
01/11/2024
El oxígeno industrial y el oxígeno medicinal tienen diferencias críticas en su uso y manipulación:
1. Pureza y Seguridad: El oxígeno medicinal es de alta pureza (normalmente 99.5% o más) y se somete a estrictos controles de calidad, mientras que el oxígeno industrial puede tener impurezas que no son seguras para la inhalación.
2. Propósito de Uso: El oxígeno industrial se utiliza para combustión en soldadura y corte, donde es esencial para mantener una llama estable y alta temperatura. En cambio, el oxígeno medicinal se utiliza para apoyo respiratorio en tratamientos médicos, donde es fundamental que esté libre de contaminantes.
3. Equipo y Precauciones: Aunque ambos requieren precauciones, el oxígeno industrial demanda especial cuidado con el equipo de soldadura y el almacenamiento en ambientes sin grasa ni aceites, para evitar reacciones peligrosas. El oxígeno medicinal requiere condiciones de esterilidad y equipo aprobado para contacto humano.
4. Costos y Regulación: El oxígeno medicinal es más costoso debido a los procesos de purificación y regulación sanitaria que cumple. Su producción y distribución están regulados por autoridades de salud, a diferencia del industrial, que sigue normas de calidad industriales.
En resumen, el oxígeno medicinal se produce para su seguridad en el cuerpo humano, mientras que el industrial se destina a procesos técnicos y debe manejarse con precaución por su potencial riesgo de inflamabilidad en contacto con combustibles.