Ubuntu - Terapia y Capacitación

Ubuntu - Terapia y Capacitación Espacio profesional orientado al acompañamiento terapéutico y la facilitación de espacios de capacitación y enriquecimiento profesional

Para consultas y solicitud de horas de atención contactarse a contacto@ubuntuterapia.com. Convenios con Isapres e instituciones.

¡NUEVOS SEMINARIOS! ¡NUEVAS TEMÁTICAS!En el ejercicio de enriquecer los espacios de formación, abrimos una nueva arista ...
12/05/2025

¡NUEVOS SEMINARIOS! ¡NUEVAS TEMÁTICAS!

En el ejercicio de enriquecer los espacios de formación, abrimos una nueva arista en nuestras actividades de aprendizaje para dar lugar a conocimientos en el ámbito de la psicología clínica y psicooncología.

Estos espacios, sistematizados en tres seminarios mensuales, buscan acercar a sus participantes al quehacer y aporte de la práctica de la neuropsicología clínica y la salud pública, sus aportes para el acompañamiento de casos con lesiones cerebrales adquiridas y enfermedas oncológicas.

Cada instancia tendrá un costo individual de participación de CL$20.000 para profesionales y CLP$10.000 para estudiantes de educación superior. Durante la primera semana, ofreceremos un descuento adicional de preventa para quienes se interesen en alguna de estas alternativas y un arancel aún menor para quienes se comprometan con su participación en la totalidad de los tres espacios.

Por cada seminario, se entregará material de apoyo y bibliográfico que permita respaldar y potenciar aún más aprendizajes de manera autónoma y posterior al seminario; además de un certificado que acredite tu participación en nuestros encuentros.

Calendarización:
- Neuropsicología clínica: consideraciones y su importancia para la práctica profesional clínica.
Fecha: SAB 21 de Junio a las 09:30hrs / Plataforma ZOOM - Sincrónico

- Neuropsicología clínica en personas con lesión cerebral adquirida (TEC y ACV)
Fecha: SAB 05 de Julio a las 09:30hrs / Plataforma ZOOM - Sincrónico

- Fundamentos y abordaje en psicooncología: acompañando enfermedades oncológicas.
Fecha: SAB 02 de Agosto a las 09:30hrs / Plataforma ZOOM - Sincrónico

Las inscripción y sus descuentos estarán disponibles desde el lunes 12 de mayo a las 22hrs en nuestra web. Consulta por interno por dudas y beneficios. ¡Recuerda! la invitación es a todx profesional y estudiante de educación superior que posea interés o se dedique al trabajo en esta área.

¡No te lo pierdas!

¡NUEVOS SEMINARIOS!Retomamos nuestras actividades académicas abiertas para profesionales de disciplinas que acompañen a ...
12/05/2025

¡NUEVOS SEMINARIOS!

Retomamos nuestras actividades académicas abiertas para profesionales de disciplinas que acompañen a infancias, adolescentes, adultxs y familias en Centro Ubuntu. Durante los meses de Junio a Agosto, estaremos ofreciendo una variedad de actividades de seminarios, talleres y cursos, que pretenden favorecer la construcción de nuevos aprendizajes y herramientas que enriquezcan tu labor profesional.

El primer ciclo de seminarios gira en torno a la temática de apego y el trabajo con infancias y adolescencias. A lo largo de tres espacios, favorecemos la reflexión y la identificación de herramientas que puedan orientar tu quehacer en este concepto tan fundamental para el trabajo clínico o de intervención.

Cada instancia tendrá un costo individual de participación de CL$20.000 para profesionales y CLP$10.000 para estudiantes de educación superior. Durante la primera semana, ofreceremos un descuento adicional de preventa para quienes se interesen en alguna de estas alternativas y un arancel aún menor para quienes se comprometan con su participación en la totalidad de los tres espacios.

Por cada seminario, se entregará material de apoyo y bibliográfico que permita respaldar y potenciar aún más aprendizajes de manera autónoma y posterior al seminario; además de un certificado que acredite tu participación en nuestros encuentros.

Calendarización:
-Seminario "Reflexiones teórico-prácticas respecto al concepto de apego en la práctica clínica infantil y adolescente"
Fecha: 07 de Junio a las 17:30hrs / Plataforma ZOOM - Sincrónico

-Seminario "Relevancia del apego en la significación de experiencias de trauma"
Fecha: 05 Julio a las 17:30hrs / Plataforma ZOOM - Sincrónico

-Seminario: "Evaluación del vínculo de apego en contextos de acompañamiento terapéutico"
Fecha: 09 Agosto a las 17:30hrs / Plataforma ZOOM - Sincrónico

Las inscripción y sus descuentos estarán disponibles desde el lunes 12 de mayo a las 22hrs en nuestra web. Consulta por interno por dudas y beneficios. ¡Recuerda! la invitación es a todx profesional y estudiante de educación superior que posea interés o se dedique al trabajo con infancias, adolescencias y adultxs.

¡Volvemos con todo!

ACOMPAÑAMIENTOS TERAPÉUTICOSEn Centro Ubuntu hemos potenciado nuestro equipo clínico, incluyendo diversidad de experienc...
12/05/2025

ACOMPAÑAMIENTOS TERAPÉUTICOS

En Centro Ubuntu hemos potenciado nuestro equipo clínico, incluyendo diversidad de experiencias, formación y enfoques para potenciar nuestros acompañamientos terapéuticos, construyendo vínculos cercanos y respetuosos que permitan a cada consultante vivenciar un espacio bien tratante para el abordaje de sus temáticas, desafíos y motivos de atención.

Estamos abriendo nuevos cupos con profesionales del equipo y puedes ocupar múltiples alternativas para ponerte en contacto con nuestro centro y agendar tu horario.

Recuerda que atendemos de manera particular, contamos con cupos limitados de arancel diferenciado para consultantes FONASA y estudiantes de educación superior. Puedes llenar nuestro formulario indicado en el link principal de nuestra bio, enviar un mensaje privado en nuestras RRSS o escribir a nuestro Whatsapp +569 6501 9290 para poder reservar un espacio e iniciar un proceso que impacte positivamente en tí.

Nuestros espacios pueden ser presenciales en Viña del Mar o por sistema online.

¡Te esperamos!

¡Hoy es nuestro día!Un día para situar el abrazo necesario de agradecimiento por todo este proceso hermoso, pero intenso...
10/11/2024

¡Hoy es nuestro día!

Un día para situar el abrazo necesario de agradecimiento por todo este proceso hermoso, pero intenso y cambiante, de dedicarnos a la labor en salud mental.

Para cada unx ha sido una travesía única. Desde la formación de pregrado, seguro que fuimos comprendiendo que no era solo adquirir conocimientos si no también mirarnos, problematizarnos, conectarnos y reconstruirnos desde las historias ajenas y las propias.

Esperamos que esa pasión se mantenga, sostenga y renueve por mucho tiempo más. Porque hay muchos desafíos en los cuales podemos dejar una buena huella.

Felicidades colegas!💚

NUEVO CURSO ORIENTADO AL TRABAJO CON INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS!Este próximo sábado 23 de marzo traeremos una nueva versi...
05/03/2024

NUEVO CURSO ORIENTADO AL TRABAJO CON INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS!

Este próximo sábado 23 de marzo traeremos una nueva versión de nuestro curso enfocado al acompañamiento de las experiencias de abuso sexual con infancias y adolescencias.

Esta nueva experiencia de formación, pretende abordar y profundizar en elementos vinculados a los perfiles victimológicos de niñxs y adolescentes que vivencian este tipo de experiencias, antecedentes y experiencias terapéuticas vinculadas a los procesos de develación y las primeras acciones que debe ejercer cada profesional que toma antecedente de este tipo de vulneración.

Así también, consideraremos la entrega de herramientas vinculadas a los modelos explicativos y comprensivos del fenómeno de abuso sexual, específicamente el de Trauma Complejo y Traumatogénico, desde donde se brindarán orientaciones esenciales para la intervención especializada y sugerencias para el acompañamiento.

La jornada estará liderada por Ps Mariella Salazar Olguín y Ps Paulo Quezada Ramírez, profesionales parte del equipo de Centro Ubuntu con amplia trayectoria en el acompañamiento de este tipo de vulneración con niñxs, adolescentes y adultxs.

Los cupos son limitados para favorecer la participación de quienes integren esta jornada.
Se entrega certificado de participación y material complementario para profundizar en su abordaje.
La actividad se realiza de manera ONLINE y SINCRÓNICA.

Puedes optar a un descuento del 50% si te inscribes antes del 10 de Marzo
No te pierdas la oportunidad y enriquece tu formación con esta nueva experiencia de aprendizaje.

POTENCIA TUS HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN EL PSICODIAGNÓSTICO!Iniciamos la convocatoria a un nuevo curso orientado al t...
01/03/2024

POTENCIA TUS HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN EL PSICODIAGNÓSTICO!
Iniciamos la convocatoria a un nuevo curso orientado al trabajo clinico desde herramientas proyectivas.

El trabajo con instrumentos proyectivos, temáticos y gráficos, es esencial para el proceso psidiagnóstico infanto juvenil y adulto. En este curso profundizaremos en todas aquellas consideraciones que debes poseer para su aplicación e interpretación. Detallando alcances para su uso con población infanto juvenil y personas que han sido vuleneradas en sus derechos. Pretendiendo el desarrollo de competencias iniciales que te permitan utilizar estas herramientas como un potente complemento de tus procesos de valoración y evaluación diagnóstica.

El espacio está liderado por nuestro director y psicólogo Mg Ps Paulo Quezada, profesional con amplia trayectoria en el ámbito clínico, el trabajo en el área de protección de derechos y docencia universitaria. Quien facilitará elementos técnicos-prácticos útiles para tu formación, además de su experiencia en el acompañamiento clínico.

Hasta el 03 de Marzo se ofrecerá un descuento de 50% en la inscripción respecto al valor que aparece en el afiche promocional. Si tienes inquietudes, puedes dejarla en este post, enviarlas por DM o al mail ubuntu.terapia@gmail.com. No te pierdas una nueva versión de este potente seminario útil para el trabajo en esta temática de complejidad!

INGRESA A NUESTRA WEB CENTROUBUNTU.CL E INSCRÍBETE!

NUEVA VERSIÓN DE SEMINARIO ONLINE!El trabajo con experiencias de trauma, especialmente con situaciones de abuso sexual i...
01/03/2024

NUEVA VERSIÓN DE SEMINARIO ONLINE!

El trabajo con experiencias de trauma, especialmente con situaciones de abuso sexual infantil, está cargado de desafíos, complejidad y mitos. En este espacio de formación buscamos compartir una mirada respecto al acompañamiento e intervención de estas temáticas desde una comprensión sistémica que oriente con alternativas concretas a cada profesional en su invitación a la resignificación de tales experiencias.

Fundamentaremos el por qué de esta propuesta de acompañamiento, profundizando en significados y modelos explicativos asociados a estas experiencias de trauma, su relación con los procesos de desarrollo e hitos tempranos de infancia, y la necesidad del trabajo en un piso proteccional que invite a la construcción de nuevos relatos respecto a aquellas situaciones que se han vivenciado. Reforzando, también, los cuidados técnicos y éticos que debe poseer cada profesional que se responsabiliza respecto a este tipo de procesos en el contexto clínico e intervención.

Su facilitador será Mg Paulo Quezada, director y terapeuta de Centro Ubuntu, quien compartirá su experiencia en el acompañamiento y formación en esta temática para el enriquecimiento de sus participantes.

La actividad se desarrollará de manera online sincrónica, y se facilitará documentación y bibliografíca complementaria a sus participantes para el enriquecimiento y mayor profundización en la temática. Los cupos son limitados y se pueden asegurar a través del pago de éstos en nuestra página web, en la sección FORMACIÓN.

Hasta el 03 de Marzo se ofrecerá un descuento de 50% en la inscripción respecto al valor que aparece en el afiche promocional. Si tienes inquietudes, puedes dejarla en este post, enviarlas por DM o al mail ubuntu.terapia@gmail.com. No te pierdas una nueva versión de este potente seminario útil para el trabajo en esta temática de complejidad!

INGRESA A NUESTRA WEB CENTROUBUNTU.CL E INSCRÍBETE!

Conoce nuestra propuesta 2024 de espacios de asesoramiento y supervisión clínica!Desde este 2024 organizaremos espacios ...
28/02/2024

Conoce nuestra propuesta 2024 de espacios de asesoramiento y supervisión clínica!

