
12/09/2025
🧠🐾 Epilepsia y el intestino: el futuro de la medicina empieza hoy
Un nuevo estudio científico comparó 49 perros con epilepsia idiopática con 39 perros sanos y los hallazgos son sorprendentes:
🔬 En conjunto, los perros con epilepsia mostraron un microbioma intestinal y metaboloma f***l alterados frente a los sanos.
👉 Dentro del grupo epiléptico, los resultados fueron aún más reveladores:
• Los perros con epilepsia refractaria (resistente a fármacos) tenían más bacterias inflamatorias (Escherichia-Shigella) y niveles más altos de histamina, un mediador clave de la inflamación intestinal.
• Los perros con epilepsia mejor controlada mostraban un perfil más “protector”, con mayor producción de serotonina (el químico del bienestar) y más Blautia, una bacteria intestinal antiinflamatoria.
✨ En resumen:
Los perros con epilepsia difícil de controlar parecen tener un ambiente intestinal proinflamatorio, mientras que aquellos con convulsiones más leves muestran un microbioma con potencial protector.
🌍 Esto refuerza la idea de la conexión intestino-cerebro y abre nuevas puertas para el manejo de la epilepsia en medicina veterinaria. El futuro será funcional, sostenible y personalizado, integrando microbiota, nutrición y terapias naturales junto con la farmacología clásica.
💡 El futuro no es mañana: el futuro de la medicina veterinaria se escribe HOY con investigaciones como esta.
📚 Referencia:
Verdoodt, F., Hesta, M., Goossens, E. et al. El metaboloma f***l y el microbioma se alteran en perros con epilepsia idiopática en comparación con perros sanos. Sci Rep 15, 27024 (2025).
👉 DOI: 10.1038/s41598-025-09919-7