Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre - Valdivia

Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre - Valdivia CEREFAS tiene como misión la mantención y recuperación de animales silvestres afectados por actividad

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile se creó en marzo del 2005 como respuesta a la grave problemática ambiental presentada en el Santuario de la Naturaleza “Carlos Andwanter” del Río Cruces, debido a la masiva disminución del luchecillo (Egeria densa), principal alimento del cisne de cuello negro, lo que originó mortalidad y migración masiva de la colonia reproductiva más grande de Sudamérica. Como una forma de solución inmediata a esta emergencia, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en conjunto con la Universidad Austral de Chile establecieron un Convenio para la instalación de un Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre en dependencias del Hospital Clínico Veterinario ubicado en el campus Isla Teja. En su primera etapa, esta iniciativa contó con el apoyo financiero e institucional del SAG, la Gobernación de Valdivia y la Universidad Austral de Chile.

🦅Tiuque liberado🔥Les queremos compartir el caso de este tiuque que llegó en marzo a nuestro centro, siendo el ejemplar N...
24/05/2025

🦅Tiuque liberado🔥

Les queremos compartir el caso de este tiuque que llegó en marzo a nuestro centro, siendo el ejemplar N°140 de este año 😱.
Llegó el 14 de marzo desde Temuco, tras ser encontrado enredado en un hilo, que causó la ruptura de las plumas primarias de su ala izquierda.🪶

Bajo sedación, se le realizó un injerto de plumas, técnica que consiste en reemplazar plumas dañadas con otras sanas compatibles, fijándose cuidadosamente para asegurar su correcta inserción, y así restaurar la capacidad de vuelo.

Tras una recuperación favorable, se iniciaron pruebas de vuelo. 🦅Y luego de una evaluación positiva de su estado físico y habilidades de vuelo, fue liberado un mes después en su sitio de origen 💚🔥.

🦊Este sábado 10 de mayo estaremos con nuestro stand informativo y charla en el primer festival fungi de 📍Niebla 🍄‍🟫Estar...
08/05/2025

🦊Este sábado 10 de mayo estaremos con nuestro stand informativo y charla en el primer festival fungi de 📍Niebla
🍄‍🟫Estaremos con información sobre que hacer si se encuentran fauna silvestre herida, juegos para todas las edades, taxidermias, entre otros.

🐧💙En el día mundial de los pingüinos hay que recordar su importancia para los océanos. Con sus cuerpos adaptados al buce...
26/04/2025

🐧💙En el día mundial de los pingüinos hay que recordar su importancia para los océanos. Con sus cuerpos adaptados al buceo y a las bajas temperaturas, controlan poblaciones marinas y nos alertan sobre los cambios en el ecosistema.

Más información sobre especies de pingüinos que habitan en Chile:

https://www.sernapesca.cl/files/importacion/rescateyconservacion/fichasespecies_conservacion/pinguinos/pinguinoemperador.pdf

https://www.sernapesca.cl/files/importacion/rescateyconservacion/fichasespecies_conservacion/pinguinos/pinguinodepenachoamarillo.pdf

https://www.sernapesca.cl/files/importacion/rescateyconservacion/fichasespecies_conservacion/pinguinos/pinguinorey.pdf

https://www.sernapesca.cl/files/importacion/rescateyconservacion/fichasespecies_conservacion/pinguinos/pinguinopapua.pdf

https://www.sernapesca.cl/files/importacion/rescateyconservacion/fichasespecies_conservacion/pinguinos/pinguinodebarbijo.pdf

📷 Créditos a quien corresponda

🌳Resumen de actividades del mes de abril🔥Recuerda que puedes coordinar visitas, charlas y actividades a través de nuestr...
22/04/2025

🌳Resumen de actividades del mes de abril🔥
Recuerda que puedes coordinar visitas, charlas y actividades a través de nuestro correo:
✉️ educacionambiental.cerefas@gmail.com
munilanco

⚠️CONTENIDO SENSIBLE⚠️El pudú es una especie emblemática de nuestros bosques australes, fundamental para el equilibrio e...
12/04/2025

⚠️CONTENIDO SENSIBLE⚠️

El pudú es una especie emblemática de nuestros bosques australes, fundamental para el equilibrio ecológico. Su pequeño tamaño (cerca de 40 cm de altura) lo hace difícil de ver, especialmente en condiciones de poca luz. Así, las carreteras que atraviesan su hábitat representan un peligro constante para su supervivencia y la de más especies nativas de nuestro país, donde cada conductor tiene el poder de mitigar este riesgo.

🚙Disminuir la velocidad nos da más tiempo de reacción ante la presencia inesperada de un pudú en la vía. Unos pocos kilómetros por hora pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte, especialmente en zonas rurales y con vegetación cercana a la carretera. Los pudúes pueden aparecer repentinamente desde la maleza, por lo que la atención constante al camino es vital. Por eso, sé un conductor responsable y protege nuestra fauna. Reduce la velocidad y mantente alerta, juntos podemos hacer la diferencia. ⚠️

¡Comparte este mensaje! La conciencia colectiva es fundamental para proteger no solo al pudú, sino a todas las demás especies nativas que deben atravesar la carretera constantemente.

🐸🦀🐟🐬🐋🐊🦞🦑Hoy 03 de abril se conmemora el Día Mundial de los Animales Acuáticos, para concientizar sobre la importancia de...
03/04/2025

🐸🦀🐟🐬🐋🐊🦞🦑
Hoy 03 de abril se conmemora el Día Mundial de los Animales Acuáticos, para concientizar sobre la importancia de sus servicios ecosistémicos y las amenazas a las cuales se enfrentan.
Hacemos mención a algunas especies nativas y su rol ecológico. ¿Las conocías?

- Ballena Sei (Balaenoptera borealis)
- ⁠Cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus)
📷: .mgl
- Lobo fino austral (Arctocephalus australis)
📷:
- Delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia)
📷: .emg
- Chungungo (Lontra felina)
📷:
- Ranita del Loa (Telmatobius dankoi)
📷:
- Golondrina de mar negra (Hydrobates markhami)
- ⁠Tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea)
- Puye chico (Galaxias maculatus)
📸 Créditos a quien corresponda 🫶🏼

🦉¡Toda ayuda es bienvenida! 💚Puedes comunicarte por interno para acordar la entrega 📥🦊
04/02/2025

🦉¡Toda ayuda es bienvenida! 💚
Puedes comunicarte por interno para acordar la entrega 📥🦊

🦅La mantención de esta ave rapaz contempla distintas necesidades que debemos cumplir, tales como otorgar alimentación, r...
12/12/2024

🦅La mantención de esta ave rapaz contempla distintas necesidades que debemos cumplir, tales como otorgar alimentación, recinto adecuado, actividades que mejoren su salud y que nos vinculan como equipo, formando una relación que nos permita trabajar en conjunto (personas-peuco). 👥

📌Para cumplir y atender sus necesidades proporcionamos distintas estrategias que permitan cumplir con su bienestar y entregarle la mejor calidad de vida posible (dentro de la cautividad). Esto contempla realizar entrenamientos diarios para que mantenga una salud adecuada, tener salidas recreacionales que le permitan estar fuera de un recinto. ☀️🦾
En este, se realizan cambios de perchas (lugares donde se apoya y está la mayor parte del tiempo), dando una diversidad de texturas, inclinaciones, grosores y diferentes superficies de apoyo.🪵🪶 Este cuenta con especificaciones necesarias desde el tamaño hasta lugares de enriquecimiento ambiental, para evitar problemas causados por manejo inadecuado en cautiverio (enfermedades como miopatías, pododermatitis, estereotipias).

También otra de las tareas que se realizan para entregar una calidad de vida, son las visitas del equipo con el fin de mantener el vínculo y evitar el estrés por la interacción con las personas, ya que, en general, la interacción de los humanos con la fauna silvestre suelen ser procesos negativos para el bienestar animal, por ende, trabajar constantemente la interacción positiva entre personas y Kimün, se vuelve trascendental. 🙋‍♂️🪶
Esta interacción es de carácter exclusivo para aves con una larga vida en cautividad y no es algo que corresponda para la fauna silvestre en libertad, ya que en ese caso, se promueve la menor interacción posible. ❌

Recordar que la tenencia y caza de fauna nativa está penada por ley en Chile. Las sanciones se traducen en multas de hasta 200 UTM y prisión en su grado medio a máximo. 🚫

Cabe mencionar que el trabajo que se realiza con Kimün no se asemeja a la tenencia de una mascota o animal de compañía, y tampoco al trato de cualquier otro paciente de CEREFAS, ya que al ser un animal silvestre en constante rehabilitación, su manejo se vuelve diferente (buscando un manejo sin estrés) 💚

🔥¡Todos invitados a la charla de este miércoles 20!🔥📍Hospital veterinario UACh🦅Agradecemos a    por compartir su tiempo ...
17/11/2024

🔥¡Todos invitados a la charla de este miércoles 20!🔥
📍Hospital veterinario UACh
🦅Agradecemos a por compartir su tiempo y sabiduría con nosotros 💚🐦

📸🦅 ¡No te pierdas esta increíble jornada de ciencias y fotografía en el auditorio del hospital veterinario! 📍Este evento...
09/10/2024

📸🦅 ¡No te pierdas esta increíble jornada de ciencias y fotografía en el auditorio del hospital veterinario! 📍
Este evento se llevará a cabo a las 17:30 hrs y es abierto a todo público. 😉💚

¡Te esperamos!

🦉🦊Convocatoria para Practicantes Verano 2025 🐾¿Eres estudiante de Medicina Veterinaria y quieres realizar tu práctica pr...
01/10/2024

🦉🦊Convocatoria para Practicantes Verano 2025 🐾

¿Eres estudiante de Medicina Veterinaria y quieres realizar tu práctica profesional en fauna silvestre? ¡Esta es tu oportunidad! 🔥

Envía tu CV y documentos a:
🦅 paula.lr@outlook.com
🦅 educacionambiental.cerefas@gmail.com

💚 Agradecemos también a todos los practicantes y alumnos de intercambio que han pasado por nuestro centro, los extrañamos. 💚🥹💪🏼

⚠️Ni los jotes se salvan de los disparos ⚠️😭Hace un mes, un ejemplar de jote cabeza negra llegó a CEREFAS. Fue encontrad...
28/08/2024

⚠️Ni los jotes se salvan de los disparos ⚠️😭
Hace un mes, un ejemplar de jote cabeza negra llegó a CEREFAS. Fue encontrado sin poder volar en una cancha de la comuna de Gorbea, en la región de La Araucanía y fue trasladado a nuestro centro por el servicio agricola y ganadero de la comuna de Villarrica 🗻

🐦‍⬛Al llegar, tenía un comportamiento agresivo, estaba deshidratado y con un leve aumento de volumen en una de sus alas, pero sin otras alteraciones aparentes. 🧐
Sin embargo, después de su ingreso, se le realizó una radiografía que reveló un impacto de postón en una de sus alas y una fractura ya consolidada 😱🎯
Rapidamente fue llevado a pabellon para realizar la extracción de este postón sin complicaciones. 🚑

Su evolución ha sido exitosa y ya está en recinto exterior para nuevamente comenzar a desenvolverse como uno de su especie 🖤

⚠️Recordamos que la caza de fauna nativa está penada por ley ⚖️. Estos actos deben ser denunciados para que estás personas no queden impunes. Agregar que, en este caso, este disparo debió haberse realizado en plena ciudad, cerca de la cancha donde fue encontrado 😵‍💫⚠️

Dirección

Camino Fundo Teja Norte, Frente A HOVE
Valdivia
5090000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre - Valdivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre - Valdivia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría