Medicina Āyurveda Chile

Medicina Āyurveda Chile Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Medicina Āyurveda Chile, Medicina y salud, Valdivia.

🌿Consulta de Especilidad Clinica en Medicina Āyurveda.
📙Cursos y Talleres.
🧘🏻‍♀️Clases de Yoga: Haṭha/Vinyāsa/Yoga Nidrā/Yoga Āyurveda.
📿Meditación.
⚗️Insumos Ayurvédicos

En Āyurveda existen fórmulas herbales clásicas y las elaboradas a la medida para cada paciente. Las fórmulas clásicas so...
14/11/2025

En Āyurveda existen fórmulas herbales clásicas y las elaboradas a la medida para cada paciente. Las fórmulas clásicas son mezclas tradicionales de plantas medicinales, especias y minerales preparadas según recetas antiguas descritas en los textos clásicos. Estas fórmulas fueron diseñadas para tratar desequilibrios específicos de los doṣas, mejorar la digestión, fortalecer los dhātus (tejidos), purificar el cuerpo y promover longevidad. Son parte central del sistema terapéutico ayurvédico y representan la sabiduría acumulada de miles de años.

En cambio, las fórmulas elaboradas por cada terapeuta son mezclas personalizadas de hierbas, especias y minerales diseñadas específicamente para las necesidades únicas de cada consultante. A diferencia de las fórmulas clásicas —que siguen recetas tradicionales y estandarizadas— estas preparaciones se adaptan a la prakṛti (constitución), vikṛti (desequilibrio actual), la fuerza digestiva (agni), la presencia de āma, la edad, el estilo de vida y la estación del año. El terapeuta selecciona y combina cuidadosamente cada ingrediente para apoyar el proceso de sanación del momento, acompañar cambios físicos o emocionales y ajustarse a la evolución del tratamiento. Son fórmulas flexibles y profundamente individualizadas, que reflejan la esencia del Āyurveda: tratar a la persona, no a la enfermedad.

Con cariñodalmazzo

















Cuando comenzamos este camino es difícil saber por donde empezar. Comenzamos a leer mil cosas y cada vez estamos más con...
12/11/2025

Cuando comenzamos este camino es difícil saber por donde empezar. Comenzamos a leer mil cosas y cada vez estamos más confundidos. En un comienzo no sabemos cuál es nuestro biotipo y desequilibrio, por lo que no entendemos cuál doṣas nos equilibran o exacerban nuestra condición. Generalmente, surgen muchas preguntas porque no nos conocemos lo suficiente. Es diferente decir: siempre he sufrido estreñimiento, a decir hace 20 años tengo estreñimiento…claramente no naciste estreñida!
Para ser sincera, la primera vez que agarré un libro de Āyurveda sentí que no iba a ser capaz de entenderlo. Pero seguí el concejo de mis maestros: Āyurveda se vive, se estudia todos los días!!! Y así fue. De esa manera un día todo fue revelado, comencé a despertar, respirar y acostarme viviendo el Āyurveda.
Hoy mi consejo – sumado al que me dieron mis maestros – es que entiendas y vivas los 10 pares de cualidades o atributos de la materia y los 5 elementos. Cuando sientas que ya tienes ese conocimiento….adelante! sigue avanzando.

Con cariñodalmazzo

















¿Qué haces todos los días para cuidar tu sistema inmune?En Āyurveda, el concepto de sistema inmune no se entiende como u...
10/11/2025

¿Qué haces todos los días para cuidar tu sistema inmune?
En Āyurveda, el concepto de sistema inmune no se entiende como un conjunto de órganos y células aisladas, sino como una expresión integral del equilibrio del cuerpo, la mente y la consciencia. Se considera una manifestación del estado de salud global, y su base principal es la fuerza vital llamada Ojas.

💎 Ojas: la esencia de la inmunidad
El Ojas es la esencia más pura de los siete dhātus (tejidos corporales). Es responsable de la resistencia, estabilidad emocional y longevidad. Cuando el Agni (fuego digestivo) funciona bien, la alimentación es la adecuada y los doṣas están equilibrados, se produce abundante y saludable Ojas.
Cuando el Ojas está fuerte: hay vitalidad, brillo en la piel, serenidad, entusiasmo y resistencia a enfermedades. Cuando el Ojas se debilita: aparecen fatiga, debilidad inmunológica, vulnerabilidad emocional, insomnio, infecciones recurrentes o inflamaciones.

