Departamento Diseño UC Temuco

Departamento Diseño UC Temuco Bienvenidos al Departamento de Diseño UC Temuco. En el marco de los 30 años de Diseño UC Temuco

¡Corre a inscribirte al evento más grande e importante de la Araucanía!Sí, leíste bien: llega una Cumbre de Economías Cr...
18/06/2025

¡Corre a inscribirte al evento más grande e importante de la Araucanía!

Sí, leíste bien: llega una Cumbre de Economías Creativas como nunca antes. Un evento de 2 días para conectar, conversar y debatir sobre el presente y futuro de las industrias creativas 🎨💡

¿Qué encontrarás?
🎓 Masterclass con expertos internacionales
🛠️ Workshops
🗣️ Conversatorios con referentes
🤝 Espacios de networking
🛍️ Vitrinas creativas con talento local

✨ ¡Y todo esto de forma TOTALMENTE GRATUITA!

Una experiencia única para aprender, inspirarte y ser parte del ecosistema creativo que mueve la región 🌱

📍 Región de La Araucanía
📅 01 y 02 de julio
🎟️ Inscríbete ya en el link de la bio
🙌 ¡Comparte este post y etiqueta a quien no puede faltar!

Proyecto apoyado por
Comité de Desarrollo Productivo La Araucanía

Organiza


Con el apoyo desantiago

Patrocinan








Presentación del Libro "Moda Chilena y Latinoamericana: el trabajo y el legado del diseñador de vestuario Marco Correa" ...
08/05/2025

Presentación del Libro "Moda Chilena y Latinoamericana: el trabajo y el legado del diseñador de vestuario Marco Correa" (proyecto 704225, patrocinado por FONDART).
En esta ocasión nos acompañarán Claudio Lobos y Gabriela Tapia, autores de esta investigación, quienes nos hablarán del legado del diseñador. Podremos conocer más a fondo la obra de Marco Correa, el primero en proponer un discurso propio inspirado en Latinoamérica y revolucionar así la moda chilena de fines de los años 60, con coloridas composiciones, y quien desarrolló el vestuario para montajes de teatro, danza y ópera, así como producciones televisivas y el concurso Miss Chile.
La académica Claudia Jiménez, de la Escuela de Diseño, presentará el libro.
Lugar:AEB Auditorio Edificio Biblioteca, Campus SJPII
Fecha:14/05/2025
Hora:11:00 - 13:00
#

[Exposición]Alumnos de la Escuela de Diseño Dito Fernández  y Nayadeth Catrileo .cs expondrán en  parte de su investigac...
02/05/2025

[Exposición]
Alumnos de la Escuela de Diseño Dito Fernández y Nayadeth Catrileo .cs expondrán en parte de su investigación biomaterial desarrollada en su proceso de titulación, en el Aula de Título Diseño Circular de la académica Claudia Jiménez y el Aula de Título de Diseño Regenerativo que dirigió Valentina Aliaga, respectivamente. Además cada uno dictará un taller de biomateriales en este festival, explorando diferentes formatos de bioláminas y biohilos.
Dito Fernandez “Es una gran experiencia de validación y exposición de mi trabajo, lo cual me  permite establecer nuevas redes de colaboración ya que estaremos presentes en los espacios de networking del festival y particularmente me abre caminos para el desarrollo de habilidades y experiencias en la docencia, agradezco mucho a la Escuela por apoyar mi investigación y gestionar estos encuentros”
Nayadeth Catrileo “Es una gran oportunidad para exponer y enseñar parte de la investigación de mi título, la cual va ligada al ámbito biomaterial con técnicas textiles tradicionales, las cuales me dieron la oportunidad de volver a conectar con mi cultura y mi territorio”
Claudia Jiménez "Me llena de orgullo facilitar la participación de estudiantes en estos encuentros. Su enfoque en el diseño circular y regenerativo, utilizando materiales renovables de fuentes regenerativas, con bajo impacto ambiental y biocompatibles, demuestra un profundo conocimiento y compromiso con su disciplina y el medio ambiente."


cs


[La bóveda de los puntos cardinales]La semana pasada inauguramos nuestro años académico juntos a los novatos FAAD+O, con...
17/03/2025

[La bóveda de los puntos cardinales]
La semana pasada inauguramos nuestro años académico juntos a los novatos FAAD+O, con un día de juego por el Campus Jun Pablo II convocado por las cuatro carreras





[Claustro Geoparque Kütralkura]Durante la pausa académica de verano, los docentes UCT visitaron el Geoparque Kütralkura,...
08/03/2025

[Claustro Geoparque Kütralkura]
Durante la pausa académica de verano, los docentes UCT visitaron el Geoparque Kütralkura, sede del 11° encuentro de Geoparques Mundiales de la Unesco, que se celebrará en septiembre de 2025..




uctemuco


[PASANTÍA EN SVA - NEW YORK]Postulación abierta a todos los estudiantes FAAD UCT para cursar el Programa de Pasantía a S...
20/01/2025

[PASANTÍA EN SVA - NEW YORK]
Postulación abierta a todos los estudiantes FAAD UCT para cursar el Programa de Pasantía a School of Visual Arts, Nueva York E.E.U.U.
Clases disponibles:
• Publicidad y Branding
• Diseño de Interiores
• Ilustración
• Fotografía de moda (por confirmar)
Postula llenado el formulario con tu Mail UCT.
Link en biografía.
Consultas con Kristina Reddy kreddy@uct.cl






uct
www.SVA.edu
Pasantía
27 de julio al 10 de agosto 2025

[SISTEMAS SUSTENTABLE]El curso dirigido por Claudia Jiménez y María de los Ángeles Medina, finalizó con un montaje recop...
15/01/2025

[SISTEMAS SUSTENTABLE]
El curso dirigido por Claudia Jiménez y María de los Ángeles Medina, finalizó con un montaje recopilatorio. Durante el semestre, los estudiantes realizaron registros en terreno, analizaron objetos cotidianos y visitaron la fábrica POCK, enfocándose en el ecodiseño y diseño regenerativo. El montaje destacó proyectos que visualizaban y narraban historias sobre su entorno natural y diseñado.

cl


[CONECTA UCT]Las alumnas de la carrera de Diseño de la UCT, Catalina  Pacheco, Catalina Monares y Daniela Hernández,  re...
02/01/2025

[CONECTA UCT]
Las alumnas de la carrera de Diseño de la UCT, Catalina Pacheco, Catalina Monares y Daniela Hernández, recibieron un premio en el Desafío de Innovación, organizado por la facultad de Ingeniería UCT en colaboración con la Corporación de Desarrollo Araucanía y la empresa de reciclaje MORCAS.
uct uct

[Finalmente el equipo que obtuvo el primer lugar en esta versión, estuvo compuesto por las profesionales en formación, Daniela Hernández, Catalina Monares, Catalina Pacheco de la carrera de Diseño Integral de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño, quienes cursan su tercr año. Las tres estudiantes diseñaron el denominado “Pop Locker”, un cubículo o lockers para guardar materiales o implementos para el estudio.
Respecto al proyecto elaborado por las tres estudiantes, Catalina Pacheco comentó que “nos basamos en nuestra propia experiencia, al estudiar Diseño, debemos trasladar kilos y kilos de material en la espalda, en la micro en la calle”. Frente a esa realidad, desarrollaron un prototipo que cumpliera con las dimensiones adecuadas y que fuese posible de instalar de manera fácil. Así lo comentó Catalina Monares, “en los lockers actuales se nos hace poco el espacio, dejamos y sacamos materiales (…) y estuvimos trabajando en las clases con proyectos que miden más de un metro, entonces no teníamos espacio donde dejarlos sin que se ensucien o que los puedan pasar a llevar”.
Daniela Hernández, parte del equipo ganador comentó que el premio consiste en un millón de pesos para crear un stock de lockers de acuerdo al modelo de negocio que van a desarrollar. Además de mentorías y la materia prima (tetra pack y el material externo al tetra pack) que serán entregadas tanto por el equipo coordinador de la actividad, como por la empresa MORCAS y en este caso se suma la asistencia de las autoridades académicas de la carrera que cursan las tres ganadoras del primer lugar.]

