01/07/2021
Aspen
De chica siempre tuve miedo al irme a acostar , sentia que alguien estaba junto a mi cama, y a veces soñaba “cosas feas” que me hacian despertar llorando… al principio me acuerdo que le decia a mi mamá que queria dormir con ella por habia alguien en mi habitación, pero ella , cansada de la rutina del dia, poco caso me hacia y me mandaba a acostar igual .
Depues creci y comence a sentir cosas que no podia explicar, como por ejemplo la casa de mi tia me daba terror era fria y hasta sentía que el aire me faltaba, nunca queria ir , pero como seguia siendo pequeña no tenia otra opción, mis hermanos se reian de mi y me decian “la fatalita” (me imagino que yo les parecia fatal), por que algunas cosas me daban miedo y siempre encontraba algo negativo , decían ellos.
Luego me hice adulta, y con el tiempo aprendi a callar mis percepciones sensoriales de mi entorno, por que no estaba dispuesta a quedr en ridículo.
Hace algunos años me casé con un hombre maravilloso, y hoy soy mamá de mi amado Vicente que tiene 5 años, el duerme conmigo, tiene miedo de la “señora que lo visita de noche“, y a veces “conversa solito” el dice que con el niño que vivio en nuestra cas antes que nosotros, mi marido dice que soy aprensiva y que Vicente solo tiene amigos imaginarios y los miedos tipicos de un niño por ver tanta tele.
Y por eso estoy aquí, en esta terapia contigo, por que se que ese miedo y esas certidumbres inciertas son reales , yo lo calle y lo sufri en silencio, y mi Vicente lo siente igual, y como su mamá quiero ayudarlo y que no pase por lo mismo. Necesito ayuda…necesito flores para sanar..
El Dr. Bach dijo: Son personas con temores vagos y desconocidos, para los que no se puede dar ninguna explicación, ni razón. Sin embargo, el paciente puede estar aterrorizado de que algo terrible vaya a suceder, sin saber qué. Estos miedos vagos e inexplicables pueden acecharle de noche o de día. Los que lo padecen a menudo tienen miedo de contar sus preocupaciones a los demás