DR. Fernando Castro Garces

DR. Fernando Castro Garces prestar un servicio oportuno en salud a quien lo necesita.

telemedicina, asesoría sobre el manejo de coronavirus, colocación de implantes subdermicos, primera consulta en pediatría, ginecología, urología, y demás temas de atención primaria.

Existen 120,000 casos de VIH sida en Colombia, los más afectados son los jóvenes y las amas de casa. La causa es que no ...
31/03/2025

Existen 120,000 casos de VIH sida en Colombia, los más afectados son los jóvenes y las amas de casa. La causa es que no se está utilizando el condón.
PEDIR UNA PRUEBA VIH PARA COMENZAR VIDA SEXUAL ES UN ACTO DE AMOR.
CUALQUIER PERSONA PUEDE TENER VIH HASTA QUE NO DEMUESTRE LO CONTRARIO.

15/08/2024
Estamos en brote de Tos Ferina en Colombia; en nuestro país no se incluye vacunación  contra este evento en adolescentes...
02/08/2024

Estamos en brote de Tos Ferina en Colombia; en nuestro país no se incluye vacunación contra este evento en adolescentes. El Presidente PETRO va a firmar en estos días la Ley de Modernización de vacunas, está en su escritorio.

19/06/2024

QUE HACE MAS INTELIGENTE A UN SER HUMANO...EL CONOCIMIENTO, LOS TITULOS ACADEMICOS O LA EXPERIENCIA ?

Así luce la metástasis, cáncer de huesos.La metástasis es la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo desde el t...
26/03/2024

Así luce la metástasis, cáncer de huesos.

La metástasis es la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo desde el tumor original. Las células cancerosas se diseminan a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático, formando nuevos tumores en diferentes áreas.

Es común en cánceres como próstata, mama, pulmón y huesos. Los tratamientos incluyen quimioterapia y radioterapia, pero las tasas de supervivencia son lamentablemente bajas.

PARA MANTENER UNA PRÓSTATA SANA...1. Una dieta con bajo contenido de grasa: Diversos estudios han mostrado que los hombr...
08/03/2024

PARA MANTENER UNA PRÓSTATA SANA...

1. Una dieta con bajo contenido de grasa: Diversos estudios han mostrado que los hombres que consumen mayor cantidad de grasa al día tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata. En ese sentido es clave limitar el consumo de carnes, nueces, aceites y lácteos, como la leche y el queso.
2. Mantener un peso saludable: Los hombres con un índice de masa corporal o IMC de 30 o más pueden presentar un mayor riesgo de presentar cáncer de próstata. En ese sentido es clave tener un peso saludable a través de una buena alimentación y haciendo ejercicio.
3. Consuma más frutas y verduras: Según explica la Clínica Mayo "las frutas y verduras tienen muchas vitaminas y nutrientes que se cree que reducen el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, aunque las investigaciones no han demostrado que ningún nutriente en particular garantice la reducción del riesgo. Comer más frutas y verduras también hace que se tenga menos espacio para otros alimentos, como los alimentos con alto contenido de grasa".
4. Haga más ejercicio: Diversos estudios han demostrado que, en general, los hombres que hacen actividad física pueden tener menos probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.
5. Consulte a su médico: Si tiene alguno de los síntomas o cree que puede padecer cáncer de próstata lo recomendable es consultar regularmente a su médico para realizarse exámenes.
6. Ejercicios de Kegel: Estos ejercicios implican contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, que incluyen los músculos alrededor de la próstata. Fortalecer estos músculos puede mejorar el control de la vejiga y la función sexual, así como ayudar a prevenir problemas de próstata como la prostatitis y la incontinencia urinaria. Para realizar ejercicios de Kegel, contraiga los músculos del suelo pélvico como si estuviera tratando de detener el flujo de o***a, mantenga la contracción durante unos segundos y luego relájelos. Repita este proceso varias veces al día.
7. Evitar largos períodos de estar sentado: Pasar mucho tiempo sentado puede aumentar la presión sobre la próstata y contribuir al desarrollo de problemas prostáticos. Es importante tomar descansos regulares para levantarse, estirarse y moverse. Además, asegúrese de mantener una postura adecuada al sentarse, con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, los factores de riesgo, los cuales no se pueden controlar, están asociados principalmente con la edad, la raza y antecedentes familiares.
Pero también están aquellos factores que sí se pueden modificar como: fumar, el sobrepeso u obesidad, la inactividad física, deficiente alimentación en vitaminas y nutrientes, consumo excesivo de alcohol, infecciones o inflamación de la próstata.

02/03/2024

El humo tiene un impacto muy nocivo en nuestra salud. Más allá de la irritación ocular y la congestión nasal, también puede traer consecuencias en los pulmones (broncoespasmo) y dolor de cabeza intenso. Empeora el estado de las personas alérgicas y asmáticas y también puede afectar el sentido del olfato. Los grupos más vulnerables son los niños pequeños y los adultos mayores.

10 recomendaciones a tener en cuenta:
1- Limitar la exposición al humo y evitar las actividades recreativas al aire libre.

2- Quedarse adentro de las casas y mantener el aire limpio del interior.

3- Cerrar las puertas y ventanas.

4- No fumar ni aumentar la contaminación del aire de adentro.

5- Si alguna de las personas tiene asma, alguna otra enfermedad cardiovascular o pulmonar, seguir al pie de la letra las indicaciones médicas. Es recomendable pedir al neumonólogo o al otorrinolaringólogo que la persona, ya sea asmática, alérgica o sufra broncoespasmos, tenga a mano un kit de rescate.

6- Evitar usar aspiradoras porque esto mueve las partículas que ya hay en la casa.

7- Es recomendable no encender nada que queme, como velas o inciensos.

8- Usar barbijo si tiene que salir a la calle

9- En caso de tener aire acondicionado, utilizar el modo “ventilación” o “recirculación”,

10- Si va a usar el auto, poner las luces altas, bajas y de niebla, y circular a menor velocidad.

Réplicas en tamaño natural de un útero que no está menstruando y otro que sí lo está. La imagen es de gran utilidad para...
03/12/2023

Réplicas en tamaño natural de un útero que no está menstruando y otro que sí lo está. La imagen es de gran utilidad para comprender el por qué una mujer se siente hinchada y/o pesada al inicio del sangrado menstrual.

Típicamente es causado por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia, más a menudo por el h...
15/11/2023

Típicamente es causado por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia, más a menudo por el humo del ci******lo. Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y varias otras afecciones.

_Los analgésicos AINES como ibuprofeno, naproxeno, indometazina, celecoxib, ketorolaco y diclofenaco causan vasoconstric...
13/10/2023

_
Los analgésicos AINES como ibuprofeno, naproxeno, indometazina, celecoxib, ketorolaco y diclofenaco causan vasoconstricción de las arteriolas aferentes del glomérulo disminuyendo la filtración glomerular y el flujo sanguíneo en las arterias renales.

Es importante que se utilicen estos medicamentos para el alivio del dolor solamente en los momentos de verdadera necesidad y de manera puntual, y no de manera cotidiana ni a diario.

El uso frecuente de estos medicamentos puede provocar y empeorar la insuficiencia renal, y se debe evitar su uso en las personas deshidratadas, la tercera edad, personas con enfermedad hepática crónica.

El uso de los analgésicos debe ser infrecuente para preservar la función renal… SALVA TUS RIÑONES... SALVA TU VIDA.

Los niños necesitan al menos 60 minutos de actividad física al día. ¿Por qué no unirse a la diversión? Haga que la activ...
16/09/2023

Los niños necesitan al menos 60 minutos de actividad física al día. ¿Por qué no unirse a la diversión? Haga que la actividad física sea divertida planificando actividades familiares que hagan que todos se muevan, como caminatas después de la cena o natación. Si se presenta una oportunidad, sea espontáneo, como bailar juntos cuando suena una canción favorita en la radio.

Dirección

Carrera 20 # 26a/189
Arauca

Teléfono

+573164966797

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DR. Fernando Castro Garces publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DR. Fernando Castro Garces:

Compartir