
09/05/2025
Me siento muy feliz de comenzar una nueva epoca de bienestar y naturaleza , esta vez a traves de "yoga para niños", enfocada en el bienestar , salud emocional , fisica y mental de los mas pequeñitos y adolescentes...sin duda una herramienta transformadora y amorosa .
Para conocer un poco, ¿Que es el Yoga Mindful nature?
🧘♀️🌼El yoga mindful en la naturaleza combina la práctica del yoga con la atención plena, buscando conectar el cuerpo, la mente y el espíritu con la naturaleza. Esto se logra a través de posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), y meditación, todo ello realizado en un entorno natural.
Beneficios:
Reducción del estrés:
El yoga mindfulness en la naturaleza puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Mejora de la concentración:
La práctica regular puede mejorar la concentración y la capacidad de atención.
Aumento de la conciencia corporal:
El yoga mindfulness en la naturaleza promueve una mayor conciencia de los límites y capacidades del cuerpo.
Conexión con la naturaleza:
Practicar en un entorno natural ayuda a fortalecer la conexión con el mundo natural y a experimentar sus efectos terapéuticos.
Bienestar general:
La combinación de yoga y mindfulness en la naturaleza puede tener un impacto positivo en el bienestar físico y emocional.
Cómo practicar:
1. Encuentra un lugar tranquilo en la naturaleza:
Puede ser un parque, una playa, un bosque o cualquier lugar donde te sientas cómodo y conectado con la naturaleza.
2. Realiza ejercicios de respiración:
Centra tu atención en tu respiración y observa cómo entra y sale el aire de tu cuerpo. Puedes practicar pranayama como la respiración diafragmática.
3. Practica posturas de yoga (asanas):
Elige posturas que te resulten cómodas y que te permitan conectar con tu cuerpo. Conecta tu respiración con los movimientos.
4. Observa tu entorno:
Presta atención a los sonidos, colores, olores y sensaciones de la naturaleza. Siente la brisa en tu piel, el sol en tu rostro y la energía de la naturaleza.
5. Medita:
Dedica unos minutos a la meditación, observando tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos.
6. Relájate:
Permítete sumergirte en la quietud de la naturaleza y disfruta del momento presente.
Consejos:
Empieza poco a poco:
Si eres nuevo en el yoga mindfulness, empieza con sesiones cortas y ve aumentando gradualmente la duración.
Sé constante:
La práctica regular es clave para experimentar los beneficios del yoga mindfulness en la naturaleza.
Escucha a tu cuerpo:
No te esfuerces en las posturas y respeta tus límites.
Disfruta el proceso:
El yoga mindfulness en la naturaleza debería ser una experiencia agradable y relajante.
Pronto novedades de círculos de Yoga Mindfulness para la infancia ✨, un abrazo afectuoso
Alejandra Zamora Hidalgo ☺️