Doctora Lorena Alvarez Milan

Doctora Lorena Alvarez Milan 🎓Especialista en obesidad, otorgado por Word Obesity Federation. London, England
🎓Post-titulo

Feliz año nuevo !!! 🎇🎆
01/01/2025

Feliz año nuevo !!! 🎇🎆

Feliz Navidad !!! 🎄✨️
24/12/2024

Feliz Navidad !!! 🎄✨️

📅19 de octubre 🎗 Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama 🎗
19/10/2024

📅19 de octubre
🎗 Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama 🎗

Feliz 18 !!! 🇨🇱 A disfrutar estas fiestas 💯
18/09/2024

Feliz 18 !!! 🇨🇱 A disfrutar estas fiestas 💯

Bienvenido invierno ❄️
21/06/2024

Bienvenido invierno ❄️

🩺Formas de cuidar tu microbiota intestinal:-🥦Consume alimentos ricos en fibra: frutas, verduras, semillas-🥛Incorpora pro...
11/06/2024

🩺Formas de cuidar tu microbiota intestinal:

-🥦Consume alimentos ricos en fibra: frutas, verduras, semillas
-🥛Incorpora probióticos: yogurt, kéfir, tempeh, kombucha
-🍰Evita el exceso de azúcar y productos procesados
-💤Duerme más
-🤯Reduce el estrés
-🚴‍♂️Realiza ejercicio físico

Mensaje recibido ✔🌷
04/06/2024

Mensaje recibido ✔🌷

🩺Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones interna...
24/05/2024

🩺Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones internacionales de tiroides.

Con ello se pretende concienciar a las personas acerca de la importancia del funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto sobre la salud. Asimismo, divulgar los avances de las modalidades de tratamiento, así como programas para la educación y prevención de la tiroides y sus trastornos.

✔La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente unas 750 millones de personas padece de alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión (diferido en el 2020 al 17 de Octubre debido a la pandemi...
17/05/2024

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión (diferido en el 2020 al 17 de Octubre debido a la pandemia de COVID-19) con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Para alcanzar el objetivo mundial de reducir la prevalencia de la hipertensión por un 25% para 2025, la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lanzaron la Iniciativa Global Hearts en 2016. Con sus cinco paquetes técnicos – HEARTS (manejo del riesgo cardiovascular), MPOWER (abatir la epidemia mundial de tabaquismo), ACTIVE (aumentar la actividad física), SHAKE (reducción de la sal), y REPLACE (eliminar las grasas trans) – la Iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud del corazón en todo el mundo. El propio paquete técnico HEARTS aporta un enfoque estratégico para mejorar la salud cardiovascular, brindando apoyo a los ministerios de salud para fortalecer el manejo de las enfermedades cardiovasculares en los establecimientos de atención primaria.

En la actualidad, HEARTS en las Américas está siendo implementada en 22 países, con 1,380 establecimientos de salud participando en la iniciativa.

Fuente: https://www.paho.org/es/dia-mundial-hipertension

📝🩺 El cortisol, que a veces se conoce como la hormona del estrés, es un químico que ayuda a regular nuestra reacción fis...
26/04/2024

📝🩺 El cortisol, que a veces se conoce como la hormona del estrés, es un químico que ayuda a regular nuestra reacción fisiológica al estrés. “Es una hormona que conecta el cuerpo y la mente”. Esta hormona es crucial para ayudarnos a funcionar a lo largo del día, ya sea regulando la tensión arterial o combatiendo la inflamación.
El cortisol nos ayuda a movilizar la energía que necesitamos para enfrentarnos al peligro o huir de él, en parte aumentando la cantidad de glucosa en la sangre. También regula nuestro metabolismo. Nuestros niveles fluctúan a lo largo del día: aumentan cuando nos despertamos y disminuyen cuando nos vamos a dormir.
“El cortisol es tu amigo”, “hasta que tienes demasiado”.
📣
¿Qué pasa cuando tienes niveles altos de cortisol?
Funcionamos mejor cuando tenemos el equilibrio perfecto de cortisol. Pero el estrés crónico puede elevar nuestros valores normales de cortisol con el paso del tiempo, provocando una cascada de consecuencias. Los niveles de cortisol que siempre están elevados podrían debilitar el sistema inmunitario, así como elevar los niveles de azúcar en sangre y la tensión arterial. También hay un vínculo integral entre el cortisol y el sueño 💤: necesitamos que la cantidad de esta hormona disminuya para poder descansar plenamente. las personas con niveles elevados de cortisol suelen tener dificultades para conciliar y mantener el sueño.

Los desequilibrios también pueden causar fatiga e irritabilidad. “Debido a que es una hormona inherentemente importante para la función diaria, fuera del estrés, cada vez que se altera el ritmo diario, se crearán problemas de comportamiento”.
✔️
¿Puedes bajar tus niveles de cortisol?
Algunos estudios han sugerido que el yoga y algunos ejercicios , como la meditación, pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, incluso reservar cinco minutos al día para relajarse y restablecer la mente podría ser beneficioso.

El ejercicio también es útil para regular el cortisol, sobre todo la actividad física moderada, como trotar o andar en bicicleta.

Fuente: The New York Time
https://www.nytimes.com/es/2023/04/11/espanol/niveles-cortisol-hormona.html

🌷Cuidemos nuestro día a día con estos consejos
17/04/2024

🌷Cuidemos nuestro día a día con estos consejos

Día Mundial de la Salud 2024"Mi salud, mi derecho"En todo el mundo, el derecho a la salud de millones de personas está c...
08/04/2024

Día Mundial de la Salud 2024
"Mi salud, mi derecho"
En todo el mundo, el derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado.

Los conflictos devastan vidas y causan muerte, dolor, hambre y angustia psicológica.

La quema de combustibles de fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos.

El Consejo de la OMS sobre Economía de la Salud para Todos ha descubierto que, aunque al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución, sólo 4 países han mencionado cómo financiarla.

Para abordar este tipo de desafíos, el tema del Día Mundial de la Salud 2024 es "Mi salud, mi derecho".

El tema de este año fue elegido para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de discriminación.

Fuente: OPS (Organización Panamericana de la Salud)

Dirección

Viña Del Mar

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56972068974

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora Lorena Alvarez Milan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctora Lorena Alvarez Milan:

Compartir

Categoría