🔥 Agni: la raíz de la inmunidad
Āyurveda enseña que toda enfermedad comienza con una digestión debilitada.
Un Agni equilibrado, transforma correctamente los alimentos en energía y nutrientes, impide la formación de Āma (toxinas), nutre los dhātus y finalmente, fortalece Ojas. Por eso, mantener una digestión eficiente es la base del sistema inmune.

¿Qué hago yo por mi sistema inmune?
🌟Llevo una alimentación natural y lo más sáttvica posible. Como alimentos calientes, cocidos y fáciles de digerir, evito los procesados, azúcar, harina blanca, colorantes, conservantes, saborizantes y edulcorantes artificiales. No como carne.
🌟Bebo mucha agua tibia purificada.
🌟Me despierto y acuesto temprano.
🌟Regularmente me hago automasaje con aceite tibio (Abhyaṅga) y practico ejercicio moderado.
🌟Y lo que últimamente agregué, es una a dos cucharaditas de Cyavanaprāśa todos los días. El Cyavanaprāśa es una receta tradicional ayurvédica. Esta sabrosa mermelada rejuvenece profundamente los tejidos del cuerpo, apoya la energía y la vitalidad, y refuerza la función inmunológica saludable. Es exquisita! Se las recomiendo.

Con cariñodalmazzo














🌼 Bolitas de miel para el dolor de garganta, tos y resfriado 🌼 En estos días muchos de mis amigos han estado resfriados....
09/11/2025

🌼 Bolitas de miel para el dolor de garganta, tos y resfriado 🌼

En estos días muchos de mis amigos han estado resfriados. Me imagino que no deben ser los únicos; es por esto que comparto una valiosa receta con ustedes.
Sé que muchas de las plantas que se utilizan en Āyurveda son muy difíciles de encontrar, por eso les dejo algunas alternativas por si es que no encuentran alguna. La gracia de la medicina Āyurveda es que se puede practicar en cualquier lugar, ya que todo lo que nos entrega la naturaleza (hierbas medicinales, aromas, colores, paisajes, etc.) en cualquier parte del mundo es un regalo para nuestro cuerpo, mente y alma.

Ingredientes:
🌿 9 gramos de hierbas demulcentes que ayude a proteger los tejidos irritados como Malvavisco, Olmo americano y Regaliz.
🌿 9 gramos de hierbas que apoyen el sistema respiratorio e inmunitario, como: Cardamomo, Jengibre, Cúrcuma, Kalmegh, Echinacea.
🌿 2 gotas de aceite esencial. Esto es opcional, pero lo importante es que sean quimiotipados. Algunos ejemplos podrían ser: menta, canela, jengibre, naranja, clavo de olor.
🌿 3 cucharaditas de agua purificada.
🌿 1 cucharadita de miel.

Instrucciones:
Mezcla todos los ingredientes y forma bolitas con consistencia firme. Cada bolita equivale a ¼ de cucharadita de hierba en polvo. Opcionalmente, puedes cubrir cada bolita con una hierba demulcente como regaliz.
Duran aproximadamente 15 días. Déjalas en tu boca y que se disuelvan lentamente.

Esta forma de administración también es una excelente manera de dar fórmulas herbales a los niños. Recuerden que la cantidad de hierbas medicinales es muy bajita para ellos y la miel solo puede ser consumida después del 1º año de vida.

Recuerda que si tienes alguna duda, aquí estoy!

Con cariño.
dalmazzo














🌟Reflexiones🌟 En noviembre del 2024 comenzó uno de los viajes más maravillosos que como mujer me ha tocado vivir: el de ...
08/11/2025

🌟Reflexiones🌟 En noviembre del 2024 comenzó uno de los viajes más maravillosos que como mujer me ha tocado vivir: el de gestar nuevamente, esta vez a un niño. Por un instante sentí que estaba preparada —ya había sido madre hace diez años, tenía más madurez, más yoga y meditación en mi cuerpo y mente—, pero pronto comprendí que cada embarazo es un universo nuevo, lleno de emociones, desafíos y aprendizajes.
Pasé ocho meses buscando un médico que me inspirara confianza y respetara la medicina ancestral. Finalmente lo encontré. Al entrar a su consulta me dijo riendo: “¡Qué paciente tan difícil, veterinaria y terapeuta en Āyurveda!”. En ese momento supe que era el indicado: un médico que entendía mis creencias y respetaba mis conocimientos de tantos años.
El 21 de agosto nació Nicolás, por parto natural. Qué experiencia tan profunda y transformadora. El dolor era de otro mundo, y mi refugio fue repetir: “Dios y yo, yo y Dios somos uno”. Ese mantra me permitió meditar en cada contracción. Parir es una muerte y un renacimiento: dejas atrás a quien eras y emerge una nueva versión de ti. Es la manifestación más potente de Vāta, el aire que mueve la vida hacia afuera.
Al día siguiente, Nicolás fue ingresado a la UCI por una infección. No puedo describir el miedo y el dolor que sentí. Recién parida, llena de Vāta, solo pude refugiarme en la fe, en la meditación y en un mantra protector que llegó a mí como un regalo de 5.000 años de sabiduría.
Nicolás estuvo cinco días en la UCI. Cada día, al entrar, leía un poema que me recordaba la fuerza infinita de ser mujer y madre:
“Nunca me digas que no puedo hacerlo. A mi, que he bailado con dos corazones y he respirado con cuatro pulmones. A mi, que he sido hielo, fuego y viento. Que he llevado en mi vientre el peso de dos mundos y he parido la vida a gritos. Que he abrazado a la tristeza sin miedo. Y he llorado sonrisas. A mi no me digas que no soy capaz de algo o de todo”
Hoy, Nicolás tiene dos meses y medio, está sano y lleno de vida. Lo abrazo, lo beso y agradezco cada día.
La imagen que acompaña este texto fue un regalo del universo el día que Nico salió de la UCI.
Con cariño,dalmazzo 🌿



En una consulta de Medicina Āyurveda, no solo hablamos de lo que duele o incomoda.Exploramos quién eres, cómo vives, qué...
07/11/2025

En una consulta de Medicina Āyurveda, no solo hablamos de lo que duele o incomoda.
Exploramos quién eres, cómo vives, qué sientes y cómo se expresa eso en tu cuerpo y en tu mente.
El Āyurveda ve a cada persona como un universo único. Por eso, en las consultas trabajamos desde una mirada profunda, compasiva y personalizada, para comprender qué está pidiendo equilibrio en ti.

¿Qué trabajamos en cada consulta?
✨ Identificamos tu prakṛti (constitución) y vikṛti (desequilibrio actual).
✨ Observamos tu digestión, sueño, emociones y energía vital.
✨ Revisamos tus hábitos diarios, alimentación y rutinas.
✨ Diseñamos un plan personalizado de tratamiento que puede incluir:

🌿 Ajustes en la alimentación,
🌿 Rutinas de autocuidado (Dinacaryā),
🌿 Terapias herbales,
🌿 Recomendaciones de yoga, respiración o meditación,
🌿 Tratamientos corporales o desintoxicantes según tu necesidad,

Cada consulta es una invitación a volver a escucharte, comprenderte y sanar desde lo profundo.
No tratamos solo un síntoma: acompañamos un camino de autoconocimiento y bienestar integral❤️.














En esta existencia he tenido la bendición de estar siempre rodeada de flores. Mi abuela materna, la Olguita, cultivó por...
07/11/2025

En esta existencia he tenido la bendición de estar siempre rodeada de flores. Mi abuela materna, la Olguita, cultivó por años uno de los jardines más lindos de Punta Arenas. Hoy lo cultiva mi Tía Yanina ... y le queda igual de hermoso! Todos los que pasan por el mirador del Cerro de la Cruz en Punta Arenas, se detienen, lo miran y quedan cautivados por sus colores. Mi mamá, también tiene deditos verdes. Siempre le salen flores hermosas y junto a mi papá tienen un jardín hermoso en la casa. Mi papá es el loco de los árboles! a donde puede planta uno 😊.

Para el Āyurveda, las flores enriquecen el alma. Observarlas, contemplarlas, calma nuestras emociones, nos lleva hacia Sattva, hacia lo puro, lo bello, hace que la consciencia pura universal se refleje en nuestra mente y seamos cada día mejores seres humanos. Su dharma es embellecer los lugares, ser entregadas como ofrenda a la divinidad, para ritos y ceremonias y no ser arrancadas sin motivo. Hay que cuidarlas, ya que son un bello regalo que Dios nos ha dado.














Cuando llega el invierno, no solo buscamos abrigo en bufandas y mantas… nuestro cuerpo también pide calor, cariño y suav...
14/08/2025

Cuando llega el invierno, no solo buscamos abrigo en bufandas y mantas… nuestro cuerpo también pide calor, cariño y suavidad.
En Āyurveda, esa forma de abrigarnos por dentro se llama Abhyaṅga: un masaje con aceite tibio que es mucho más que un mimo… es un ritual de amor propio.

En esta estación, el frío y el viento resecan la piel, endurecen las articulaciones y agitan la mente. El Abhyaṅga calma, hidrata, relaja… y te devuelve esa sensación de estar en casa dentro de tu propio cuerpo.

