Espacio Integral Anahata

Espacio Integral Anahata Centro dedicado al trabajo terapéutico integral. Ofrecemos psicoterapia, yoga, meditación, tallere

Hay días en que la motivación parece esconderse, en que el cuerpo está pesado o la mente llena de ruido.Y está bien. Por...
04/08/2025

Hay días en que la motivación parece esconderse, en que el cuerpo está pesado o la mente llena de ruido.

Y está bien. Porque el yoga no es una meta, es un camino.

Volver al mat, aunque sea por unos minutos, es una manera de decirte:
“Estoy aquí para mí”.

Y eso ya es un acto de valentía, de autocuidado, de amor profundo.

🌿 Cuando sientas que no avanzas, recuerda: el simple hecho de volver al mat ya es un triunfo.

Vuelve cuando lo necesites.

Con la respiración, con tu cuerpo, con tu presente.

En te acompañamos con clases pensadas para sostenerte, sin exigencias, sin juicios. Solo tú, tu ritmo y tu práctica.
🧘‍♀️ ¿Nos vemos en el mat?

A veces creemos que practicar yoga es solo mover el cuerpo, fortalecerlo, hacerlo más flexible...Pero lo que realmente s...
28/07/2025

A veces creemos que practicar yoga es solo mover el cuerpo, fortalecerlo, hacerlo más flexible...
Pero lo que realmente se va transformando —con cada respiración consciente y cada momento de presencia— es mucho más profundo.

La constancia en la práctica nos enseña a volver a nosotras, incluso en los días difíciles.
A sostenernos en medio del caos, a escucharnos, a habitar con más amor cada parte de nuestra vida.

🌿 La constancia en el yoga no transforma solo el cuerpo, transforma la vida entera.

¿Hace cuánto no te regalas ese espacio solo para ti?

Te invito a volver al mat, a tu cuerpo, a tu calma.
En , siempre es buen momento para empezar o retomar tu práctica. 🧘‍♀️✨

✨ Reflexión para hoyA veces nos perdemos buscando hacerlo todo "bien", cuando lo más valioso es simplemente estar. En el...
21/07/2025

✨ Reflexión para hoy

A veces nos perdemos buscando hacerlo todo "bien", cuando lo más valioso es simplemente estar. En el mat, en el cuerpo, en la respiración...

🌿 Tu práctica no te pide perfección, solo presencia.
Todo comienza con volver a ti.

✨En un mundo que corre, exige y agota… la constancia se vuelve un acto sagrado.Volver al mat, incluso en los días de can...
18/07/2025

✨En un mundo que corre, exige y agota… la constancia se vuelve un acto sagrado.

Volver al mat, incluso en los días de cansancio o desánimo, es recordarnos que el autocuidado no siempre es cómodo, pero siempre es necesario.
La práctica no se trata de hacerlo perfecto, se trata de regresar, una y otra vez, con humildad y presencia.

Según los Yoga Sutras de Patanjali:
“Sa tu dirghakala nairantarya satkarasevito drdhabhumih” (I.14)
"La práctica se vuelve firmemente enraizada cuando se sostiene durante largo tiempo, sin interrupción, con devoción y profundo respeto."

Hoy te invito a seguir eligiéndote. A confiar en tu ritmo.
Porque cada vez que vuelves, honras tu salud, tu paz y tu compromiso contigo misma/o. 💚

El yoga no es una competencia de flexibilidad 🙃En realidad, se trata de volver al cuerpo, escuchar la respiración y apre...
15/07/2025

El yoga no es una competencia de flexibilidad 🙃

En realidad, se trata de volver al cuerpo, escuchar la respiración y aprender a estar presentes… incluso si no tocamos los pies (¡aún! 😅).

Si estás buscando un espacio donde puedas practicar a tu ritmo, sin presiones ni exigencias… este es tu lugar 💚

🌿 Clases de yoga con Andrea Silva
Para todos los niveles | Presenciales y online
Conexión real • Acompañamiento consciente

📩 Escríbeme por DM o al +56 9 6655 9906 y te cuento más 🧘‍♀️

Nos olvides de escribirnos para agendar tu hora tu emociones te lo agradeceran 😂
14/07/2025

Nos olvides de escribirnos para agendar tu hora tu emociones te lo agradeceran 😂

Muchas veces nos encontramos en situaciones que nos generan incomodidad, estrés o infelicidad. En esos momentos, es útil...
05/07/2025

Muchas veces nos encontramos en situaciones que nos generan incomodidad, estrés o infelicidad. En esos momentos, es útil considerar tres caminos posibles: aceptar, cambiar o alejarse. Cada uno tiene su momento y su razón de ser, y la clave está en discernir cuál es la mejor opción para nuestro bienestar.

ACEPTAR
Aceptar no significa resignarse pasivamente a una situación que nos daña, sino reconocer la realidad tal como es, sin intentar controlarla o cambiarla si está fuera de nuestras posibilidades. Es soltar la resistencia y la frustración que genera luchar contra lo inalterable.

¿Cuándo considerar la aceptación?
Cuando no tienes control sobre la situación: Hay aspectos de la vida que simplemente no podemos cambiar, como el pasado, las decisiones de otras personas (siempre que no nos afecten directamente de forma inaceptable), o circunstancias fuera de nuestro control (una enfermedad crónica, etc.). Aferrarse a querer cambiarlos solo nos causa sufrimiento.

CAMBIAR
Si bien hay cosas que no podemos cambiar, hay muchas otras en las que sí tenemos la capacidad de influir. El cambio implica tomar acción, ya sea modificando nuestro comportamiento, nuestras actitudes, nuestra forma de pensar o las circunstancias directamente.

¿Cuándo considerar el cambio?
* Cuando tienes el control o la influencia: Si la situación depende de tus acciones, decisiones o de tu capacidad para comunicarte y negociar, entonces el cambio es una opción viable. Esto podría ser en tu trabajo, tus relaciones personales, tus hábitos o tus finanzas.

ALEJARSE
Alejarse significa distanciarse física o emocionalmente de una situación, persona o entorno que es perjudicial para nuestro bienestar y que no podemos aceptar ni cambiar. No es una señal de debilidad, sino de fortaleza y auto-respeto.
¿Cuándo considerar alejarse?

* Cuando la situación es tóxica o abusiva: Si una relación, un ambiente laboral o una dinámica te está causando un daño significativo e irreparable, y los intentos de cambio han sido infructuosos, alejarse es una necesidad para protegerte.

El Discernimiento es Clave
La verdadera sabiduría radica en la capacidad de discernir cuándo aplicar cada una de estas estrategias.

Tolle nos invita a ver más allá del juicio superficial. Sugiere que el comportamiento de una persona es el resultado ine...
19/06/2025

Tolle nos invita a ver más allá del juicio superficial. Sugiere que el comportamiento de una persona es el resultado inevitable de su historia, sufrimiento y grado de conciencia actual.

Si tuviéramos exactamente las mismas condiciones internas y externas, actuariamos igual. Esta perspectiva nos invita a disolver el resentimiento, a perdonar de forma natural, cultivando compasión genuina al sentir en carne propia la experiencia del otro, y en suma, a liberarnos del juicio para abrirnos a la paz interior.

La vida es un camino en el que vamos creciendo, aprendiendo y transformándonos constantemente. Las decisiones que tomamo...
18/06/2025

La vida es un camino en el que vamos creciendo, aprendiendo y transformándonos constantemente. Las decisiones que tomamos en el pasado, incluso las que hoy no entendemos o que nos causan incomodidad, fueron tomadas desde el nivel de conciencia y comprensión que teníamos en ese momento.

No sabíamos lo que ahora sabemos. Y eso no nos hace débiles, tonto ni culpables. Nos hace humanos. 💚

Muchas veces, nuestra mente juzga con dureza a la persona que fuimos, siendo frecuente el hacernos juicios cómo "¿Por qué me metí en esa relación?", "¿Cómo pude actuar así?", "¿Por qué no me di cuenta antes?" Creandonos sufrimiento innecesario. 🌱

Por eso esta breve pero potente frase nos invita a mirar a nuestro yo del pasado con ternura, entendiendo que, si supieras entonces lo que sabemos ahora, seguramente habríamos actuado diferente.

Incluso nuestros errores o momentos dolorosos han sido maestros. Aquello que hoy comprendemos profundamente, no lo aprendimos solo leyendo o escuchando a otros; lo aprendiste viviéndolo. Y eso tiene un enorme valor.

Ser amable con nuestras versiones pasadas no significa justificar todo, sino liberarnos del peso del reproche, y permitirnos avanzar con más ligereza, más presencia y más amor por nuestra historia.🙏🏻☺️

Cuando el presente es tu único horizonte 👌🙏🏻
17/06/2025

Cuando el presente es tu único horizonte 👌🙏🏻

Según Tolle el pasado no tiene realidad propia, solo sobrevive en la mente como recuerdos, pero no es lo que somos, somo...
16/06/2025

Según Tolle el pasado no tiene realidad propia, solo sobrevive en la mente como recuerdos, pero no es lo que somos, somos eterno Presente.

Ahora, el verdadero problema no es el pasado en sí, sino la identificación con él. Nos definimos por nuestras historias pasadas y nos quedamos atrapados en el dolo, resentimiento o culpa que conllevan, manteniendo activo lo que él llama el "cuerpo del dolor".

El cuerpo del dolor, es una acumulación experiencias pasadas no procesadas emocionalmente —traumas, pérdidas, humillaciones, resentimientos— que no fueron liberadas, sino almacenadas como energía emocional negativa. Es como una entidad energética que se activa cuando algo nos recuerda heridas pasadas, y nos hace reaccionar de forma intensa, automática y desproporcionada. Se alimenta de emociones negativas y del pensamiento compulsivo.

Cada vez que revivimos mentalmente el pasado, especialmente las heridas, alimentamos ese cuerpo del dolor, dándole nueva fuerza. Además reforzamos el ego, que es una falsa identidad mental, creada a partir justamente de historias, creencias, experiencias pasadas y nuestra identificación con las cosas.

“El ego vive del tiempo: mientras más te enfoques en el pasado o el futuro, más fuerte se hace.” – Tolle

Ahora bien, Tolle no solo se queda en definir nuestra prisión sino que nos da la solución para poder salir de ella, y esta libertad comienza al observar la mente sin identificarse con ella. Al entrar plenamente en el presente, las historias pierden su poder. En palabras de Tolle “La historia personal se disuelve en la presencia”.

“El pasado no tiene poder sobre el momento presente. Cada historia que te cuentas sobre quién eres es solo eso: una historia. En cuanto dejas de contarla, en cuanto entras en el ahora, estás libre.” – Eckhart Tolle –

"No hay verdadera sanación sin el cuerpo presente."Desde la psicoterapia corporal, el cuerpo es memoria, lenguaje y puen...
11/06/2025

"No hay verdadera sanación sin el cuerpo presente."
Desde la psicoterapia corporal, el cuerpo es memoria, lenguaje y puente hacia la emoción.
Aquello que no pudimos decir, el cuerpo lo expresó: en tensiones, bloqueos, posturas o síntomas.
Incluirlo en el proceso terapéutico no es opcional, es esencial para liberar, integrar y transformar.

“El carácter se forma en el cuerpo, y las emociones bloqueadas se convierten en tensiones musculares crónicas.” -Wilhelm Reich-

La psicoterapia corporal es un enfoque terapéutico que integra el cuerpo, las emociones y la mente. Parte de la idea de que el cuerpo guarda memorias emocionales y que muchas experiencias difíciles se expresan a través de tensiones, posturas o síntomas físicos.

A través de la conciencia corporal, la respiración, el movimiento y el trabajo emocional, esta terapia busca liberar bloqueos, integrar experiencias y promover una sanación profunda y completa.

“El cuerpo nunca miente. La verdad emocional está escrita en la postura, en la voz, en la respiración.”
-Alexander Lowen-

Si resuenas con este enfoque de psicoterapia contactanos y agenda tu hora con nosotros 😁👇🏻



Dirección

Nevado Lonquimay 3
Temuco
4780000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Integral Anahata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Integral Anahata:

Compartir