensibilidad y pueden aparecer:
🔸 Hormigueos
🔸 Adormecimiento
🔸 Lesiones que pueden pasar desapercibidas
La detección temprana y los cuidados adecuados marcan la diferencia. 💙 Cuidemos nuestra salud y la de quienes nos rodean.
13/11/2025
🌸 Aunque la primavera trae sol, color y aire fresco… también puede traer alergias y enfermedades respiratorias 🌬️🤧.
☀️ A pesar del calor y los días soleados, los virus respiratorios siguen circulando, y recientemente se ha registrado un brote de Influenza A, lo que nos recuerda que no debemos bajar la guardia.
🚨 Si presentas fiebre persistente o dificultad respiratoria, consulta a un especialista a tiempo.
🧼 Mantén las medidas de prevención: lavado frecuente de manos, ventilación de espacios y vacunación al día.
Cuidarte también es proteger a quienes te rodean 💙
13/11/2025
¡Ojo! 🐭 Aumenta el riesgo de en primavera y verano! ⚠️
🗓️ Si vas a disfrutar del aire libre, acampar o visitar zonas rurales, ¡el autocuidado es clave para evitar el contagio del virus transmitido por el ratón colilargo!
Toma nota y :
🚪 Ventila Primero: Si llegas a un lugar cerrado (cabaña, bodega), ventila por 30 min antes de entrar.
💧 Limpia con Cloro: Nunca barras. Rocía el suelo y superficies con una mezcla de agua y cloro (10%) y luego limpia con paño húmedo.
⛺ Acampa en Zonas Seguras: Usa carpa con piso y ciérrala bien. Evita dormir a ras de suelo.
🗑️ Alimentos y Basura: Guarda todo en recipientes herméticos y mantén el entorno limpio de malezas.
✅ : Si tienes fiebre, dolores musculares o problemas respiratorios después de una salida, consulta de inmediato y avisa dónde estuviste.
¡Disfruta la naturaleza, pero hazlo de forma segura! 💚
12/11/2025
🌿☀️ Con la llegada del calor y los días más soleados, aumentan las actividades al aire libre y las visitas al campo 🌾.
Por eso, reforzamos el llamado al autocuidado y la prevención del virus Hanta, una enfermedad grave que se transmite principalmente por el contacto con o***a, heces o saliva de roedores silvestres infectados. 🐭
✅ Mantén los lugares ventilados antes de ingresar a bodegas o cabañas cerradas.
✅ Guarda los alimentos en envases sellados.
✅ Evita acampar cerca de matorrales o leña acumulada.
✅ Camina por senderos habilitados y no te sientes directamente sobre el pasto.
🚨 La prevención es clave para evitar el contagio. Disfruta de la naturaleza con responsabilidad y cuida tu salud 💙
12/11/2025
🫁 Hoy conmemoramos el Día Mundial contra la Neumonía —una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de hospitalización, especialmente en personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.
Aunque ya estamos en primavera 🌸, los virus respiratorios continúan circulando, por lo que mantener las medidas de prevención sigue siendo fundamental:
✅ Lávate las manos frecuentemente
✅ Ventila los espacios cerrados
✅ Evita fumar
✅ Vacúnate contra la influenza y el neumococo si perteneces a un grupo de riesgo
✅ Consulta oportunamente si presentas síntomas respiratorios
💙 Cuidar tu salud es también proteger a quienes te rodean.
11/11/2025
📢 ¡Ya están abiertas las inscripciones para la II Jornada en VIH/SIDA y otras ITS!
Una instancia formativa gratuita y presencial dirigida a profesionales de la salud —médicos y no médicos— que buscan actualizar conocimientos en prevención, diagnóstico y manejo de infecciones de transmisión sexual.
🗓 4 y 5 de diciembre, 09:00 hrs.
📍 Universidad Católica del Maule (UCM), Auditorio F200A – Edificio de Ingeniería
👉 Durante dos días, reconocidos especialistas abordarán temáticas como VIH, sífilis, VPH, coinfecciones, situación epidemiológica nacional y regional, embarazo y ITS, entre otros temas clave para fortalecer la atención y el abordaje clínico.
📲 Inscríbete escaneando el código QR del afiche
✅ Cupos limitados
📅 Plazo de inscripción: hasta el 21 de noviembre
🧡 Actualizarnos para cuidar mejor es parte del compromiso por una atención segura y de calidad.
10/11/2025
🦷 ¿Sabías que el Hospital Regional de Talca tiene una Unidad de Emergencia Dental? ¡Muchos la desconocen! 🚨
Si alguna vez has necesitado una atención dental urgente fuera del horario habitual o durante el fin de semana, sabes lo difícil que es encontrar dónde ir.
En este reel, te mostramos por dentro la Unidad de Emergencia Dental del HRT y, lo más importante, resolvemos las preguntas clave:
⏰ ¿Cuáles son sus horarios de atención reales?
🤕 ¿Qué tipo de urgencias dentales atienden?
📍 ¿Dónde se ubica exactamente dentro del hospital?
¡No esperes a tener una emergencia para saber dónde acudir! 🩹 Guarda este video y compártelo con tu familia y amigos de la Región del Maule.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Regional de Talca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Hospital Regional de Talca comenzó a funcionar el año 1799 en la calle 2 Sur entre 4 y 5 oriente, gracias a una iniciativa de los hermanos Juan Manuel y Nicolás de la Cruz Bahamondes (más conocido como el Conde del Maule).
El primer administrador del hospital fue el sacerdote Augusto Rencoret y el recinto tenía una capacidad alcanzaba de 40 camas repartidas en Medicina y Cirugía. La actual ubicación del hospital data del año 1873, cuando una epidemia de viruela obligó a ampliar sus dependencias, por lo que el nuevo centro asistencial recibió el nombre de “Hospital El Salvador”.
Un violento terremoto en 1928 destruyó casi por completo sus instalaciones, por lo que debió reconstruirse por completo, en un periodo que tardó 9 años. El primer director médico que tuvo el Hospital Regional de Talca fue el Dr. César Garavagno Burotto, el año 1932. Él junto al Dr. José Dionisio Astaburuaga crea el Servicio de Cirugía Infantil.
En 1956, el II Congreso de Cirujanos de Chile, realizado en Talca, por decisión unánime, solicita a la Dirección General de Salud dar el nombre de Doctor Cesar Garavagno Burotto al Hospital Regional de Talca.
En 1969 se construye el consultorio externo del hospital, lo que permite incorporar más de 2 mil metros cuadrados de infraestructura asistencial, siendo inaugurado por el entonces Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva.
En 1986 el HRT inaugura el Centro de Diagnóstico Precoz de Cáncer Gástrico, el segundo más importante en Chile después del Hospital Paula Jaraquemada y el primer Centro Regional en el país.
En 1990 se lleva a cabo el primer trasplante de riñón, lo que posiciona al Hospital nuevamente como uno de los más avanzados del país. En 2007 se inaugura un moderno Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), que reemplaza al antiguo consultorio adosado.
El violento terremoto de 2010 destruyó casi la totalidad del edificio, lo que obligó a construir instalaciones provisorias: Talca Externo (hospital Italiano o anexo San Miguel) y Talca Interno.
En 2010 se inicia la construcción del hospital definitivo, con una inversión de 110 mil millones de pesos y más de 80 mil metros cuadrados.