Desde este 2024 organizaremos espacios de acompañamiento y asesoramiento clínico para profesionales del área psicosocial que perciban la necesidad de un espacio personal/grupal en que puedan expresar aquello que les ocurre en su quehacer sin sentirse enjuiciadxs, sino que, al contrario, recibir apoyo y orientación de otrxs que han transitado caminos similares y pueden hoy entregar herramientas de apoyo útiles para optimizar su rol.

Con este fin es que creamos este espacio, que pretende validar a cada profesional y empoderarle desde el descubrimiento de sus recursos personales, en un contexto amable de trato, cercano y de co construcción de nuevos conocimientos profesionales y personales.

Esta labor de acompañamiento se efectúa desde una mirada del modelo sistémico ecológico y relacional, integrando enfoques de derecho, diversidad y género como variables relevantes para la intervención. Considerando dentro de los temas clínicos más recurrentes de asesoramiento, los siguientes:

-Persona del Terapeuta
-Vulneraciones de derecho graves (ASI, MIG, PAS, ESCNNA, VIF, Violencia de género, entre otros)
-Procedimientos de judicialización y medidas de protección.
-Aspectos de la identidad, autoestima y autoconcepto.
-Diversidades e identidades sexogenéricas.
-Crisis del desarrollo y etapas de ciclo vital.
-Acompañamiento terapéutico infanto-juvenil.
-Desafíos del trabajo clínico con adolescentes.
-Ideación e intento suicida.
-Uso de red colaborativa de instituciones.
-Técnicas y estrategias diagnósticas y de acompañamiento.

Si tienes inquietudes, o quieres más información, escríbenos por DM o a nuestro mail ubuntu.terapia@gmail.com

BERT HELLINGER Y LAS CONSTELACIONES FAMILIARESDesde el modelo de las constelaciones familiares, se han identificado tres...
28/02/2024

BERT HELLINGER Y LAS CONSTELACIONES FAMILIARES

Desde el modelo de las constelaciones familiares, se han identificado tres leyes, normas u órdenes que favorecen que el amor en un sistema fluya. Bert Hellinger, en el desarrollo de este modelo las identifica como:

(1) La pertenencia, como una necesidad propia del ser humano de PERTENECER, primero, a nuestro sistema de origen y, después, a otros sistemas y subsistemas. Razón por la cual muchas veces nos movilizamos para la búsqueda de afecto y amor de aquellas personas a las que también amamos. Por lo que la exclusión u omisión dentro del sistema, o una relación, perjudica, daña y duele.

(2) La jerarquía, relacionado con lo anterior, invita a comprender que dentro de cada sistema existe un orden que orienta la relación entre quienes integran un vínculo, cada quien debe ocupar el lugar que le corresponde, posee un rol determinado que no debe ser reemplazado o subsanado por otrx.

(3) El equilibrio, refiere a la necesidad de un intercambio entre personas, en donde cada integrante de un vínculo ofrece y tiene el derecho a recibir, con el fin de que el vínculo crezca. De lo contrario, emerge el desequilbrio, donde una parte da más que otra o se niega a recibir, colocando en peligro la continuidad de la relación.

¿Has considerado cómo aplicas estas leyes en tus relaciones hoy?
¿Será parte explicativa de lo que sustenta tus desafíos en los vínculos hoy?

TERAPIA Y VACACIONESDurante estos meses de verano surge un discurso frecuente respecto al "descansar" de la terapia dura...
13/02/2024

TERAPIA Y VACACIONES

Durante estos meses de verano surge un discurso frecuente respecto al "descansar" de la terapia durante los meses de verano o vacaciones. Si bien es comprensible la necesidad de disminuir las actividades y adquirir la percepción de más relajo y calma, no deja de ser importante reconocer que los desafíos en salud mental "no se toman vacaciones".

Una de las ventajas de la continuidad de terapia es que los objetivos proyectados tienen más altas probabilidades de logro, pues disminuyen (muchas veces) los focos de estrés y podemos mirarlos o hablar desde otra emocionalidad respecto a ellos; favoreciendo la adquisición de herramientas y estrategias que te permitan reencontrarte con ellos con mayor empoderamiento y sensación de control y eficacia en su manejo.

