Pamela Escobar Psicóloga

Pamela Escobar Psicóloga Psicóloga Clínica. Magister Psicología Evolutiva y Psicopatológica, Universidad de Valencia, España.

30/07/2025
Terapia Psicológica Presencial y Online 🌎Atención a Niños, Adolescentes y adultos.Reserva de horas al WhatsApp +56995995...
30/07/2025

Terapia Psicológica Presencial y Online 🌎
Atención a Niños, Adolescentes y adultos.
Reserva de horas al WhatsApp +56995995854
📍 Temuco

Terapia Psicológica Presencial y Online 🌎Atención a Niños, Adolescentes y adultos.Reserva de horas al WhatsApp +56995995...
30/07/2025

Terapia Psicológica Presencial y Online 🌎
Atención a Niños, Adolescentes y adultos.
Reserva de horas al WhatsApp +56995995854.

30/07/2025

Terapia Psicológica Presencial y Online 🌎
Atención a Niños, Adolescentes y adultos.
Reserva de horas al WhatsApp +56995995854

¿Amor o idealización? Las creencias que tenemos cada una de las personas  sobre el concepto de "amor de pareja", son tan...
28/06/2025

¿Amor o idealización?
Las creencias que tenemos cada una de las personas sobre el concepto de "amor de pareja", son tan diversas como personas hay en el mundo, ya que depende de las experiencias tempranas vividas ( crianza) de cada uno, los aprendizajes y conocimientos que vamos adquiriendo, eso no tiene nada de malo.
Sin embargo, hay ocaciones en que ciertas creencias son muy dañinas y nos llevan por ejemplo a "Idealizar".
Idealizar a la persona de la que te has enamorado conlleva varios riesgos, como la dependencia, la obsesión y la desilusión 😞.
Creencias como : "no puedo estar sola/o" , " en las relaciones es normal faltarse el respeto", “el amor todo lo puede” o “el amor todo lo perdona”...etc.
Es muy común convertir a esa persona en " la pareja perfecta".
El problema está cuando:
❎ Se magnifican sus cualidades y virtudes hasta convertirlo en el hombre o en la mujer “perfecta”.
Sin duda, es bueno sentir admiración por la otra persona, lo que no significa tener que justificar sus malas conductas y sus actitudes agresivas.
❎Cuando idealizamos a nuestra pareja, estamos estableciendo un vínculo emocional basado en el afecto, en la pasión y sobretodo, en las expectativas que tenemos sobre el “otro”, es decir, nos aferramos a la idea de lo que vendría a ser “su mejor versión de sí mismo”.
❎ Se construye una imagen perfecta de aquello en lo que pensamos, estas creencias no hacen más que aferrarnos a una relación, que puede llegar a ser, en algunas casos, enfermiza o tóxica☠️.
⚠️El peligro está en pensar que nuestra pareja es un ser superior y perfecto: ponerse una venda en los ojos es el peor error que muchos cometen en sus relaciones de pareja.
👀El amor no debe, ni tiene, porqué soportar las conductas agresivas de la pareja, al contrario, si no se controla o se detiene a tiempo, puede desencadenar una relación violenta, en un futuro.
Cuidar tu salud física, mental, emocional, depende de ti 💕.
Recuerda : Siempre es posible cambiar si tu lo quieres💫, hackear tu vida, tu mente, tu cerebro y llenarte de buenos pensamientos.
Un Abrazo 🤗


.



24/06/2025

Terapia Psicológica Presencial y Online.
Atención a Niños, Adolescentes y adultos.
Reserva de horas al WhatsApp +56995995854.
📍TEMUCO

Qué son los patrones mentales?Por definición, los patrones mentales son estructuras que le facilitan a nuestro cerebro e...
21/05/2025

Qué son los patrones mentales?

Por definición, los patrones mentales son estructuras que le facilitan a nuestro cerebro el poner en práctica ciertas tareas diarias, con el fin de ahorrarse el trabajo de procesar tareas repetitivas una y otra vez. Son comportamientos aprendidos, y que por lo tanto; independientemente de que sean buenos o malos para nosotros, pueden ser modificados.
💻Estos patrones de pensamiento son hábitos que se instalan en nuestros cerebros, como cuando descargamos un programa en nuestra computadora personal. Pero así como pasa con las apps de nuestro teléfono, algunas rutinas quedan en nosotros aunque ya no son útiles, y otras simplemente las practicamos diariamente, aunque esto no signifique que sean beneficiosas para nosotros.

🧠Nuestro cerebro va ejecutando patrones de pensamiento sin conciencia alguna de su naturaleza, porque es lo que está acostumbrado a hacer. Por lo tanto, muchas veces nos damos cuenta del daño de estas disposiciones mentales, cuando hemos somatizado la conducta en algo mucho más severo.
La gran mayoría de nuestras actividades diarias, las llevamos a cabo gracias a patrones de pensamiento, solo que no somos conscientes de la mayoría de ellos, como por ejemplo: asearnos, tomar un café, hacer ejercicios, etc.

🔆Así como nuestro cerebro los usa para bien, no siempre es así. Es allí cuando debemos ser conscientes de nuestro problema, y pedir ayuda profesional, de ser necesario.
A continuación, te dejaré una corta lista que te servirá como un ejemplo de patrones de pensamiento:

😩La queja.
😞Los pensamientos o patrones autodestructivos.
😕El sentirse insuficiente.
😶La resistencia al cambio.
😖Cualquier etiqueta mental que tengas sobre ti.
😩 El vivir constantemente pensando en el pasado o en el futuro, lo que genera ansiedad.

✨✨Reconocer éstos patrones es el primer paso, construir nuevos el segundo y ponerlos en práctica el tercero. Así paso a paso, salir de patrones dañinos o autodestructivos es posible ✨

Quien empaca tú paracaídas? Para que un piloto pueda abrir su paracaídas cuando se lanza de un avión en una situación ta...
20/05/2025

Quien empaca tú paracaídas?
Para que un piloto pueda abrir su paracaídas cuando se lanza de un avión en una situación tan comprometida como la que le sucedió a Plumb es fundamental que unas personas anónimas, que trabajan en la sombra sin que nadie, normalmente, se acuerde de ellos, han tenido que plegar ese paracaídas y hacerlo a conciencia.

Todos tenemos a alguien que nos pliega el paracaídas. Es decir, que hace algo con lo que nosotros después podemos trabajar. Esas personas suelen pasar desapercibidas para nosotros. Puede ser un profesor, una persona de mantenimiento o de limpieza, un mecánico, un supervisor de proyecto, un compañero, un jefe, …, quién sabe, …, pero es un hecho que no estamos solos y que interdependemos unos de otros en la familia, en el trabajo y en la sociedad.

Por eso, creo que es importante hacer una cura de humildad y si nos toca tirarnos en paracaídas, reconocer y agradecer el trabajo de las personas que nos lo han plegado. También, por el contrario, si nos toca plegar el paracaídas para otros, hacerlo con el máximo interés y profesionalismo, para que todo vaya bien cuando se utilice, aunque no sepamos quién lo vaya a utilizar.
Agradecer y valorar las cosas simples es la base de la salud mental 🧠✨✨
# Agradecer

Dirección

Temuco

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
17:30 - 18:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
17:30 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56995995854

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pamela Escobar Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pamela Escobar Psicóloga:

Compartir

Categoría