Salud Tarapaca.

  • Home
  • Salud Tarapaca.

Salud Tarapaca. Dra. Edymar Salazar �
Pediatría USACH �
Tía de Sofí y Cami
RCP infantil, neo, adulto �
Iquique - Alto Hospicio �
Domicilio �
Telemedicina ���

Si un niño o niña presenta síntomas sugerentes al diagnóstico de APLV, se confirmará o descartará este diagnóstico a tra...
27/07/2023

Si un niño o niña presenta síntomas sugerentes al diagnóstico de APLV, se confirmará o descartará este diagnóstico a través de la realización de una prueba y contraprueba, la cual puede ser iniciada por pediatra o médico de atención primaria en los casos de APLV leve. En niños o niñas con sintomatología severa, se debe derivar de inmediato a médico especialista e iniciar dieta de exclusión de PLV a la madre.
En la etapa de prueba se debe indicar a la madre dieta de exclusión de proteína de la leche (PLV). Generalmente esta indicación se mantiene por al menos dos semanas, lo que puede aumentar a cuatro en los casos de colitis alérgica (deposiciones líquidas con mucosidad abundante y/o sangre).
Si el paciente mejora durante la dieta de exclusión de PLV a la madre (prueba), realizar contraprueba reintroduciendo los lácteos en la dieta materna observando si reaparecen los síntomas hasta un periodo de al menos un mes.
Sí los síntomas de APLV no reaparecen, se excluye el diagnóstico de alergia a la proteína leche de vaca y se indica reincorporar en la alimentación de la madre las PLV. El niño o niña debe continuar con lactancia materna y debe mantener seguimiento por si reaparecen los síntomas.
Si los síntomas de APVL reaparecen, al realizar la contraprueba, las PLV deben ser eliminadas de la dieta materna mientras dure el período de lactancia materna, supervisión que puede ser realizada por pediatra o médico de atención primaria. Si el niño o niña no mejora con esta indicación, considerar otros diagnósticos y derivarlo a gastroenterólogo o inmunólogo pediátrico.
En el caso de destete parcial o total, utilizar una fórmula láctea extensamente hidrolizada o aminoacídica, según el grado de severidad de los síntomas o tolerancia/respuesta del niño o niña al menos durante 6 meses luego realizado el diagnóstico o hasta el año de vida. Esta indicación debe ser realizada por médico especialista.
La madre con dieta de exclusión de PLV prolongada debe recibir suplemento de calcio, así como también asesoría nutricional, idealmente realizada por gastroenterólogos infantiles, nutriólogos in- fantiles, nutricionistas, pediatras o médicos familiares.

Las alergias alimentarias son un conjunto de enfermedades en las que los síntomas se producen por la respuesta inmunológ...
24/07/2023

Las alergias alimentarias son un conjunto de enfermedades en las que los síntomas se producen por la respuesta inmunológica del organismo frente a un alérgeno presente en algún alimento. Las manifestaciones clínicas afectan al tracto gastrointestinal, respiratorio y/o piel principalmente, predominando las manifestaciones gastrointestinales en lactantes y niños menores.
Las alergias alimentarias ocurren en alrededor del 2-6% de los niños y se ha visto internacionalmente que van en aumento. La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV), incluida en esta cifra, se presenta en alrededor de 2 a 3 % de los menores de 3 años de edad. Otros alérgenos alimentarios frecuentes en niños son huevo, soya, maní, nueces, trigo, pescados y mariscos. Los factores de riesgo principales para desarrollar alergias a alimentos son la historia familiar de atopia y enfermedades alérgicas y la comorbilidad personal de enfermedades alérgicas, particularmente dermatitis atópica.
En Chile no contamos con estudios de prevalencia de esta patología. Diversos estudios prospectivos europeos han estimado un rango de 1,9 a 4,9 % APLV en lactantes menores de un año3-5. La prevalencia disminuye gradualmente a edades mayores.

10/01/2023

Llego el Verano y con el temido Rotavirus
10/01/2023

Llego el Verano y con el temido Rotavirus

🏥En tu visita a la consulta te guío y apoyo con:🤱🏻Primera atención del recién nacido. 👉🏼Control de niño sano (desde los ...
02/11/2022

🏥En tu visita a la consulta te guío y apoyo con:

🤱🏻Primera atención del recién nacido.
👉🏼Control de niño sano (desde los 7 días de nacido a 19 años)
👉🏼Crecimiento y desarrollo
👉🏼Manejo de enfermedades en niños y adolescentes.
👉🏼Evaluación desarrollo psicomotor
👉🏼Evaluación Programa integración escolar
🫁Asma leve
👉🏼Rinitis alergia
👉🏼Alegría a proteína de leche de vaca
👉🏼Dermatitis atópica
🫶🏽Asesoría en lactancia materna
🥑Alimentación complementaria
Bliss BLW

Auxilio sus papás los buscan desesperados!!
26/09/2022

Auxilio sus papás los buscan desesperados!!

Septiembre de promoción!!!!!Agenda a través de Instagram  o por whatsapp!!!!! Correeeee no te pierdas esta gran promo!
02/09/2022

Septiembre de promoción!!!!!
Agenda a través de Instagram o por whatsapp!!!!!
Correeeee no te pierdas esta gran promo!

Beneficios de la Lactancia Materna  en la:Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022.
03/08/2022

Beneficios de la Lactancia Materna en la:

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022.

Recuerdo el primer día que toma Bublee Tea porque fue el mismo día que saque la credencial!!!
02/08/2022

Recuerdo el primer día que toma Bublee Tea porque fue el mismo día que saque la credencial!!!

Que delicioso!!!
02/08/2022

Que delicioso!!!

Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.  informar:a las personas  De su papel  en el fortalecimiento de ...
01/08/2022

Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

informar:
a las personas De su papel en el fortalecimiento de la cadena efectiva
como apoyo a la lactancia materna.

Establecer:
la lm como parte de una buena nutrición, sequridad alimentaria y
reducción de las desigualdades.

Interactuar: con Personas y
organizaciones De toda la cadena efectiva de apoyo a la
lactancia materna

Incidir: a la acción para fortalecerla capacidad de los actores y los sistemas
para un cambio transformado

Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna⭐️ 💡Informar a las personas sobrela importancia de proteger lalact...
01/08/2022

Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna⭐️

💡Informar a las personas sobre
la importancia de proteger la
lactancia materna.

❤️Anclar el apoyo a la lactancia
materna como una responsabilidad vital de salud pública.

⭐️Interactuar con individuos y
organizaciones para un mayor
impacto.

🤱🏻Impulsar la acción en la
protección de la lactancia
materna para mejorar la salud
pública.



Fuente: Organización Mundial de la Salud.

26/07/2022
¡CONCURSO!🥳🥳Llegamos a los 4K, estamos muy felices y queremos premiar a nuestros seguidores!!1 Ganadora será la afortuna...
25/07/2022

¡CONCURSO!🥳🥳
Llegamos a los 4K, estamos muy felices y queremos premiar a nuestros seguidores!!
1 Ganadora será la afortunados de:

✅Asesoría de lactancia materna.

¿Qué debes hacer?🔥
FACIL.

✅Seguirnos
✅Mencionar a 3 personas de la región Tarapacá e invitarlos a seguirnos.
✅Colocar este post en tus historias y etiquetanos (si tienes tu Instagram privado, mandanos un pantallazo)

BONUS: mientras más comentes, más oportunidades tienes de ganar!

🥳Y listo, estarás participando!

Fin del concurso: viernes 29 de Julio

¡CONCURSO!🥳🥳Llegamos a los 4K, estamos muy felices y queremos premiar a nuestros seguidores!!3 Ganadores serán los afort...
25/07/2022

¡CONCURSO!🥳🥳
Llegamos a los 4K, estamos muy felices y queremos premiar a nuestros seguidores!!
3 Ganadores serán los afortunados de:

✅1 Once para dos en Cioccolata ( jugo natural, torta del día, medio sándwich frío y té, café o chocolate caliente para cada uno)
✅1 Kit 1 de cerave+ scratch para mamá e hij@
✅1 Kit 2 de cerave+ scratch para hij@

¿Qué debes hacer?🔥
FACIL.

✅Seguirnos
✅Mencionar a 3 personas de la región Tarapacá e invitarlos a seguirnos.
✅Colocar este post en tus historias y etiquetanos (si tienes tu Instagram privado, mandanos un pantallazo)

BONUS: mientras más comentes, mas oportunidades tienes de ganar! 🏆

🥳Y listo, estarás participando!
Fin del concurso: viernes 29 de Julio.

Tos aguda en niños con catarro. 10 cosas que debes saber sobre la Tos!!!!!!
24/07/2022

Tos aguda en niños con catarro.

10 cosas que debes saber sobre la Tos!!!!!!

¡Así se debe dar las uvas en niños menores de 5 años! 👀🍇⭐️A los 6 meses se inicia la alimentación complementaria!🎉. Dato...
24/07/2022

¡Así se debe dar las uvas en niños menores de 5 años! 👀🍇

⭐️A los 6 meses se inicia la alimentación complementaria!🎉. Dato importante ⬇️

🚫Las uvas pueden deslizarse en la boca del niño de forma involuntaria, sin ser masticada, y actuar como tapón en las vías aéreas, impidiendo la respiración. 🤯😶😮‍💨

👀La mayor parte de los atragantamientos infantiles se producen en niños menores de 2 años. Es en esta franja de edad cuando aún no tienen los dientes desarrollados, el sistema deglutorio del niño es inmaduro y la posibilidad de que una parte de un alimento o cuerpo extraño pase a la vía respiratoria es más alta.

🫶🏽La mejor medida contra los ahogamientos es la prevención. ✅

🍇Así que ofrécele uvas a tu hij@ triturada ( casi como puré ) ó cortada en cuatro trozos a lo largo y sin semillas. ⭐️🫶🏽✅

¿A quien se parece sus guaguas? ¿A quien le paso? A ver comenten, las leo 👀🔥🔥🔥🔥✅
24/07/2022

¿A quien se parece sus guaguas?
¿A quien le paso? A ver comenten, las leo 👀🔥🔥🔥🔥✅

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Salud Tarapaca. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Salud Tarapaca.:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram