06/12/2017
Súper óxido dismutasa💚🌿
SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD)
La superóxido dismutasa (SOD) es una enzima antioxidante producida en nuestros cuerpos para neutralizar un radical libre derivado de oxígeno específico llamado superóxido.
El oxígeno que respiramos es una fuente de vida, pero al mismo tiempo puede causar daños en el cuerpo al crear radicales libres de oxígeno, moléculas que se vuelven inestables al perder o ganar un electrón y tienen que equilibrarse robando electrones de otras moléculas, creando una reacción en cadena.
Estos radicales libres derivados de oxígeno, también conocidos como especies de oxígeno reactivo (ROS), atacan indiscriminadamente las moléculas vitales, como las proteínas, los carbohidratos y las grasas, que son parte de cada célula de nuestro cuerpo, tanto dentro como fuera de las células, cambiando su función y perjudicando el curso normal del metabolismo en las células. ROS también son capaces de dañar el ADN. Cuando suficientes células se ven afectadas de esta manera, la enfermedad se establece.
Curiosamente, ROS también tiene una función en el cuerpo: bajas concentraciones de estos radicales libres desempeñan una función reguladora en la homeostasis celular, el delicado equilibrio de la actividad oxidante / antioxidante. Los ROS son necesarios para activar las vías que regulan positivamente la actividad de varias enzimas antioxidantes, incluidas las del sistema de glutatión (el antioxidante “maestro”) .
En las personas sanas, cualquier daño de ROS se contrarresta con éxito con suficientes antioxidantes que se producen en el cuerpo o se consumen con alimentos. Si este equilibrio se inclina a favor de los radicales libres, se produce el estrés oxidativo.
Entre los radicales libres, el superóxido (una molécula de oxígeno con un electrón extra) es el más peligroso con un potencial de mucho daño.
Otro peligro que plantea el superóxido es que es un precursor de todos los demás ROS, particularmente el peróxido de hidrógeno y el radical hidroxilo. El superóxido también tiene la capacidad de combinarse rápidamente con óxido nítrico y formar peroxinitrito, otro potente oxidante que causa tal daño celular que conduce a la muerte celular.
1% - 3% de todo el oxígeno consumido por nuestros cuerpos se transforma en superóxido. Y se estima que producimos alrededor de 3 toneladas de superóxidos a lo largo de nuestra vida. Pero la buena noticia es que todas nuestras células producen superóxido dismutasa para neutralizar estos radicales libres de superóxido.
En los humanos, SOD existe en tres formas y funciones en varios lugares del cuerpo:
• SOD1 o CuZnSOD: SOD intracelular, requiere cobre (Cu) y zinc (Zn) para realizar su función y proteger el citoplasma de la célula, las sustancias encerradas por la membrana de la célula donde se produce la mayor parte de la actividad celular.
• SOD2 o MnSOD - SOD intracelular, requiere que el manganeso (Mn) realice su función y proteja las mitocondrias de la célula.
• SOD3 o EC-SOD: SOD extracelular, también requiere cobre y zinc y actúa fuera de las células.
La actividad antioxidante de la superóxido dismutasa está estrechamente relacionada con el glutatión y sus enzimas. Los bajos niveles de SOD son característicos de las mismas enfermedades debilitantes y condiciones de salud donde el glutatión bajo está implicado: VIH / SIDA, todos los cánceres, diabetes, trastornos autoinmunes, enfermedades del hígado, riñones, pulmones, corazón y sistema digestivo, fibromialgia, esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer, entre otros .
Dado que los radicales libres de superóxido pueden afectar la actividad celular normal, pueden interrumpir la fabricación de moléculas de glutatión. Por lo tanto, SOD garantiza la seguridad de la formación de glutatión. La relación entre SOD y glutatión funciona en ambos sentidos: las terapias destinadas a optimizar el glutatión y, en consecuencia, el estado antioxidante total del cuerpo, también mejoran los niveles de SOD, ya que con la reducción global de superóxidos, el cuerpo utiliza menos SOD.
La producción de SOD disminuye con la edad, al igual que la producción de otros antioxidantes endógenos (producidos por el cuerpo). Las deficiencias de zinc (también un cofactor de glutatión), cobre y manganeso pueden afectar la producción de superóxido dismutasa y provocar estrés oxidativo y daño celular. El consumo suficiente de estos tres minerales es muy importante para ayudar al cuerpo a producir más SOD, ya que los científicos han descubierto que algunas plantas producen SOD naturalmente como un medio de defensa: brotes de trigo, maíz, soya, espinacas y melones calameños, sin embargo, la biodisponibilidad de la SOD ingerida es muy baja, ya que la mayoría de ella es destruida por los ácidos del estómago y no llega al torrente sanguíneo .
Los alimentos que ayudan a aumentar las cantidades de SOD son:
- Melones.
Tanto el melón tuna como el calameño contienen altas cantidades de SOD. Aunque el cuerpo no puede usar el SOD en estas frutas, también son excelentes fuentes de vitamina C, lo que puede ayudar a la producción del super antioxidante. Estas frutas también contienen pequeñas cantidades de cobre, zinc y manganeso, que son minerales que su cuerpo necesita para generar SOD.
- Verduras verdes.
Las verduras crucíferas como el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas son naturalmente ricas en SOD. También son excelentes fuentes de vitamina C y contienen pequeñas cantidades de minerales trazas esenciales que estimulan la producción de SOD, incluyendo cobre, manganeso y zinc. Para una buena salud general, debe intentar comer al menos 2 tazas de verduras de color verde oscuro por semana.
- Cobre, Manganeso y Zinc.
Además de las fuentes de alimentos saludables de SOD, asegúrese de incluir alimentos ricos en los oligoelementos necesarios. Aumente su consumo de zinc comiendo más ostras, pollo, garbanzos, castañas de cajú y arvejas. Buenas fuentes de manganeso incluyen avellanas, tofu, semillas de calabaza, espinacas, piña y avena. Granos, porotos, nueces y papas son buenas fuentes de cobre.
Si sus niveles de SOD se mantienen adecuados a través de una nutrición óptima, ejercicio y mantenerse alejado de las toxinas conocidas (alcohol, tabaco), puede mantener sus células mucho más jóvenes, durante más tiempo. SOD podría ser, naturalmente, uno de los mejores luchadores contra los radicales libres.
Referencia:
Superoxide Dismutases: Role in Redox Signaling, Vascular Function, and Diseases
Tohru Fukai, Masuko Ushio-Fukai
Antioxid Redox Signal. 2011 Sep 15; 15(6): 1583–1606. doi: 10.1089/ars.2011.3999
Activities of red blood cell anti-oxidative enzymes (SOD, GPx) and total anti-oxidative capacity of serum (TAS) in men with coronary atherosclerosis and in healthy pilots. Zawadzka-Bartczak E. Med Sci Monit. 2005 Sep;11(9):CR440-4.
Fate of superoxide dismutase in mice following oral route of administration. Giri SN, Misra HP. Med Biol. 1984;62(5):285-9