💛 Cuando lo haces en invierno…
Tu piel recupera su brillo y suavidad
El calor vuelve a tus manos y pies
La mente se aquieta y el sueño llega más fácil
Te sientes más fuerte, estable y protegido

✨ Mi forma favorita de practicarlo:
Por la mañana o por la noche, caliento aceite de sésamo crudo hasta que esté tibio. A veces mezclo otros aceites según mi Prakṛti y Vikṛti. También le añado aceites esenciales como lavanda y menta. Masajeo desde la cabeza hasta los pies, con paciencia, sintiendo cómo mi cuerpo agradece. Después de 15 minutos, una ducha tibia… y salgo lista para enfrentar el día con calma y energía o la noche para dormir en profunda paz.

Inténtalo!!! te va a encantar 😉
A veces, los gestos más simples son los que más transforman.















❤️ Hṛdaya Bast, Un refugio cálido para el corazón físico y emocional 🫀 Definitivamente una de mis terapias preferidas!!!...
18/07/2025

❤️ Hṛdaya Bast, Un refugio cálido para el corazón físico y emocional 🫀
Definitivamente una de mis terapias preferidas!!! Todo lo que sientes es un viaje maravilloso.

El Hṛdaya Basti es un tratamiento profundamente restaurador que consiste en aplicar leche tibia medicada en el centro del pecho, dentro de un anillo hecho de masa, permitiendo que el calor y las propiedades medicinales penetren directamente en la zona cardíaca.

💛 Este tratamiento no solo nutre el corazón físico (hṛdaya), sino que también trabaja sobre el centro emocional, ayudando a liberar tensiones, calmar la ansiedad y abrir espacio a la tranquilidad.

Se recomienda especialmente para:
✔️ Estrés crónico o ansiedad
✔️ Palpitaciones o presión en el pecho
✔️ Duelo, tristeza profunda o agotamiento emocional
✔️ Desequilibrios de Vāta en el corazón

🌼 El Hṛdaya Basti es una invitación a escuchar y sostener tu corazón con amor y presencia.

Bendiciones infinitas 🙏🏻
Paola.















✨ Nutrición Āyurveda y el sentido del gusto ✨¿Sabías que el sabor de los alimentos es una medicina?En Āyurveda, la nutri...
17/07/2025

✨ Nutrición Āyurveda y el sentido del gusto ✨

¿Sabías que el sabor de los alimentos es una medicina?

En Āyurveda, la nutrición no se basa solo en calorías o nutrientes, sino en cómo cada sabor (rasa) influye en tu cuerpo, mente y emociones. El sentido del gusto es una puerta directa hacia el equilibrio o el desequilibrio.

👅 Se reconocen seis sabores esenciales (Ṣaḍ Rasa)

Dulce (Madhura)
Ácido (Amla)
Salado (Lavaṇa)
Picante (Kaṭu)
Amargo (Tikta)
Astringente (Kaṣāya)

La clave está en el equilibrio. Cada sabor tiene un efecto específico sobre los Doṣa (vāta, pitta, kapha). Por eso, una comida ayurvédica ideal incluye los seis sabores, adaptados a la estación, tu constitución y estado actual.

Comer con consciencia del sabor es una forma de autocuidado. Te conecta con tu cuerpo, mejora tu digestión (agni) y afina tu intuición sobre lo que realmente necesitas.

Prueba este ejercicio: antes de comer, observa el sabor predominante en tu plato. ¿Qué te pide tu cuerpo hoy? ¿Qué sabor falta? ¿Cuál está en exceso?

¿Has notado cómo te sientes después de ciertos sabores? ¿Hay alguno que buscas o evitas?

😉Te leo en los comentarios👇















Dirección

Valdivia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Āyurveda Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Āyurveda Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Annapurna

Annapurna es la diosa hindú cuyo nombre sánscrito significa "lleno, completo" (purna) de "alimento" (anna), o "alimento infinito". Se le conoce también como la "diosa de las cosechas, la abundancia, la comida y la cocina". Los romanos la llamaban Anna Perenna y la consideraban hogar y sostén de todos los dioses.

Annapurna, nos proporciona el sustento: el pan de cada día y la cosecha. Se la concibe como un gran pecho rebosante de alimento, y a menudo se le representa sentada amamantando un recién nacido. Ella es necesaria para alimentar a todos los habitantes, y cuidar que no sufran de hambre. La diosa tiene su hogar en la montaña Annapurna de la cordillera del Himalaya, del que brotan muchas arroyos que riegan los campos de los valles.

Annapurna nos dice que cuando la comida se prepara como un sacramento alimenta el alma para que cumpla su destino.