Mamimos

Mamimos Ropa interior de embarazo, pañuelos y sostenes de lactancia y más
V. alemana, quinta región, Chile.

Tienda virtual de productos de embarazo, post parto y lactancia

27/08/2021
Sólo quería recordarles que estamos vendiendo los saldos que quedan 🤷Nos fuimos a vivir cerquita de la campana.Si quiere...
07/07/2020

Sólo quería recordarles que estamos vendiendo los saldos que quedan 🤷
Nos fuimos a vivir cerquita de la campana.
Si quieren nos pueden seguir en para ver cómo es la vida aquí.

En vista de sus consultas y los mensajes recibidos decidimos hacer envíos sólo los lunes.Ojo! Son saldos, así que quedan...
29/04/2020

En vista de sus consultas y los mensajes recibidos decidimos hacer envíos sólo los lunes.
Ojo! Son saldos, así que quedan pocas unidades o tallas disponibles.
Consulte modelos y tallas enviando un mensajito 😊❤️
Liquidamos hasta que se acabe todo 👀

Hola Chicas! Quería compartir la siguiente información:Aún tengo algunos saldos de productos disponibles pero no estamos...
30/03/2020

Hola Chicas!
Quería compartir la siguiente información:
Aún tengo algunos saldos de productos disponibles pero no estamos haciendo envíos, por la situación actual. Tenemos dos pequeñas y además estamos viviendo en Olmué, a los pies de la campana, por tanto salir a hacer envíos a Limache es bastante riesgoso para nosotros como familia.
Cuando pase todo esto (esperamos que pronto) podremos liberar los saldos disponibles a precios de remate y hacer los envíos correspondientes.
Espero que estén protegidos y seguros en sus hogares. 🤗

https://www.facebook.com/517808425093968/posts/1174277212780416/?substory_index=0
11/01/2020

https://www.facebook.com/517808425093968/posts/1174277212780416/?substory_index=0

"Yo usé los niditos y no le pasó nada a mi hijo"
"Yo no vacuno a mis hijos y no se enferman"
"Yo le he dado aguas de hierbas a mi bebé y no le pasó nada"
"Mi hijo usó andador y no le pasó nada"
"A mí me resultó..."

Frente a tantas opiniones y comentarios de "yo no sigo las recomendaciones y no me ha pasado nada" para ellos (y por sus hijos), les dejo esta imagen para reflexionar.

No me pasa nada hasta que me pasa algo
"Mi tío fumó hasta los 90"
"Mi primo cruza los semáforos en rojo"
Etc


https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1173373659537438&substory_index=0&id=517808425093968
11/01/2020

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1173373659537438&substory_index=0&id=517808425093968

Post de hace menos de un año pero lo refresco por la relación con el post anterior:
El uso de niditos y cojines posicionadores aumenta el riesgo de muerte súbita en menores de un año.
Deben dormir hasta esa edad boca arriba, sobre una superficie firme, sin cojines, almohadas, peluches, ni ningún objeto que quede potencialmente cerca de su cara. También debe evitarse su sobreabrigo, la exposición al humo del tabaco, y la ropa de cama debe quedar bajo las axilas

10/01/2020 (20 hs:) Luego de leer muchos comentarios, en que insisten en poner el "yo creo" y el "a mí me ha ido bien" por sobre las recomendaciones y la evidencia científica, les recuerdo que sólo expongo información actualizada, las decisiones y la RESPONSABILIDAD es de ustedes. Saludos



Atentas mamás recientes!
06/01/2020

Atentas mamás recientes!

Se solicita apoyo para una investigación sobre Lactancia Materna que se está realizando en la Universidad de Chile.

Se convocan a voluntarias que amamanten bebés de entre 15 y 50 días. Si quieren participar, deben escribir a comunidad@delaleche.com.

28/12/2019

El secreto que todas estaban esperando 😍

El mejor regalo 😍 feliz navidad 🤗
24/12/2019

El mejor regalo 😍 feliz navidad 🤗

24/12/2019

«A la mamá que se esconde en su cuarto de baño, necesitando paz por unos minutos, mientras que las lágrimas ruedan por sus mejillas.

A la mamá que está tan cansada que se siente como si no pudiera funcionar más y haría cualquier cosa para acostarse y obtener el descanso que necesita…

A la mamá que se sienta en su auto, sola, llenando su cara con comida porque ella no quiere que nadie vea o sepa que ella come esas cosas…

A la mamá llorando en el sofá después de gritarle a sus hijos por algo pequeño y ahora se siente culpable e indigna…

A la mamá que está tratando desesperadamente de ponerse esos jeans viejos, porque todo lo que realmente quiere es mirarse al espejo y sentirse bien consigo misma…

A la mamá que no quiere salir de la casa porque la vida es demasiado y siente no poder manejarla en este momento…

A la mamá que pide pizza de nuevo porque la cena no salió de la manera que ella quería…

A la mamá que se siente sola, ya sea porque está sola en una habitación o de pie en una multitud …

Tú eres suficiente. Eres importante. Tú eres digna.

Esta es una fase de la vida para nosotras.

Esta es una fase realmente muy dura, desafiante y loca. Pero al final todo valdrá la pena.

Pero por ahora es difícil. Y es difícil para muchas de nosotras de distintas maneras.

No siempre hablamos de ello, pero es difícil y no solo para ti. Tú eres suficiente. Tú estás haciendo lo mejor que puedes.

Esos pequeños ojos que te miran, piensan que eres perfecta. Ellos piensan que eres más que suficiente. Esas pequeñas manos que se acercan para sostenerte creen que eres la más fuerte. Ellos piensan que puedes conquistar el mundo. Esas pequeñas bocas comiendo la comida que les diste, piensan que eres la mejor porque sus vientres están llenos.

Esos pequeños corazones que alcanzan para tocar el tuyo, no quieren nada más. Sólo te quieren. Porque eres suficiente.

Eres más que suficiente, mamá.

Tú. Eres. Asombrosa».

Feliz navidad a todas. A las mujeres que están criando en estos momentos. A sus Bendis. Y a los compañeros conscientes que ejercen su paternidad corresponsablemente, como el José de este pesebre.

Con amor Mamipelu y familia♥

  "Las renuncias de las madres"Imagina que eres una profesional altamente cualificada.Imagina que tienes un trabajo que ...
11/12/2019

"Las renuncias de las madres"

Imagina que eres una profesional altamente cualificada.
Imagina que tienes un trabajo que te apasiona.
Imagina que ganas mucho dinero que te permite tener el nivel de vida que soñabas.
Imagina que sientes que eres respetada y valorada.
Imagina que tienes independencia económica que repercute en que tus relaciones con el resto de adultos sean sanas y libres.
¿Lo imaginas?
Ahora imagina que te conviertes en madre.
Imagina que tus expectativas son disfrutar de esas 16 semanas de baja y luego seguir con tu flamante carrera porque puedes permitirte pagar la mejor persona del mundo para que cuide a tu bebé mientras tú no estás.
Imagina que llega ese momento y sientes una mezcla entre alivio y tristeza. Alivio porque la maternidad te resulta más agotadora que tu trabajo de 10 horas entre tiburones empresariales y económicos, y tristeza porque en el fondo no quieres dejar a tu bebé con nadie.
Imagina que estás en tu despacho y sientes que eso no es lo que quieres hacer.
Imagina que decides renunciar a tu trabajo, a tu estatus, a tu independencia, por ejercer de madre del modo que tú libremente escoges.
Imagina que pasan los días y las semanas y los meses, quizás los años y te sientes feliz de hacerte presente en la crianza de tus hijos, feliz de saber que estás invirtiendo en algo que nadie más puede darles, feliz porque tu cabeza acostumbrada a analizarlo todo fría y objetivamente te dice que tú eres indispensable para tus hijos en esta etapa de su desarrollo.
Imagina que a pesar de eso, otra parte de ti se siente cansada, exhausta, molesta y susceptible porque tu parte emocional no se contenta con saber “los beneficios de criar a los hijos”.
Imagina que llevas años sin dormir seguido, sin mantener una conversación adulta sin interrupciones de “teta”, “pis”, "upa”, “no quiero”, “quiero”….
Imagina que ahora tu economía no depende de ti, sino de tu pareja, o de tus padres, o de un sistema público.
Imagina que te das cuenta que a tu alrededor nadie valora lo que haces, que se da por sentado que es tu obligación y punto.
Imagina que te gustaría que el padre de tus hijos se implicara en su crianza y lo que recibes al hablar del tema es un : “yo me paso el día trabajando para que tú puedas quedarte en casa a jugar a las muñecas”.
Imagina que te critican por anti feminista, por “floja”, por “señorona”, por “hippie”, por fundamentalista…. Te critican por una cosa y por la contraria, porque al parecer decidir ejercer de madres no está bien visto en ningún sector de los que antes frecuentabas: ni en los negocios, ni en la política, ni en la sociedad, ni en tu familia…

¿Lo imaginas?
Ahora imagina que en ese caos emocional, físico, anímico y social, recibes una propuesta de trabajo.
Imagina que un headhunter ha visto tu perfil profesional y te ofrece un trabajo mucho mejor que el anterior que dejaste.
Imagina que al oír la cifra de lo que vas a cobrar no puedes evitar pensar que llevas meses vistiendo ropa comprada en grandes almacenes, comprando marcas blancas en el super, y que lo más parecido a cenar fuera es ir a un restaurante de comida rápida con los niños.
Imagina que sueñas con esa posibilidad de recuperar tu vida, tu autonomía, tu libertad, tu independencia, tu estatus, tu reconocimiento, tu “voz” que se ha diluido entre los llantos y demandas de los pequeños.
Imagina que lo piensas y decides que todavía no es el momento, que tus hijos son pequeños aún.
¿Puedes imaginar los sentimientos encontrados ?
¿Puedes imaginar el sentimiento de culpa que esto genera?
Culpa por desear decir que sí a esa oferta
Culpa por sentirse triste al decir que no
Culpa porque este suceso te revuelve y te enfada y te frustra y lo has pagado pegando 4 gritos a tus hijos, lo que te hace creer que eres un fracaso de madre o un fraude a la crianza que quieres.
Culpa porque al fin y al cabo es lo único que hemos aprendido como mujeres: a sentirnos culpables de todo, por todo, y por todos.
Llevamos la carga más pesada de la sociedad, la que nadie reconoce, ni valora, ni remunera.
En época de campañas electorales nos frustra ver cómo nadie está interesado en nuestra situación. Hartas de ver que la única opción que se nos plantea es tener guarderías desde el nacimiento, o que el padre coja la mitad del permiso de maternidad.

Las madres estamos constantemente renunciando: TODAS.
Unas renuncian a su vida y otras a sus hijos.
Algunas intentan compaginarlo todo y renuncian a tener tiempo para ellas, o a tener tiempo de intimidad con su pareja,o con sus amigas, o a invertir en su salud haciendo deporte… qué sé yo.
Lo cierto es que cualquier madre que conozcas lo es a costa de renunciar.
La próxima vez que te encuentres con una madre por favor no la critiques.
No le digas lo que tiene que hacer o cómo.
No la ignores solo porque sabes que no va a poder ir a tu fiesta nocturna, invítala igual.
No caigas en obviedades y frases hechas.
Sencillamente, dile: “Eres muy valiente, lo estás haciendo muy bien y te admiro”.

Fuente: Rocío Córdoba (Rocío en amor)

Estamos rematando todo el stock de nuestra tienda!Sostén lactanciaCatálogo acá 👉 https://cutt.ly/oeMSrul$6.500 c/u2 x $1...
10/12/2019

Estamos rematando todo el stock de nuestra tienda!

Sostén lactancia
Catálogo acá 👉 https://cutt.ly/oeMSrul
$6.500 c/u
2 x $12.000
Desde 5 unidades $5.000 c/u

Calzón de embarazo $3.000 c/u
3 x $6.000

Camisa de dormir maternal $10.000 c/u

Pañuelos de lactancia
Catálogo acá 👉 https://cutt.ly/YeMSK2Z
$4.000 c/u
2 x $5.500

Estamos rematando todo el stock de nuestra tienda!Sostén lactanciaCatálogo acá 👉 https://cutt.ly/oeMSrul$6.500 c/u2 x $1...
10/12/2019

Estamos rematando todo el stock de nuestra tienda!

Sostén lactancia
Catálogo acá 👉 https://cutt.ly/oeMSrul
$6.500 c/u
2 x $12.000
Desde 5 unidades $5.000 c/u

Calzón de embarazo $3.000 c/u
3 x $6.000

Camisa de dormir maternal $11.000 c/u

Pañuelos de lactancia
Catálogo acá 👉 https://cutt.ly/YeMSK2Z
$4.000 c/u
2 x $5.500

Avísale a tus amigas y combina como quieras 😉

Acceso gratuito por 36 hrs.
03/12/2019

Acceso gratuito por 36 hrs.

Amigas acabo de recibir este correo de Claudia, la organizadora del Congreso Online de Lactancia Maternidad y Crianza avisándonos que por vez única, el acceso gratuito a todas las ponencias volverá a liberarse desde el lunes 2 de diciembre a las 10:00 (hora de Chile) hasta el martes 3 a las 22 horas 😱 ♥️El valor del Congreso para poder acceder a todas las charlas en cualquier momento durante el año es de 67 USD, pero ahora durante estas 36 horas que menciono tendrán esta última oportunidad de ver (o volver a ver) las charlas de más de 30 expertos internacionales, de forma gratuita ✨

Pueden inscribirse al Congreso con este link 👇

https://hotm.art/i2nE8L2j

Pasen el dato! 🌸

Últimos calzones con pancita Precio Liquidación 2 x $6.000$4.000 c/u
29/11/2019

Últimos calzones con pancita
Precio Liquidación 2 x $6.000
$4.000 c/u

M: 1 rosado... 1 rayas gris... 1 rayas café
L: 3 rosados...1 rayas gris
XL: 3 rosados
XXL: 1 rayas gris

Quisiera que todas las madres supieran que la mayoría de recién nacidos, quieren mamar con mucha más frecuencia que cada...
28/11/2019

Quisiera que todas las madres supieran que la mayoría de recién nacidos, quieren mamar con mucha más frecuencia que cada tres o cuatro horas -y que a veces quieren permanecer al pecho por largos ratos sólo por cercanía, por instinto, por olor, por calor, por movimiento, por calma... porque durante los primeros meses, no conocen nada más que el vientre.

Quisiera que supieran que, aunque para nosotras la lactancia es aprendida y que a veces hay dificultades, ellos vienen listos para succionar como mecanismo de supervivencia. Que la cercanía continua permite establecer una producción adecuada de leche, que ellos no intentan manipular, sino todo lo contrario.

Que cuando creemos que ya logramos un ritmo, a veces las cosas pueden moverse. Un virus, un cambio familiar, un brote de crecimiento, una nueva habilidad.

Y sí, quisiera que supieran que es normal querer tirar la toalla. Que es necesario descansar. Que lo cansado no siempre es la lactancia, sino el mundo. Que a veces duelen los pechos y duele la soledad, que necesitamos compañía, atención y seguridad. Quisiera que supieran que más que un agua de hierbas, más que un atol, más que una pastilla, más que otra leche, necesitamos olvidar el reloj, dejarnos cuidar, llenarnos de oxitocina y nutrirnos bien: nutrir el cuerpo y nutrir el alma, porque también nosotras acabamos de nacer. ✨

✏️ Natalia de Biegler
Psicóloga clínica
Doula / Educadora perinatal
Ser Mamá en Guate

📷 Marion Fayolle

Dirección

Villa Alemana

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 19:00
Martes 15:00 - 19:00
Miércoles 15:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 19:00
Viernes 15:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamimos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Quienes somos

Tienda virtual de productos de embarazo, post parto y lactancia. Ubicadas en Villa Alemana.

Somos mamás, sabemos lo que necesitas.