08/02/2024
Cada 7 de febrero se celebra el día mundial del síndrome de Ménière, para dar a conocer esta enfermedad tan incapacitante que afecta a nuestro oído, y nuestra calidad de vida.
La enfermedad de Ménière es un trastorno del oído interno que provoca episodios de mareos (vértigo) y pérdida de la audición. En la mayoría de los casos, la enfermedad de Ménière afecta a un solo oído.
La enfermedad de Menière es una patología crónica de oído interno, donde se genera una acumulación excesiva de líquidos que dilata sus membranas.
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE?
Entre los signos y síntomas de la enfermedad de Ménière se incluyen los siguientes:
- Episodios recurrentes de vértigo.
- Pérdida de la audición.
- Campanilleo en los oídos (Tinnitus).
- Sensación de que el oído está tapado.
Después de un episodio, con el paso del tiempo, los signos y síntomas mejoran y pueden desaparecer por completo por un tiempo.
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE?
No existe cura para la enfermedad de Ménière, pero, algunos tratamientos pueden ayudar a reducir la gravedad y la frecuencia de los episodios de vértigo.
En algunas ocasiones el tratamiento incluye modificaciones en la dieta y hábitos y estilo de vida, como por ejemplo, disminuir el consumo de sal y cafeína, evitar el alcohol y tabaco, reducir el estrés, beber más agua, procurar un sueño ordenado y mantener una actividad física moderada.
Algunas personas con la enfermedad de Ménière pueden beneficiarse de otras terapias y procedimientos no invasivos, como los siguientes:
- Rehabilitación.
- Audífono.
- Terapia de presión positiva.
Si los tratamientos conservadores mencionados anteriormente no tienen éxito, el médico te podría recomendar algunos tratamientos más agresivos:
- Inyecciones en el oído medio
- Cirugía