Mucho antes de que tu hijo pueda hablar él es capaz de comunicarse con simples señas o gestos. Imagina que él te pudiera decir si tiene hambre, frío o miedo. Gracias al Programa de Lenguaje de Señas Baby Signs®, creado por expertos en desarrollo infantil, esto puede ser una realidad. El Programa Baby Signs® es una herramienta de comunicación, testeada y desarrollada por expertos, que consiste en incorporar simples señas al lenguaje verbal, para estimular el uso del lenguaje gestual en niños pequeños. Facilita la comunicación, fomentando el vínculo, aprovecha las ventanas de oportunidades, posibilitando el desarrollo de otros lenguajes como el corporal, musical y plástico, a edades más tempranas. Estimula el desarrollo cognitivo y la comprensión del medio, induce a una mayor necesidad de lenguaje verbal y permite a los niños construir su propia comprensión de sus estados emocionales internos, facilitando la autoregulación. Historia de Baby Signs®
En 1982 las doctoras en psicología Linda Acredolo y Susan Goodwyn, se dieron cuenta que los bebés utilizaban gestos para representar palabras que no eran capaces de pronunciar. Y que algunas veces usaban formas muy creativas, como inhalar para representar una flor, sacar la lengua para referirse a un perro o soplar para decir que algo estaba caliente. Esto dio comienzo a décadas de investigación, mucha de ella apoyada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, demostrando que el Programa Baby Signs® trae enormes beneficios
•Reduce la frustración y actitudes agresivas
•Ayuda a los padres y educadores a estar más atentos y receptivos
•Construye confianza entre niños y padres o cuidadores
•Permite a las guaguas compartir su mundo, revelando lo inteligentes que son
•Promueve un desarrollo emocional positivo
•Fortalece la confianza de las guaguas, construyendo una sólida autoestima
•Aumenta el coeficiente intelectual
Desarrollado por:
Linda Acredolo, Ph.D., es profesora de psicología en la Universidad de California, en Davis, y ha sido editora asociada de Child Development, la revista profesional más destacada en investigaciones sobre desarrollo infantil, y secretaria de la prestigiosa Sociedad para la Investigación en Desarrollo Infantil. Susan Goodwyn, Ph.D., es profesora de psicología y desarrollo infantil en la Universidad Estatal de California, en Stanislaus, y ocupa el cargo de investigadora asociada en la Universidad de California, en Davis. Han recibido numerosas becas para investigación, especialmente del Institute of Child Health and Human Development de Estados Unidos. Han publicado 3 libros:
•"Baby Signs®", editado en 1996, "Cómo hablar con tu bebé antes de que él pueda hablar".
•"Baby Minds", editado en 2000
•"Baby Hearts", editado en 2005
Además de más de cuarenta artículos académicos y capítulos de libros, habiendo presentado sus descubrimientos en innumerables foros alrededor del mundo.