Psicóloga Humanista, titulada de la Universidad Central, Formación especializada en Psicoterapia Experiencial por Desarrollo y Personas Ltda. Formación en Focusing Orientado a la Terapia (F.O.T) por IFDI, Formación en Psicoterapia integrativa de Reducción de Daños en el consumo problemático de sustancias psicoactivas, por Fundación Paréntesis, Diplomado en Focusing por instituto IFDI, Formación en
coaching ontologico por Fractal. Integrante del equipo estable de Espacio ECP, donde ejerce como docente y supervisora en el diplomado en psicoterapia centrada en la persona. Coach Ontológico por Escuela FRACTAL aprendizaje, FICOP Y ACCOP. Cuenta con 25 años de experiencia como psicóloga, ha estado enfocada en el trabajo con personas que se encuentren vulneradas socialmente, principalmente con personas viviendo con VIH/SIDA, con orientación sexual diversa, personas privadas de libertad y especialmente en la problemática de adicciones. En este ámbito de adicciones y consumos problemáticos ha desarrollado trabajo terapéutico y de gestión en distintos tipos de programas, estuvo en la dirección técnica y administrativa de un programa ambulatorio para personas en situación de calle, desarrolló la función de gestora de calidad en el asesoramiento, formación y supervisión de equipos terapéuticos en la Región Metropolitana del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Dr**as y Alcohol (SENDA), también cuenta con experiencia en salud pública, en atención primaria. Actualmente es consultora de organizaciones de manera autónoma. Conociendo la entrevista motivacional y su desarrollo a partir del ECP: consideraciones y posibilidades. Sáenz, L. Robles, A. Pardo, & R. García, psicoterapia centrada en la persona: perspectivas y desarrollos contemporáneos (págs. 139-160). Espacio ECP Ltda. Pardo, A. (2020). Prólogo. En G. Reyes, Los principios de la psicoterapia experiencial. EDP SUD