Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio

Servicio de Salud Valparaíso -  San Antonio “Proveer las acciones de salud necesarias para contribuir al bienestar de nuestros usuarios”

16/11/2025

☝️Prefiere votar durante la mañana para evitar filas y altas temperaturas.
☀️Protégete del sol con gorro o sombrilla y ropa ligera.
🌳 Busca sombra si debes esperar.

16/11/2025

🔴En esta jornada electoral:

Recuerda proteger tus medicamentos del calor: llévalos contigo, mantenlos en un lugar fresco y organiza tus dosis antes de salir a votar.

¡Jornada electoral! 🗳️Cuando salgas a votar este domingo, cuida tu salud y mantente protegido del calor: Hidrátate, usa ...
16/11/2025

¡Jornada electoral! 🗳️

Cuando salgas a votar este domingo, cuida tu salud y mantente protegido del calor: Hidrátate, usa protector solar y resguarda tus medicamentos en un lugar fresco.

Prioriza las horas más tempranas o más frescas del día. ¡Infórmate y vota seguro!

14/11/2025

Te invitamos a revisar el resumen de la semana en Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio en 1 minuto ⏰

1️⃣Hospital Claudio Vicuña

💙👩‍⚕️🧑‍⚕️ 100 pacientes operados gratuitamente
Gracias al convenio entre el Hospital Claudio Vicuña y la Fundación Universidad de los Andes, 100 pacientes accedieron a cirugías gratuitas que mejoran su calidad de vida.
👏 Un trabajo solidario, colaborativo y lleno de vocación.

2️⃣SSVSA

🚑🛣️ SSVSA conformó COGRID para operativo Lo Vásquez
Nuestro Servicio activó el **COGRID** para coordinar el operativo sanitario de la festividad Lo Vásquez 🙌.
👥💪 Equipos desplegados, planificación oportuna y compromiso con la comunidad.

3️⃣Cesfam Plaza Justicia

💙🩺 Día de la Diabetes en Plaza Justicia**
El Cesfam conmemoró el Día de la Diabetes con **educación, controles y exámenes preventivos** para la comunidad.
🍎🩸 Cuidar la salud es tarea de todos.

4️⃣Hospital del Salvador

📘🤝 Funcionarios participaron en ampliado informativo de Bienestar
En el Hospital del Salvador, los equipos asistieron a un ampliado donde se abordaron **beneficios, programas y alcances del Bienestar Funcionarios.
💬💙 Una instancia clave para fortalecer el apoyo interno.

5️⃣Hospital Carlos Van Buren

🏥🔍 HCVB optimizó su gestión hospitalaria

Con el apoyo de DIGERA y profesionales del SSVSA, el Hospital Carlos Van Buren avanzó en la optimización de su gestión clínica y de camas
💪📊 Un trabajo coordinado para mejorar la atención a los pacientes.

6️⃣Valparaíso (SSVSA)

💙👩‍⚕️ Jornada de Enfermería fortaleció calidad y seguridad del paciente
La Jornada de Enfermería realizada en Valparaíso potenció las buenas prácticas y el trabajo asistencial en beneficio de los usuarios.
🌟📚 Un espacio de aprendizaje y reconocimiento a la labor de enfermería.

Cesfam Plaza Justicia conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con operativo preventivo✨ El Cesfam Plaza Justicia, depend...
14/11/2025

Cesfam Plaza Justicia conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con operativo preventivo

✨ El Cesfam Plaza Justicia, dependiente del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio, desarrolló una actividad comunitaria instalada fuera del establecimiento, acercando controles, educación y orientación preventiva a las y los vecinos en el marco del Día Mundial de la Diabetes. ✨

👥 El operativo, desplegado en el exterior del Cesfam, estuvo liderado por el equipo de enfermería del establecimiento. Marcelo Rubina, enfermero y encargado del Programa Cardiovascular, explicó que esta fecha “conmemora a todas las personas que tienen diabetes mellitus, una enfermedad crónica que afecta a gran parte del mundo debido al aumento de la glucosa en sangre. Si no se controla, puede causar complicaciones a corto y largo plazo”. 👥

💬 El profesional destacó que el objetivo del operativo fue reforzar la prevención. “Lo que hacemos hoy día es prevenir esta enfermedad, por ejemplo chequeándose en el consultorio, tomándose exámenes de sangre una vez al año. Los pacientes que no son diabéticos pueden hacerse un examen de medicina preventiva y quienes sí lo son deben controlarlo con sus controles crónicos con enfermeros y nutricionistas”. 💬

🥗 En cuanto al autocuidado, Rubina explicó que el manejo de la diabetes implica “mantener una alimentación variada, consumir carbohidratos en cantidades pequeñas, aumentar el consumo de ensaladas y realizar actividad física”. También mencionó síntomas de alerta como “aumento de sed, aumento de hambre y mucha sudoración”, recomendando realizar un chequeo oportuno ante cualquier duda. 🥗

🩺 El stand instalado fuera del Cesfam incluyó toma de glucosa, consejería nutricional y un módulo de odontología que abordó riesgos asociados a la enfermedad. “Las personas con diabetes pueden presentar inflamaciones que pueden causar pérdidas dentales”, señaló el enfermero. 🩺

SSVSA fortalece la participación social y la satisfacción usuaria en jornada ✨ Con una activa participación de los profe...
14/11/2025

SSVSA fortalece la participación social y la satisfacción usuaria en jornada

✨ Con una activa participación de los profesionales encargados de Participación Social y Estrategias de Satisfacción Usuaria, el Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio desarrolló una jornada destinada a fortalecer los mecanismos de participación y las herramientas para el levantamiento y análisis de procesos participativos. La actividad se realizó en AIEP Valparaíso y convocó a referentes de toda la red. ✨

👥 Un momento destacado de la jornada fue la presentación de profesionales del Servicio de Salud Aconcagua, quienes compartieron su experiencia, metodologías y buenas prácticas desarrolladas en su territorio. Este intercambio permitió profundizar el análisis del trabajo comunitario y enriquecer la mirada de los equipos del SSVSA frente a los desafíos de la participación en salud. 👥

🎙️ El jefe del Departamento de Participación Social y Gestión Usuaria, Gabriel Velastegui Monsalve, destacó la importancia de mantener un proceso permanente de revisión del quehacer. Enfatizó la necesidad de fortalecer el rol de la comunidad como determinante social de la salud y avanzar en una participación más activa y vinculante. 🎙️

🤝 También resaltó la importancia de la articulación interna entre los equipos de cada establecimiento, especialmente entre Participación Social, OIRS, Salud Intercultural y Estrategias de Humanización de la Atención. A ello sumó la relevancia de generar vínculos con otros establecimientos e instituciones, junto con asegurar que la representación comunitaria refleje la diversidad del territorio. 🤝

🌍🤝 Mesa de Migración y Salud fortalece capacidades en salud mental para población migranteEn un trabajo conjunto de la M...
14/11/2025

🌍🤝 Mesa de Migración y Salud fortalece capacidades en salud mental para población migrante

En un trabajo conjunto de la Mesa de Migración y Salud de la provincia de San Antonio, el SSVSA y la Seremi de Salud lideraron dos jornadas de capacitación en salud mental en personas migrantes, instancia que permitió compartir experiencias, actualizar conocimientos y reforzar el enfoque intercultural en la atención.

💬 Estas capacitaciones reúnen a distintos servicios públicos del territorio y responden a una necesidad creciente en la provincia.

💙 Seguimos trabajando por una atención más humana, inclusiva y respetuosa.

Jornada conmemoró los 100 años del Trabajo Social✨ El Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Domingo Asún, dependient...
13/11/2025

Jornada conmemoró los 100 años del Trabajo Social

✨ El Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Domingo Asún, dependiente del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio (SSVSA), desarrolló una jornada académica para conmemorar los 100 años del Trabajo Social en Chile.

🌿 El encuentro se realizó en el CFT PUCV Valparaíso y abordó temas como el panorama actual de la salud mental y el rol del Trabajo Social en la salud comunitaria, con las exposiciones de Víctor Monrroy y Claudio Caiguante, trabajadores sociales del CSMC.

💬 Monroy explicó que “esta jornada tiene como objetivo principal conmemorar los 100 años de nuestra profesión acá en Chile”. Señaló que quisieron realizar una instancia de reflexión más que de celebración. “Lo que nos movió es reflexionar sobre cómo estamos haciendo trabajo social, cuál es nuestra visión y de qué manera lo podemos visualizar como un espacio y un proceso transformador de las realidades de las personas y de las familias que atendemos”.

🌈 Destacó también la diversidad de participantes presentes en la jornada. “Hay otras disciplinas, pero principalmente son trabajadores y trabajadoras sociales de la red del servicio de salud y se ha incorporado también de la red del servicio de salud de Viña del Mar y profesionales que trabajan en organizaciones comunitarias. También hay personas agentes de la comunidad representadas en el Programa Ecológico y docentes de distintas universidades que imparten la carrera”.

📘 La jornada continuó con un análisis de la revisión histórica del rol profesional, explorando tensiones y hegemonías en el campo de la salud mental comunitaria, a cargo de Paola Grandón y Diego Reyes, integrantes del Instituto de Trabajo Social Clínico de Chile.

🧩 El presidente del Consejo Provincial Valparaíso del Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales, Alberto Blest, desarrolló una exposición orientada al fortalecimiento de la profesión en el área de la salud y su inserción en el código sanitario.

🌱 También se presentaron experiencias y enfoques comunitarios en promoción de la salud mental, con las intervenciones de Ruth Navarrete y Beatriz Alquinta, del Programa Ecológico, entre otros temas.

SSVSA realizó jornada de Gestión de Calidad en Enfermería para fortalecer la seguridad y atención de pacientes✨ La Subdi...
13/11/2025

SSVSA realizó jornada de Gestión de Calidad en Enfermería para fortalecer la seguridad y atención de pacientes

✨ La Subdirección de Gestión del Cuidado del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio desarrolló la Jornada de Gestión de Calidad en Enfermería, encuentro que reunió a equipos de hospitales y atención primaria para actualizar conocimientos y compartir experiencias en torno a la calidad asistencial y la seguridad del paciente. ✨

🌟 La actividad se realizó en el Auditorio de AIEP Valparaíso y comenzó con las palabras de Doris Abarzúa Quijada, subdirectora de Gestión del Cuidado, quien destacó que “es una jornada de calidad y seguridad en el cuidado de enfermería orientado a enfermeras de toda la red e incluye también invitaciones al personal técnico de enfermería”. Añadió que las personas que llegan a los establecimientos esperan recibir un trato digno y una atención que contribuya a mejorar su problema de salud, resaltando la importancia de fortalecer competencias y prevenir eventos adversos. 🌟

💼 El programa incluyó la presentación de Indicadores GRD por parte de Olga Moraga Esquivel y la exposición de Jelitsa Rojas Jacob sobre la capacitación en reanimación cardiopulmonar realizada durante el año en la red. También considera “Rondas de Seguridad en Enfermería en las Unidades Clínicas del Hospital Eduardo Pereira”, a cargo de Anuska Ordenes Araya, junto con la intervención de Gisela Zambrano Vega, quien presenta la experiencia del Cesfam Plaza Justicia en su proceso de acreditación. 💼

🏥 Durante la tarde se contemplan dos bloques expositivos dirigidos por Patricia Flores Arancibia, jefa del Departamento de Calidad y Seguridad de la Atención del SSVSA, quien aborda desafíos y estrategias para fortalecer prácticas clínicas seguras en toda la red. 🏥

🚑 El Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio conformó el COGRID para coordinar el operativo sanitario de la festividad ...
12/11/2025

🚑 El Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio conformó el COGRID para coordinar el operativo sanitario de la festividad de Lo Vásquez 2025 🙌

La directora Loreto Maturana Gatica encabezó reunión de planificación junto a equipos de la red asistencial: red de urgencias, DEGREYD y directivos de la institución.

El objetivo es garantizar una respuesta oportuna y segura para las miles de personas que peregrinarán por la Ruta 68 el próximo 8 de diciembre 🌙✨

💬 *“La coordinación temprana nos permite fortalecer la red y asegurar cobertura ante cualquier eventualidad”*, destacó la directora.

12/11/2025

💙 Trabajo en red para una mejor gestión hospitalaria

👩‍⚕️ Esta semana, equipos de la **DIGERA del MINSAL y del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio visitaron el Hospital Carlos Van Buren 🏥 para fortalecer la gestión de camas y optimizar los nodos críticos del establecimiento.

🔎 Durante la jornada, se revisaron procesos clínicos y de hospitalización para mejorar el flujo de pacientes, reducir tiempos de espera y hacer más eficiente el uso de los recursos hospitalarios.

🗣️ Paulo Vilches, referente nacional de DIGERA, explicó que este trabajo busca implementar modelos de gestión clínica que aseguren que cada paciente esté donde necesita, con el nivel de cuidado adecuado.

💬 La directora del SSVSA, Loreto Maturana Gatica felicitó a los equipos por su compromiso y labor conjunta:

“Este esfuerzo refleja el compromiso por avanzar en una gestión más eficiente y centrada en las personas, entregando una atención oportuna y de calidad”.

🙌 ¡Seguimos fortaleciendo nuestra red pública de salud para cuidar mejor a las y los usuarios de la región!

11/11/2025

HCV REACTIVA CIRUGÍAS DE PRÓTESIS DE CADERA TRAS CONFORMACIÓN DE EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN EL ÁREA

Como un “gran paso” para la unidad de Traumatología definió el Dr. José Tomás Arteaga, jefe del servicio del Hospital Claudio Vicuña, la reactivación de las cirugías de prótesis de cadera en el establecimiento para pacientes con fractura y Lista de Espera.

Este se trata de un hito muy importante para la salud pública local, ya que anteriormente la prestación no estaba disponible en la Provincia, acercando así una atención oportuna y de calidad a la comunidad usuaria.

El equipo médico del área está conformado por los traumatólogos del HCV Dr. Juan Sotomayor, Dr. Jorge Dania y Dr. Jimmy Luna, quienes junto a los profesionales y técnicos de Pabellones Quirúrgicos han realizado un total de 15 cirugías desde su inicio en el mes de agosto.
Al respecto, la Dra. Ximena Parada Debia, directora(s) del establecimiento, destacó este avance para la población:
“Uno de nuestros principales compromisos como hospital es acercar la salud a las personas, aumentando nuestras prestaciones y especialidades. En ese sentido, la reactivación de las cirugías de prótesis de cadera es un logro muy importante, por lo que queremos destacar y agradecer el trabajo en equipo realizado por nuestro personal clínico y administrativo, que ha permitido llevar a cabo con éxito este proceso”, señaló.

Por su parte, el Dr. Arteaga, explicó que este avance se enmarca dentro del plan estratégico del servicio, en el cual se contempló la realización de las cirugías de artroplastía de cadera (prótesis de cadera) en el HCV, evitando así la derivación a otros centros asistenciales.

“Esto es un gran paso para nosotros como equipo. Estamos aumentando las prestaciones y resolviendo las urgencias, que son las fracturas de cadera en pacientes mayores, y también Lista de Espera. Estas cirugías cuentan con el apoyo del Dr. Sotomayor, uno de los referentes de traumatología la zona, quien cuenta con mucha experiencia. Por lo que queremos agradecer el apoyo del equipo directivo del hospital y el SSVSA, quienes nos dieron la validez para implementar estos avances”, expresó.

Dirección

Avenida Brasil 1435
Valparaíso

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram