08/03/2024
PARA MANTENER UNA PRÓSTATA SANA...
1. Una dieta con bajo contenido de grasa: Diversos estudios han mostrado que los hombres que consumen mayor cantidad de grasa al día tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata. En ese sentido es clave limitar el consumo de carnes, nueces, aceites y lácteos, como la leche y el queso.
2. Mantener un peso saludable: Los hombres con un índice de masa corporal o IMC de 30 o más pueden presentar un mayor riesgo de presentar cáncer de próstata. En ese sentido es clave tener un peso saludable a través de una buena alimentación y haciendo ejercicio.
3. Consuma más frutas y verduras: Según explica la Clínica Mayo "las frutas y verduras tienen muchas vitaminas y nutrientes que se cree que reducen el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, aunque las investigaciones no han demostrado que ningún nutriente en particular garantice la reducción del riesgo. Comer más frutas y verduras también hace que se tenga menos espacio para otros alimentos, como los alimentos con alto contenido de grasa".
4. Haga más ejercicio: Diversos estudios han demostrado que, en general, los hombres que hacen actividad física pueden tener menos probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.
5. Consulte a su médico: Si tiene alguno de los síntomas o cree que puede padecer cáncer de próstata lo recomendable es consultar regularmente a su médico para realizarse exámenes.
6. Ejercicios de Kegel: Estos ejercicios implican contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, que incluyen los músculos alrededor de la próstata. Fortalecer estos músculos puede mejorar el control de la vejiga y la función sexual, así como ayudar a prevenir problemas de próstata como la prostatitis y la incontinencia urinaria. Para realizar ejercicios de Kegel, contraiga los músculos del suelo pélvico como si estuviera tratando de detener el flujo de o***a, mantenga la contracción durante unos segundos y luego relájelos. Repita este proceso varias veces al día.
7. Evitar largos períodos de estar sentado: Pasar mucho tiempo sentado puede aumentar la presión sobre la próstata y contribuir al desarrollo de problemas prostáticos. Es importante tomar descansos regulares para levantarse, estirarse y moverse. Además, asegúrese de mantener una postura adecuada al sentarse, con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, los factores de riesgo, los cuales no se pueden controlar, están asociados principalmente con la edad, la raza y antecedentes familiares.
Pero también están aquellos factores que sí se pueden modificar como: fumar, el sobrepeso u obesidad, la inactividad física, deficiente alimentación en vitaminas y nutrientes, consumo excesivo de alcohol, infecciones o inflamación de la próstata.