Centrokupal

Centrokupal Centro de Atención Integral Kupal
Nuestras especialidades:

Psicología
Educación Diferencial
Fono

Querida comunidad,Considerando la difícil situación que vive la quinta región con los incendios, como equipo Küpal lamen...
06/02/2024

Querida comunidad,

Considerando la difícil situación que vive la quinta región con los incendios, como equipo Küpal lamentamos mucho lo sucedido. No hay palabras para abarcar lo que cada persona ha sentido, porque esto ha sido totalmente devastador.

Generaremos distintas medidas de apoyo y queremos comenzar comunicando que republicaremos las solicitudes de ayuda y con ello poder ser un aporte a las innumerables gestiones que se necesitan para salir adelante.

Como equipo nos comprometemos a ser parte de las instancias colaborativas, porque no nos es indiferente lo que se vive. También nos duele y queremos acompañarlos en su dolor.

También saldremos de esto, porque somos un pueblo con mucha garra y enorme resiliencia.

Cuenta con nosotras!

Equipo Küpal

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión con el objetivo de sensibilizar y concientizar s...
13/01/2024

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta patología vinculada a la salud mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas en el mundo.

De parte de todo el equipo Küpal les deseamos que en estos días de fiestas lo vivan como ustedes deseen hacerlo, sin pre...
23/12/2023

De parte de todo el equipo Küpal les deseamos que en estos días de fiestas lo vivan como ustedes deseen hacerlo, sin presiones y sin que estar cubriendo expectativas de otros. Solo sean ustedes y disfruten!!!

Te dejamos un abrazo grande!!

Con mucho cariño

Equipo Küpal

Apoyar a un miembro de la familia de manera efectiva puede ser una parte crucial del proceso de superar dificultades emo...
05/12/2023

Apoyar a un miembro de la familia de manera efectiva puede ser una parte crucial del proceso de superar dificultades emocionales y psicológicas.  

Te damos algunos consejos de cómo apoyar a un ser querido:

Escucha activa: Presta atención. Escuchar de manera activa implica hacer preguntas para comprender mejor sus sentimientos y pensamientos, y demostrar empatía hacia sus experiencias.

Ofrece espacio y tiempo: A veces, las personas necesitan espacio para procesar sus emociones. Respeta su necesidad de tiempo a solas si así lo desean.

Evita dar consejos no solicitados: En lugar de ofrecer soluciones inmediatas, pregúntales cómo te gustaría que los apoyaras. A menudo, solo necesitan que los escuches en lugar de recibir consejos no solicitados.

Sé paciente: El proceso de superar dificultades emocionales puede llevar tiempo. La paciencia es clave, ya que es posible que haya avances y retrocesos en el camino.

Psicoeducación: Aprende sobre los desafíos específicos que enfrenta tu ser querido. Cuanto más comprendas sus problemas, mejor podrás brindar apoyo.

Respeto a los límites: Reconoce y respeta los límites de tu ser querido. No los presiones para que compartan más de lo que se sienten cómodos compartiendo.

Ofrece ayuda práctica: Puedes ayudar con tareas prácticas o responsabilidades si tu ser querido está lidiando con una carga emocional significativa. Asegúrate de que estén cómodos con la ayuda que ofreces.

Fomenta la búsqueda de apoyo profesional: Si consideras que la situación es seria o requiere un enfoque más especializado, alienta a tu ser querido a buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Puedes ofrecer apoyo en la búsqueda de un terapeuta o psicólogo.

Mantén la comunicación abierta: Anima a tu ser querido a hablar sobre sus sentimientos y necesidades, y mantén una comunicación abierta en la familia para que todos estén al tanto de lo que está sucediendo y puedan brindar apoyo de manera efectiva.

Cuídate a ti mismo: Cuidar de un ser querido que enfrenta dificultades emocionales puede ser desafiante. No descuides tu propio bienestar, y busca tu propio apoyo si es necesario.

Hoy les traemos 5 consejos para acompañar y socorrer a alguien con una crisis de pánico.Recuerda siempre mantener la cal...
27/11/2023

Hoy les traemos 5 consejos para acompañar y socorrer a alguien con una crisis de pánico.
Recuerda siempre mantener la calma y escuchar activamente.🫂

Te sirvieron estos tips?? Cuéntanos!

En estos 3 días, 27, 28 y 29 de noviembre, se está viviendo un desafío para los estudiantes egresados de enseñanza media...
27/11/2023

En estos 3 días, 27, 28 y 29 de noviembre, se está viviendo un desafío para los estudiantes egresados de enseñanza media, rendir la prueba de acceso a la universidad.

Queremos apoyarte con algunos pequeños tips:

*Alimentate sano y liviano, no cargues tu cuerpo de comida difícil de procesar para no cargar tu estómago y así tendrás más energía.

*Preocupare de dormir 💤 las hora que tu cuerpo necesita, así podrás reparar en el sueño las energías gastas durante el día.

*Mantén tu cuerpo activo a través de la práctica de algún deporte o simplemente sal a caminar, pero no te olvides de moverte, que es vital para tu organismo.

*Procura tener tiempo para tu descanso personal, donde practicas como el yoga, meditación o respiración consciente, te ayudarán a buscar ese estado de relajación que necesitas para acompañar este proceso.

Y lo más importante, recuerda que vales por lo que eres y el resultado no te define, ni menos tu futuro, porque ese lo construyes tú.

Ah con todo!!!

Con cariño, equipo Küpal

Sin duda las redes de apoyo son una parte fundamental en los procesos terapéuticos, por eso hoy les traemos "El vínculo ...
24/11/2023

Sin duda las redes de apoyo son una parte fundamental en los procesos terapéuticos, por eso hoy les traemos "El vínculo y las redes de apoyo: Clave para el Éxito Terapéutico"


Recuerda que el camino hacia el bienestar no se recorre solo. Tu familia, amigos, pareja, etc. pueden ser un pilar fundamental en tu viaje terapéutico.

La importancia de escucharnos 🧘🏽‍♀️🧘‍♂️
20/11/2023

La importancia de escucharnos 🧘🏽‍♀️🧘‍♂️

Los invitamos a recordar la importancia que tiene la salud mental y reconocer que hay profesionales que se preparan para...
10/11/2023

Los invitamos a recordar la importancia que tiene la salud mental y reconocer que hay profesionales que se preparan para acompañar a otras personas en sus procesos terapéuticos y sobre todo con empatía, respeto y amor

🫂El Poder del Trabajo en TerapiaLa terapia es un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y sanación. Pero, ¿qu...
30/10/2023

🫂El Poder del Trabajo en Terapia

La terapia es un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y sanación. Pero, ¿qué papel juega el trabajo en este proceso? Hoy, queremos hablar de la importancia del esfuerzo que pones en tu propio bienestar.

La terapia no es una solución mágica, es una colaboración. Es el espacio donde te brindan las herramientas, la guía y el apoyo, pero el trabajo real recae en ti. La terapia te desafía a explorar tus pensamientos, emociones y patrones de comportamiento.

A través del esfuerzo y la reflexión, puedes identificar y superar obstáculos, enfrentar miedos y construir una vida más saludable y significativa. La terapia te da las bases, pero es tu compromiso y acción lo que lleva a la transformación.

Recordemos que el trabajo en terapia no solo mejora tu bienestar mental, sino que también fortalece tus relaciones, tu autoestima y tu calidad de vida en general.

¿Cuál ha sido tu experiencia con la terapia? Comparte tus reflexiones en los comentarios. Juntos, inspirémonos a seguir trabajando en nuestro camino hacia la salud mental.

💙🫂Autocuidado en el Autismo💙✨️🫂En el camino de la vida, el autocuidado es un regalo que merecemos dar a nosotros mismos....
16/10/2023

💙🫂Autocuidado en el Autismo💙✨️

🫂En el camino de la vida, el autocuidado es un regalo que merecemos dar a nosotros mismos. Hoy hablaremos sobre la importancia del autocuidado para las personas en el espectro autista y sus seres queridos.

💙El autismo es una parte hermosa de la diversidad humana, pero también puede traer desafíos únicos. El autocuidado es esencial para abrazar nuestras fortalezas y gestionar nuestras sensibilidades. Cuidarnos a nosotros mismos es un acto de amor propio y una inversión en nuestra salud mental.

💙Para las personas autistas, el autocuidado puede significar muchas cosas: desde encontrar entornos que se adapten a sus necesidades sensoriales hasta desarrollar habilidades de autorregulación. Para los padres y cuidadores, el autocuidado también es vital para mantener la energía y el equilibrio.

🫂Recordemos que cuidarnos a nosotros mismos no es egoísta, es necesario. A través del autocuidado, podemos fortalecer nuestras mentes y cuerpos, lo que nos permite ser mejores apoyos y compañeros para las personas autistas que amamos.

✨️Comparte tus consejos de autocuidado en los comentarios.

💕Juntos, inspirémonos a cuidarnos y a quienes nos rodean.

Dirección

Región Metropolitana

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+56940330642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centrokupal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centrokupal:

Compartir

Categoría