Alguno de los riesgos, sobretodo en el caso de niñxs y adolescentes, es que la interrupción de la continuidad lleva a lxs consultantes a "perder el hilo" del trabajo ya efectuado. Siendo un desafío retomar y recordar aquello que se estaba abordando o, derechamente, desmotivando el retomar pues se ve como un nuevo peso que se asimila a la carga y actividad laboral.

Hay mucho que podríamos hablar y profundizar respecto a este tema. Si has decidido tomarte una pausa sería importante que consideres retomar prontamente y prepararte para no sentir que el mes siguiente de Marzo se viene muy imponente y amenazante.

TEAM 2024!Algo desafiante de armar equipos es poder conectar y encontrar puntos comunes que aporten a la identidad de nu...
29/01/2024

TEAM 2024!

Algo desafiante de armar equipos es poder conectar y encontrar puntos comunes que aporten a la identidad de nuestro proyecto. Este año la apuesta es alta.

Junto al aumento de la complejidad de las temáticas a acompañar, hay un contexto social y económico que coloca más desafíos y tensión en cada consultante, por lo que las cualidades y valores de la persona del terapeuta se vuelven aún más relevantes para entregar una presencia sólida, ética, afectiva y preocupada del bienestar integral de quienes nos eligen.

Por lo que, luego de varias y complejas decisiones internas, este es el equipo configurado y definido para el año 2024. Elegidas por sus conocimientos, formación, diversidad en historias de vida y experiencias laborales, pero, sobretodo, por los lazos y conocimiento mutuo que nos vinculan, en los que asegurramos un resguardo y calidad ética de alto estándar, la materialización de la misión y visión de nuestro proyecto.

Estamos abriendo nuevos horarios de atención, por lo que les invitamos a contactarnos a través de nuestras alternativas de contacto y solicitar tu horario de atención:
- Mensaje directo a través de RRSS (Instagram y Facebook)
- Whatsapp +569 6501 9290
- Mail ubuntu.atenciones@gmail.com

Te esperamos!

NUEVA ACTIVIDAD DE VERANO!Incorporamos un nuevo curso a nuestra parrilla de actividades. Esta vez enfocado a la profundi...
22/01/2024

NUEVA ACTIVIDAD DE VERANO!

Incorporamos un nuevo curso a nuestra parrilla de actividades. Esta vez enfocado a la profundización de indicadores socioemocionales de daño que pueden ser observados en niñxs y adolescentes durante un proceso psicodiagnóstico. Las herramientas proyectivas, gráficas y temáticas, son herramientas valiosas para conocer aspectos de la personalidad que no son accesibles de manera directa, por lo que su implementación nos puede brindar orientación respecto a la intervención, especialmente en población vulnerada.

Dentro de los contenidos del espacio se revisarán (1) consideraciones necesarias de la implementación de estas estrategias con infancia y adolescencia, (2) indicadores y apreciaciones útiles para pruebas proyectivas gráficas y temáticas, (3) indicadores a visualizar en el caso de NNA con experiencias de daño y (4) ejercicios prácticos para la interpretación de estos instrumentos.

La inversión de este espacio ha sido disminuida al ser la primera experiencia formativa de este 2024, quedando a un valor único de CLP$20.000 por una cantidad de cupos limitados.

No te pierdas la oportunidad de actualización y revisión de este importante contenido para quienes se desempeñan en el ámbito clínico y educativo con niñxs y adolescentes.

Inscripciones ya disponibles en nuestra página web
(*Revisa link en nuestra bio)

Dirección

Calle Limache 1724/Ofic 1101
Viña Del Mar

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 20:00
Martes 11:00 - 20:00
Miércoles 11:00 - 20:00
Jueves 11:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 20:00

Teléfono

+56949350321

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ubuntu - Terapia y Capacitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ubuntu - Terapia y Capacitación:

Compartir

Categoría

Espacio para acompañamiento terapéutico y capacitación a equipos profesionales.

Espacio de atención terapéutica dirigido a niños, jóvenes, adultos y familias.

Realización de actividades de enriquecimiento y perfeccionamiento profesional, a través de talleres mensuales, seminarios y otros espacios de capacitación.

Para consultas y solicitud de horas de atención o espacios de capacitación contactarse a ubuntu.terapia@gmail.com.