Dra Carmen Luz González

Dra Carmen Luz González Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra Carmen Luz González, Oftalmólogo, Vitacura.

¿Cómo se puede prevenir la Miopía?1.-Usando gafas progresivas. 👓2.-Aplicando gotas para los ojos. 💦3.-Usar lentes de con...
20/04/2023

¿Cómo se puede prevenir la Miopía?

1.-Usando gafas progresivas. 👓
2.-Aplicando gotas para los ojos. 💦
3.-Usar lentes de contacto. 👁️
4.-Disminuir usos de pantalla. 🖥️
5.-Realizar actividades al aire Libre. 🌳

⚠️ATENCIÓN⚠️

😦La Miopía está asociada al incremento de: Cataratas. Glaucoma y Desprendimiento de la retina.

😯Las correcciones de la miopía mediante cirugías o tratamientos no eliminan que esta siga progresando en el tiempo.
(a día de hoy esto aun no está probado)
¡Espero que te haya servido esta publicación!
¿ Padeces de Miopía?
👉¡Compártelo en los comentarios!

👩⚕️Dra. Carmen Luz González

📰Fuente: mayoclinic.org
____________________________________

👩⚕️Más de alguna vez has experimentado la sensación de hinchazón en tus párpados y no sabes por qué pudo producirse.Hoy ...
13/04/2023

👩⚕️Más de alguna vez has experimentado la sensación de hinchazón en tus párpados y no sabes por qué pudo producirse.
Hoy te traigo algunas de las causas que pueden provocar una hinchazón en párpados.

👁️Debes saber que la hinchazón de los párpados es síntoma de una causa subyacente, tal como una alergia o una infección.

La hinchazón de los ojos suele estar acompañada por uno o más de las siguientes causas o síntomas:

⚡⚡Irritación de los ojos, con una sensación de picazón o rasguño.
☀️Sensibilidad a la luz. (FOTOFOBIA)
💧Excesiva producción de lágrimas, que conlleva ojos llorosos
❌Visión obstruida (según la magnitud de la hinchazón).
❗Enrojecimiento del párpado.
💢Ojos enrojecidos e inflamación de la conjuntiva.
👁️Supuración del ojo, o "lagañas".
👓Sequedad o descamación en el párpado.
💢👁️Dolor, especialmente cuando la hinchazón de los párpados está causada por una infección.

📍Signos de alarma
En las personas con hinchazón de los párpados, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen:
Fiebre.
Pérdida de visión.
Visión doble.
Abultamiento anómalo de uno o ambos ojos.

📍Cuándo acudir al oftalmólogo
Las personas con signos de alarma deben acudir al médico en tratamiento de inmediato.
Pues el oftalmólogo puede determinar si se trata de una hinchazón transitoria o si está relacionada con otro tipo de afección que deba ser tratada.

¡Espero que te haya servido esta publicación!
¿Has sufrido antes de hinchazón en tus párpados?
👉¡Déjalo en los comentarios!

👩⚕️Dra. Carmen Luz González

📰Fuente: aao.org
____________________________________

👋Hola! hoy te doy 5 consejos para prevenir el ojo seco.1️⃣ Al despertar, abre los ojos con cuidado y no te los frotes.2️...
06/04/2023

👋Hola! hoy te doy 5 consejos para prevenir el ojo seco.

1️⃣ Al despertar, abre los ojos con cuidado y no te los frotes.

2️⃣ Parpadea con Frecuencia.

3️⃣ Huye de ambientes con aire acondicionado, demasiado secos o muy expuestos al viento, al polvo o al humo.

4️⃣ Ayúdate de lágrimas artificiales: puedes usarlas diariamente para limpiar e hidratar tus ojos.

5️⃣ Toma alimentos con ácidos grasos como OMEGA 3 : que están presentes en pescados azules, como el salmón, las anchoas o las sardinas.

👩‍⚕️ Dra. Carmen Luz

👋Hola! hoy te cuento las causas asociadas al ojo seco.Las dos causas que producen el ojo seco son:🔅El déficit de secreci...
30/03/2023

👋Hola! hoy te cuento las causas asociadas al ojo seco.
Las dos causas que producen el ojo seco son:

🔅El déficit de secreción acuosa, que puede ser de dos tipos:

🔸Asociado a una enfermedad llamada Síndrome de Sjogren (afecta a las glándulas salivales y lagrimales, que son alteradas por un proceso autoinmune) o a otras enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico, entre otras.
🔸No asociado a las patologías anteriores. Entonces, puede producirse por una enfermedad, congénita o adquirida, que afecte a la secreción de la propia glándula; también por obstrucción de los conductos de la glándula lagrimal; por alteraciones en los nervios que regulan la producción de lágrima de las glándulas (en el caso de uso de lentes de contacto o diabetes, este parece el mecanismo implicado, así como tras algunas cirugías oculares); o por la utilización de algunos fármacos que disminuyen la secreción lagrimal (fundamentalmente, antihistamínicos, beta bloqueantes, antiespasmódicos, diuréticos y algunos fármacos psicótropos).

🔅El exceso de evaporación de agua, llamado también ojo seco evaporativo, que puede ser:

🔸Intrínseco: provocado por la falta de producción de grasa para la capa grasa de la película lagrimal o por trastornos de la apertura de los párpados, por baja frecuencia de parpadeo o por la acción de algunos fármacos.

🔸Extrínseco: causado por déficit de vitamina A, uso de fármacos tópicos, conservantes de algunos colirios, uso de lentes de contacto o alergias que afectan a la superficie ocular.

👩‍⚕️ Dra. Carmen Luz

👋Hola! hoy te cuento los síntomas asociados al ojo seco:📍El principal síntoma del ojo seco es la sensación de tener un c...
23/03/2023

👋Hola! hoy te cuento los síntomas asociados al ojo seco:

📍El principal síntoma del ojo seco es la sensación de tener un cuerpo extraño o arenilla dentro el ojo, acompañado, en ocasiones, de dificultad para abrir los ojos, sobre todo al levantarse por las mañanas.
😔También puede aparecer sensación de sequedad ocular.
💢Picor y escozor.
💧Puede suceder que aumente el lagrimeo -lo que percibimos en forma de ojo lloroso-, ya que la calidad de la lágrima es deficiente y, en estadios iniciales, el ojo trata de compensarlo produciendo más cantidad.
👁️Dificultades para ver bien o ligera visión borrosa, especialmente tras pasar un periodo de tiempo prolongado leyendo o frente al ordenador.
👁️👁️Inflamación de los párpados (blefaritis): los párpados se muestran enrojecidos y con escamas.
👁️👁️👁️En casos más graves, pueden darse pequeñas y múltiples erosiones en la córnea (queratitis punctata), que pueden producir dolor, intolerancia a la luz (fotofobia), enrojecimiento del ojo y mayor lagrimeo.
⏰Los síntomas suelen aumentar a lo largo del día y su intensidad, ser mayor durante la tarde y la noche.

👋¡Hola!Hoy te cuento de los principales errores que a veces se cometen a la hora del cuidado facial y que TU no debes co...
16/03/2023

👋¡Hola!
Hoy te cuento de los principales errores que a veces se cometen a la hora del cuidado facial y que TU no debes cometer.

🤦1. No usar productos adecuados para la piel, recuerda que existen infinidad de productos para cada tipo de piel , es decir piel grasa, mixta, sensible, etc y sobre todo Intenta evitar productos de skincare con fragancia, pueden causar reacciones alérgicas.

🤦‍♀️2.- NO Usar bloqueador solar de amplio espectro ,evita cáncer de piel y envejecimiento prematuro.

🤦‍♂️3.-No retirar el maquillaje por la noche.

🤷4.-No usar un hidratante ya que disminuye la pérdida de agua transepidérmica. Si tienes piel grasa, igual debes usarlo.

🤷‍♀️5.-No beber suficiente agua, aunque no está comprobado, también hay que hidratarse por dentro.

🤷‍♂️6.-No limpiar en profundidad, ya que se acumulan los residuos y se tapan los poros.

🤦7.-No enjuagarse con agua fría, ya que estimula la circulación.

🤦‍♀️8.-No dormir lo suficiente.

👁 ¿Quedaste con dudas? ¡Cuéntame😉! ¡Espero te sirva😊!

¡Cariños!
👩🏻‍⚕️Carmen Luz


Hola! Hoy te cuento de los principales signos de que un niño puede estar viendo mal, está explicación se dividirá en dos...
09/03/2023

Hola! Hoy te cuento de los principales signos de que un niño puede estar viendo mal, está explicación se dividirá en dos post o infografías.

👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️ Es muy importante que ante la menor duda o si ves de alguno de estos signos, consultes a un oftalmólogo.

☝🏻Según la edad del niño, si aún no hablan es más importante estar atento.
👀 El sistema visual se desarrolla hasta los 7 años de edad aprox, por lo que si hay cualquier defecto visual se debe tratar ANTES de esta edad.

⚠️ ¡Mientras antes, mejor!

👉🏻 Si NO hacemos esto, se produce una condición conocida como:
👁 AMBLIOPÍA u OJO VAGO

Que consiste en una baja de visión permanente de un ojo o los dos 👀, dado que no se corrigió un error visual en la infancia hasta los 7 años, afectando el desarrollo visual.

🧐 Atentos a los siguientes signos 👇🏻

1. ⚠️ El niño se acerca mucho a los objetos.
2. 😩 Se refriega los ojos con frecuencia.
3. 🤔 Ladea la cabeza para ver los objetos.
4. 👀 Se le desvían los ojos (hacia adentro o hacia afuera, ya sea siempre o a veces).
5. ☀️ Le molesta mucho la luz del sol.
6. 😢 Lagrimea frecuentemente.
7. ⚪ Notas una mancha blanca en su pupila, en un ojo o los dos (a veces se nota en las fotos con Flash).
8. 😓 Refiere dolor de cabeza.
9. 😑 Refiere vision borrosa, de cerca o lejos.
10. 😥 No reconoce a familiares o conocidos a distancias lejanas.
11. ☹ No le llaman la atención objetos lejanos (prefiere hacer actividades de cerca).
12. ✍🏻 Al escribir, no puede escribir en línea recta.
13. 👩‍🏫 En el colegio, pide que lo sientan más adelante (muchas veces los profesores notan que un niño no ve bien).
🚸 De todas maneras, es obligatorio un control oftalmológico a los 4 años, antes de entrar al colegio, independiente de si no notas ninguno de estos signos.
👁 ¿Quedaste con dudas? ¡Cuéntame😉! ¡Espero te sirva😊!

¡Cariños!
👩🏻‍⚕️Carmen Luz


¡Hola! Hoy te cuento qué hacer, y que NO si te entra algo al ojo 👁.🧐 Muchas cosas pueden entrar al ojo, desde una "basur...
23/02/2023

¡Hola! Hoy te cuento qué hacer, y que NO si te entra algo al ojo 👁.

🧐 Muchas cosas pueden entrar al ojo, desde una "basurita" que esté en el aire, hasta otros objetos pequeños pero dañinos (vidrios, metal), productos para el contorno de ojos o químicos de productos de limpieza para el hogar.
☝🏻Lo importante es saber qué hacer 🤔, qué NO hacer 🚫y cuándo venir al oftalmólogo 👩🏻‍⚕️para sacarlo en la consulta y dejar tratamiento📝 si corresponde.

▪︎¿QUÉ HACER SI... ENTRA AL OJO?👁👇🏻
> ☢Sustancias químicas como artículos de limpieza, perfumes, cosméticos, etc.
• Lava con abundante agua.
• No pongas ningún medicamento en el ojo.
• Ven al oftalmólogo de inmediato.

> ⛱Partículas pequeñas como polvo, arena, etc.
• Intenta parpadear seguido: esto puede hacer que tus lágrimas lo remuevan o suelten si es que está debajo del párpado superior o sobre la córnea.
• Toma tu párpado superior desde las pestañas superiores y llevalo lo mas hacia abajo que puedas, esto hace que tus pestañas inferiores puedan remover la partícula.
• Si a pesar de esto sigues sintiendo algo en el ojo, debes venir al oftalmólogo.

> 💥Si te entra un trozo de vidrio, has estado maestreando y salta un trozo de metal, un pedazo de madera, etc.
👉🏻 Puede ser muy peligrosa la entrada de estos elementos dentro del globo ocular.
• Ven al oftalmólogo, AUNQUE no tengas síntomas

▪︎¿QUÉ NO HACER? 🚫
• Nunca refregarse el ojo, sólo empeorará.
• Nunca meter una aguja u otro elemento para intentar "despegar" algo que veas en la zona transparente de tu ojo(córnea).
• No poner ningún medicamento que encuentres en tu casa.
▪︎ATENCIÓN A ESTOS SÍNTOMAS 🚨
👉🏻 Se necesita atención oftalmológica de Urgencia.
• Baja de visión
• Dolor, lagrimeo, fotofobia
• Salida de contenido o líquido del globo ocular, etc

👁 ¿Te ha pasado alguna vez? ¡Cuéntame! Ya sabes que hacer 😉.

¡Cariños!
👩🏻‍⚕️Carmen Luz

👩‍⚕️La Oftalmología es la rama de Medicina que se dedica al estudio de las enfermedades del Globo ocular, Párpados, Vía ...
16/02/2023

👩‍⚕️La Oftalmología es la rama de Medicina que se dedica al estudio de las enfermedades del Globo ocular, Párpados, Vía lagrimal y Órbita.

Este día quiero recordarte que:
Dentro de la Oftalmología hay diferentes subespecialidades

▪︎Oftalmopediatría
▪︎Estrabismo
▪︎Córnea
▪︎Glaucoma
▪︎Retina
▪︎Neuroftalmología
▪︎Órbita y Oculoplástica
▪︎Uvea
▪︎Oncología Ocular

En próximos post, te explicaré qué significa cada una de ellas en detalle y te darás cuenta que cada una es un mundo!!!!.

▪︎CANSANCIO VISUALHoy en día, las pantallas son parte de nuestra vida diaria, pasando muchas horas frente a ellas sin de...
09/02/2023

▪︎CANSANCIO VISUAL
Hoy en día, las pantallas son parte de nuestra vida diaria, pasando muchas horas frente a ellas sin descansar. Esto puede producir sensación de vista cansada, ardor o sequedad oculares y dolores de cabeza entre otros síntomas.
Si bien, esto NO es grave, puede ser bastante molesto. Por eso te dejo estos tips para que te sea más agradable.

▪︎REGLA 20/20/20 🕓
> Cada 20 minutos frente a una pantalla, descansa 20 segundos, observando algo a 20 pies de distancia (6 metros aprox.)
> Si no te es posible seguir esta regla cada 20 minutos, haz pausas regulares mirando a lo lejos la mayor cantidad de veces que puedas.
> Mirar a lo lejos relaja el sistema del ojo encargado de la visión cercana, llamado "Acomodación", el cual se encuentra exigido por horas mientras estamos frente al computador o celular.

▪︎RECUERDA PARPADEAR 😌
> Estudios comprueban que cuando estamos frente a una pantalla, la frecuencia de parpadeo involuntario disminuye de 15 veces por minuto a 7 veces por minuto aprox.
> El parpadear ayuda al ojo a mantenerse lubricado, por lo que al disminuir la frecuencia, puedes sentir ardor o sensación de sequedad ocular. Puedes también poner un recordatorio en tu computador.

▪︎USA LUBRICANTE 💧
(Lágrimas Artificiales)
> Puedes ponerte una gota en cada ojo, cada vez que tengas sensación de sequedad ocular, especialmente si usas Lentes de Contacto o trabajas en ambientes con aire acondicionado.

▪︎AUMENTA el contraste y DISMINUYE el brillo de tu pantalla 👩🏻‍💻
>Aumentar el contraste te permitirá distinguir fácilmente las letras.
> El brillo no debe ser mayor al brillo que hay alrededor tuyo, si tu pantalla brilla mucho, debes hacer un esfuerzo extra para distinguir bien las letras.

▪︎POSICIÓN RESPECTO A LA PANTALLA 🤳🏻
> Ubica tu pantalla a aproximadamente un brazo de distancia y en una posición en la cual debas mirar ligeramente hacia abajo para verla bien.

☝🏻Si tienes anteojos recetados por tu oftalmólogo, úsalos. 👓

👁 Obvio que puedes tener dudas, si las tienes, pregúntame. 😉

Dirección

Vitacura

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Carmen Luz González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Carmen Luz González:

Compartir

Categoría