Medicina del Dolor, Dr. Fernando Tapia Rojas

Medicina del Dolor, Dr. Fernando Tapia Rojas Recupere su calidad de vida con tratamientos de última generación orientados a disminuir el dolor.

Desde Medicina del Dolor deseamos para todos nuestros pacientes, nuestra audiencia, colegas y especialistas, que el año ...
01/01/2024

Desde Medicina del Dolor deseamos para todos nuestros pacientes, nuestra audiencia, colegas y especialistas, que el año próximo sea un año de crecimiento, de mejoría, de alivio, de esperanzas renovadas, de buenas noticias.

Es nuestro genuino deseo y hacemos votos por continuar trabajando para seguir llevando calidad de vida a nuestros pacientes, innovando y mejorando en cuanto sea de provecho para quienes padecen dolores agudos y crónicos.

Sí podemos, y vamos a llevar alivio a muchas personas más.

Feliz 2024, próspero y venturoso año nuevo.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446
















El dolor es una sensación compleja que se produce cuando los nociceptores, las células nerviosas especializadas en detec...
28/12/2023

El dolor es una sensación compleja que se produce cuando los nociceptores, las células nerviosas especializadas en detectar el daño, se activan.

Los nociceptores se encuentran en todo el cuerpo, y pueden activarse por una variedad de factores, como lesiones, inflamación o enfermedades.

los analgésicos son medicamentos que funcionan para aliviar el dolor y funcionan de dos maneras principales:

Bloqueando la transmisión del dolor; inhibiendo la producción de prostaglandinas o interfiriendo con la señal de dolor:

Alterando la percepción del dolor.

Los analgésicos deben tomarse con precaución, ya que pueden tener efectos secundarios.

Los analgésicos opioides también pueden causar adicción y dependencia.

En Medicina del Dolor recomendamos tratamientos efectivos y que garanticen el mayor bienestar para el paciente.


















El tratamiento de las lesiones en Medicina del Dolor se centra en aliviar el dolor y la inflamación, y en restaurar la f...
26/12/2023

El tratamiento de las lesiones en Medicina del Dolor se centra en aliviar el dolor y la inflamación, y en restaurar la función.

El tratamiento puede variar según el tipo de lesión, la gravedad y la edad del paciente.

¿Qué tipo de lesiones podemos tratar con Medicina del Dolor?

Musculo esqueléticas; como tendinitis y bursitis, que pueden causar dolor, hinchazón, rigidez e impotencia funcional.

Neurológicas; que pueden afectar los nervios, la médula espinal o el cerebro.

Oncológicas; en cualquier parte del cuerpo; esto puede ser complejo e incluir una variedad de terapias.

Nos enfocamos en el tratamiento del dolor crónico y agudo y atendemos lesiones de cualquier tipo, buscando el alivio y el bienestar que cada paciente merece.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446
















Los cuidados paliativos pueden ser especialmente importantes durante la Navidad, una época que puede ser difícil para la...
22/12/2023

Los cuidados paliativos pueden ser especialmente importantes durante la Navidad, una época que puede ser difícil para las personas con una enfermedad que curse dolor crónico.

La Navidad es el momento en que nos reunimos con nuestros seres queridos para celebrar, pero para algunos pacientes es un momento complejo.

Los cuidados paliativos pueden ayudar a las personas con dolor crónico a disfrutar de la Navidad al máximo.

Como especialistas en cuidados paliativos buscamos:

Conversar con el paciente sobre sus deseos para la Navidad.

Adaptar las tradiciones navideñas a las necesidades del paciente.

Atender las necesidades físicas y emocionales del paciente.

Celebrar la Navidad en un ambiente festivo y esperanzador para el paciente.

Cada gesto importa, en la recuperación de la calidad de vida y el bienestar del paciente.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446














La Navidad es un momento para compartir con los amigos y la familia y por eso mismo suele ser una época en la que ocurre...
20/12/2023

La Navidad es un momento para compartir con los amigos y la familia y por eso mismo suele ser una época en la que ocurren muchos accidentes.

Los traumatismos son la principal causa de dolor agudo y una de las causas más importantes de dolor crónico.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para prevenir accidentes que puedan convertirse en más que un dolor de cabeza:

Decoración navideña: Los adornos navideños pueden ser peligrosos si se caen o se rompen.

Asegúrate de que los adornos estén bien sujetos a los árboles y otros objetos.
Cocina: Ten cuidado al cocinar durante las fiestas.

Evita dejar alimentos calientes sin supervisión y usa guantes de cocina para proteger tus manos.

Actividades al aire libre: Asegúrate de usar ropa protectora adecuada al participar en actividades al aire libre, como patinar, correr o hacer senderismo.

Una actitud preventiva puede ser el más importante alivio.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446













La Navidad es una época de alegría y celebración para muchas personas, pero también puede ser una época difícil para qui...
18/12/2023

La Navidad es una época de alegría y celebración para muchas personas, pero también puede ser una época difícil para quienes están experimentando dolor.

Para esas personas que, durante la Navidad, cursan algún dolor crónico, dejamos algunas recomendaciones útiles:

Sigue el tratamiento analgésico, según las indicaciones de tu médico especialista.

Si quieres, puedes usar compresas frías o calientes para aliviar el dolor.

Evita las actividades que puedan empeorar el dolor.

Pide ayuda a otros para las tareas que te resulten difíciles.

Cuídate. Asegúrate de comer bien, descansar lo suficiente y hacer ejercicio con regularidad.

Busca ayuda. En Medicina del Dolor podemos brindarte el alivio que necesitas a través de técnicas innovadoras que te permitirán recuperar tu calidad de vida.

Contáctenos:

Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446













En Medicina del Dolor nos ocupamos de su salud con mística y profesionalismo, para ayudarle a recuperar su calidad de vi...
15/12/2023

En Medicina del Dolor nos ocupamos de su salud con mística y profesionalismo, para ayudarle a recuperar su calidad de vida y g***r del bienestar que merece.

Nuestras técnicas ecoguiadas nos permiten ofrecerle un diagnóstico preciso y la administración de tratamientos efectivos para el dolor.

Además, nuestros tratamientos son completamente personalizados, y se centran en cada paciente, su contexto clínico, su historia y sus expectativas.

De ese modo podemos tratar no solo el dolor y sus efectos físicos, sino también sus implicaciones emocionales y sociales.

Venga hoy mismo a nuestra Clínica y encuentre el alivio que está buscando, puede agendar su hora directamente con nosotros, a través de nuestro sitio web.

Le esperamos.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446













El bloqueo PENG, o bloqueo del grupo de nervios pericapsulares, es una técnica de anestesia regional que se utiliza para...
11/12/2023

El bloqueo PENG, o bloqueo del grupo de nervios pericapsulares, es una técnica de anestesia regional que se utiliza para proporcionar analgesia a la articulación del hombro.

El bloqueo se realiza inyectando un anestésico local en tres nervios que inervan la cápsula articular del hombro.

Estos nervios son el nervio supraescapular, el nervio axilar y el nervio circunflejo.

¿Cuándo aplicamos bloqueo PENG?

El bloqueo PENG se utiliza para una variedad de procedimientos médicos en el hombro, incluyendo:

Artroscopia del hombro.

Reparación del manguito rotador.

También se puede utilizar para el tratamiento del dolor y la rigidez en el hombro, como ocurre en el hombro congelado.

El bloqueo PENG suele ser eficaz durante varias horas.

El paciente puede sentir una sensación de entumecimiento y hormigueo en el brazo afectado.

El paciente también puede experimentar una disminución del dolor y la rigidez.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446













Los pies son una estructura compleja que soporta el peso del cuerpo y nos permite caminar, correr y realizar otras activ...
08/12/2023

Los pies son una estructura compleja que soporta el peso del cuerpo y nos permite caminar, correr y realizar otras actividades.

Cuando caminamos mucho, los pies están sometidos a una gran cantidad de estrés y pueden sufrir lesiones.

¿Cuáles son las causas del dolor en los pies cuando caminamos mucho?

Fatiga muscular: Los músculos de los pies se pueden fatigar después de caminar mucho tiempo.

Tendinitis: La tendinitis es una inflamación de un tendón, que es un tejido que conecta los músculos con los huesos.

Fascitis plantar: La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, que es una banda de tejido que recorre la parte inferior del pie.

Artrosis: La artrosis es una enfermedad degenerativa que causa el desgaste del cartílago articular.

Si usa zapatos inadecuados, tiene sobrepeso o cursa una condición médica, tenga cuidado de hacer caminatas prolongadas.

¿Cómo puede tratarse?

Descanse los pies; es la mejor manera de permitir que los pies se recuperen.

Aplique hielo durante 20 minutos cada hora durante las primeras 24 a 48 horas.

Tome medicamentos antiinflamatorios; pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

Use zapatos cómodos y de apoyo que le brinden un buen soporte pueden ayudar a reducir la presión sobre los pies.

Y si su condición es crónica, acuda a la Medicina del Dolor y juntos podemos encontrar el alivio que busca.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446













El dolor neuropático se caracteriza por una serie de síntomas que pueden variar de una persona a otra. ⠀Veamos: ⠀Dolor p...
04/12/2023

El dolor neuropático se caracteriza por una serie de síntomas que pueden variar de una persona a otra.

Veamos:

Dolor punzante, ardor, hormigueo o entumecimiento.

Sensaciones anormales, como cosquilleo, electricidad o pinchazos.

Dolor que empeora con el movimiento o el contacto.

Dolor que se siente como si viniera de dentro del cuerpo.

¿Cómo podemos tratarlo?

El tratamiento del dolor neuropático puede ser un desafío, ya que no existe una cura.
Sin embargo, existen una serie de tratamientos que pueden ayudar a controlar el dolor y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

Los tratamientos más comunes son:

Fármacos analgésicos: antidepresivos tricíclicos, anticonvulsivos y opioides, pueden ayudar a controlar el dolor neuropático.

Bloqueos analgésicos ecoguiados, nos permiten controlar los puntos nerviosos epicentros del dolor.

La terapia física puede ayudar a mejorar el rango de movimiento y la fuerza muscular, lo que puede reducir el dolor.

El tratamiento del dolor neuropático suele ser un proceso individualizado.

El médico trabajará con el paciente para encontrar un plan de tratamiento que sea eficaz y seguro.

Acuda hoy mismo a Medicina del Dolor y le ayudaremos a encontrar el alivio que busca, para mejorar su calidad de vida y tener bienestar y salud.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446













¿Sabías que el dolor es un aviso importante? ⠀Pero escuchar al cuerpo, saber que nos envía señales, entender esas señale...
01/12/2023

¿Sabías que el dolor es un aviso importante?

Pero escuchar al cuerpo, saber que nos envía señales, entender esas señales, no es suficiente, cuando sentimos dolor, debemos acudir inmediatamente al especialista.

La mayoría de los dolores puede aliviarse, incluso dolores agudos, pueden aliviarse y remitir en el paciente; el dolor crónico es el único que no desaparece y sin embargo, con Medicina del Dolor, podemos hacer que el paciente recupere su calidad de vida, mitigando los efectos de ese dolor.

Nuestros tratamientos contra el dolor son efectivos, porque atienden a las causas originales, porque se concentran en el paciente y en su bienestar, porque se emplean técnicas innovadoras de última generación.

Medicina del Dolor es tu mejor alternativa para encontrar el alivio y bienestar que buscas. Agenda hoy mismo tu hora con nosotros.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446















El dolor agudo puede ser incapacitante, puede afectar al paciente tanto física como psicológicamente; por esto, cuando p...
29/11/2023

El dolor agudo puede ser incapacitante, puede afectar al paciente tanto física como psicológicamente; por esto, cuando pensamos en tratamientos efectivos contra el dolor, pensamos en recuperar integralmente al paciente.

Nuestros tratamientos, la mayoría de las veces, tienden a concentrarse en la regeneración de tejidos, en hacer que la inteligencia corporal actúe, pues nuestro organismo tiene, muchísimas veces, la clave para recuperarnos satisfactoriamente de cualquier enfermedad.

Esto no quiere decir que no empleemos técnicas analgésicas; por supuesto que sí lo hacemos, pero si nos concentramos en la regeneración celular, en la bioestimulación, no solo logramos aliviar el dolor momentáneamente, también estamos combatiendo la raíz del problema.

Prueba la Medicina del Dolor y descubre una forma de vivir saludable y plena.

Contáctenos:
Medicina del Dolor - Dr Fernando Tapia Rojas
clinicadolor.cl
+56 9 9157 1446














Dirección

Libertad 798, Oficina 802
Viña Del Mar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina del Dolor, Dr. Fernando Tapia Rojas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina del Dolor, Dr. Fernando Tapia Rojas:

Compartir