Pasaddhi Espacio Terapeutico

Pasaddhi Espacio Terapeutico En Pasaddhi encontaras terapias de Flores de Bach, Reiki, Gemoterapia, Radiestesia, y más, destina

17/09/2025
Cuando el amor cumplió su ciclo lo llamamos "separación"💔Dos personas que, habiéndose acompañado, eligen alejarse para s...
10/09/2025

Cuando el amor cumplió su ciclo lo llamamos "separación"💔

Dos personas que, habiéndose acompañado, eligen alejarse para seguir creciendo.

No desde el abandono, sino desde la comprensión profunda de que juntos ya no florecen.

Desde lo espiritual, no es el final de una historia, es el nacimiento de dos nuevos caminos... Separarse no es fallar.

"Te dejo ir para que puedas ser todo lo que viniste a ser, porque conmigo, ya no es posible."

Es un acto de amor maduro, de respeto por el viaje del otro y de gratitud por lo vivido.

La relación fue fértil. Dio frutos y Enseñó.
Ahora muere con dignidad,
para que algo nuevo nazca en cada uno.💚

Cuando comprendemos esto, las culpas, los reproches y la rabia se disuelven.

Y queda solo lo esencial: El Amor que libera.

Así debería ser en todos los casos pero si no lo es hay que trabajar para que lo sea!🤍

Los pensamientos y emociones positivas atraen resultados positivos mientras que los negativos atraen experiencias negati...
10/09/2025

Los pensamientos y emociones positivas atraen resultados positivos mientras que los negativos atraen experiencias negativas.

La energía mental que se usa vuelve a uno mismo. Prácticas como la visualización, gratitud, pensamiento positivo ayudan a materializar un estado de armonía para generar una realidad física, mental, síquico y emocional saludable.

Hay hermanos que viven en conflicto por el amor de sus padres...💔No tiene que ver con amor, los padres aman a sus hijos💗...
05/09/2025

Hay hermanos que viven en conflicto por el amor de sus padres...💔

No tiene que ver con amor, los padres aman a sus hijos💗

La cosa es que ningún hijo tiene a los mismos padres con respecto a sus hermanos. La relación con el primer hijo no es la misma con el segundo y este con el tercero.

Los hijos sienten y experimentan distinto la manera en que los padres se hacen presentes en sus vidas

Porque los padres pueden estar en una fase distinta con un hijo que con otro

Puede que estén en una situación económica distinta

Que sus vidas por una lista larga de circunstancias hayan cambiado

Cada hijo provoca una respuesta distinta a los padres no porque los quieran distinto sino porque

LOS HIJOS TIENEN TEMPERAMENTOS DISTINTOS, VIVEN EL MUNDO DE DIFERENTE MANERA...
ENTONCES CADA HIJO TIENE UN PADRE DISTINTO PORQUE LO EXPERIMENTARÁ DIFERENTE...👩‍❤️‍👨


Existen relaciones complejas dónde uno es toxico el otro es demasiado empático, servil y con problemas de autoestima.Las...
03/09/2025

Existen relaciones complejas dónde uno es toxico el otro es demasiado empático, servil y con problemas de autoestima.
Las dinamicas comienzan a complicarse en
una relación cuando pasa el período de endulzamiento...

La personalidad dominante comienza hacer sentir culpable y el débil acepta y se siente terrible por lo sucedido.
Cuando la actitud correcta para romper el circulo sería explicarle que entiendes como se siente pero que tú estás segura/o de tu decisión.

En otra oportunidad hará el papel de victima y el débil asumirá que debe resolver todo.
Cuando la actitud correcta sería explicarle que entiendes por lo que está pasando pero que no te puedes hacer responsable.

Cuidado cuando invalide tus emociones,
Su manipulación hará que consideres que estás exagerando.
Lo sano es validar tus emociones y sostener que deben ser respetadas.

Es importante estar atentos/as, las señales de toxicidad al comienzo son sutiles luego se intensifican, el ser permisivo y aceptar dinámicas destructivas solo enmascaran un problema de heridas infantiles no trabajadas dónde el miedo al abandono, rechazo y soledad no te dejan ver y te encarcelan en relaciones que acaban con tu autoestima y se crean círculos viciosos y destructivos de dónde cuesta salir...

Pide ayuda...comienza por expresar💚

DIABETES Y LAS EMOCIONES La diabetes no solo es un desequilibrio físico, sino también una manifestación de conflictos em...
21/08/2025

DIABETES Y LAS EMOCIONES

La diabetes no solo es un desequilibrio físico, sino también una manifestación de conflictos emocionales

Emocionalmente, la diabetes se relaciona con

Falta de dulzura en la vida:
Esto puede venir de:
-Decepciones profundas
-Amargura prolongada
-Necesidad de controlar todo

Deseo no satisfecho de amor o afecto:
Hay una relación simbólica entre el azúcar y el afecto. Personas con diabetes a veces han tenido historias donde sintieron que no recibieron suficiente amor, y su cuerpo lo “pide” de otra forma.

Tristeza retenida o nostalgia del pasado:
El apego emocional a eventos del pasado o heridas emocionales no sanadas

Se clasifica según tres tipos:

-Calor en el pulmón.
Síntomas: sed intensa, boca seca, deseo de beber líquidos fríos.
• Causa emocional: tristeza o pena reprimida

-Calor en el estómago
Síntomas: hambre excesiva, pérdida de peso, apetito insaciable.
• Emoción implicada: preocupación excesiva o sobrepensamiento (el bazo/estómago se relaciona con la reflexión y la obsesión).

-Deficiencia de riñón
• Síntomas: micción frecuente, o***a abundante y clara, fatiga, debilidad en las piernas y espalda.
• Emoción asociada: miedo o inseguridad profunda



Para sanar tenemos que hablar....De los abortos silenciados, de las infidelidades... Para sanar habrá que contar la viol...
24/07/2025

Para sanar tenemos que hablar....

De los abortos silenciados, de las infidelidades...
Para sanar habrá que contar la violencia, los abusos y los maltratos. Para sanar habrá que expresar el odio y la rabia.
Para sanar habrá que reconocer y contar esos amores frustrados que nunca pudieron ser. Hablar de las estafas y deudas.
Para sanar habrá que hablar de los excluídos y “malos” de cada historia familiar.
Hablar de los vivos y los mu***os.
De adicciones y duelos bloqueados.
Para sanar habrá que enterrar a todos los bebés y niños mu***os de nuestra historia.
Para sanar hay que llorar y contar los dolores.
Hay que contar los secretos y develarlos,
dispuesto a decir la verdad y nada más que la verdad.
Para luego reconocer que solo era “mi” verdad según mi historia...

Y cuando eso suceda te darás cuenta que no había nada por sanar...
Que todo estaba ahí expresado en forma de síntoma, para que trasciendas esa historia. Para sanar hace falta que sepas que no hay nada por curar sino todo por integrar.

Aceptar todo como es y todo como fue y abrirnos a la reconciliación. Aceptar a todos como son cada uno desde su posición en la historia. Entender que todos somos uno, movilizados por algo más grande y que todo está bien y perfecto!
Aunque te cueste entenderlo al principio...en el proceso sucede y con ello tu transformación...

SUSHUMNA ( canal central de energía): El Sushumna es el nadi más importante. Es el Sustentador del Universo y el sendero...
21/07/2025

