Cardio Vallenar Atención Médica

Cardio Vallenar Atención Médica Cardiólogo certificado por EUNACOM y CONACEM. Fono 512440015

Apnea obstructiva del sueño y obesidadLa apnea obstructiva del sueño es una enfermedad que se caracteriza por períodos o...
11/02/2023

Apnea obstructiva del sueño y obesidad

La apnea obstructiva del sueño es una enfermedad que se caracteriza por períodos o episodios de apnea (periodos sin respiración) secundarias a obstrucción parcial o completa de las vías aéreas superiores. Esta apnea tiene una duración por episodio de al menos 10 segundos en adultos y 15 en los niños.

La obesidad es una causa frecuente de apnea obstructiva del sueño y de todas sus complicaciones.

Los síntomas principales de esta enfermedad son dolores de cabeza en las mañanas, sueño profundo y prolongado en horario diurno (hipersomnia), ronquidos intensos, irritabilidad, falta de concentración, fatiga, depresión, disminución del apetito sexual, disnea, entre otros.

Entre las complicaciones destacan la hipertensión arterial, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, enfermedad cerebro vascular, insuficiencia respiratoria, síndrome metabólico, diabetes, demencia, entre otros.

Es fundamental que los pacientes obesos reduzcan su peso, a medida que disminuyan su peso, los periodos de apnea también disminuirán. Estos pacientes deberán tener un control estricto con nutricionista, tratamiento médico y podrían optar adicionalmente a cirugía bariátrica. Existen dispositivos que mejoran los síntomas y retrasan la aparición de las complicaciones de esta enfermedad, estos dispositivos son el CPAP y en casos más severos el BIPAP







Normalmente TODOS TENEMOS TIROIDES La glándula tiroides es un órgano que se ubica en la cara anterior del cuello, delant...
18/01/2023

Normalmente TODOS TENEMOS TIROIDES

La glándula tiroides es un órgano que se ubica en la cara anterior del cuello, delante de la traquea. Secreta las hormonas tiroideas que regulan muchas funciones importantes en el organismo..

Cuando esta glándula produce mucha hormona, las personas sufren de HIPERTIROIDISMO; una enfermedad que ocasiona pérdida de peso, palpitaciones, temblor, debilidad, aumento del apetito, intolerancia al calor, ansiedad, insomnio, exoftalmos (protucción ocular), entre otros síntomas. Por el contrario, en caso de que la glándula no produzca o produzca muy poca hormona, las personas sufren de HIPOTIROIDISMO; una enfermedad que se caracteriza por aumento de peso, intolerancia al frío, letargia, somnolencia, estreñimiento, cansancio físico, aumento del colesterol LDL en la sangre, entre otros....

Todos tenemos tiroides, pero, no a todos les funciona correctamente.







La enfermedad cerebrovascular es una complicación frecuente de las arritmias del corazón.La fibrilación auricular es la ...
17/01/2023

La enfermedad cerebrovascular es una complicación frecuente de las arritmias del corazón.

La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca sostenida mas frecuente de todas y al mismo tiempo la que desencadena con mayor frecuencia infarto cerebral. Este trastorno de ritmo cardíaco, predispone al desarrollo de trombos (coágulos) dentro de las cavidades cardiacas, los cuales pueden viajar a través del torrente sanguíneo hacia otros tejidos, especialmente al cerebro; por lo que ocasiona enfermedad cerebrovascular, deterioro de funciones neurológicas y de la calidad de vida.

Es importante el pequisaje de fibrilación auricular en todas las personas mayores de 75 años, y mucho antes si poseen factores de riesgo como hipertensión y diabetes.

La verdadera importancia de la obesidad no son los aspectos estéticos, el verdadero problema son las complicaciones físi...
08/01/2023

La verdadera importancia de la obesidad no son los aspectos estéticos, el verdadero problema son las complicaciones físicas que esta condición conlleva, adicionalmente, a veces se acompaña de aspectos psicológicos negativos, como la depresión y baja autoestima.

La obesidad está directamente relacionada con las siguientes enfermedades:

- Cardiovasculares (infarto de miocardio, arritmias, insuficiencia cardiaca) y cerebrovasculares (ACV)
-Vascular periférico: trombosis venosa profunda, tromboflebitis y tromboembolismo pulmonar
- Metabólicas (diabetes, dislipidemias)
- Cirrosis hepática de origen no alcohólico, litiasis vesicular
- Apnea obstructiva del sueño
- Depresión
- Artrosis
- Disfunción eréctil
- Otras

Es muy importante considerar la obesidad como factor de riesgo para diversas enfermedades y tomar medidas preventivas como actividad física y deportiva, además de alimentación balanceada

Controle su estado nutricional, no permitas que la grasa corporal en exceso limite tu vida.







Ahora centro médico Andrés Bello  Vallenar, cuenta con electroencefalograma, estudio indicado para evaluación de ciertas...
02/01/2023

Ahora centro médico Andrés Bello Vallenar, cuenta con electroencefalograma, estudio indicado para evaluación de ciertas enfermedades neurológicas.






Un regalo de corazón. Gracias a mi hermosa esposa por este gran detalle. Te amo .cl
31/12/2022

Un regalo de corazón. Gracias a mi hermosa esposa por este gran detalle. Te amo .cl






Feliz navidad para todos, se les desea armonía, salud y prosperidad.
24/12/2022

Feliz navidad para todos, se les desea armonía, salud y prosperidad.





Las arritmias cardíacas son un problema frecuente y muchas veces silencioso. Algunos tipos de arritmias son de alto ries...
22/12/2022

Las arritmias cardíacas son un problema frecuente y muchas veces silencioso. Algunos tipos de arritmias son de alto riesgo como la fibrilación auricular que se asocia a eventos cardioembólicos como el infarto cerebral.

El estudio de holter de arritmias se usa para detectar las alteraciones del ritmo del corazón con la finalidad de obtener un diagnóstico oportuno y así establecer el tratamiento pertinente.








Servicio de cardiología y medicina interna en Vallenar.Dr  Abelardo Marrero Daniel, cardiólogo-internista. Dirección cal...
19/12/2022

Servicio de cardiología y medicina interna en Vallenar.

Dr Abelardo Marrero Daniel, cardiólogo-internista.

Dirección calle Arturo Prat 544, centro médico Andrés Bello, Vallenar.

Atención por Fonasa, Cruz blanca, Colmena y particular.

Fono 512440015, WhatsApp +56941613908.

Prestaciones médicas:

-Consulta de cardiología y medicina interna
-Evaluación cardiovascular preoperatoria -Electrocardiograma
-Ecocardiograma doppler color
-Test de esfuerzo
-Holter de presión arterial (monitoreo ambulatorio de presión arterial)
-Holter de arritmias (monitoreo ambulatorio electrocardiográfico)
-Ecocardiograma estrés de ejercicio.

El hipertiroidismo es una enfermedad que implica aumento de la secreción de hormonas tiroideas, hormonas que generan aum...
11/12/2022

El hipertiroidismo es una enfermedad que implica aumento de la secreción de hormonas tiroideas, hormonas que generan aumento del metabolismo.

Los síntomas principales son nerviosismo, pérdida de peso, palpitaciones e intolerancia al calor. Los pacientes que padecen esta enfermedad, tienen tendencia a estar ansiosos, temblorosos y lucen siempre acelerados.

Una de las causas más frecuentes del hipertiroidismo es la enfermedad de Graves, trastorno de origen autoinmune que produce protusión de los globos oculares y bocio difuso (aumento difuso de la glándula tiroides). Es importante diagnosticar y tratar esta enfermedad ya que puede cursar con complicaciones potencialmente letales (arritmias cardíacas, insuficiencia cardíaca, delirio, deshidratación)











S**o después de un infarto ¿Se puede tener s**o después de un infarto del corazón?Es recomendable reanudar las relacione...
04/12/2022

S**o después de un infarto ¿Se puede tener s**o después de un infarto del corazón?

Es recomendable reanudar las relaciones sexuales tras una evaluación minuciosa por el cardiólogo, quien evaluará aspectos físicos fundamentales e incentivará la rehabilitación cardiovascular, entre los objetivos de esta rehabilitación, destaca poder reiniciar de forma segura la vida sexual. Gracias a esta planificación se aprende a detectar cuáles son las respuestas físicas del cuerpo después de un esfuerzo. Desde un punto de vista psicológico, el entrenamiento llevará al paciente a reconocer cuáles son sus relaciones emocionales nocivas y cómo controlar estas últimas a través de métodos de respiración y relajación.

Un problema detectado frecuentemente son los estados de disfunción eréctil y frigidez. Ambos pueden ser secundario a la propia enfermedad, al tratamiento farmacológico o por descompensación psicológica provocada post infarto. Cualquiera de las situaciones pueden ser tratadas por distintos profesionales de la salud de acuerdo al caso.

Padecer infarto de miocardio, en la gran mayoría de los casos, NO significa muerte de la vida sexual.






**oseguro




Los infartos de miocardio aumentan generalmente con la edad de la población. Sin embargo, esta enfermedad está increment...
30/10/2022

Los infartos de miocardio aumentan generalmente con la edad de la población. Sin embargo, esta enfermedad está incrementando en los adultos jóvenes en los últimos años. El consumo de ci*******os y de dr**as ilegales como la co***na y la ma*****na son factores que lnfluyen de forma negativa, además de otros factores de riesgo como la diabetes, el sedentarismo y la hipertensión arterial.

El nuevo estudio sobre infarto juvenil, presentado en el congreso americano de cardiología, reveló que 1 de cada 5 personas jóvenes que padecen infarto de miocardio tiene menos de 40 años.

Se recomienda evitar el tabaco, ejercitarse regularmente, consumir una alimentación sana, perder peso en caso necesario, controlar la presión arterial y el colesterol, evitar o controlar la diabetes, mantenerse lejos de la co***na y la ma*****na ya que no son buenos para el corazón.







El consumo de café entre 3 a 4 tazas diarias produce beneficios en la salud cardiovascular de acuerdo a un metaanálisis ...
23/10/2022

El consumo de café entre 3 a 4 tazas diarias produce beneficios en la salud cardiovascular de acuerdo a un metaanálisis de múltiples estudios.

Se demostró disminución de la incidencia de infartos, insuficiencia cardiaca y enfermedad cerebrovascular. Igualmente, se observó disminución de la incidencia de varios tipos de cáncer.

Por el contrario, el consumo excesivo de café, específicamente 9 o más tazas al día, se asoció con aumento de las enfermedades cardiovasculares.







La enfermedad cerebrovascular es una complicación frecuente de las arritmias del corazón.La fibrilación auricular es la ...
09/10/2022

La enfermedad cerebrovascular es una complicación frecuente de las arritmias del corazón.

La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca sostenida mas frecuente de todas y al mismo tiempo la que desencadena con mayor frecuencia infarto cerebral. Este trastorno de ritmo cardíaco, predispone al desarrollo de trombos (coágulos) dentro de las cavidades cardiacas, los cuales pueden viajar a través del torrente sanguíneo hacia otros tejidos, especialmente al cerebro; por lo que ocasiona enfermedad cerebrovascular, deterioro de funciones neurológicas y de la calidad de vida.

Es importante el pequisaje de fibrilación auricular en todas las personas mayores de 75 años, y mucho antes si poseen factores de riesgo como hipertensión y diabetes.

Isquemia meséntericaEl mesenterio es un órgano ubicado en el abdomen que protege y fija los intestinos a la pared abdomi...
04/10/2022

Isquemia mesénterica

El mesenterio es un órgano ubicado en el abdomen que protege y fija los intestinos a la pared abdominal, además, distribuye su vascularización permitiendo el flujo de sangre hacia los mismos (irrigación intestinal)

La isquemia mesentérica ocurre cuando existe disminución del flujo sanguíneo hacia el mesenterio siendo insuficiente para garantizar la oxigenación y nutrición mínima requerida por este órgano. La principal causa de isquemia mesentérica es la obstrucción de la arteria mesentérica superior. Esto suele suceder por embolismo (migración de un trombo) o por acumulación de grasa en dicha arteria (enfermedad ateroesclerótica). Los pacientes que padecen esta enfermedad, habitualmente son de edad avanzada (mayores de 75 años), aunque también puede ocurrir en personas jóvenes. Cuando la obstrucción de la arteria es aguda, los pacientes describen dolor abdominal de fuerte intensidad y difuso, que no cede con analgésicos comunes, sudoración y vómitos. Cuando la obstrucción es crónica, el dolor inicia clasicamente después de ingerir alimentos, igualmente de forma difusa y de moderada a fuerte intensidad, puede acompañarse también de vómitos, sudoración e incluso diarrea. Ante estos síntomas, lo recomendable es acudir al médico. La enfermedad se sospecha por las características del dolor y la pobre información que otorga habitualmente el examen físico, además, la epidemiología es fundamental ya que su incidencia esta vinculada con factores de riesgo cardiovasculares tales como diabetes, tabaquismo e hipertensión y en pacientes que padecen fibrilación auricular. El diagnóstico se confirma por exámenes de imágenes pertinentes (ecografía doppler abdominal y mucho más sensible la angiotomografía abdominal). El tratamiento implica control de los factores de riesgo cardiovascular, estatinas y angioplastía y/o cirugía de revascularización a la arteria afectada. En casos complicados ( infarto intestinal, ruptura intestinal y sepsis) la intervención quirúrgica es urgente y amerita limpieza de la cavidad y resección intestinal.













Hipertrofia ventrícular izquierdaLa hipertrofia ventrícular izquierda es el aumento de la masa o engrosamiento del múscu...
08/08/2022

Hipertrofia ventrícular izquierda

La hipertrofia ventrícular izquierda es el aumento de la masa o engrosamiento del músculo del corazón o miocardio, específicamente de la cavidad llamada ventrículo izquierdo. Este tipo de alteración estructural del corazón puede ocasionar complicaciones que afectan la calidad de vida como por ejemplo angina de pecho, insuficiencia cardiaca y arritmias cardíacas.

Existen muchas causas de hipertrofia ventrícular izquierda, la más frecuente es la hipertensión arterial, además, también existen problemas congénitos y genéticos que pueden provocar esta alteración, además de la estenosis de la válvula aórtica.

Es importante destacar que inicialmente la hipertrofia ventrícular izquierda es un problema silencioso, es decir no produce síntomas, sin embargo, a medida que progresa pueden aparecer síntomas como cansancio al caminar o disnea de esfuerzo, dolor en el pecho y palpitaciones.

Un chequeo médico y estudio de electrocardiograma puede determinar signos de hipertrofia, lo cual implica la necesidad de realizar otros estudios más avanzados como el ecocardiograma doppler o incluso la resonancia magnética cardiaca para evaluar de forma más precisa las características anatómicas y funcionales del corazón.








Dirección

Calle Arturo Prat 544
Vallenar

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardio Vallenar Atención Médica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardio Vallenar Atención Médica:

Compartir

Categoría