[REGISTRO EXPO DISEÑO 2024 S1]Exposición colectiva de los resultados del semestre de la Carrera de Diseño UCT, junto a l...
24/12/2024

[REGISTRO EXPO DISEÑO 2024 S1]
Exposición colectiva de los resultados del semestre de la Carrera de Diseño UCT, junto a las otras carreras FAAD UCT.


Jueves 12 de diciembre _ Pabellón Diseño
Los felicitamos por los grandes resultados de este semestre y les deseamos unas felices fiestas junto a sus familias.
Nos vemos en marzo🎈🎈🎈

[Investigación]Felicitamos al equipo de la carrera de Diseño, al ser el único proyecto adjudicado en esta convocatoria U...
17/12/2024

[Investigación]
Felicitamos al equipo de la carrera de Diseño, al ser el único proyecto adjudicado en esta convocatoria UCT.
Labteriales: Biomat Orangeflex, es un proyecto que busca ofrecer una solución a la gestión de los residuos cítricos, particularmente, utilizando la pectina presente en la cascara de naranja. Alrededor del 60% del peso de una naranja corresponde a su cáscara, un residuo orgánico difícil de compostar debido a su alto contenido de humedad, pH ácido y aceites esenciales. A través de la experimentación biomaterial se busca obtener un material flexible, compostable y con propiedades de aromaterapia para el desarrollo de una esterilla de ejercicios.
Investigador principal:
Dito Fernández
Co-investigadora:
Claudia Jiménez
Diseñadora experta:
Valentina Aliaga

[Investigación]Felicitamos al equipo de la carrera de Diseño, al ser el único proyecto adjudicado en esta convocatoria U...
17/12/2024

[Investigación]
Felicitamos al equipo de la carrera de Diseño, al ser el único proyecto adjudicado en esta convocatoria UCT.
Labteriales: Biomat Orangeflex, es un proyecto que busca ofrecer una solución a la gestión de los residuos cítricos, particularmente, utilizando la pectina presente en la cascara de naranja. Alrededor del 60% del peso de una naranja corresponde a su cáscara, un residuo orgánico difícil de compostar debido a su alto contenido de humedad, pH ácido y aceites esenciales. A través de la experimentación biomaterial se busca obtener un material flexible, compostable y con propiedades de aromaterapia para el desarrollo de una esterilla de ejercicios.
Investigador principal:
Dito Bustos

Co-investigadora:
Claudia Jiménez

Diseñadora experta:
Valentina Aliaga

[Aulas Abiertas]Lanzamiento oficial de nuestras Aulas Abiertas 2025, una iniciativa que por segundo año consecutivo abre...
16/12/2024

[Aulas Abiertas]
Lanzamiento oficial de nuestras Aulas Abiertas 2025, una iniciativa que por segundo año consecutivo abre nuevos espacios de aprendizaje interdisciplinario para estudiantes de Arquitectura, Artes, Diseño y Oficios Creativos a través de una amplia gama de electivos.






• Composición espacial en la arquitectura
• Instalación y espacio
• Ilustración
• Metodología BIM
• Dibujo
• Gestión del patrimonio arquitectónico
• Biomateriales
• Escultura
• Textos de arquitectura contemporánea
• Autopublicación
• Fotografía como relato
• Narrativas digitales
• Técnicas de impresión
• Pensar la arquitectura
• Color
• Pintura naturaleza mu**ta
• Tintes naturales
• Ciclo de cine
• Orfebrería
• Arte, ciencia y espacio
• Forja - La Fragua
• Dibujo figura humana
• Confección textil
• Serigrafía
• Baldosas - Cerámica

Dirección

Rudecindo Ortega 02950
Temuco
4801021

Teléfono

+56452205652

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento Diseño UC Temuco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Departamento Diseño UC Temuco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram