FIBROMIALGIA PLANETA TIERRA

FIBROMIALGIA PLANETA TIERRA Página sin fines de lucro y con fines solidarios.

18/10/2024

👉 AGENDA tu cita en el siguiente Link: wa.link/javierfurmanTengo el placer de INVITARLOS al DIRECTO: Te enseño las señales tempranas de la Neuroinflamación?...

08/01/2024

BIENVENIDOS | JAVIER FURMAN 👉 Suscríbete para más contenido La fibromialgia destaca como una patología autoinmune, pero a menudo se malinterpreta y vincula ...

De regreso luego de casi 4 años.No he mejorado pero sí he aprendido muchas técnicas para manejar la enfermedad.Gracias a...
28/05/2023

De regreso luego de casi 4 años.
No he mejorado pero sí he aprendido muchas técnicas para manejar la enfermedad.
Gracias a personas increíbles que encontré en el camino dejé todos los medicamentos que llevaba usando ya por casi 30 años, fueron años de retirada y desintoxicación. No he notado cambio alguno entre usarlos o no. Es más, me siento mejor sin ellos.
Tomo suplementos y melatonina para poder dormir. No visito médicos, salvo raras ocasiones. No tienen idea de la Sensibilización Central ni les interesa.
Mis crisis continúan y seria imposible esperar lo contrario dada la situación extremadamente caótica de mi país tema que es imposible obviar.
Tuve Covid, fueron 4 meses con respiración limitada, los pase en casa haciéndome la fuerte, sin médicos ni medicinas.

Trajimos un testimonio y además les vamos a decir qué onda con esta enfermedad y cómo sí hay una solución a tanto dolor.Martha DebayleFundadora de Media Mark...

Ya no estamos en edad,de pedir perdón por decir la verdad,tampoco de disculparnos,por no querernos quedar.Estamos para g...
31/07/2021

Ya no estamos en edad,
de pedir perdón por decir la verdad,
tampoco de disculparnos,
por no querernos quedar.
Estamos para gritar tan fuerte
como podamos,
con el afán de no quedarnos nada
guardado.
Ya no estamos para halagos y palabrería,
ya no estamos para tener un trozo de carne
entre las piernas,
estamos para caricias y pláticas eternas,
con café por las mañanas
y vino tinto en las tardes negras.
Ya no estamos para culparnos,
de las desilusiones que se causaron,
por las expectativas que se crearon.
Ya no estamos para vivir penando,
por aquellos amores que no nos amaron,
ni por los dolores,
que no nos mataron.
A esta edad,
estamos para ser felices,
así,
con la vida y sus matices.
Ya no estamos para esperar,
estamos para pelear
y hacer nuestros sueños realidad.
Ya no estamos para amigos de las fiestas,
estamos para amigos,
que aconsejan y consuelan.
Ya no estamos para lealtades familiares,
estamos para romper
con patrones destructivos.
A esta edad,
en qué la sociedad nos llama adultos,
nos toca liderar nuestros caminos,
nos toca llorar más,
para enfermarnos menos,
nos toca encontrar el modo de vivir,
sin morir en el intento.

Autor: Evelyn Virosc

30/07/2021

Interesante…

¿Qué opinas?

LA CÁNDIDA y SU PÉRFIDA EPIDEMIA¿SUFRES SÍNTOMAS CRÓNICOS INEXPLICABLES COMO: CANSANCIO, MOLESTIAS INTESTINALES, MIGRAÑA...
29/07/2021

LA CÁNDIDA y SU PÉRFIDA EPIDEMIA

¿SUFRES SÍNTOMAS CRÓNICOS INEXPLICABLES COMO: CANSANCIO, MOLESTIAS INTESTINALES, MIGRAÑAS, DOLORES MUSCULARES, ALERGIAS…?

¿LOS ANÁLISIS NO REVELAN NADA? ¿TE HAN CONSIDERADO HIPOCONDRIACO?

¿TE HAN DICHO QUE TUS SÍNTOMAS SON POR ANSIEDAD, ESTRÉS o DEPRESIÓN?

LA BUENA NOTICIA ES QUE NO ESTÁS POSEÍDO NI HAS SIDO ABDUCIDO POR LOS ET’s.

LA MALA ES QUE, COMO MUCHOS OTROS MILLONES, QUIZÁS SUFRAS de CANDIDIASIS CRÓNICA.

Esta enfermedad es un PANDEMIA moderna: JAMÁS HEMOS TENIDO TANTA COMIDA y ESTADO TAN DESNUTRIDOS, y JAMÁS HEMOS TOMADO TANTOS ANTIBIÓTICOS, HORMONAS SINTÉTICAS (en fármacos y alimentos) y CORTISONA. Y estos factores disparan la candidiasis.

Hay dos grupos de personas que la sufren:

1) LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS. Con cándidas vaginales u orales y los que sufren inmuno-depresión, reciben quimioterapia o son diabéticos. Los tratamientos calman sus síntomas, pero los hacen intermitentes, tal vez de por vida.

2) LAS PERSONAS NO DIAGNOSTICADAS -LA MAYORÍA. Con sintomatología muy extensa, confusa, cíclica y recurrente, pero las pruebas de laboratorio suelen ser normales. PUEDEN LLEVAR UNA VIDA “NORMAL” PERO SIEMPRE SE SIENTEN POR DEBAJO de SUS POSIBILIDADES. Por falta de diagnóstico y ausencia de tratamiento, la candidiasis se hace crónica.

¿QUÉ ES LA CANDIDIASIS?

ES UNA INFECCIÓN CAUSADA POR LEVADURAS DEL GÉNERO CÁNDIDA. Las levaduras aparecen después de nacer y conviven con nosotros en piel y aparatos digestivo y genitourinario. Su función es absorber metales pesados, degradar carbohidratos mal digeridos, y ayudar a mantener el equilibrio intestinal y el pH.
Nuestra flora interna y nuestras defensas las mantienen controladas PERO CUANDO SE DESTRUYE LA ECOLOGÍA INTESTINAL y SE DEPRIME LA INMUNIDAD, CRECEN SIN CONTROL LAS LEVADURAS, POR FACTORES COMO:

- AZÚCAR y CARBOHIDRATOS REFINADOS.
- AGUA DEL GRIFO y DENTÍFRICOS CON FLÚOR.
- ANTIBIÓTICOS, CORTISONA y HORMONAS SINTÉTICAS.
- ESTRÉS CONTINUO.
- DISMINUCIÓN de SECRECIONES DIGESTIVAS.
- FALTA de NUTRIENTES.

Las cándidas producen 79 toxinas como el acetaldehído. AQUÍ SUS EFECTOS NEGATIVOS y LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES (vele palomeando):

Deseo compulsivo por comer carbohidratos Dolor de músculos Sensación de resaca por las mañanas
Diarrea y/o estreñimiento Infecciones crónicas Ahogo
Distensión abdominal Insomnio Alergias
Dolores de cabeza Retención de líquidos Picor a**l
Fatiga Depresión Congestión nasal
Indigestión Problemas de uñas Ardor estomacal
Malestar general Mareo Afonía
Molestias de ojos y oídos Dolor de articulaciones Molestias vaginales

LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON UNA CANDIDIASIS CRÓNICA son:

Artritis reumatoide Lupus Asma
Enfermedad de Crohn Colitis Depresión y ansiedad
Fibromialgia Síndrome de fatiga crónica Hipotiroidismo
Hipoglucemia Síndrome de Intestino Irritable Anemia
Soriasis y eccema Sinusitis Esclerosis múltiple

TRATAMIENTO de LA CANDIDIASIS.

La parte fundamental es a la alimentación.

MUCHAS PERSONAS NO HAN SIDO DIAGNOSTICADAS y SON TRATADAS COMO HIPOCONDRÍACOS, DEPRESIVOS o ANSIOSOS y LLEGAN A TOMAR PROZAC o ANSIOLÍTICOS EN VEZ de SEGUIR TRATAMIENTO PARA CANDIDIASIS.

HAY QUE ELIMINAR:

* Azúcares y almidones (azúcar, miel, dextrosa, alta fructosa, miel karo,
endulzantes artificiales, sodas, cereales azucarados, pan dulce, postres,
helados, harina refinada, arroz blanco, etc.)
* Frutas de fácil fermentación (tropicales)
* Jugos de fruta.
* Lácteos, incluido yogur comercial.
* Alcohol en general.
* Papas, champiñones y setas.
* Cacahuates y pistaches.
* Productos fermentados.

SE PUEDE COMER:

* Carnes magras, pescado y huevos.
* Vegetales, algas marinas.
* Legumbres.
* Frutos secos y semillas.
* Granos integrales, moderando el trigo.
* Tostadas de centeno, galletas de arroz.
* Limón y aguacate.
* Leches vegetales sin endulzar.
* Tofu y soya texturizada.
* Aceite de oliva, arroz, uva y canola.
* Jugos vegetales (excepto zanahoria y betabel).
* Agua alcalina.
* Infusiones y té verde.
* Especias suaves.

- No malpasarse
- Respetar las comidas principales y picar algo a media mañana y media tarde
– Incluir proteína en cada comida (pescado, huevo, legumbres, algas, derivados de soya, frutos secos crudos y semillas).

Adicionalmente, incluir remedios y suplementos especializados de:

NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR
Vitamina C (3 gr diarios)
Probióticos (de alta potencia, al acostarse)
Kelproidan (hasta 4 cap. con cada alimento)
Yodo líquido (300 mcg 3-4 veces al día)
Antioxidantes (Zinc, Selenio principalmente, 1-2 veces al día)

HERBOLARIA
Ajo (Ajo Rey Dragón 2 cap. con cada alimento)
Orégano (en tisana o Gotas de aceite esencial)
Pau D’Arco (de preferencia en extracto)
Andrographis (como tisana o en bebidas)
Melaleuca (Tea Tree Oil, SOLO PARA USO EXTERNO)

HOMEOPATÍA
Candida Nosode (Hasler)

Referencia:
“La Nutrición Ortomolecular”, de Cala H. Cervera, Ed. Robin Book

Fuente: Facebook/DraAlma

Yo:      Hola Dios.Dios:   Hola!Yo:      Me estoy desmoronando.  ¿Me puedes volver a armar?Dios:  Preferiría no hacerlo....
05/07/2021

Yo: Hola Dios.
Dios: Hola!

Yo: Me estoy desmoronando.
¿Me puedes volver a armar?
Dios: Preferiría no hacerlo.

Yo: ¿Por qué?
Dios: Porque no eres un rompecabezas.

Yo: ¿Qué pasa con todas las piezas de mi vida que se caen al suelo?
Dios: Déjalos allí por un tiempo. Se cayeron por una razón. Déjalas estar allí un rato y luego decide si necesitas recuperar alguna de esas piezas.

Yo: ¡No lo entiendes! ¡Me estoy rompiendo!
Dios: No, tú no entiendes.
Estás trascendiendo, evolucionando. Lo que sientes son dolores de crecimiento.

Estás desprendiéndote de las cosas y las personas en tu vida que te están reteniendo. No se están cayendo las piezas. Las piezas se están poniendo en su lugar. Relájate. Respira profundamente y deja que esas cosas que ya no necesitas se caigan.
Deja de aferrarte a las piezas que ya no son para ti. Deja que se caigan. Déjalas ir.

Yo: Una vez que empiece a hacer eso, ¿qué me quedará?
Dios: Sólo las mejores piezas tuyas.

Yo: Tengo miedo de cambiar.
Dios: Te sigo diciendo: no estás cambiando, te estás convirtiendo.

Yo: Convirtiéndome, en quién?
Dios: Convirtiéndote en quien yo creé para que fueras. Una persona de luz, amor, caridad, esperanza, coraje, alegría, misericordia, gracia y compasión.
Te hice para mucho más que esas piezas superficiales con las que has decidido adornarte y a las que te aferras con tanta codicia y miedo. Deja que esas cosas se te caigan.
¡Te amo! ¡No cambies! ¡Conviértete! Conviértete en quien quiero que seas, en quien creé. Voy a seguir diciéndote esto hasta que lo recuerdes.

Yo: Ahí va otra pieza.
Dios: Sí. Deja que sea así.

Yo: Entonces ... ¿no estoy roto?
Dios: No, pero estás rompiendo la oscuridad, como el amanecer. Es un nuevo día. ¡¡Conviértete!!
¡¡Conviértete en quien realmente eres!!

Desde un punto de vista psíquico, es bueno hacer un alto en el camino, crearse un lugar donde descansar y recuperarse tr...
23/06/2021

Desde un punto de vista psíquico, es bueno hacer un alto en el camino, crearse un lugar donde descansar y recuperarse tras haber escapado de una carestía alimenticia. No es demasiado tomarse uno o dos años para examinar las propias heridas, buscar una guía, aplicar medicinas y pensar en el futuro. Uno o dos años son muy poco tiempo. La fiera es una mujer que regresa. Está aprendiendo a despertar, a prestar atención, a dejar de ser ingenua y desinformada. Asume la responsabilidad de su propia vida. Para reaprender los profundos instintos femeninos reviste vital importancia comprender ante todo de qué manera éstos fueron decomisados.
Tanto si las lesiones se infligieron al arte, las palabras, los estilos de vida, los pensamientos o las ideas, y aunque la mujer se haya metido a sí misma en un enredo, conviene que se abra paso a través de la maraña y siga adelante. Más allá del deseo y del anhelo, más allá de los métodos cuidadosamente razonados acerca de los cuales nos gusta hablar y hacer proyectos, una simple puerta está esperando que la crucemos, Al otro lado están los nuevos pies. Crúzala. A rastras, en caso necesario. Deja de hablar y de obsesionarte. Limítate a hacerlo.
No podemos controlar quién nos trae a este mundo. No podemos
influir en la educación que nos han dado; no podemos obligar a la cultura a convertirse instantáneamente en hospitalaria. Pero la buena noticia es que, incluso tras haber sido heridas, incluso en nuestro estado de fieras e incluso cuando nos encontramos todavía en situación de cautividad, podemos recuperar nuestra vida.
El plan psicológico del alma para regresar al propio interior es el siguiente: tomar medidas especiales de precaución y perderse poco a poco en lo salvaje, creando estructuras éticas y protectoras que nos ayuden a conseguir las herramientas necesarias para medir en qué momento algo es excesivo. (Por regla general, la mujer ya es muy sensible al momento en que algo es demasiado poco.)
Por consiguiente, el regreso a la psique libre y salvaje tiene que llevarse a cabo con audacia pero también con reflexión. En psicoanálisis nos gusta subrayar que para convertirnos en sanadores/ayudantes es tan importante aprender lo que no hay que hacer como lo que hay que hacer.
El regreso a lo salvaje desde la cautividad tiene que hacerse con las mismas precauciones. Vamos a examinarlo con más detenimiento.
Los peligros, las trampas y los cebos envenenados que acechan a la mujer salvaje son los propios de su cultura. Aquí he enumerado los que son comunes a la mayoría de las culturas. Las mujeres pertenecientes a distintas etnias y religiones tendrán percepciones específicas adicionales.
Estamos trazando en sentido simbólico el mapa de los bosques en los que vivimos. Estamos señalando dónde habitan los depredadores y describiendo su modus operandi. Dicen que una loba conoce todas las criaturas de su territorio en varios kilómetros a la redonda. Este conocimiento le permite vivir con la máxima libertad posible.
La recuperación del instinto perdido y la curación del instinto lesionado está realmente al alcance de nuestra mano, pues éste regresa cuando una mujer presta atención, escuchando, contemplando y percibiendo el mundo que la rodea y actuando tal como ve actuar a las demás mujeres; con eficiencia, eficacia y sensibilidad. La ocasión de observar el comportamiento de las restantes mujeres que conservan los instintos intactos es esencial para recobrar el instinto. Al final, el hecho de prestar atención, observar y comportarse de una manera integral se convierte en una pauta con un ritmo determinado que se practica y se aprende hasta que vuelve a convertirse en automática.
Si nuestra naturaleza salvaje ha sido herida por algo o por alguien, nos negarnos a echarnos al suelo y morir. Nos negamos a normalizar esta herida. Recurrimos a nuestros instintos y hacemos lo que hay que hacer.
La mujer salvaje es por naturaleza vehemente y talentosa. Pero, como consecuencia de su alejamiento de los instintos, es también ingenua, está acostumbrada a la violencia y acepta sumisamente la expatriación y la exmatriación. Los amantes, las dr**as, la bebida, el dinero, la fama y el poder no pueden reparar demasiado el daño que ha sufrido. Pero sí puede hacerlo un gradual regreso a la vida instintiva. Para ello, una mujer necesita a una madre, una madre salvaje “suficientemente buena”. ¿Y a que no saben quién está esperando convertirse en esta madre? La Mujer Salvaje se pregunta por qué razón la mujer tarda tanto en estar con ella, no simplemente algunas veces o cuando le interesa sino de manera habitual.
Si te esfuerzas en hacer algo que merezca la pena, es importante que te rodees de personas que apoyen inequívocamente tu labor. El hecho de tener presuntas amigas que sufren las mismas heridas pero no experimentan el sincero deseo de curarse es una trampa y un veneno. Esta clase de amigas suele animar a las demás a comportarse de manera escandalosa fuera de sus ciclos naturales y sin la menor sincronía con las necesidades de sus almas.
Una mujer fiera no puede permitirse el lujo de ser ingenua. Durante su regreso a la vida innata tiene que contemplar los excesos con escepticismo y ser muy conciente del precio que éstos suponen para el alma, la psique y el instinto. Como los lobeznos, nosotras nos aprendemos de memoria las trampas, cómo están hechas y cómo están colocadas. De esta manera conservamos la libertad. De todos modos, los instintos perdidos no retroceden sin dejar rastros y ecos de sentimiento que nosotras podemos seguir para recuperarlos. Aunque una mujer se sienta oprimida por el puño de terciopelo de la corrección y la severidad, tanto si se encuentra a un paso de la destrucción a causa de los excesos como si acaba de sumergirse en ellos, aún puede oír los susurros del dios salvaje que lleva en la sangre. Incluso en las graves circunstancias que se describen en “Las zapatillas rojas”, los instintos heridos se pueden curar.
Para enderezar todas estas situaciones, resucitamos una y otra vez la naturaleza salvaje y cada vez el equilibrio se desplaza excesivamente en una o en otra dirección. Ya adivinaremos cuándo existen motivo, de preocupación, pues, por regla general, el equilibrio ensancha nuestras vidas mientras que el desequilibrio las empequeñece.
Una de las cosas más importantes que podemos hacer es entender la vida, cualquier manifestación de vida, como un cuerpo viviente en sí mismo, que respira, renueva sus células, cambia de piel y se desembaraza de los materiales de desecho. Sería una estupidez pensar que nuestros cuerpos no producen materiales de desecho más de una vez cada cinco años.
Sería necio creer que, por el hecho de haber comido hoy, mañana no estaremos hambrientos.
Y también sería estúpido creer que, una vez resuelta una cuestión, la habremos resuelto definitivamente, y, una vez aprendida una cosa, siempre seremos concientes de ella. No, la vida es un gran cuerpo que crece y disminuye en distintas zonas y a distintos ritmos. Cuando nos comportamos como el cuerpo, trabajando con vistas al nuevo desarrollo, abriéndonos paso entre la mi**da, respirando o descansando, estamos muy vivas y nos encontramos en el interior de los ciclos de la Mujer Salvaje. Si consiguiéramos comprender que nuestra tarea consiste en seguir realizando la tarea, nos sentiríamos mucho más orgullosas y estaríamos mucho más tranquilas.
Es posible que, a veces, para conservar la alegría tengamos que luchar por ella, renovar nuestras fuerzas y combatir a tope en la forma que consideremos más sagaz. Para preparar el asedio puede que tengamos que prescindir de las comodidades durante algún tiempo, Podemos pasarnos sin la mayoría de las cosas durante prolongados períodos de tiempo, podemos prescindir prácticamente de todo menos de nuestra alegría, de nuestras zapatillas hechas a mano.
El verdadero milagro de la individuación y la recuperación de la Mujer Salvaje consiste en que todas iniciamos el proceso sin estar todavía preparadas, sin haber cobrado la suficiente fuerza y sin saber lo suficiente; iniciamos un diálogo con los pensamientos y los sentimientos que nos cosquillean y retumban como truenos en nuestro interior. Contestamos sin haber aprendido el lenguaje y sin conocer todas las respuestas, sin saber exactamente con quién estamos hablando.
Pero, como la loba que enseña a sus crías a cazar y a cuidar de sí mismas, la Mujer Salvaje brota en nuestro interior y nosotras empezamos a hablar con su voz y asumimos su visión y sus valores. Ella nos enseña a enviar el mensaje de nuestro regreso a las que son como nosotras.

Conozco a varias escritoras que tienen grabada esta leyenda sobre
su escritorio. Una de ellas la lleva doblada dentro del zapato. Pertenece a un poema de Charles Simic y es la información más útil que se nos puede dar a todas: “El que no sabe aullar no encontrará su manada.” Si deseas recuperar a la Mujer Salvaje, no permitas que te capturen
Con los instintos bien aguzados para no perder el equilibrio, salta
donde quieras, aúlla a tu gusto, toma lo que haya, averigua todo lo que puedas, examínalo todo, contempla lo que puedas ver. Baila con zapatillas rojas pero cerciórate de que son las que tú has hecho a mano.
Te aseguro que te convertirás en una mujer rebosante de vitalidad.

-Mujeres que corren con lobos-
Clarissa Pínkola

QUE BONITA TE VES DESDE QUE TE RESCATASTE Que bonita te ves desde que te rescataste…Que bonita te ves así volviendo a se...
20/06/2021

QUE BONITA TE VES DESDE QUE TE RESCATASTE

Que bonita te ves desde que te rescataste…
Que bonita te ves así volviendo a ser tan tú,
tan tranquila,
tan loca,
tan completa,
tan viva.
Caminas con seguridad, sonriendo todo el tiempo, no te vistes como otras, la moda no influye en tus gustos, usas lo que te identifica como única y así vas enamorando al mundo.
Que bonita te ves desde que te rescataste, tu mirada cambió y la paz te invade a cada instante.
Que hermosa te ves amando a tu manera, sin etiquetas, sin miedos, simplemente amando como tú quieras.
Qué grande eres cuando te acuerdas de tu capacidad para comerte al mundo, cuando defiendes tus ideales.
Y que bonita desde que te viste al espejo y rompiste tus cadenas, secaste tus lágrimas y eliminaste las tristezas.
Que bonita te ves mujer, ahí por la vida caminado, cuando vuelas, luchas y sigues, sigues soñando.

(desconocido)

Cuánto más te ames, menos amor necesitarás. Por lo tanto, al no necesitarlo, no construirás ni sostendrás relaciones con...
14/06/2021

Cuánto más te ames, menos amor necesitarás. Por lo tanto, al no necesitarlo, no construirás ni sostendrás relaciones conflictivas. Sólo vendrán a tu vida personas de luz y sabiduría, y si no fuera así, se marcharán rápidamente.
Al no necesitar amor te expresarás siempre como deseas y seguirás a tu corazón todo el tiempo, ya que no tendrás miedo al rechazo, ni al juicio, ni a la soledad, ni a la carencia o al abandono.
Como tu corazón estará lleno de ti, sentirás que el mundo entero es más pequeño. Sentirás que el mundo está dentro de ti y no tú dentro de él.
Todo lo disfrutarás en su justa medida. Saldrás al cine, a cenar, harás deporte y otras actividades, pero nada, absolutamente nada, te dará un placer mayor que cuando cierras los ojos y sientes ese amor en tu corazón; ese amor que te ganaste tras años de sanar y aceptar tus heridas; tras años de permanecer en silencio; tras años de hacer lo que viniste a hacer a este mundo sin distraerte: evolucionar.

De eso se trata el camino espiritual, de no distraerte.�Si te distraes, procura siempre que sea a plena conciencia. Elige la distracción pero nunca permitas distraerte inconscientemente y engañarte con que la felicidad está afuera.
Usa al mundo pero no permitas que te use a ti. Disfruta de todo pero no necesites nada.
Tienes que lograr vivir de tal manera que puedas prescindir de las personas y de los objetos. Esa será la prueba de que has recuperado el contacto con tu alma.

F. Makaroff

AUTOCURACIÓN por DESESTRUCTURACIÓN de la rutinaHoy sabemos que las enfermedades son desequilibrios energéticos, originad...
13/06/2021

AUTOCURACIÓN por DESESTRUCTURACIÓN de la rutina

Hoy sabemos que las enfermedades son desequilibrios energéticos, originadas en shocks emocionales que desestabilizan el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Estudiamos entonces distintas terapias basadas en volver a equilibrar las energías, básicamente lo que hacemos con las medicinas del nuevo paradigma es equilibrar el flujo y las relaciones electromagnéticas de las partículas que conforman nuestro organismo.

Pero el cuerpo no se termina en nosotros, ya que funciona con el medio ambiente en homeostasis. No podemos encarar una enfermedad sin tener en cuenta el medio ambiente.
Existe otro factor muy importante que tiene que ver con el funcionamiento de los sistemas orgánicos y que raramente es tenido en cuenta por los investigadores de la salud: las rutinas.

Una de las formas más prácticas, rápidas y eficientes que he encontrado para la auto curación es la desestructuración, la reconfiguración del sistema que utiliza la enfermedad para desarrollarse.

Una enfermedad necesita una estructura como caldo de cultivo para terminar manifestándose con sus síntomas. Por ejemplo, un virus encontrará una estructura idónea en un sistema inmunológico debilitado. Una bacteria patógena encontrará una estructura maravillosa para reproducirse en un medio húmedo o de determinada temperatura.
Cuando nos encontramos enfermos, la enfermedad tuvo que seguir un proceso para desarrollarse, pero también tuvo que sentar sus bases en una estructura adecuada que le ofrecimos con nuestras costumbres que nos llevaron al estado actual del sistema.

Si una persona deja de exponerse a la luz solar, se encierra, se pasa largas horas recibiendo la radiación del monitor del ordenador y no hace ejercicio físico, es muy probable que esté creando una estructura idónea para que se desarrolle una depresión.
Para liberarse de la depresión, puede cambiar su rutina, haciendo exactamente lo contrario; tomar sol, salir a caminar y hacer ejercicio y dejar de conectarse a Internet por un tiempo.

Toda enfermedad necesita de una rutina previa como estructura para desarrollarse, un sistema que se encuentre en determinadas condiciones. Y al cambiar radicalmente esas condiciones, la enfermedad ya no encuentra las bases para continuar su desarrollo. Por ello, es de gran ayuda, y puede llevarte a la cura completa, desestructurar el sistema que previamente le habías ofrecido a la enfermedad.

Cuando se manifiestan los síntomas de un desequilibrio en el cuerpo, puedes iniciar un proceso de autocuración con un lápiz y una hoja de papel.
Haces dos columnas: en una, las rutinas que vienes haciendo en los últimos meses, en la otra, cómo las vas a cambiar.
Un ejemplo:
Te venías levantando a las ocho de la mañana y ahora te levantarás a las siete. Venías desayunando café con pan, ahora desayunarás cereales con leche.

En resumen: Haz una lista de lo que sueles hacer desde que te levantas hasta que te acuestas, y ahora modifica esa lista de un día para el otro. Si te levantabas a las ocho, comienza a levantarte a las siete. Si desayunabas café, ahora desayuna té. Si ibas a trabajar en autobús, ahora ve al trabajo en bicicleta. Si te vestías con pantalones, comienza a usar falda. Si ibas a visitar todos los días a tu abuela, ahora ve a visitar a tu abuelo. En una semana toda tu vida habrá cambiado completamente.
Todo el medio ambiente en el que vives tus rutinas cotidianas puede estar sirviendo de caldo de cultivo para una enfermedad, por ello, hasta cambiar la decoración de tu casa puede servirte para desestructurarla.

Cuando hagas la lista, puede haber algunos puntos dentro de tus rutinas que parecen difíciles de cambiar, uno de ellos es el horario de trabajo, eso no se puede cambiar muchas veces. En esos casos, puedes hacer otro tipo de cambios: salir más temprano y caminar un poco antes de la hora de entrada.

Durante la cuarentena, puedes cambiar la hora para levantarte, comer, bañarte. También cambiar lo que comes, lo que ves en la tele y hasta cambiar televisión por un libro. Puedes cambiar con quien hablas por teléfono y a qué hora entras a redes sociales. Puedes también hacer limpieza de closet, mover los muebles de tu casa, pintar una pared y otras muchas opciones que puedes cambiar, aún en confinamiento.

Estos pequeños cambios en la rutina diaria, significan una gran desestructuración para la enfermedad que se está desarrollando.
Estamos cambiando los circuitos de circulación de la información, estamos programando el cuerpo de una manera diferente, llevándolo a otro estado, un estado que ya no será igual que el que le habíamos ofrecido antes.

Esta técnica de auto-curación, es infinitamente flexible y puede incluso perfeccionarse y orientarse a cada enfermedad en particular si conocemos las rutinas que favorecen a una u otra dolencia.

Los resultados de esta técnica son asombrosos y se aplican a cualquier situación de desequilibrio. Las rutinas son las estructuras que sostienen el desarrollo de las enfermedades, aprendamos a desorientarlas.

Basado en el artículo por: Bianca Atwell

Si leemos entre líneas, cuánto beneficio podemos tener si mantenemos nuestro Intestino delgado sano y limpio.LOS  5 METR...
12/06/2021

Si leemos entre líneas, cuánto beneficio podemos tener si mantenemos nuestro Intestino delgado sano y limpio.

LOS 5 METROS MÁS CAROS DEL MUNDO

El no entender y hacer diagnóstico equivocado está costando al mundo miles de pérdidas humanas, miles de millones de pérdidas económicas, y un cambio total de estilos de vida.

El intestino delgado con sus 5 metros de longitud y 26 segmentos que representan a todos los órganos en él, con sus desconocidas placas de peyer que son regiones anatómicas ubicadas bajo la mucosa del tracto gastrointestinal, específicamente en la lámina propia del intestino delgado. Son sitios de agregación de gran cantidad de linfocitos y de otras células accesorias, por lo que representan parte del sistema inmunitario de las mucosas y su Microbiota (sistema de bacterias digestivas) es el más afectado por el coronavirus y por muchas enfermedades, allí es donde empiezan el 99 % de los canceres, es el origen o primario de todos los problemas ya que él, está acoplado a la sangre, sistema circulatorio, corazón, y al pericardio.

El coronavirus paraliza al intestino delgado donde se debe saturar de oxigeno como en los pulmones, la sangre también se oxigena en el intestino delgado, este tipo de parálisis dificulta la oxigenación y buen transito intestinal, los médicos y las personas no entienden que el intestino respira, al estar atacado se crea la crisis respiratoria y no vale ni el oxígeno que se aplica por vía nasal, o por entubación, ya que están atendiendo al pulmón y no al intestino en ningún caso.
Si las personas continúan atendiendo a este virus por las vías respiratorias y no por intestino delgado las muertes y los problemas continuarán, ya que si bien penetra por las vías aéreas del cuerpo, de allí coloniza al intestino y afecta la sangre, pero limpiando al intestino se resuelve todo el problema ya que automáticamente suben las defensas.

Las personas con diarreas, dietas que hacen ir frecuentemente al baño, no padecerán de este virus, o lo superan más fácil y rápido. Los que sufren de estreñimiento y los que tienen dietas creadoras de moco intestinal y dietas pesadas, muy nitrogenadas y con harinas abundantes serán los más afectados.

Cuando yo estudiaba en Moscú antigua Unión Soviética tuve muchos problemas de garganta y sufría de amigdalitis aguda crónica, por lo que los médicos rusos siempre me proponían operar mis amígdalas a lo que me opuse desde siempre, llegando a tal punto que cuando ya no podía tragar y menos hablar iba al médico me preguntaba ¿te vas a operar? Como yo respondía que no me operaria me decían pues no te atendemos esa es la solución. Yo me retiraba al dormitorio y hasta que un buen día descubrí que limpiando mi intestino nunca más padecería de las amígdalas inflamadas, las amígdalas informan de que existe un problema de infección digestiva son como fusibles que saltan dando la alarma para que se tomen medidas de limpieza y desinfección.
Esto también sucedía con las personas que luego atendí en cuba con asma, les curaba dándoles soluciones para los intestinos no para los pulmones, laxantes naturales.

Si entendieran las causas y no se dejaran llevar por los efectos aparentes, todo tendría una solución menos costosa en todos los sentidos.
La solución es el intestino delgado limpio y sano.

La mayoría de las personas sólo piensan estómago y colon, gastritis y colon irritable, pocos saben de la existencia y función de la válvula ileocecal, de las placas de peyer, del ilion, zona donde se crea la celiaquía, o los intolerantes al gluten, son precisamente en el intestino delgado.

Las proteínas de la dieta presentes en el trigo, cebada, avena y centeno, interactúan con moléculas HLA (Sistema del antígeno leucocitario humano HLA) para activar una respuesta inmunológica en la mucosa, produciendo daño tisular. La Enfermedad Celiaca ha sido considerada hasta hace pocos años una enfermedad infrecuente, pero con el aumento de la sospecha clínica y el advenimiento de nuevos test serológicos han permitido una mayor facilidad en el diagnóstico y aumento en su prevalencia, hoy día muchos millones de personas están haciendo intolerancia al gluten, por las dietas creadoras de moco intestinal, muchas harinas en las dietas, están creando las alergias e intolerancias, por eso es que el coronavirus ataca más a las personas en los países con dietas ricas en harinas, muchas pastas, y alimentos nitrogenados.

Para eliminar virus y malestares generales:

1-Tomar jugo de tamarindo, es un gran limpiador y productor de bilis, máximo lubricante intestinal.

2-Tomar cascara sagrada, es una de las plantas más usadas por los indios de Norteamérica para limpiar sus intestinos sin efectos secundarios.

3-Cocimiento de Sen con stevia (antiinflamatorio natural), la planta de Sen es la más reconocida a nivel mundial como un limpiador excelente, quita el estreñimiento sin causar daños ni secuelas. Las personas que limpian su cuerpo con te de Sen 21 días de cada mes serán jóvenes y sanos, delgados por largos y felices años. Las hemorroides pueden mejorar y evitarse fácilmente gracias a la hoja de sen y es que el estreñimiento crónico acostumbra a dar como resultado esta dolencia. Se trata de una manera viable de evitar un problema que se asocia directamente a un exceso de fuerza a la hora de ir al baño.
La hoja de sen también es conocida por sus propiedades depurativas. Una infusión de este tipo de hojas es ideal para desintoxicar el cuerpo. Es una de las razones por las que se ha utilizado esta planta también como adelgazante.

4-Tomar una cucharada de leche magnesia en las noches y un vaso de agua antes de dormir, la leche magnesia desde hace mucho tiempo es una solución muy buena para estimular la limpieza rápida de los intestinos, quita los ronquidos y la apnea del sueño.

5-Jugo de papaya, piña, pitajaya es un limpiador excelente del sistema digestivo.

6- Tomar jugo de naranja y una cucharada de sulfato de magnesio antes de dormir limpiara Intestinos, vesícula biliar y riñones, excelente remedio que es usado hasta en las mujeres embarazadas para evitar la preclamsia durante el embarazo.

7-Cocimiento de un limón en ruedas, tres hojas de limón o naranja, tomillo y orégano, un limpiador excelente, que aumenta defensas del organismo.

8-Jugo de naranjas, limón, mandarina y toronjas un vaso (250 ml) de cada una de las frutas cítricas, crean un litro si se toma diario, hará una gran limpieza del sistema digestivo y hepático-biliar.

9-Tomar probióticos para aumentar la flora intestinal importante recurso del sistema inmunológico asociado siempre a muchas enfermedades, una micro biota fuerte te salva de mil enfermedades.

Estos son algunos de los tratamientos que podemos hacer y que funciona para tener nuestro intestino delgado limpio, y saludables, siempre tiene que haber un emisor y un receptor no recibamos al virus y si ingresa saquémoslo fuera.

Autor- Xocé López

Arte: Janusz Jurek

Dirección

Valparaíso

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FIBROMIALGIA PLANETA TIERRA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir