Noti Frontera

Noti Frontera noticias.eventos. farandula.

16/08/2025
15/08/2025
 : EVITAN AS*****TO DE UN MENOR DE EDAD POR SU MADRE EN ARAUCA La intervención de la comunidad y las autoridades policia...
02/06/2025

: EVITAN AS*****TO DE UN MENOR DE EDAD POR SU MADRE EN ARAUCA

La intervención de la comunidad y las autoridades policiales lograron evitar el as*****to de un menor de edad por su propia madre en un barrio del municipio de Arauca, se dijo al periodismo de Noticias RCN Radio Arauca.

El hecho se registró promediando las 2:00 de la tarde de este domingo primero de junio en el ingreso al sector de invasión de El Recreo, la mujer de la que no se suministró su identidad, tenía amenazado al menor entre los 2 a 3 años con un cuchillo, al que alcanzó a causar algunas lesiones al pequeño, en su frágil cuerpo.

Todo parece indicar, que la mujer en un estado agresivo arremetió contra el pequeño para desquitarse al tener problemas sentimentales con el compañero de vida. La comunidad por esta acción, estuvo a punto de tomar justicia por mano propia, se indica de manera preliminar.

La comunidad jugó un papel decisivo en este atroz acto por la madre del pequeño, llamando a las unidades policiales, que el acceso al sector del barrio El Recreo, lograron reducir y neutralizar a la mujer con el elemento Taser, logrando recuperar al menor y ser llevado a la unidad de urgencias del Hospital San Vicente donde se le brindan los cuidados médicos.

La mujer, de la que se espera se conozca su identidad, fue capturada, esposada y llevada a la Estación de Policía, donde se pondrá a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización por estas agresiones al menor, del que se espera se le restablezcan sus derechos.

El periodismo de Noticias RCN Radio Arauca, consultó vía telefónica al comandante de la institución policial, coronel Carlos Angarita Antolinez, quien aseguró que se viene investigando el hecho, que el menor presenta una agresión y recibe atención médica en el Hospital San Vicente y que se emitirá un pronunciamiento oficial una vez se judicialice a la madre por este acto contra el menor de edad.

 Hace pocos minutos se conoció sobre la liberación de la joven Yessica Mariana Albarracín Alvarado de 21 años, quien el ...
19/05/2025



Hace pocos minutos se conoció sobre la liberación de la joven Yessica Mariana Albarracín Alvarado de 21 años, quien el sábado pasado había sido secuestrada en el sector de El Culebro, vereda Cravo Corozo, zona rural de Tame.

La información que se tiene hasta el momento, es que la joven madre de dos niños de uno y cinco años, fue entregada a la Defensoría del Pueblo.

MUJER, MADRE DE DOS MENORES FUE SECUESTRADA EN ZONA RURAL DE TAME Se trata de la ciudadana, Jessica Mariana Albarracín A...
17/05/2025

MUJER, MADRE DE DOS MENORES FUE SECUESTRADA EN ZONA RURAL DE TAME

Se trata de la ciudadana, Jessica Mariana Albarracín Alvarado, quien es madre de dos menores que están entre uno y los cinco años de edad.

La mujer de tan sólo 21 años de edad, madre soltera y cabeza de familia, según versiones de campesinos, fue sacada a la fuerza y en contra de la voluntad de su sitio de residencia este sábado 17 de mayo.

La acción de secuestro fue adelantada en el sector conocido como “El Culebrero”, de la vereda Cravo Corozo, en el eje vía a Corocito, en zona rural del municipio de Tame.

Ante este flagelo de secuestro que afronta esta joven mujer campesina, sus familiares piden se les respete la vida, su integridad física y la devuelvan al seno de su hogar lo más pronto posible ante el desconsuelo y el llanto que constantemente tienen sus dos hijos menores de edad.

El silencio mediático frente al bien que sí se hace: el caso del ICBFPor Rubén Rodríguez GarcíaVivimos una época en la q...
16/05/2025

El silencio mediático frente al bien que sí se hace: el caso del ICBF

Por Rubén Rodríguez García

Vivimos una época en la que el ruido vende más que la construcción, y la indignación se viraliza más que la esperanza. En este contexto, los medios de comunicación —muchos de ellos atrapados por la lógica del rating y la inmediatez— han relegado a un segundo plano las noticias positivas, las historias que transforman vidas en silencio, sin aspavientos. Uno de los casos más evidentes es el del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), una entidad que, pese a su incansable labor en los territorios, suele quedar fuera del lente benevolente de los grandes titulares.

En este gobierno, el ICBF ha intensificado sus esfuerzos por proteger y promover los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias en todo el país. Sin embargo, pareciera que sólo se vuelve “noticia” cuando ocurre una falla aislada, cuando una cifra se interpreta sin contexto, o cuando un hecho, muchas veces subsanable mediante una entrevista o rectificación, se amplifica desproporcionadamente. ¿Dónde están los titulares que celebran lo que sí se está haciendo bien?

Hablemos con datos y acciones concretas. Solo en la vigencia 2024-2025, el ICBF ha impactado a más de 6 millones de personas a través de sus diferentes modalidades de atención. Se han fortalecido los programas de atención a la primera infancia, con estrategias como Somos Familia, Somos Comunidad, que no solo garantizan alimentación y cuidado, sino que trabajan por el desarrollo emocional, cognitivo y comunitario de los menores y sus familias.

En zonas rurales y apartadas, donde el Estado llega con dificultad, el ICBF ha sido la presencia permanente, llevando no solo alimento y orientación psicosocial, sino también diálogo social y herramientas de participación ciudadana. En Bolívar, por ejemplo, recientemente se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional de Participación Infantil, un hito que materializa el derecho de niños y niñas a ser escuchados, a proponer y construir desde sus propias voces.

Además, con programas como Atrapasueños, se está trabajando con adolescentes para prevenir el reclutamiento forzado, el consumo de sustancias y el abandono escolar. Y en paralelo, se fortalece la atención a madres gestantes, personas en riesgo de inseguridad alimentaria, y familias en contextos de violencia.

Pero todo esto —el esfuerzo de miles de servidores públicos, operadores y comunidades articuladas— rara vez tiene eco en los medios. Pareciera que la narrativa que vende es la del escándalo y no la de la transformación. Y eso es injusto, no para la institución como estructura, sino para los millones de colombianos que encuentran en el ICBF una mano extendida, un respaldo real en momentos difíciles.

No se trata de maquillar errores ni de evitar el escrutinio. Se trata de equilibrar la balanza. Si una entidad cumple su labor, innova, escucha y ajusta sus procesos para mejorar, merece también que eso se cuente. Porque detrás del ICBF no hay solo un nombre o un logo institucional: hay niños que hoy tienen un plato de comida caliente, adolescentes que hoy sueñan con una vida diferente, familias que, gracias al acompañamiento recibido, han comenzado un proceso de restauración.

Contar esas historias también es hacer periodismo. Y tal vez sea hora de que, como sociedad, comencemos a preguntarnos qué tanto nos está costando dejar en la sombra lo que brilla con luz propia. El ICBF no es perfecto —ninguna institución lo es—, pero no hay duda de que está haciendo bien lo que sabe hacer: proteger, cuidar y construir bienestar.

  El Ministerio De Defensa Nacional confirmó la captura de alias el “Sombreron”y lo catalogó comp un “Golpe estratégico ...
10/05/2025

El Ministerio De Defensa Nacional confirmó la captura de alias el “Sombreron”y lo catalogó comp un “Golpe estratégico a las disidencias de las Farc en el oriente del país!

El presunto cabecilla de finanzas de la E-10 Guadalupe Salcedo y ficha clave del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa, red criminal bajo el mando de alias ‘Mordisco’, cayó en Yopal, Casanare.

“Este individuo era el cerebro financiero: extorsionaba, financiaba atentados y coordinaba la logística armada en Arauca, Boyacá y Casanare.

Con su captura debilitamos la estructura criminal, afectamos las rutas del narcotráfico y frenamos el reclutamiento armado”, sostuvo el Ministerio de Defensa.

ACABA DE SER ACR1BILL4DA POR UN EXPERTO MERCENARIO CON P1ST0L4 CON SILENCIADOR LA SUEGRA DEL CANTANTE ’PIPE CALDERÓN’ Y ...
10/05/2025

ACABA DE SER ACR1BILL4DA POR UN EXPERTO MERCENARIO CON P1ST0L4 CON SILENCIADOR LA SUEGRA DEL CANTANTE ’PIPE CALDERÓN’ Y UNA DE LAS MAYORES N4RC0TR4F1CANTES DEL MUNDO, A QUIEN SE LE ACUSA DE SER INFORMANTE DE LA DEA, EN UN LUJOSO PARQUEADERO DE EL POBLADO EN MEDELLÍN

Una mujer señalada de pertenecer a redes de n4rc0tr4f1c0 y presunta colaboradora de la DEA fue asesin4da en un parqueadero del Mall del Este, un exclusivo centro comercial ubicado en la comuna de El Poblado, en Medellín.

Se trata de María del Pilar Zea Cobo, una caleña de 41 años, conocida en el bajo mundo como “La Reina”. Aunque inicialmente fue identificada como comerciante, fuentes judiciales confirmaron que estaba siendo investigada en Estados Unidos por su presunta participación en una red de tráfico de c0c41n4 que conectaba Colombia, Centroamérica y EE. UU., utilizando rutas controladas por carteles como el Clan del Golfo.

La mujer llegó al centro comercial en una camioneta Toyota TX Land Cruiser junto con su novio, Jhon Fredy Toro Hincapié, un caballista y DJ conocido como DJ Toro. Estaban allí para reunirse con un sujeto llamado Andrés Arias, alias “Chino Arias”, quien se subió a la camioneta por la parte trasera. Minutos después, María le pidió a su pareja que fuera por dos sodas. Al regresar, la escena fue aterradora: María tenía dos disparos en la cabeza.

Las autoridades hallaron dos vainillas de calibre 9 mm dentro del vehículo. Las cámaras de seguridad registraron que un hombre descendió de la parte trasera de la camioneta, llevaba una bolsa en la mano, abordó un carro gris y salió del lugar.

Los investigadores sospechan que María del Pilar estaba bajo presión de varios carteles por una deuda de más de $40.000 millones, y que, en medio del miedo, habría optado por colaborar con la DEA en busca de beneficios judiciales. Esta decisión habría sido vista como una traición, y su ejecución, como un mensaje claro para quienes osen cruzar la línea.

Además, se conoció que la mujer era suegra del cantante de música urbana Pipe Calderón. Su hija, María Paula Trujillo Zea, se casó con el artista el pasado 10 de marzo en Cali. La hoy fallecida fue quien la acompañó al altar durante la ceremonia.

Todo apunta a que este cr1men es solo el inicio de una sangrienta guerra entre estructuras del n4rc0 colombianas. La ciudad de Medellín vuelve a estar en la mira.

Instagram:
https://www.instagram.com/elsentirdelacosta?igsh=MjJpa3MwOGNzanMz&utm_source=qr

Telegram:
https://t.me/Bajomundocartagena.

 : DISPAROS Y MOVIMIENTO DE AMBULANCIAS SE REPORTA EN EL MUNICIPIO DE TAME POR LA COMUNIDADEn medio de una persecución a...
29/04/2025

: DISPAROS Y MOVIMIENTO DE AMBULANCIAS SE REPORTA EN EL MUNICIPIO DE TAME POR LA COMUNIDAD

En medio de una persecución al parecer de unos presuntos delincuentes o autores armados se registró una fuerte balacera en vía pública del centro del municipio de Tame.

En el hecho, se dice de manera preliminar, que dos personas resultaron heridas, siendo auxiliadas y llevados a la unidad de urgencias del Hospital San Antonio para su atención médica.

Al escenario de esta acción que al parecer terminó con un accidente de tránsito y se está por identificar a las personas involucradas en este incidente, si corresponde a una equivocación, a un actor armado o delincuencia común

NOTICIA EN DESARROLLO

Que la niñez nos una en el diálogoHoy en el Día de la Niñez, más que nunca, celebramos los acuerdos a los que han llegad...
25/04/2025

Que la niñez nos una en el diálogo

Hoy en el Día de la Niñez, más que nunca, celebramos los acuerdos a los que han llegado el Gobierno Nacional con integrantes del “Bloque Magdalena Medio”, “Comandante Gentil Duarte”, “Comandante Jorge Suárez Briceño” y “Frente Raúl Reyes FARC-EP” del autodenominado Estado Mayor Central, mediante el Decreto 0448 de 2025. Los esfuerzos de cese al fuego y a las hostilidades siempre serán una buena noticia para garantizarle un país en paz a las niñas, niños y adolescentes.

Si en algo debemos estar de acuerdo como nación, es en que la niñez y la adolescencia deben ser protegidas frente a cualquier situación que vulnere sus derechos. La consolidación de entornos seguros, el cuidado y el amor no son solo valores deseables, sino derechos fundamentales que, como familia, sociedad y Estado, estamos llamados a garantizar, tal como lo establece la Constitución Política de 1991.

En este orden de ideas, hoy donde miles de niñas y niños se congregan en diferentes espacios a través del juego y actividades artísticas para celebrar el Día de la Niñez, honramos en memoria a quienes han tenido que sufrir el rigor de la guerra.

Por ello, solicitamos que, en el marco de la suspensión de las operaciones militares ofensivas y operaciones especiales de Policía Nacional contra los integrantes del autodenominado Estado Mayor Central, establecido en el Decreto 0448 de 2025, se ponga fin de manera inmediata a cualquier tipo de vinculación de niñas, niños y adolescentes en actividades que pongan en riesgo sus derechos, incluyendo el reclutamiento, uso y utilización, como una demostración de su voluntad de paz.

Igualmente, solicitamos iniciar cuanto antes la entrega de todas las niñas, niños y adolescentes que siguen integrando las filas de este grupo armado, y que, en esa medida como Gobierno Nacional, se activarán los mecanismos necesarios para su desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración.

Anhelamos recibirles y acogerles, las entidades del Gobierno Nacional estamos listas para disponer las acciones y los mecanismos necesarios para su desvinculación, restablecimiento de derechos, reparación integral y reintegración. Como sociedad, es necesario que aprendamos de las lecciones que dejaron los anteriores procesos, donde tal y como lo indicó la Comisión de la Verdad en su informe “No es un mal menor”, se hace necesario que la protección de las niñas, niños y adolescentes estén en el centro de los diálogos de paz.

Hoy, en el marco del Día de la Niñez, hacemos un llamado a todos los actores en negociación, al Estado en su conjunto y a la sociedad colombiana para que sigamos trabajando con decisión por garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un país en paz. Enviamos un mensaje claro y contundente: estamos comprometidos con sus sueños, su bienestar y su presente, porque sus derechos prevalecen sobre los de los demás.

Dirección

7 # 703 Arauquita Arauca
Arauquita
816010

Teléfono

+573112339896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noti Frontera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Noti Frontera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram