17/09/2020
Un ensayo de los pensamientos.
¿Cuál es la naturaleza de los pensamientos?, ¿son voluntarios?, ¿tenemos control sobre ellos?. Los pensamientos que rondan en nuestras mentes en forma diaria son involuntarios, están allí sin que nosotros tengamos control sobre ellos, eso incluye a los que interpretamos como intrusivos, y según investigaciones, estos afectan a mas del 80% de las personas en el mundo, y todas estas refieren experimentar ideas absurdas contrarias a sus propios principios. Para una persona que padece Trastorno Obsesivo Compulsivo, estos pensamientos que se consideran intrusos se vuelven intolerables, se malinterpretan como reales, y se tratan de evitar dando lugar a lo que se conoce como compulsiones. Estos actos compulsivos son totalmente contraproducentes, debido a que no hacen más que entorpecer el proceso natural de habituación ante las situaciones corrientes que todo ser humano experimenta.
A modo de ejemplo: Imagínese que usted vive cerca de una construcción, evidentemente ello podría generarle mucho ruido molesto el cual usted no podría evitar. Esta molestia debiese desaparecer gradualmente mientras se acostumbra hasta que sencillamente ya no le sería tan molesto como en un principio, o incluso, puede que se le olvide por completo. Esta situación sirve a modo de ejemplo para explicar como los pensamientos que vienen a nuestras mentes, por mas que algunos generen molestia, un proceso de habituación se encarga por si solo de desvanecerlos, absteniéndolo a usted de necesitar hacer algo al respecto de ellos. Si hace algo, estaría evitando este proceso de habituación, generando en usted una mayor intolerancia a ellos.