Kinesiología Domiciliaria

Kinesiología Domiciliaria Atención Kinésica Domiciliaria integral V Región, atendido por la Kinesióloga Olga Berríos S. N

27/04/2020
21/04/2020

Hospital Gustavo Fricke, recuerda a los usuarias/os de Farmacia del Consultorio Adosado de Especialidades, que si no es necesario, no asista a nuestro recinto. Si tiene hora médica, será contactado y atendido vía telefónica.

10/04/2020

Investigadores estiman que sin cuarentenas por zonas, casos de Covid-19 superarían los 100 mil en la Región Metropolitana en junio: De acuerdo al modelo de micro-simulación desarrollado por un equipo de académicos, estudiantes y profesionales del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y del Dpto. Ingeniería Industrial - Universidad de Chile de no aplicarse las cuarentenas totales o lockdown por zonas específicas, para junio los casos activos de COVID-19 sumarían más de 100 mil en la Región Metropolitana, y de éstos 5 mil corresponderían a casos críticos, lo que superaría la capacidad de atención del sistema de salud local.

>>> https://uchile.cl/u162444

03/04/2020
01/04/2020

Hospital de Quilpué informa a sus usuarios.

30/03/2020

Si estás en aislamiento por diagnóstico de , sigue estos importantes consejos y .

25/03/2020
18/03/2020
18/03/2020

[ ] El uso se la mascarilla debe ser de manera segura y responsable. 😷😷 El mal manejo puede poner en riesgo tu salud y la de los demás.
Acá te dejamos algunos consejos de como manipular una mascarilla correctamente.

17/03/2020
17/03/2020

Sociedades de Enfermedades Respiratorias, Epidemiología, Infectología y Medicina Intensiva

Los profesionales de la salud de Chile en especial los médicos encargados de las enfermedades respiratorias, infecciosas y cuidados críticos, creemos que es importante mantener información continua y conexión con la comunidad respecto a la enfermedad provocada por nuevo coronavirus (SARS CoV-2, por sus siglas en inglés), cuya enfermedad se denomina COVID-19.
Los coronavirus son una familia de virus zoonóticos (que llegan al ser humano desde otros mamíferos) y la mayoría de estos solo provocan síntomas de un resfriado o gripe común. Sin embargo, 2 tipos recientes de coronavirus, el SARS CoV (siglas en inglés) y el MERS CoV (siglas en inglés), se han asociado con enfermedades más graves y potencialmente mortales.
El coronavirus aislado en Wuhan (China) es el más nuevo. A la fecha ha infectado a más de 160 mil personas, en más de 100 países desde el inicio del brote en China, con más de 6 mil muertes de causa directa. La letalidad varía desde un 1% hasta 8%, y esta variabilidad esta dada principalmente por la sobrecarga del sistema sanitario que dificulta la atención de los casos graves.
La enfermedad COVID-19 produce un cuadro heterogéneo, estimándose que en el 80% de los casos solo se manifiesta como un cuadro respiratorio leve, sin embargo, hasta en un 20% producirá una neumonía con indicación de hospitalización y un 5% a 16% requerirá ingresar a una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Si bien la mayoría presentarán un cuadro leve, la población adulto mayor es la de más riesgo de complicaciones, mientras que los niños parecen cursar una enfermedad más suave, sin embargo, pueden actuar como diseminadores e infectar a otros grupos etarios. La información obtenida de las cohortes de pacientes de China y Europa, muestran que lo hombres tendrían peor desenlace al igual que aquellos portadores de enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes, cáncer) e inmunosuprimidos. El tabaquismo es otro factor de riesgo para presentar cuadros graves.
Hasta la fecha no existe un tratamiento específico aprobado, por lo que se recomiendan las medidas de soporte habituales.
Recientemente Chile ha ingresado a la fase 3 de la pandemia de COVID- 19, la cual es cuando los casos importados infectan a sus familiares.
Las medidas de mitigación implican necesariamente un distanciamiento social más estricto, y en algunos casos la indicación de cuarentena.
Estas medidas nos permitirán enfrentar una situación epidemiológica que se estima será grave, con tiempo y con más calma para no sobrecargar el sistema de salud con cuadros graves.
Por ahora las medidas que puede implementar son:
- Cuarentena por 14 días a los casos sospechosos o confirmados y sus contactos (desde que estuvo en contacto con persona confirmada en su período sintomático
- Lavado de manos frecuentes y evitar saludarse con contacto (de la mano o con un beso).
- Distanciamiento social: No se exponga a situaciones de concurrencia masiva (cine, estadios, teatro, eventos deportivos, gimnasios, manifestaciones sociales) - Evite fumar o exponerse al tabaco ya que el tabaquismo es factor de riesgo de enfermedad respiratoria grave por virus.
- Vacúnese contra la influenza, para disminuir el riesgo de coinfección con este virus, que también es potencialmente mortal. Esta medida no disminuirá la posibilidad de contraer COVID-19 pero si logrará disminuir los cuadros severos por Influenza que utilizan un porcentaje muy alto de las camas de UCI en el invierno todos los años.
- Si viene llegando a Chile desde países de alto riesgo definidos por la autoridad sanitaria, aíslese por 14 días (cuarentena con licencia médica) y sólo consulte en servicio de urgencia por síntomas importantes, como dificultad respiratoria o fiebre persistente.
- Si durante la cuarentena indicada aparecen síntomas respiratorios, debiera consultar a fin definir diagnóstico y reforzar medidas de aislamiento con nuevas definiciones de contactos a su grupo cercano. - Si en esta etapa usted no esta catalogado como contacto, ni en cuarentena y sólo tiene síntomas leves tipo resfriado, el manejo debe ser sólo sintomático en domicilio. Estos síntomas NO deben motivar ir a consultas o urgencias, dado que aumentará la demanda asistencial sin requerir en rigor evaluación con examen para COVID-19. - Si a los síntomas de resfriado se agregan fiebre persistente, dolor de garganta, dolores musculares, falta de aire o dificultad para respirar debe consultar rápidamente a servicio de urgencia (intentando usar algo en sus vías respiratorias como mascarilla o al menos un pañuelo para evitar contagiar a terceros) y ser sometidos a evaluación. Acompañantes también tomar esta precaución. - Considerar siempre que en sujetos sin síntomas respiratorios, el examen resultará negativo. - Dependiendo de la evolución del brote, la autoridad sanitaria puede efectuar testeo masivo a grupos determinados de individuos para indicar cuarentena a mayor número de ciudadanos y disminuir riesgo transmisión.
Estas medidas son las más efectivas para aplanar la curva de casos nuevos y no colapsar los sistemas de salud.

Dra. Laura Mendoza – Presidenta SER Chile
Dra. Sandra Cortes – Presidenta SOCHEPI
Dr. Luis Delpiano – Presidente SOCHINF
Dr. Tomás Regueira – Presidente SOCHIMI

17/03/2020

Atención padres y apoderados, que los niños y las niñas en la casa no crean lo contrario.
-
-
-

16/03/2020

Información y recomendaciones para prevención de Covid-19 en personas que viven con VIH.

Info SOCHINF acá: http://bit.ly/2U83JxK

15/03/2020

📌

A partir de mañana lunes 16 y por 30 días:

-Se prohibirán las visitas a hogares de Adultos Mayores (ELEAM)y se restringirán a lo estrictamente necesario.

-Se suspende el funcionamiento de los Centros de Día y las reuniones de clubes y uniones comunales.

Más información en bit.ly/2QcKuBV

15/03/2020

La Higiene de manos es fundamental para prevenir transmisión de múltiples infecciones y por supuesto de Coronavirus. Estos vídeos de la red de Salud Uc CHRISTUS muestran cómo realizar un buen lavado de manos con agua y jabón y uso adecuado de alcohol gel.

http://bit.ly/2U8oMjB
http://bit.ly/2IQGtii

Dirección

Libertad
Viña Del Mar
2520000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
14:30 - 20:00
Martes 08:00 - 13:00
14:30 - 20:00
Miércoles 08:00 - 13:00
14:30 - 20:00
Jueves 08:00 - 13:00
14:30 - 20:00
Viernes 08:00 - 13:00
14:30 - 20:00
Sábado 08:00 - 13:00
14:30 - 17:00

Teléfono

+56975310129

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesiología Domiciliaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinesiología Domiciliaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría