Alerta V Zona

Alerta V Zona Sitio Oficial de Alerta V Zona
📩 envía tus denuncia anónimas Por Interno
📺Medio de Noticias y denuncia y Reporte Evento de accidentes etc

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS N° 03-BDECLARA ALERTA ROJAY CANCELA ALERTA AMARILLA
30/07/2025

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS N° 03-B
DECLARA ALERTA ROJA
Y CANCELA ALERTA AMARILLA

Se       y cancela Alerta Amarilla para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinaco...
30/07/2025

Se y cancela Alerta Amarilla para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes por tsunami

Fecha del Evento 30-07-2025 07:31

Región de Tarapacá, Región de Antofagasta, Región de Atacama, Región de Coquimbo, Región de la Araucanía, Región de Valparaíso, Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins, Región del Maule, Región del Biobío, Región de los Lagos, Región de Aysén del Gral. Carlos Ibañez del Campo, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Región de los Ríos, Región de Arica y Parinacota, Región de Ñuble

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que a las 19:25 horas del 29 de julio, ocurrió un sismo de magnitud 8,8 en la Cuenca del Pacifico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia. Cabe señalar, que esta información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

Conforme al protocolo vigente, y conforme a la nueva evaluación efectuada por el SHOA en su Boletín N°6, mantiene Estado de Alerta para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; y Estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes, y Territorio Antártico.

Cabe destacar, que a las 22:30 horas de ayer se convocó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional, con el fin de establecer las coordinaciones y cursos de acción. Del mismo modo, las Direcciones Regionales convocaron a sus respectivos COGRID Regionales.

En tanto, el Ministerio de Educación ha suspendido las clases para todos los establecimientos educacionales, emplazados en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.

En consideración a estos antecedentes, SENAPRED declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, incluyendo el territorio Insular y Antártico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ame

¡ATENCIÓN!   cancela la evacuación por   únicamente para el Territorio Antártico, manteniéndola para el resto de la Regi...
02/05/2025

¡ATENCIÓN! cancela la evacuación por únicamente para el Territorio Antártico, manteniéndola para el resto de la Región de .
Para reforzar la la difusión de esta información activó mensajería .
RECUERDA actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades.
Más información en https://web.senapred.cl/dimension-animal/

        PARA EL TERRITORIO NACIONAL ANTARTICA SE   EN ESTADO DE   PARA EL TERRITORIO REGIONAL DE MAGALLANES PARA SECTOR ...
02/05/2025

PARA EL TERRITORIO NACIONAL ANTARTICA

SE EN ESTADO DE PARA EL TERRITORIO REGIONAL DE MAGALLANES PARA SECTOR COSTERO

¡ATENCIÓN!   por Alerta de tsunami, solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de  .Para reforzar l...
02/05/2025

¡ATENCIÓN! por Alerta de tsunami, solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de .
Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, activó mensajería .
RECUERDA actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta.
Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades. Más información en https://web.senapred.cl/dimension-animal/

  DE   PARA LAS COSTAS DE    DE TSUNAMI PARA LA COSTA DE CHILEBOLETIN: 002EVENTO: 02/05/2025 08:58MAGNITUD: 7.8, 305 KM ...
02/05/2025

DE PARA LAS COSTAS DE
DE TSUNAMI PARA LA COSTA DE CHILE

BOLETIN: 002
EVENTO: 02/05/2025 08:58
MAGNITUD: 7.8, 305 KM AL S DE PUERTO WILLIAMS
HORA RECEPCION INFORMACION 02/05/2025 09:08

EVALUACION:
DE ACUERDO A LA AMENAZA DE TSUNAMI ESTABLECIDA POR LOS ESTADOS INFORMADOS EN BOLETIN ANTERIOR, LAS HORAS ESTIMADAS DE ARRIBO SERIAN LAS SIGUIENTES.
NO SE INCLUYEN LOCALIDADES CON ESTADO INFORMATIVO:

LAS HORAS ESTIMADAS DE ARRIBO SERIAN LAS SIGUIENTES:

ANTARTICA BASE PRAT 02-05-2025 11:35
ANTARTICA BASE OHIGGINS 02-05-2025 12:00
CALETA METEORO 02-05-2025 13:49
PUERTO WILLIAMS 02-05-2025 14:50
PUERTO EDEN 02-05-2025 21:07
PUNTA ARENAS 03-05-2025 02:25
BAHIA GREGORIO 03-05-2025 02:26

H.I. = HORA DE CHILE INSULAR OCCIDENTAL
H.C. = HORA DE CHILE CONTINENTAL
H.M. = HORA DE MAGALLANES
LAS CIUDADES SE ENTREGAN EN ORDEN DE MENOR A MAYOR TIEMPO DE ARRIBO DEL TSUNAMI.

DATOS DEL SISMO:
UN SISMO HA OCURRIDO CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS PRELIMINARES
HORA LOCAL: 02/05/2025 08:58 (02/05/2025 12:58 U.T.C.)
MAGNITUD: 7.8
FUENTE: CSN
LATITUD: 58°4’S
LONGITUD: 70°6’W
REFERENCIA GEOGRAFICA: 305 KM AL S DE PUERTO WILLIAMS

SE DEBE TENER PRESENTE QUE:

SI SENAPRED HA PREVENTIVA, ESTA SE MANTENDRA HASTA QUE SEA CANCELADA POR SENAPRED.
ESTADO DE ALARMA ESTA ASOCIADO A UN TSUNAMI MAYOR.
ESTADO DE ALERTA ESTA ASOCIADO A UN TSUNAMI INTERMEDIO.
ESTADO DE PRECAUCION ESTA ASOCIADO A UN TSUNAMI MENOR.
ESTADO DE INFORMATIVO ESTA ASOCIADO A UNA CONDICION SIN AMENAZA DE TSUNAMI.
UN TSUNAMI SE MANIFIESTA POR HORAS.
NORMALMENTE LA PRIMERA ONDA NO ES LA MAS DESTRUCTIVA.
EN BAHIAS CERRADAS LOS EFECTOS DEL TSUNAMI SE VAN A VER AMPLIFICADOS.
UN TSUNAMI LLEGARA A LAS COSTAS CERCANAS AL EPICENTRO POCOS MINUTOS DESPUES DEL SISMO.
EN PUERTOS, CALETAS, ESTUARIOS Y RIOS SE PUEDEN MANIFESTAR FUERTES CORRIENTES.

SERVICIO HIDROGRAFICO Y OCEANOGRAFICO DE LA ARMADA

Fuente SNAM
®️Emergencias alerta V zona

    activa lluvias y viento en Chile: alerta por rachas de hasta 70 km/h en zona centralhttps://dai.ly/x9iegd4. El paso ...
24/04/2025

activa lluvias y viento en Chile: alerta por rachas de hasta 70 km/h en zona central

https://dai.ly/x9iegd4.

El paso de un sistema frontal por el sur del país tendrá efectos en la zona central, con vientos fuertes, cielos cubiertos y precipitaciones entre Valparaíso y el Biobío. La Dirección Meteorológica ya emitió una alerta por estas condiciones

El sistema frontal que está afectando a la zona sur del país está generando repercusiones importantes hacia la zona central, en especial por su interacción con un río atmosférico de categoría moderada

Este fenómeno se caracteriza por una gran concentración de humedad en niveles medios y altos de la atmósfera, transportada desde zonas tropicales, lo que incrementa el potencial de precipitaciones intensas en corto periodo

" Aunque la zona central no enfrentará un temporal con igual intensidad, la configuración sinóptica traerá efectos relevantes, especialmente en el viento y las precipitaciones "

En la zona sur —principalmente en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos—, se esperan precipitaciones moderadas a intensas en sectores precordilleranos y cordilleranos, con acumulados que podrían alcanzar los 50 a 70 mm en menos de 24 horas, generando riesgos de crecidas repentinas, deslizamientos y anegamientos.

Alerta de la DMC: vientos fuertes en la zona central

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta por viento entre la región de Valparaíso y la región del Biobío, válida desde la tarde del jueves 24 hasta la tarde del viernes 25 de abril. Esta advertencia incluye rachas de viento moderadas a fuertes producto del ingreso del sistema frontal

En detalle, desde Valparaíso al Maule se esperan rachas de hasta 60 km/h, principalmente en sectores cordilleranos, mientras que entre Ñuble y Biobío las rachas podrían alcanzar los 70 km/h, afectando incluso sectores del litoral y del valle

El paso de un sistema frontal por el sur del país tendrá efectos en la zona central, con vientos fuertes, cielos cubiertos y precipitaciones entre Valparaíso y el Biobío. La Dirección Meteorológica ya emitió una alerta por estas condiciones.

Francisca Jofré Meneses
23/04/2025 19:00
7 min
El sistema frontal que está afectando a la zona sur del país está generando repercusiones importantes hacia la zona central, en especial por su interacción con un río atmosférico de categoría moderada.

Este fenómeno se caracteriza por una gran concentración de humedad en niveles medios y altos de la atmósfera, transportada desde zonas tropicales, lo que incrementa el potencial de precipitaciones intensas en corto periodo.

Aunque la zona central no enfrentará un temporal con igual intensidad, la configuración sinóptica traerá efectos relevantes, especialmente en el viento y las precipitaciones.
En la zona sur —principalmente en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos—, se esperan precipitaciones moderadas a intensas en sectores precordilleranos y cordilleranos, con acumulados que podrían alcanzar los 50 a 70 mm en menos de 24 horas, generando riesgos de crecidas repentinas, deslizamientos y anegamientos.

Alerta de la DMC: vientos fuertes en la zona central
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta por viento entre la región de Valparaíso y la región del Biobío, válida desde la tarde del jueves 24 hasta la tarde del viernes 25 de abril. Esta advertencia incluye rachas de viento moderadas a fuertes producto del ingreso del sistema frontal.

Alerta por viento moderado: se esperan rachas de hasta 70 km/h en gran parte de la zona central de Chile, mantente informado si realizas actividades expuesta a riego meteorológico (Fuente: Sistema de Alerta Temprana, DMC).
En detalle, desde Valparaíso al Maule se esperan rachas de hasta 60 km/h, principalmente en sectores cordilleranos, mientras que entre Ñuble y Biobío las rachas podrían alcanzar los 70 km/h, afectando incluso sectores del litoral y del valle.

Pronóstico de rachas de viento para el viernes 25 muestra intensidades que podrían alcanzar los 70 km/h en sectores del litoral, valle y precordillera entre Ñuble y Biobío, en el contexto de la alerta meteorológica vigente.
Este tipo de viento puede provocar desprendimiento de ramas, caídas de árboles debilitados, interrupciones de suministro eléctrico y dificultades en el tránsito de vehículos livianos, especialmente en rutas costeras y caminos de montaña.

Precipitaciones: ¿quiénes recibirán más agua?
El avance del sistema frontal generará precipitaciones de diversa intensidad en la zona centro-sur. Las ciudades más afectadas serán Concepción y Chillán, que comenzarán a registrar lluvias desde la noche del miércoles 23, intensificándose el jueves. En ambas se estiman montos acumulados cercanos a los 20 mm, mayoritariamente concentrados en la jornada del (24).

El paso de un sistema frontal por el sur del país tendrá efectos en la zona central, con vientos fuertes, cielos cubiertos y precipitaciones entre Valparaíso y el Biobío. La Dirección Meteorológica ya emitió una alerta por estas condiciones.

El sistema frontal que está afectando a la zona sur del país está generando repercusiones importantes hacia la zona central, en especial por su interacción con un río atmosférico de categoría moderada.

Este fenómeno se caracteriza por una gran concentración de humedad en niveles medios y altos de la atmósfera, transportada desde zonas tropicales, lo que incrementa el potencial de precipitaciones intensas en corto periodo.

Aunque la zona central no enfrentará un temporal con igual intensidad, la configuración sinóptica traerá efectos relevantes, especialmente en el viento y las precipitaciones.
En la zona sur —principalmente en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos—, se esperan precipitaciones moderadas a intensas en sectores precordilleranos y cordilleranos, con acumulados que podrían alcanzar los 50 a 70 mm en menos de 24 horas, generando riesgos de crecidas repentinas, deslizamientos y anegamientos.

Alerta de la DMC: vientos fuertes en la zona central
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta por viento entre la región de Valparaíso y la región del Biobío, válida desde la tarde del jueves 24 hasta la tarde del viernes 25 de abril. Esta advertencia incluye rachas de viento moderadas a fuertes producto del ingreso del sistema frontal.

Alerta por viento moderado: se esperan rachas de hasta 70 km/h en gran parte de la zona central de Chile, mantente informado si realizas actividades expuesta a riego meteorológico (Fuente: Sistema de Alerta Temprana, DMC).
En detalle, desde Valparaíso al Maule se esperan rachas de hasta 60 km/h, principalmente en sectores cordilleranos, mientras que entre Ñuble y Biobío las rachas podrían alcanzar los 70 km/h, afectando incluso sectores del litoral y del valle.

Pronóstico de rachas de viento para el viernes 25 muestra intensidades que podrían alcanzar los 70 km/h en sectores del litoral, valle y precordillera entre Ñuble y Biobío, en el contexto de la alerta meteorológica vigente.
Este tipo de viento puede provocar desprendimiento de ramas, caídas de árboles debilitados, interrupciones de suministro eléctrico y dificultades en el tránsito de vehículos livianos, especialmente en rutas costeras y caminos de montaña.

Precipitaciones: ¿quiénes recibirán más agua?
El avance del sistema frontal generará precipitaciones de diversa intensidad en la zona centro-sur. Las ciudades más afectadas serán Concepción y Chillán, que comenzarán a registrar lluvias desde la noche del miércoles 23, intensificándose el jueves. En ambas se estiman montos acumulados cercanos a los 20 mm, mayoritariamente concentrados en la jornada del jueves (24).

Hasta la mañana del viernes, la zona central acumulará precipitaciones moderadas, concentradas principalemtne entre el Maule y el Biobío.
Más al norte, Talca podría acumular unos 7 mm distribuidos entre jueves (24) y viernes (25), mientras que Rancagua recibirá cerca de 8 mm concentrados en la jornada del viernes (25), coincidiendo con el avance del frente hacia esa latitud.

La región de Valparaíso, en tanto, quedará mayoritariamente al margen del núcleo principal de precipitaciones. Sin embargo, se espera abundante nubosidad y posibles lloviznas débiles durante el viernes (25), con acumulados que apenas llegarán a los 0.1 mm.

Temperaturas otoñales
El escenario post-frontal estará dominado por el fortalecimiento del anticiclón del Pacífico, que se posicionará en la zona central, favoreciendo el transporte de aire frío desde el sur. Este patrón generará un descenso de las temperaturas mínimas a partir del sábado 26 de abril.

Las mínimas bordearán los 8°C en sectores costeros y entre 6 a 7°C en localidades del valle y del interior, especialmente en Chillán, Talca y sectores precordilleranos. En zonas rurales o más expuestas, incluso podrían registrarse temperaturas cercanas a los 4°C, lo cual podría significar el primer evento de heladas débiles de la temporada en sectores agrícolas

En cuanto a las temperaturas máximas, se esperan valores acordes a la estación. Para el jueves (24), los termómetros marcarán alrededor de 16°C en Concepción, 19°C en Chillán, 21°C en Talca, 23°C en Rancagua y 18°C en Valparaíso. El viernes, se repetirá un patrón similar, aunque con un leve ascenso en el norte del tramo, mientras que en Concepción y Chillán las máximas quedarán apenas en 17°C.

Ya hacia el fin de semana, con el paso del sistema frontal y el ingreso de aire más seco, se espera un rápido despeje de nubosidad. Los cielos despejados permitirán un aumento leve de las máximas, rondando los 18 a 21°C en gran parte de la zona central, generando condiciones más agradables para actividades al aire libre

Ante este escenario, se recomienda a la población mantenerse informada mediante los canales oficiales. Se aconseja asegurar techumbres, evitar actividades al aire libre en sectores de montaña y revisar los sistemas de drenaje domiciliarios, especialmente en zonas urbanas propensas a anegamientos

Fuente: meteored

🍂 PRONÓSTICO JUEVES 24 DE ABRIL  ́nDeValparaíso ☁️ Se espera que la costa y sus alrededores continúen con abundante nub...
24/04/2025

🍂 PRONÓSTICO JUEVES 24 DE ABRIL ́nDeValparaíso

☁️ Se espera que la costa y sus alrededores continúen con abundante nubosidad, neblina matinal y posibles lloviznas. Hacia el interior también se prevé la presencia de nubes, aunque con menor densidad que en la zona costera.

🌬️ Durante la tarde, el viento predominante será del oeste-suroeste con una intensidad variable. Se espera que las velocidades oscilen entre 10 y 25 km/h.

☁️ Para quienes viajen a Santiago, la jornada comenzará con cielo nublado y neblina matinal y probabilidad de lloviznas variando a parcial.
🌡️ Las temperaturas variarán entre 10 y 11 °C en la mínima, y 21 a 22 °C en la máxima.

Fuente Pamelahn_meteo pame

⛱️ PRONÓSTICO VIERNES 28 DE FEBRERO  ́nDeValparaíso 🌤️Este viernes, despedimos febrero con abundante nubosidad alta que...
28/02/2025

⛱️ PRONÓSTICO VIERNES 28 DE FEBRERO ́nDeValparaíso

🌤️Este viernes, despedimos febrero con abundante nubosidad alta que circulará por la región durante la jornada. Se prevé también que, nubes bajas se registren en sectores costeros especialmente en la parte sur del litoral. Por esta razón, es probable que se registre neblina matinal y lloviznas en algunos sectores, especialmente en localidades como San Antonio. Por la tarde, se espera que el cielo esté mayormente despejado, con temperaturas bastante agradables.

🌬️ El viento de componente oeste-suroeste alcanzará velocidades de 15 a 30 km/h y ráfagas hasta 35 km/h principalmente en la tarde en sectores costeros..

☀️ Para quienes viajan a Santiago, la capital tendrá cielo con nubes altas. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 12 y 13 °C y las temperaturas máximas entre 27 y 28 °C.

Fuente Pamelahn_meteo

Dirección

Valparaíso
2340000

Teléfono

+56999166544

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alerta V Zona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alerta V Zona:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría