Centro de Estudios y Servicios Periciales

Centro de Estudios y Servicios Periciales Cursos altamente especializados en temas forenses para psicólogos.

Este año totalmente enfocado en la práctica. Vas a realizar un análisis y un informe completo de la mano de los mayores ...
10/06/2025

Este año totalmente enfocado en la práctica. Vas a realizar un análisis y un informe completo de la mano de los mayores expertos en evaluación del Daño Psíquico PhD José Muñoz, PhD Héctor González Ordi, PhD Víctor Dujo López.
Pídeme info y ve la clase que el profesor José Muñoz dejó para que tengas una idea de qué va esta formación.🚀

¿Sabías que la mayoría de los agresores sexuales no reincide?Entonces, ¿cómo saber quién sí representa un riesgo real?Ho...
10/06/2025

¿Sabías que la mayoría de los agresores sexuales no reincide?
Entonces, ¿cómo saber quién sí representa un riesgo real?

Hoy, en clase con el Dr. Antonio Andrés Pueyo, capacitamos a Gendarmería en SVR-20 v2: una herramienta que no solo mejora la predicción de la reincidencia , también ayuda a la gestión del ¿Sabías que la mayoría de los agresores sexuales no reincide?
Entonces, ¿cómo saber quién sí representa un riesgo real?

Hoy, en clase con el Dr. Antonio Andrés Pueyo, capacitamos a Gendarmería en SVR-20 v2: una herramienta que no solo mejora la predicción de la reincidencia sino que también ayuda a la gestión del riesgo.

La verdad es que no es posible saberlo basándonos en sus características, su forma de ser o su personalidad. Los perfile...
25/10/2024

La verdad es que no es posible saberlo basándonos en sus características, su forma de ser o su personalidad.

Los perfiles de peligrosidad no existen por lo que no puedes saber si una persona es o no un agresor sexual ni siquiera a través de una pericial psicológica.

Es pedofilo…no significa que sea agresor sexual
Es promiscuo, inestable y mujeriego…eso tampoco significa que sea un agresor sexual.

Que se hace entonces en la pericial psicológica?

A qué les suena esto???? Claramente se esta levantando la hipótesis de la interferencia parental. Por qué es importante ...
22/10/2024

A qué les suena esto????
Claramente se esta levantando la hipótesis de la interferencia parental. Por qué es importante que sea una mujer en este caso? Porque el fenómeno se ha negado señalando que es un artilugio de los hombres para tapar sus abusos.
Como forenses no podemos dejarnos llevar por ideas por muy populares o políticamente correctas que sean.
Para despejar? El método forense.
Dejo a continuación el extracto de lo que señala la defensa de :

Para recibir la información del webinar, mándanos un mensaje POR INTERNO que diga contraperitaje o metaperitaje y te lle...
30/08/2024

Para recibir la información del webinar, mándanos un mensaje POR INTERNO que diga contraperitaje o metaperitaje y te llegará toda información en forma automática.

Valor con descuento 30 mil pesos o 30 USD
🗓️ 4 de Octubre 2024
🕦 13 a 16 horas Chile. (GMT-3)
👨‍🏫 Dr. Victor Dujo López

Dale!!!

“Evaluación Forense de las Interferencias Parentales: Curso intensivo de 4 horas con Asunción Tejedor”_Fecha:_ 6 y 7 de ...
29/07/2024

“Evaluación Forense de las Interferencias Parentales: Curso intensivo de 4 horas con Asunción Tejedor”_

Fecha:_ 6 y 7 de septiembre

Únete a nosotros en este curso intensivo de 4 horas con la experta Asunción Tejedor para adentrarte en el complejo tema de la evaluación forense de las interferencias parentales.

En este curso, Asunción Tejedor compartirá su experiencia y conocimientos para ayudarte a comprender mejor cómo abordar y evaluar las interferencias parentales en el contexto forense. No te pierdas esta oportunidad de aprender de una de las mejores.

Dirigido a: Profesionales de la salud, abogados, investigadores y cualquier persona interesada en la evaluación forense de las interferencias parentales.

No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus ¡Genial! Aquí te dejo la descripción actualizada:

“Evaluación Forense de las Interferencias Parentales: Curso intensivo de 4 horas con Asunción Tejedor”_

Fecha:_ 6 y 7 de septiembre

Únete a nosotros en este curso intensivo de 4 horas con la experta Asunción Tejedor para adentrarte en el complejo tema de la evaluación forense de las interferencias parentales.

En este curso, Asunción Tejedor compartirá su experiencia y conocimientos para ayudarte a comprender mejor cómo abordar y evaluar las interferencias parentales en el contexto forense. No te pierdas esta oportunidad de aprender de una de las mejores.

Dirigido a:Profesionales de la salud, abogados, investigadores y cualquier persona interesada en la evaluación forense de las interferencias parentales.

No te pierdas esta oportunidad de mejorar tus habilidades y conocimientos en evaluación forense. ¡Inscríbete ahora!habilidades y conocimientos en evaluación forense. ¡Inscríbete ahora!

Curso: Diseños y Procedimientos de Evaluación Forense en Casos de Acoso Laboral. Con el Dr. Victor Dujo López Nos compla...
01/07/2024

Curso: Diseños y Procedimientos de Evaluación Forense en Casos de Acoso Laboral. Con el Dr. Victor Dujo López

Nos complace anunciar la apertura de inscripciones para el curso “Diseños y Procedimientos de Evaluación Forense en Casos de Acoso Laboral”, impartido por el Dr. Víctor Dujo López, destacado profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

Este curso, que se realizará online en vivo, está dirigido a psicólogos que desean profundizar en las metodologías y técnicas especializadas en la evaluación forense de casos de acoso laboral.
🗓️El curso parte el 6 de agosto.

¡No pierdas la oportunidad de formarte con uno de los expertos más reconocidos en la materia! Además, revisa los descuentos disponibles por tramo de fechas y asegura tu lugar a un precio preferencial.
Si quieres un plan de pago sin tarjeta de crédito, mándanos un DM.

La profesora Thuy Nguyen nos deja con tremendo aprendizaje que se grafica en esta frase.Estamos cerrando nuestras capaci...
28/06/2024

La profesora Thuy Nguyen nos deja con tremendo aprendizaje que se grafica en esta frase.

Estamos cerrando nuestras capacitaciones con Gendarmería de Chile con la sensación de deber cumplido y agradecemos la incansable labor de los docentes de .

Gracias a gendarmería por confiar en esta Academia y gracias al Dr. Antonio Andrés Pueyo por coordinar estos entrenamientos.
A descansar ahora!!!

Basta de sentirte confuso y perdido cuando haces la evaluación pericial de una víctima.  Deja de atormentarte pensando e...
09/05/2024

Basta de sentirte confuso y perdido cuando haces la evaluación pericial de una víctima.

Deja de atormentarte pensando en que tu peritado te puede estar engañando.

Conoce el método por excelencia para la evaluación forense del daño psíquico en víctimas, desarrollado por el que será su docente en esta formación, el Dr. José Muñoz Vicente.

¿Cuántas veces has tenido la oportunidad de formarte con profesores de categoría mundial?

Este curso te permitirá desarrollar peritajes de daño psicológico en víctimas y presuntas víctimas de principio a fin.

Conoce el método, el procesamiento de la información recogida, el trabajo con hipótesis, incluida la Simulación del daño, de la mano del Dr. José Muñoz y el Dr. Héctor Gonzales Ordi, quien complementará tu aprendizaje, enseñándote acerca de la evaluación del TEPT, el descarte de la simulación y el uso con pruebas psicométricas como el MMPI RF, el Cuestionario de impacto del trauma (CIT)y el inventario de simulación de síntomas (SIMS).

Deja atrás el miedo y la confusión y pasa a sentirte competente, haciéndote cargo de tu educación.

¡Basta de formaciones genéricas que no te entregan herramientas prácticas!

La academia Pericial CESP en colaboración con IPF de Barcelona, traen a Latinoamérica esta formación única y certificada de la mano de los mayores expertos en el tema.

Inicio 25 de junio 2024

Clases en vivo que podrás volver a revisar luego grabada en tu aula virtual.

Revisa el precio promocional por lanzamiento y accede a nuestros planes de pago en cuotas sin tarjeta de crédito.
Mientras antes te matricules más cuotas puedes tener.
Si quieres más información déjanos tu correo✉️

29/04/2024

Ojo que no estamos hablando de este caso en particular, pero a propósito de esta entrevista vamos a hablar de por qué los perfiles psicológicos no son útiles para probar el abuso infantil?

A menudo se recurre a los perfiles psicológicos para intentar comprender y prevenir el abuso infantil. Sin embargo, ¿realmente son útiles para determinar si una persona ha cometido abuso? Aquí te explicamos por qué no lo son:

1. Diversidad de perfiles: Los abusadores de niños pueden tener una variedad de perfiles psicológicos, lo que dificulta la creación de un perfil único para identificarlos.

2. No todos los abusadores son pedófilos: Contrario a la creencia popular, no todos los abusadores de niños son pedófilos. También existen abusadores oportunistas, situacionales y personas con trastornos psicológicos subyacentes.

3. Falta de evidencia directa: Los perfiles psicológicos se basan en características y tendencias generales, pero no proporcionan evidencia directa de que una persona haya cometido abuso.

4. Riesgo de estigmatización: El uso de perfiles psicológicos para señalar a posibles abusadores puede llevar a estigmatizar erróneamente a individuos inocentes, lo que puede tener graves consecuencias para su vida personal y profesional.

Revisa nuestro curso en Evaluación de Riesgo de Violencia Sexual con la guía SVR-20 v2.👩‍🎓

Si te interesa conocer el programa y plan pago déjanos tu correo.

Hola hermosa comunidad! Miren este 🎁 El Dr. Antonio Andrés Pueyo nos dará una clase magistral acerca de los agresor@s de...
10/04/2024

Hola hermosa comunidad! Miren este 🎁
El Dr. Antonio Andrés Pueyo nos dará una clase magistral acerca de los agresor@s de pareja y los mentados perfiles de agresor.
Útil para psicólogos, trabajadores sociales y también para jueces y abogados.
No te pierdas la oportunidad de escuchar al Dr. Andrés Pueyo, gran exponente de la psicología forense y criminal quien es una eminencia en riesgo de violencia.

RESERVA TU CUPO AQUI https://academiacesp.cl/clasemagistral/
🗓️24 de abril
🕣12 horas Chile/ 18 horas España.

Descubre nuestros cursos y prepárate para el nuevo Entrenamiento en la evaluación forense de riesgo de violencia contra ...
04/04/2024

Descubre nuestros cursos y prepárate para el nuevo Entrenamiento en la evaluación forense de riesgo de violencia contra la pareja con SARA V3!

📅 Parte el 7 de mayo.
📚 Incluye la guía SARA V3 en formato digital. 💥 ¡Aprovecha el descuento del 40% solo hasta el 5 de abril! 🎓 Nuestros docentes son autores de la traducción de la guía o expertos en ella, gracias a nuestra colaboración con .
🎯 ¡Cupos limitados!

No pierdas el precio de lanzamiento. ¡Inscríbete ahora!

📝

Dirección

Valparaíso #1367, Oficina 305
Viña Del Mar

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56944270391

Página web

https://www.centropericial.cl/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Estudios y Servicios Periciales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Estudios y Servicios Periciales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram