17/01/2025
El padre, no gesta, no pare, no lacta.
Es el discurso popular del que se apropian muchas personas, para de algún modo evadir un asunto que nos compete a todos y me animo a hablar de esto, porque son muchas las familias que he acompañado y de las que he podido evidenciar el impacto que tiene la participación del padre en el capitulo de lactancia y la alimentación humana.
El padre que se involucra, no solo apoya emocional o económicamente, sino que sirve, cuida y vigila de este capítulo, para que la transición y adaptación a este nuevo rol, se dé de una manera más armoniosa; un padre implicado puede comprender que la madre necesita de ciertos cuidados con su alimentación o su descanso por ejemplo, entiende que en aras de una participación activa, el bebé también necesita cuidados y puede ser vigilante del entorno, porque además en muchas ocasiones puede ser él, quien identifique oportunamente alteraciones en la dinámica o aspectos que contribuyan a las dificultades del proceso.
Por esta razón, es que se hace tan importante que los padres integren saberes propios con información actualizada y basada en la evidencia sobre este asunto, para contribuir de una manera positiva no solo al proceso que viven los 3 (mamá, papá, bebé) sino tambien a la adherencia a esta práctica y que de este modo sigamos sumando a la salud física y mental del sistema familiar y el desarrollo de la sociedad.
Fotografía: .ph
Entrenamiento intensivo Cultivando etapas
Taller lactancia materna y alimentación humana
Agradecimientos a los protagonistas de una de estas historias de adherencia de nuestra comunidad