SUSHUMNA ( canal central de energía): El Sushumna es el nadi más importante. Es el Sustentador del Universo y el sendero de salvación. Este nadi se halla situado atrás del ano; está ligado a la médula espinal; se extiende hasta el
Brahmarandhra y es invisible y sutil.
El Sushumna corre por la parte central y a lo largo de la médula espinal.
El Kanda se halla sobre los órganos genitales, debajo del ombligo y tiene la forma de un
huevo de pájaro. Desde allí surgen 72.000 nadis( canales sutiles De energía). De este número son común y generalmente conocidos tan sólo 72.
Los principales nadis son diez, a saber: Ida, Pingala, Sushumna, Gandhari, Hastijivha,
Pusa, Yasasvini, Alambusa, Kuhuh y Sankhini.
Los nadis Ida, Pingala y Sushumna son los conductores del Prana; sus Devatas son: la
luna, el sol y Agni, respectivamente.
En ellos se equilibra nuestra energía femenina y masculina. Aquí es donde los Chakras se recargan, en desequilibrio se descargan desequilibran y se desalinean
Siéntese para la meditación así que el Prana se mueva en el Sushumna.
Es en este momento que se entra en profunda Dhyana. Así que la enroscada energía
KUNDALINI SE ELEVA A LO LARGO DEL NADI SUSHUMNA, CHAKRA POR CHAKRA.




Cuando el hombre se convierte en el padre de su mujer...En algunas relaciones, sin notarlo, el hombre deja de ser pareja...
19/06/2025

Cuando el hombre se convierte en el padre de su mujer...

En algunas relaciones, sin notarlo, el hombre deja de ser pareja para transformarse en una figura paterna. Comienza a cuidar a su mujer como a una niña, a decidir por ella, corregirla, protegerla de todo, incluso de sí misma.
Y a ella, le acomoda esa posición por heridas o vacíos del pasado, se deja cuidar, se deja guiar… hasta que deja de ser mujer y empieza a comportarse como una hija.

Esto puede ser una forma inconsciente de revivir vínculos infantiles no resueltos. Ella busca al padre que le faltó, y él encuentra sentido al “ser necesario”. Ambos en un juego inconsciente de reparación, que no les permite realizar su verdadero rol en la pareja.
Pero cuando esto pasa, el deseo se enfría, la intimidad se rompe, y la pareja comienza a perder su equilibrio.

El amor adulto necesita mirarse de igual a igual. Ni él es su padre, ni ella su niña. Son dos personas completas, con heridas, claro, pero con la capacidad de construirse desde la honestidad y la libertad, no desde la carencia.

Hay que identificar estos roles... no es para culpar, sino para sanar. Y muchas veces, amar bien implica bajarse del pedestal, dejar de salvar, y aprender a caminar juntos, no uno delante del otro.

Reconocer cuál es el verdadero motivo por el cual ocupo ese rol, que en la dinámica de pareja no me corresponde...

El hogar es el primer lugar donde un niño aprende a mirar el mundo y a mirarse a sí mismo. Es allí donde su mente empiez...
18/06/2025

El hogar es el primer lugar donde un niño aprende a mirar el mundo y a mirarse a sí mismo. Es allí donde su mente empieza a construir creencias sobre lo que significa ser amado, valioso y protegido; y donde su sistema nervioso se configura para el resto de la vida.

Cuando un hogar está lleno de gritos, amenazas, indiferencia o expectativas imposibles, el niño no solo siente miedo en ese momento; sino que su sistema nervioso aprende a estar en alerta constante. Ese estado de hipervigilancia o de autoexigencia extrema muchas veces acompaña hasta la adultez, manifestándose como ansiedad o ataques de pánico, dificultad para relajarse, miedo al rechazo o necesidad de controlarlo todo.

Por eso, sanar nuestras propias ansiedades y heridas emocionales es regalar a nuestros hijos un refugio de calma y amor, donde su mundo interior pueda florecer sin miedo.

Los padres construyen el hogar emocional de los hijos para siempre.

Cuando los padres llevan a terapia a sus hijos deben entender que ellos también necesitan terapia, que no es delegar en el profesional la solución a un problema sistémico familiar


14/06/2025

La. Mente se contamina con pensamientos, el cuerpo con toxinas y el espíritu con emociones y sentimientos🫶

PASADDHI-TERAPIAS

Dirección

Rio Mañiguales 540
Temuco

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00

Teléfono

+56994203413

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pasaddhi Espacio Terapeutico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pasaddhi Espacio Terapeutico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría