Vetcann Internacional

Vetcann Internacional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vetcann Internacional, Centro de investigación médica, Apía.

Medicina Veterinaria Agroecologica y Funcional - Plataforma de investigación participativa sobre el uso de cannabis medicinal en animales y el sector agropecuario e industrial

🧠🐾 Epilepsia y el intestino: el futuro de la medicina empieza hoyUn nuevo estudio científico comparó 49 perros con epile...
12/09/2025

🧠🐾 Epilepsia y el intestino: el futuro de la medicina empieza hoy

Un nuevo estudio científico comparó 49 perros con epilepsia idiopática con 39 perros sanos y los hallazgos son sorprendentes:

🔬 En conjunto, los perros con epilepsia mostraron un microbioma intestinal y metaboloma f***l alterados frente a los sanos.

👉 Dentro del grupo epiléptico, los resultados fueron aún más reveladores:
• Los perros con epilepsia refractaria (resistente a fármacos) tenían más bacterias inflamatorias (Escherichia-Shigella) y niveles más altos de histamina, un mediador clave de la inflamación intestinal.
• Los perros con epilepsia mejor controlada mostraban un perfil más “protector”, con mayor producción de serotonina (el químico del bienestar) y más Blautia, una bacteria intestinal antiinflamatoria.

✨ En resumen:
Los perros con epilepsia difícil de controlar parecen tener un ambiente intestinal proinflamatorio, mientras que aquellos con convulsiones más leves muestran un microbioma con potencial protector.

🌍 Esto refuerza la idea de la conexión intestino-cerebro y abre nuevas puertas para el manejo de la epilepsia en medicina veterinaria. El futuro será funcional, sostenible y personalizado, integrando microbiota, nutrición y terapias naturales junto con la farmacología clásica.

💡 El futuro no es mañana: el futuro de la medicina veterinaria se escribe HOY con investigaciones como esta.

📚 Referencia:
Verdoodt, F., Hesta, M., Goossens, E. et al. El metaboloma f***l y el microbioma se alteran en perros con epilepsia idiopática en comparación con perros sanos. Sci Rep 15, 27024 (2025).
👉 DOI: 10.1038/s41598-025-09919-7

11/09/2025

🌿🐾 8 de cada 10 veterinarios en España ya usan plantas y hongos medicinales en sus pacientes.¿Te imaginas el impacto de llevar esta tendencia a toda Latinoamérica? 🌎✨👉 Dolor, piel, digestivo, hígado e inmunidad… la fitoterapia está transformando la práctica clínica con evidencia, seguridad y sostenibilidad.En VetCann creemos que la veterinaria funcional y agroecológica es el presente y el futuro 💚.Por eso compartimos ciencia, casos clínicos y protocolos reales para colegas y familias multiespecie.🔎 En este video te mostramos:✔️ Los problemas más comunes donde se usan plantas medicinales.✔️ Las especies vegetales y hongos más reportados.✔️ Cómo lo aplicamos en VetCann, con enfoque One Health.🙌 Queremos escucharte:💬 Cuéntanos en los comentarios 👉 ¿qué planta o hongo has usado con tus pacientes o mascotas?📌 Síguenos para más ciencia aplicada, cursos y webinares gratuitos.🌐 vetcann.org |

10/09/2025

🎥✨ ¿Sabes qué es realmente la etología? ¿Y por qué puede cambiar por completo la forma en que cuidamos y entendemos a los animales con los que compartimos la vida?En esta entrevista exclusiva desde el Congreso Veterinario de Colombia, nuestra Directora General Patricia Archila conversa con la médica veterinaria etóloga Vanessa López, fundadora de Magic Range y conferencista de la familia VetCann. 🐾💚Una charla honesta, emotiva y profundamente gremial sobre:🔹 Qué es la etología (¡de verdad!),🔹 Cómo puede transformar consultas, hogares y relaciones humano-animal,🔹 Y por qué es clave en la Medicina Veterinaria Funcional y el enfoque One Health 🌎🐶🐱👩‍⚕️🎙️ Vanessa no solo es colega, es una compañera de camino, una profesional brillante que hoy nos recuerda que la salud también es emocional, relacional y compasiva.Dale play y descubre por qué la etología es mucho más que “modificar conductas”: es sanar vínculos. 🧠💫📌 Disponible ya en nuestro perfil. Comenta, comparte y cuéntanos:👉 ¿Qué comportamientos en tus pacientes o animales de compañía te han hecho pensar que necesitan más comprensión que corrección?

🌱💚 ¡Ya tenemos GANADORES! 💚🌱Gracias infinitas a tod@s quienes participaron en la dinámica de becas para nuestro Curso In...
03/09/2025

🌱💚 ¡Ya tenemos GANADORES! 💚🌱

Gracias infinitas a tod@s quienes participaron en la dinámica de becas para nuestro Curso Internacional de Medicina Veterinaria Funcional y Agroecológica 🐕🐈🌍.
Su entusiasmo y mensajes nos llenaron de energía para seguir compartiendo conocimiento y construyendo juntos la medicina del futuro.

🎟️ Y ahora sí… los 7 ganadores de las becas son:


✨ .poffald

✨ .marras




🔥 ¡Felicitaciones! 🔥
Deben ponerse en contacto con nosotros para darles todos los detalles. En info@vetcann.org

A quienes no ganaron esta vez, no se preocupen 🙌💫 vienen más sorpresas, becas y oportunidades de aprender junto a la familia .

🌿 Porque la salud animal, humana y ambiental se construye en red. 🌎💚

✨ ¿Sabías que el CBD puede cambiar la forma en que apoyamos a nuestros pacientes? 🐾🌿En los últimos años, la ciencia vete...
01/09/2025

✨ ¿Sabías que el CBD puede cambiar la forma en que apoyamos a nuestros pacientes? 🐾🌿

En los últimos años, la ciencia veterinaria ha demostrado que el CBD no solo alivia el dolor, sino que también puede ser un coadyuvante eficaz en el manejo de enfermedades como la artritis, epilepsia y cáncer. 🔬💚

👉 Su acción antiinflamatoria y neuromoduladora ayuda a reducir crisis convulsivas, mejorar la movilidad y aportar bienestar integral.

🌍 Cada vez más veterinarios en el mundo lo integran a sus protocolos, siempre bajo supervisión médica y con evidencia científica en crecimiento.

💡 Para las familias multiespecie, esto significa más calidad de vida, menos dolor y un acompañamiento más natural para sus animales de compañía. Porque la ciencia también puede ser cercana, segura y solidaria. 🐶🐱💚



🎁 ¡Sorteo de 1 beca para nuestro curso de Veterinaria Funcional!
Participa así:
1️⃣ Etiqueta a 3 colegas en los comentarios.
2️⃣ Cuéntanos cómo has usado el CBD en tu práctica o con tus pacientes.
3️⃣ Comparte esta publicación en tu historia y etiqueta a .

📌 El ganador se anunciará en nuestras redes. ¡Mucha suerte! 🍀

31/08/2025

🧠⚙️ ¿Puede la Inteligencia Artificial cambiar la forma en que hacemos medicina veterinaria?👉 El Dr. Rafael Santisteban nos responde con claridad, visión y ciencia.🌱 En el Congreso Veterinario de Colombia hablamos de IA, pero también de agroecología, sostenibilidad y medicina funcional… porque el futuro no se improvisa: se diseña con datos, conciencia y propósito.🔍 ¿Qué rol tendrá la IA en la prevención, nutrición y bienestar animal?🎥 Mira esta entrevista exclusiva y prepárate para lo que viene en nuestro nuevo curso VetCann: Inteligencia Artificial en Medicina Veterinaria Funcional y Sostenible.📚 Conéctate con los líderes que ya están creando la veterinaria del mañana.📲 Dale play, comenta y guarda este video si tú también crees que el cambio empieza hoy.

27/08/2025

🎥🔥 En el Congreso Veterinario de Colombia charlamos con el Dr. Alberto Marín sobre nutrición, agroecología y hasta algunos temas polémicos que están marcando el rumbo de la profesión.👉 Fue una entrevista entre colegas, amena y honesta, que nos dejó reflexiones profundas y muchas ganas de seguir conversando.⚡️ Y eso es justo lo que pasará HOY a las 8:00 p.m. en el VETCANN Experience.Una cita imperdible para abrir la mente y debatir hacia dónde va la medicina veterinaria funcional y agroecológica.🌱🐾 ¿Te lo vas a perder?

🌍✨ PANEL DOCENTE INTERNACIONAL ✨🌍Conoce a los 12 docentes de 4 países que harán parte del Curso Internacional Certificad...
27/08/2025

🌍✨ PANEL DOCENTE INTERNACIONAL ✨🌍

Conoce a los 12 docentes de 4 países que harán parte del Curso Internacional Certificado en Medicina Veterinaria Funcional y Sostenible, un programa con certificación universitaria que integra ciencia, agroecología y visión One Health.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Desde Colombia, México, España y Camboya, nos reunimos para abrir una nueva era de la medicina veterinaria: funcional, sostenible y con impacto real en animales, familias y medio ambiente.

💚 Y como es tradición en VetCann…
🎁 Rifaremos 3 BECAS 100%, gracias al apoyo de nuestros patrocinadores oficiales.

👉 Para participar:
1️⃣ Comenta esta publicación.
2️⃣ Etiqueta a 3 colegas veterinarios.
3️⃣ Comparte en tus historias y etiqueta a .internacional.

⚡ Entre más participes, más oportunidades tendrás de ganar.
🔔 Resultados muy pronto en nuestras redes oficiales.

🚀 ¡Súmate a esta experiencia académica que ya conecta a miles de veterinarios en toda Latinoamérica!

✨ ¡10.000 gracias! ✨Hoy celebramos que ya somos 10.000 en Instagram y más de 50.000 en todas nuestras redes, unidos por ...
26/08/2025

✨ ¡10.000 gracias! ✨
Hoy celebramos que ya somos 10.000 en Instagram y más de 50.000 en todas nuestras redes, unidos por un mismo propósito:
🌱 Una medicina veterinaria funcional
🌍 Un enfoque agroecologico y de una sola salud real
💚 Una comunidad que cree en la ciencia, la agroecología y el bienestar de todas las especies.

Este logro no es solo un número, es la confirmación de que cada vez somos más los que trabajamos por una veterinaria consciente, innovadora y sostenible.

👉 Gracias a cada médico veterinario, investigador, estudiante y familia multiespecie que hace parte de esta red internacional.

Esto apenas comienza… 💫
El futuro de la veterinaria es funcional, consciente y agroecológica.
¡Y lo estamos construyendo juntos!

🌱🐾 Adaptógenos en medicina veterinaria: ¿moda o evidencia real?  destacadosDesde los años 40, cuando la URSS empezó a in...
26/08/2025

🌱🐾 Adaptógenos en medicina veterinaria: ¿moda o evidencia real? destacados

Desde los años 40, cuando la URSS empezó a investigarlos en animales de trabajo, hasta la Medicina Tradicional China con miles de años de uso, plantas y hongos como Ashwagandha, Rhodiola, Schisandra, Cordyceps, Maitake, Shiitake y Melena de León han mostrado beneficios sorprendentes: reducción del estrés, apoyo cognitivo, inmunomodulación y hasta hepatoprotección.

Lo paradójico es que estos adaptógenos cuentan con más estudios publicados que muchos fármacos veterinarios de uso rutinario… y, aun así, son cuestionados con más dureza. 🤯

👉 ¿Será que estamos frente a un nuevo paradigma de medicina funcional en animales?
👉 ¿O seguimos atrapados en los mismos fármacos de siempre?

📌 Cuéntanos 👇
¿Has utilizado adaptógenos en pacientes o en tus propios animales? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

24/08/2025

✨🐾¿Y si la medicina veterinaria que practicamos cada día… se está quedando corta frente a los retos actuales?Hoy vemos más cáncer, alergias, obesidad, dolor crónico en nuestros pacientes.La pregunta es: ¿vamos a seguir apagando síntomas… o vamos a buscar las causas raíz? 🔍La Medicina Veterinaria Funcional no es moda.Es ciencia aplicada a sistemas biológicos, nutrición, microbiota, inmunología y ambiente.Es One Health en acción: lo que afecta a nuestras mascotas… también impacta a las familias y al planeta. 🌍Y sí: la inteligencia artificial ya está aquí para ayudarnos a interpretar datos, biomarcadores y patrones clínicos invisibles hasta hace poco.👉 Este es el futuro de la veterinaria: funcional, sostenible y conectada con la vida.—💬 Pregunta para ti, colega:¿Crees que la medicina veterinaria actual debe transformarse hacia este enfoque, o seguimos en lo convencional?👇 Déjalo en comentarios y abramos juntos el debate.

Dirección

Apía

Teléfono

+573157245164

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vetcann Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vetcann Internacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

“Nuestro compromiso es el bienestar y calidad de vida de nuestros pacientes” #RedCannabisMedicinalVeterinaria

La Red es una plataforma de investigación participativa y solidaria en el uso de cannabis medicinal en animales.