Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso

Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso Fan page oficial de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso, Chile

🗓 Estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería Campus San Felipe, en contexto de su práctica clínica realizaron...
29/07/2025

🗓 Estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería Campus San Felipe, en contexto de su práctica clínica realizaron un diagnóstico comunitario en conjunto con la comunidad laboral AgroMuñoz de la comuna de San Felipe ubicada en localidad El Tambo.

El jueves 24 de julio se realizó el cierre con los trabajadores mediante una actividad educativa orientada a entregar información frente al actuar en situaciones de emergencia que pueden ocurrir durante su jornada laboral, abordando temas como; RCP básico, maniobra de Heimlich, como reconocer y actuar frente a una crisis hipertensiva, manejo de hipoglicemia, sospecha ACV, convulsiones e intoxicación por pesticidas, todo esto considerando los antecedentes de salud de los trabajadores. ⚠️

Agradecemos a la gerencia de AgroMuñoz por dar el espacio y tiempo para poder realizar el trabajo comunitario con su personal. 💙

📣 La Comisión de Vinculación con el Medio  de la Escuela de Enfermería tiene el agrado de invitarles a la II Jornada de ...
28/07/2025

📣 La Comisión de Vinculación con el Medio de la Escuela de Enfermería tiene el agrado de invitarles a la II Jornada de Atención de Enfermería de Urgencia Prehospitalaria.

Este encuentro nace con la finalidad de actualizar los conocimientos de los profesionales, lo que promueve una atención segura y de calidad.

📌 Se realizará el día 21 de agosto.

⏰️ De 09:00 a 18:00 horas.

📍En las dependencias de la Facultad de Medicina, Sede Reñaca.

Link de inscripción: https://forms.gle/URvUrBVzruVVXxhG6

Costo: $40.000
https://www.webpay.cl/form-pay/294297

Consultas a: extension.enfermeria@uv.cl

🗓 El miércoles 23 de julio, estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería del campus San Felipe, en el marco de ...
26/07/2025

🗓 El miércoles 23 de julio, estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería del campus San Felipe, en el marco de su práctica clínica de la asignatura Gestión del cuidado de la familia y comunidad vulnerable, realizaron a usuarios del CESFAM San Felipe El Real charlas educativas sobre Hepatitis B, con el objetivo de informar a la comunidad sobre los factores de riesgo, consecuencias de la enfermedad y como prevenirla. La actividad se efectuó en el contexto de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis (28 de julio), donde se buscar concientizar y comprender mejor la hepatitis viral y las enfermedades que causa.

Se agradece nuevamente a la encargada de Vigilancia Epidemiológica y Promotora de Salud del CESFAM, así como también a los usuarios presentes que participaron y aclararon consultas sobre la enfermedad. 💙

🗓️En el contexto de la práctica clínica integrada de la asignatura Gestión del cuidado a la familia y comunidad vulnerab...
25/07/2025

🗓️En el contexto de la práctica clínica integrada de la asignatura Gestión del cuidado a la familia y comunidad vulnerables, estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería Campus San Felipe, realizaron una intervención a la comunidad “Cuidadores de una esperanza” de la comuna de San Felipe compuesta por cuidadores de personas con discapacidad.
La actividad se efectuó el miércoles 11 de julio con el objetivo de entregar un espacio para realizar autocuidado en su rol de cuidadores, además de fortalecer la capacidad de reconocimiento de autocuidado estético y emocional de la comunidad orientado a mantener estas actividades en el futuro.
Agradecemos a todas las cuidadoras que participaron y el espacio otorgado a las estudiantes para realizar su intervención.💙

Esta semana nuestras estudiantes de intercambio, Ane Torquemada y Saioa Eguiguren, provenientes de la Universidad del Pa...
24/07/2025

Esta semana nuestras estudiantes de intercambio, Ane Torquemada y Saioa Eguiguren, provenientes de la Universidad del País Vasco, España, dieron por finalizada su estadía académica en nuestra escuela.

Luego de 4 meses participando de asignaturas de cuarto año, pero también conociendo nuestra cultura y diversos lugares de nuestra región y país, se despiden emocionadas y muy agradecidas de esta experiencia.
En la despedida que la escuela de enfermería les efectuó, nos manifestaron que para ellas es una experiencia que recomendarían a todos los estudiantes, que se van con un gran aprendizaje, especialmente, en el área de cuidados de enfermería a la familia y comunidad. Para ellas fue muy importante la experiencia que adquirieron en el trabajo con comunidades y familias vulnerables y cómo la enfermera/o gestiona y entrega cuidados a estos usuarios.💙

Les deseamos un feliz retorno y agradecemos y valoramos su estadía en nuestra escuela.✨✨

El pasado viernes 11 de julio, en el marco de la práctica clínica integrada, estudiantes de cuarto año de la carrera de ...
23/07/2025

El pasado viernes 11 de julio, en el marco de la práctica clínica integrada, estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería, Campus San Felipe realizaron charlas informativas en las salas de espera de CESFAM San Felipe El Real sobre el Dengue y como prevenir la proliferación de este mosquito en el ambiente.

La actividad fue organizada en conjunto con la Promotora de salud y la encargada de Vigilancia Epidemiológica del CESFAM.

Si bien, en la comuna durante el último año no se ha detectado la presencia del mosquito, es importante mantener informada a la comunidad en general, considerando que la mayoría de los casos en la zona son exportados por pasos fronterizos. ❗️❗️❗️

Agradecemos el espacio y la colaboración por parte del CESFAM, así como la participación de los usuarios.✨

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, bajo el lema “Salud cerebral para todas las edades”. 🧠La iniciat...
22/07/2025

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, bajo el lema “Salud cerebral para todas las edades”. 🧠
La iniciativa busca destacar la importancia de proteger la salud del cerebro en cada etapa de la vida, reconociendo los desafíos particulares que atraviesan diferentes regiones y grupos etarios en el mundo.✨
Material realizado por Luisleidy Quiroz-Estudiante 3ro ENFUV💙

🗓🗣 El día 23 de junio, en el marco de los requisitos para ascender a profesora adjunta, las docentes Bárbara Brito Herre...
22/07/2025

🗓🗣 El día 23 de junio, en el marco de los requisitos para ascender a profesora adjunta, las docentes Bárbara Brito Herrera, Carolina Magni Acevedo e Ivonne Jaime Celedón dictaron sus clases magistrales tituladas: "Cáncer y Enfermería: un desafío para el cuidado", “El cuidado perdido en enfermería, un reto actual y para las nuevas generaciones" y “El Proceso Enfermero en la formación universitaria chilena: fundamentos, desafíos y proyección” respectivamente.

Felicitamos a las académicas por sus excelentes presentaciones y la pertinencia de los temas para nuestra Escuela. 💙

🗓 El pasado 11 de julio se concretó un importante avance en la vinculación entre la academia y el sector privado, con la...
21/07/2025

🗓 El pasado 11 de julio se concretó un importante avance en la vinculación entre la academia y el sector privado, con la realización de la primera reunión de coordinación en el marco del convenio específico de colaboración entre la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso y DIFEM Laboratorios S.A.

La instancia contó con la participación de destacadas autoridades y profesionales de ambas instituciones. Por parte de la Escuela de Enfermería, asistieron la directora, profesora Carolina Ruiz Tagle; la jefa de carrera de Casa Central, profesora Marcela Morella; la jefa de carrera del Campus San Felipe, profesora Ivonne Jaime; la coordinadora de Postgrado y Postítulo, profesora Marcela Mondaca Baeza; la directora técnica de la Clínica de Heridas, profesora Paola Puebla; y la coordinadora de la Comisión de Vinculación con el Medio, profesora Sandra Rodríguez.

En representación de DIFEM Laboratorios S.A., participaron la subgerente de ventas del Área Pública, Paulina Arteaga Orrego, y la enfermera supervisora de Capacitaciones en Higiene y Desinfección del Área Hospitalaria, Karla Espinoza R.

Este convenio busca fortalecer el trabajo conjunto en áreas clave para el desarrollo de la formación profesional, la capacitación continua y la innovación en el ámbito del cuidado, la higiene y la desinfección hospitalaria, aportando así al mejoramiento de la calidad de la atención en salud.

La reunión permitió establecer líneas de acción prioritarias y coordinar los primeros pasos para la implementación de actividades conjuntas, que beneficiarán tanto a estudiantes de pre y post grado, como a profesionales del área. 💙

Diploma de postítulo en Gestión del cuidado de enfermería a la familia y la comunidad✨Más información postgrados.uv.cl💙
17/07/2025

Diploma de postítulo en Gestión del cuidado de enfermería a la familia y la comunidad✨

Más información postgrados.uv.cl💙

🗣 La Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso se complace en comunicar que, tras culminar exitosamente su p...
14/07/2025

🗣 La Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso se complace en comunicar que, tras culminar exitosamente su proceso de autoevaluación, recibir la visita de pares evaluadores nacionales e internacionales, y responder a las observaciones formuladas, ha obtenido con inmensa alegría la certificación nacional en el nivel de excelencia y la acreditación internacional por un período de siete años, desde el 25 de junio de 2025 hasta el 25 de junio de 2032. Este reconocimiento ha sido otorgado por la Agencia Acreditadora AcreditAcción y el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería, COMACE A.C. 🎖

Este importante logro como unidad académica no habría sido posible sin el compromiso y la colaboración de nuestras y nuestros estudiantes, egresadas/os, empleadores, académicas/os, integrantes de la Comisión de Calidad, funcionarias/os y todas aquellas personas que, día a día, contribuyen al fortalecimiento y mejora continua de los procesos formativos de nuestra Escuela. Asimismo, extendemos un especial agradecimiento a Manuel Ramírez M., asesor de la Dirección de Autoevaluación y Acreditación de la institución, por su constante disposición, profundo conocimiento y destacado acompañamiento a lo largo de este desafiante proceso. 💙

13 de julio-Día mundial del TDAH Una fecha clave para visibilizar esta condición neurobiológica que afecta a millones de...
13/07/2025

13 de julio-Día mundial del TDAH
Una fecha clave para visibilizar esta condición neurobiológica que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos en todo el mundo.

Realizado por Valentina Rapuzzi y Francis Salazar-Estudiantes 4to ENFUV💙

Dirección

Angamos 655, Reñaca
Viña Del Mar

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+3222603850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso:

Compartir

Categoría

85 años de Historia, 85 años formando profesionales de Enfermería para el país.

La Escuela de Enfermería de la UV engloba lo que es parte del concepto de Patrimonio cultural cuando abordamos el conocimiento del desarrollo de la salud en Valparaíso. Fue fundada en 1933 gracias al impulso y visión del destacado hombre público y filántropo Don Carlos Van Buren. Escuela pionera en el desarrollo de la profesión (primera Escuela de Enfermería regional y la segunda Escuela más antigua del país), heredera privilegiada de los valores y principios establecidos durante el siglo XIX, en Inglaterra, por Florence Nightingale y ha sido reconocida por la Municipalidad de Valparaíso, como patrimonio inmaterial de la UNESCO.

Carlos Van Buren, visualizó a finales de la década del 20, la necesidad de la presencia de una entidad formadora de enfermeras, que diera repuesta a las necesidades de la población, de los hospitales y del sistema de salud público existente en ese momento, el cual era precario y básico, en función de la atención dirigida a los segmentos más desposeídos, no contaban con la presencia de enfermería profesional, relegando actividades propias del cuidado- que es la esencia del ser de la enfermera- a religiosas y mujeres piadosas.

En base a esta situación imperante en aquel período, es que se hizo necesario abordar la formación de enfermeras que apoyaran la atención de la medicina pública y que fortaleciera a través de la educación, el desarrollo de la salud de la población.

Acontecida la muerte de Don Carlos Van Buren en el año 1929, se hace cumplir su testamento que entre otros abordaba la entrega de dinero para la construcción de una Escuela de Enfermería en la ciudad de Valparaíso y que debería dirigir dicho mandato una Junta de beneficencia, al mismo tiempo que su dirección. Dicha obra se ve finalizada el año 1933 y se da inicio formalmente el proceso formativo en la Escuela de Enfermeras Carlos van Buren, que se constituyó desde un inicio, en una institución referente por su modelo educativo en la formación de enfermeras en la región de Valparaíso.