Comadres Salud Mental

Comadres Salud Mental Salud mental perinatal 🌊

Psicólogas🌱

Concepción, Chile 🍂

comadres.saludmental@gmail.com ☀️🌛

28/08/2023

Como equipo, observamos la realidad local y los protocolos de inducción y sobre todo la importancia de los cuidados personalizados, basados en evidencia. Creemos que es posible otorgar un acompañamiento holístico e integral en las últimas semanas de gestación, considerando que la OMS y la experiencia nos dice que la gran mayoría de las mujeres primigestas inician su trabajo de parto de manera espontánea, en muchos de los casos a las 41 semanas y días. En el contexto actual, cuando te encuentras con fecha límite y la indicación es la inducción, sin mayores alternativas, se detona un gran nivel de estrés materno que en nada contribuye a que el trabajo de parto se inicie por si solo.
Es posible ( sin ánimo de contradecir la indicación médica o de inducir de otras formas no farmacológicas) acompañar de manera integral estas últimas semanas y desde un enfoque salutogénico entregar herramientas e intervenciones desde la matronería, medicina china, aromaterapia, psicología perinatal etc. para hacer que este proceso sea más armónico, respetuoso y así alejar el estrés que implica no tener opciones, generando salud para la madre y el bebé en contraposición con el aumento significativo del cortisol y sus consecuencias en los últimos días de gestación.
Las mujeres tienen derecho a decidir sus opciones y a ser acompañadas en ellas.
Si buscas opciones escríbenos!!




"El fruto cae del árbol cuando esta maduro"

Ser Comadres es amistad, compañía, comprensión, apoyo, contención, cariño, piel con piel, hermandad, hablar y escucharse...
20/01/2023

Ser Comadres es amistad, compañía, comprensión, apoyo, contención, cariño, piel con piel, hermandad, hablar y escucharse y otras veces sólo guardar silencio y acompañar siempre con respeto y amor.

La maternidad parece ser más liviana cuando contamos con otras para ser comadres.

Aquí estamos las tres aprendiendo entre nosotras y junto a ustedes 💫🫶🥰

Regresar al trabajo remunerado y sostener la lactancia es posible, aunque no es una tarea fácil y bien lo sabemos las mu...
04/02/2022

Regresar al trabajo remunerado y sostener la lactancia es posible, aunque no es una tarea fácil y bien lo sabemos las mujeres lactantes y trabajadoras.
Por eso te compartimos las reflexiones y experiencia de nuestra comadre Vero.

cuéntanos tu experiencia

Queridas Comadres,Desde hace un tiempo hemos estado gestando nuevos proyectos y buscando nuevas formas de mejorar nuestr...
24/10/2021

Queridas Comadres,
Desde hace un tiempo hemos estado gestando nuevos proyectos y buscando nuevas formas de mejorar nuestros servicios y acompañamientos, por eso hemos estado un poco alejadas de las RRSS y centrando nuestro quehacer más en el mundo real que en el virtual.
En estos ires y venires hemos decidido dar un salto cualitativo y se vienen varias sorpresas que nos tienen muy contentas; y para poder llevarlas a cabo recurrimos a nuestras redes, amores y amoras y hemos decidido lanzar una rifa llena de maravillosos premios. Puedes colaborar comprando un número, dando like, compartiendo nuestra publicación, recomendando nuestros servicios, etc.
Tu apoyo nos permitirá llegar a más mujeres, porque todas merecemos vivir gestaciones, partos y maternidades dichosas y sanas.
Puedes comprar tu número a $2000 a la siguiente cuenta:
Comadres Chile 18.321.999-5 Cta Rut Correo: comadres.saludmental@gmail.com
No olvides enviarnos tu comprobante por DM o correo.

Agradecemos desde ya a todos y todas nuestras amigas por apoyarnos con sus premios en esta iniciativa

Cerrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, cuyo lema es «Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilida...
09/08/2021

Cerrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, cuyo lema es «Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida», queremos compartirles esta publicación con mucho cariño, celebrando a cada una de ustedes por la dedicación y el trabajo de criar a sus hijos e hijas. Que el ser mamá sea honrado y valorado por todas las personas del mundo, porque la Lactancia Materna, Criar y Maternar, debe ser una responsabilidad social compartida.

03/06/2021

Ley por un parto respetado

Cómo sociedad debemos velar por los DDHH de las mujeres y sus guaguas, porque la forma de nacer es nuestra bienvenida al mundo.

"para cambiar el mundo hay que cambiar la forma de nacer" Michel Odent



Coordinadora por los Derechos del Nacimiento - Chile

Hoy es el día!Después de 2 años de espera se comienza a discutir la   proyecto trabajado por organizaciones de la socied...
02/06/2021

Hoy es el día!

Después de 2 años de espera se comienza a discutir la proyecto trabajado por organizaciones de la sociedad civil junto a la Claudia Mix - Diputada Distrito 8, que establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, ab**to, salud ginecológica y sexual, y sanciona la violencia gineco-obstétrica (boletín N° 12148-11).

Desde las 15 horas de hoy, 2 de junio de 2021, puedes verlo en www.democraciaenvivo.cl



Puedes encontrar el proyecto de ley en Coordinadora por los Derechos del Nacimiento - Chile

Ayer nos despedimos de la semana del parto respetado, con la experiencia de parto de Wangülen, con quien volví a nacer c...
24/05/2021

Ayer nos despedimos de la semana del parto respetado, con la experiencia de parto de Wangülen, con quien volví a nacer como mujer y mamá.
Mi primera gestación fue sana, controlada en el sistema privado, sin mucha información. Sólo sabía que quería un parto normal. Sin embargo, el médico me dijo a la semana 38 que no sacaba guaguas que pesaran más de cuatro kilos, así que me programó la cesárea. Así fue como lleno de luces y otras personas tocándolo, nació mi hijo, pesando 3,660 kilos. Un puerperio lleno de dudas, inseguridades, miedos y más dudas, pero que me invitaron a vivir la transformación constante de mi vida.
Cuento esto antes, porque creo necesario visibilizar esta historia, que lamentablemente se repite en muchas otras y porque es parte de lo que me ha movilizado a estar donde estoy ahora.
Casi tres años después del nacimiento de mi hijo, apareció una semillita en mi útero, con otro útero que me invitó a ser parte de este nuevo viaje. Dediqué tiempo de conocer mi cuerpo, el umbral del dolor para prepararme a un parto/nacimiento de mi hija distinto al que fue con Kalfu.
Me acompañé de mi amiga/doula Vero y esta vez con matronas y médicos del sistema público, tuve clases de yoga prenatal y leí/escuché relatos de otras de experiencias positivas de parto y me fui informando a mis tiempos.
Esta vez llegué a las 38 sdg y ya los médicos anunciaban que mi hija estaba pesando más de 4 kilos, entonces aparecieron los miedos de la experiencia anterior.
Llegaron las 39 sdg y comencé el trabajo de parto de manera espontánea, despierto con una contracción y rompiendo membranas a las 4am, me coloco en la pelota de pilates mientras miro al Kalfu dormir tranquilo. Llamo a mi doula, a la matrona y a mi mamá. Ya estaba todo listo para recibir en este mundo a mi hija. Llegamos al hospital, me suben a sala de parto y comienza el viaje sin retorno. Ahí estuvimos con mi compañero, moviéndome, dándonos cariño, yéndome de este plano y conectando con cada contracción. Unos minutos antes, entraron las mujeres que me acompañaron y al son del kultrun nació Wangülen a las 11:12 pesando 4,470 kilos por parto vaginal después de cesárea.
Fue nuestro derecho y decisión poder parir de manera respetuosa y natural.
Gracias por el tremendo equipo que me acompañó, que nos acompañó. Sin ustedes no habría sido lo mismo.

Mi último parto/nacimiento de mi hijo fue planificado en domicilio. Desde el principio tuve claro que quería un parto en...
24/05/2021

Mi último parto/nacimiento de mi hijo fue planificado en domicilio. Desde el principio tuve claro que quería un parto en casa, donde mi bebé y yo fuéramos los protagonistas, en la calidez y seguridad de mi hogar, con nuestros olores y nuestros calores, asistidos por .chile.
Tenía claro que quería un parto en casa y nada más, que saliera como tuviera que ser.
Además del equipo Nativa, me acompañó mi comadre Chichi. Doulas, matrona y psicólogas de distintos equipos profesionales a disposición de nuestro momento, porque un parto respetado es aquel donde la mujer y su bebé son el centro, donde no hay mezquindad profesional ni celos, donde la fisiología, encabezada por la generosa oxitocina hace su trabajo sin apuros ni intervenciones.
El día del parto fue tal como acordamos, dejamos que todo fluyera y se diera de manera espontánea. Primero llegó la bella doula de mis niños, elegida por ellos, y esa tranquilidad de saber que ellos estaban cuidados me permitió viajar a planeta parto sin problemas; luego llegó Cata, doula de Nativa con la piscina y luego de instalarla me dejó con mi compañero, para que en nuestra intimidad la oxitocina nos inundara. Todo el equipo acompañó respetuosa y silenciosamente los pulsos del parto.
Paulo en el agua conmigo y las mujeres a mi alrededor sosteniendo mi vocalización, dándome aromas para ayudar mi viaje, cuidando a mis crías, cocinando y guiando a mi compañero para que recibiera a nuestro bebé, y esperando pacientemente el alumbramiento.

Agradezco a estas mujeres que me acompañaron para darle la mejor bienvenida a mi hijo, y deseo de corazón que todos los partos nacimientos sean rodeados de tanto amor y respeto. No importa donde, porque el mejor lugar para nacer es donde la mujer se sienta segura y respetada.

"Julio 22, miércoles, 21.04 hrs, 12 horas de espera y de repente sintió que un amor inmenso le brotaba del pecho y a bor...
30/07/2020

"Julio 22, miércoles, 21.04 hrs, 12 horas de espera y de repente sintió que un amor inmenso le brotaba del pecho y a borbotones le rompía las costillas y los tejidos, pero nada importaba, un amor tan grande que invadía cada espacio con un sopor cálido y humeante, mientras a ella le brotaba el amor desde las entrañas, desde el centro mismo de su cuerpo y no lo creía, era el milagro hecho carne, extraído entre gasas guantes y algodones, en medio de una tarde lenta y cansina, ambas sensaciones, las de él y ella, el sentado a la orden y ella recostada convaleciente, ella consiente y él absolutamente abstraído, eran un sólo momento, un sólo minuto, ambos dispuestos a dar todo, todo por un sueño, literalmente un sueño, increíblemente un sueño vivo, manifestado tantas veces, avisado tantas veces, esperado tanto tiempo, pero ahora real, concreto, tembloroso, increíble, nocturno...
Una vez en brazos, el amor inmenso, no era esa idea vaga de la que discuten los filósofos, el amor era algo mucho más que aquella banal discusión entre la existencia o no de aquel sustantivo, ahora era real, ahí supe que el amor tuvo 3660 gramos de carne, sangre, gritos y lágrimas, el amor tiene nombre, calor, pulso, un moreno e incontrolable pulso de 150 latidos por minuto, un pulso ante el que me rindo sin tapujos ni problemas para ser invadido, 50 centímetros de digna y tranquila estatura, de emocionante estatura, de fuertes piernas que auguran un paso firme, hoy sé que el amor tiene voz, sino miles de voces pequeñas como gatitos que me hacen reconocerlo uno entre miles, tiene un profundo negro en sus ojos que aun juega a las escondidas entre 2 o 3 grupos de pestañas que luchan por hacer sombra ante tanta luz agolpada, el amor tiene algunas pelusas que se las dan por pelo en esa pequeña cabeza, y sobre todo tiene un futuro cargado de futuro, embriagado de futuro, viene jadeando futuro en cada respiro de esa nariz diminuta que codiciosa pretende aspirar todo el aire que hay en la sala y cuyo ritmo demoró 1 segundo en escribirse a fuego en mi memoria, desplegada esperanza puesta en un vientre a crecer, a nacer, a convocar un futuro que engorda y crece día tras día como promesa implacable de un mejor mañana, como laborioso compromiso adquirido en silencio, por quienes vinimos un día a nacer para ayudar a hacer futuro conjunto, enalteciendo los rasgos de nuestra patria morena y limpia como espejo de la conciencia, como espejo de la historia de las miles de anteriores madres y padres que condensan su sudor y su calor en ti, en nosotros y en los que vendrán, nunca pensé que el "mañana nos vemos" tendría para mi, tan profundo significado.
Tienes tantos hermanos y hermanas de ruta que me es imposible nombrar hoy y ahora, son tantos y tantas que hacer de nuestra tierra un mejor lugar para vivir, se hace a cada segundo, más urgente y a cada hora más imperativo."

Buen día ☀️🍃Hoy les compartimos la reseña de este maravilloso libro.🍃”Parir analiza lo que pensamos del parto, lo que sa...
11/07/2020

Buen día ☀️
🍃Hoy les compartimos la reseña de este maravilloso libro.

🍃”Parir analiza lo que pensamos del parto, lo que sabemos, lo que históricamente ha sido y qué significa en el imaginario colectivo”.
🍃La autora propone la importancia de disipar la oscuridad que rodea nuestra llegada al mundo, integrar todo lo que las neurociencias y la psicología nos están revelando sobre el parto para facilitar que los nacimientos sean cada vez mas gozosos y seguros, lograr que dar a luz sea un acontecimiento luminoso, de empoderamiento para las mujeres, de amor y salud para el recién nacido y su madre, de privilegio y respeto también para los profesionales que lo atienden y/o acompañan.
🍃Ustedes conocen este libro?
Por qué el parto tiene semejante intensidad psíquica?
L@s leemos ✨
Comadres 🌱

¿Qué es el postnatal de emergencia?⚡️En Chile desde que comenzó la pandemia, se ha discutido sobre la importancia del ...
11/07/2020

¿Qué es el postnatal de emergencia?
⚡️En Chile desde que comenzó la pandemia, se ha discutido sobre la importancia del cuidado de l@s bebés por parte de sus madres y/o personas significativas.
⚡️Por esto, es que sólo hace unos días, luego de que much@s manifestaran su descontento y exigencia a una solicitud que requería urgencia para tantas familias en nuestro país, es que el gobierno llegó a un acuerdo con la cámara de diputad@s con respecto al proyecto de establecer un postnatal de emergencia.
⚡️Por lo cual, se logrará extender el permiso de postnatal parental durante tres meses o por el tiempo que dure el estado de emergencia con una licencia de tipo común para asegurar los cuidados físicos y emocionales que deben recibir l@s bebés, protegiendo su integridad, salud y vida.
⚡️Si bien esto es un avance significativo, no podemos dejar a un lado la importancia de adelantar el prenatal para aquellas mujeres que se encuentran gestando y deben seguir trabajando en este contexto de pandemia. Para así protegerl@s, a bebé y mamá, de manera oportuna.
¿Qué piensan sobre el postnatal? ¿Cuál es su importancia? ✍🏽
L@s leemos!.👀
́n

Buenas tardes a tod@s. 💕Hoy queremos contarles sobre qué es Salud Mental Perinatal.🍃Es una especialidad de la psicología...
11/07/2020

Buenas tardes a tod@s. 💕
Hoy queremos contarles sobre qué es Salud Mental Perinatal.
🍃Es una especialidad de la psicología y psiquiatría que abarca la salud psíquica del bebé, madre y padre en los procesos presentes en preconcepción, gestación, parto/nacimiento, puerperio y crianza temprana.
🍃Estas etapas van acompañada de desafíos físicos pero también emocionales, estamos hablando de cambios vital trascendental para la vida de bebé, madre, padre y todo el grupo familiar.
🍃Además diversos factores como exigencias sociales, ritmo de vida, violencia de género, creencias personales van a conjugar un escenario que va a influenciar el como vivenciemos estos momentos.

🌸Si tienes consultas, necesitas acompañamiento o deseas saber más de este tema puedes escribirnos a nuestro correo comadres.saludmental@gmail.com o enviar un mensaje directo por este medio.

¿Qué son las Comadres?🍃Las comadres son mujeres que mantienen una relación de compromiso y compañía en la crianza y m...
11/07/2020

¿Qué son las Comadres?

🍃Las comadres son mujeres que mantienen una relación de compromiso y compañía en la crianza y maternidad, se apoyan a largo de la vida. Este acompañamiento ha existido desde siempre, muchas veces las madrinas tenían el compromiso de asumir la responsabilidad de cuidar y proteger a un hijo o hija de la otra, por si en algún momento la madre no podrá estar presente.

🍃Nuestro sistema patriarcal ha sabido desprestigiar este rol de apoyo fundamental a la maternidad, muchas veces al ningunearlas o asociarlas al cotilleo.

🍃En estos tiempos de revuelta, toma de consciencia y cambios, deseamos reivindicar y agradecer a todas las comadres existentes, la red de de apoyo primaria de nuestras ancestras🍂

🍃Te invitamos a leer el siguiente artículo, escrito por el

http://saludmentalperinatal.es/2019/05/23/la-importancia-de-las-comadres-un-sistema-evolucionado-de-apoyo-a-la-maternidad .
Agradecemos a .maternidad por permitirnos compartir esta bella ilustración, l@s invitamos a conocer su trabajo como madreilustradora ❤️.

Dirección

Talcahuano

Teléfono

+56977282218

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comadres Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comadres Salud Mental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram