Arterapia Ambiental

Arterapia Ambiental La terapia psicológica a través del arte propone una experiencia sanadora, creadora, lúdica y visual

06/09/2025

💚 | La Universidad del Quindío consolida su liderazgo ambiental al convertirse en la institución con mayor capacidad de generación solar en el departamento. Gracias a un convenio con la EDEQ, el alma máter ya cuenta con 887 paneles solares, capaces de producir cerca de 574.000 kilovatios hora al año, equivalentes al consumo de más de 480 hogares quindianos.

El más reciente sistema se instaló en los bloques de Ciencias Económicas y Agroindustriales, con 405 paneles y 2 inversores que aportan 274.000 kWh al año. La inversión de la EDEQ en estos proyectos supera los 6.000 millones de pesos, con más de 50 sistemas instalados en el departamento y varios más en camino.

El rector Luis Fernando Polanía resaltó que este avance refleja el compromiso de Uniquindío con la sostenibilidad: “Nuestro campus es un aula viva, un espacio donde los estudiantes se forman en el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.

Por su parte, Roger Posada, jefe comercial de la EDEQ, recalcó que cada panel es un alivio tanto para el planeta como para el bolsillo de los quindianos: “El cambio climático nos afectará a todos, y los energéticos serán cada vez más costosos. Apostarle a lo solar es garantizar un futuro más sostenible”.

📷 Foto: Caracol Radio

Publicación netamente informativa con fines periodísticos

06/09/2025

¡Nos quedamos una semana más! 🎉 Si aún no has vivido el 4° Festival de Mitos y Leyendas en Vivo – Edición El Dorado, esta es tu oportunidad. 🌟

Ven con toda tu familia y peluditos 🐾 a disfrutar de las mágicas historias que nos contaban los abuelos, sumérgete en shows en vivo, feria gastronómica 🍴 y recorre todas las leyendas que hacen de este festival un viaje al pasado lleno de magia y tradición. ✨

📍 Parque de la Vida – Armenia, Quindío
📅 Cierre del festival: 7 de septiembre
🕰 Viernes a domingo y festivos | 6:30 p.m. a 10:00 p.m.
🎟 Entrada: $12.000 por persona (mayores de 2 años)
🐾 ¡Mascotas bienvenidas!

Vive esta experiencia que une tradición, fantasía y talento local. 🌟 ¡Acércate, disfruta y déjate sorprender por lo mejor de nuestros emprendedores! 💫

Organiza:
Fundación Cultural Memoria Viva

Produce:
Duke Producciones

Proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; el Programa de Concertación Departamental de Proyectos Artísticos y Culturales; la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia y la Alcaldía de Armenia.

Patrocinan:
Ministerio de Cultura
Gobernación del Quindío
Secretaría de Cultura Quindío
Alcaldía de Armenia
Facilísimo
Buses Armenia S.A.
La Crónica del Quindío
Unicentro de Armenia
Portal del Quindío
Orión Odontología Integrativa

Apoya
Sociedad de Mejoras Publicas de Armenia
Kymera Audiovisual
Comfenalco Quindío

EPA Empresas Públicas de Armenia
RCN Radio
Asoprosperar Eje Cafetero Arp
Asociacion de Artesanos del Quindio
Patricia Taborda
Ambiental

05/09/2025
05/09/2025
05/09/2025
02/09/2025
02/09/2025

🇳🇴🏡 Noruega ha sido el primer país en prohibir la deforestación en su contratación pública, lo que significa que no dará contratos a empresas que talan bosques. Esta acción, iniciada en 2016, respalda el compromiso de Noruega en la Cumbre del Clima de 2014, demostrando su liderazgo en políticas ambientales.

Al evitar productos que dañan la selva, como carne de vacuno, soja, aceite de palma y madera, busca reducir la demanda que causa la deforestación en lugares como Brasil e Indonesia. Los bosques son cruciales para absorber dióxido de carbono y mantener la fauna.

Esta política posiciona a Noruega como pionera en la lucha global contra la deforestación, ya que hasta ese momento, ninguna otra nación había implementado un compromiso similar a nivel gubernamental. Según la Rainforest Foundation Norway, que impulsó la iniciativa, esto representa una "victoria importante" para proteger las selvas tropicales, ya que productos como el aceite de palma y la soja son responsables de alrededor del 40% de la deforestación tropical entre 2000 y 2011.

📚 Fuente:
- Natural Habitat Adventures - "Norway Is the World’s First Nation to Ban Deforestation".

02/09/2025

Singapur, un país líder en sostenibilidad, ha instalado paneles verticales llenos de algas a lo largo de sus autopistas. Estas algas actúan como “filtros vivos” que absorben dióxido de carbono del tráfico mientras liberan oxígeno. Además, las algas pueden convertirse en biocombustible, alimentos o productos industriales, cerrando un ciclo de aprovechamiento sostenible.

Este tipo de infraestructura convierte espacios urbanos contaminados en lugares que ayudan a limpiar el aire y a combatir el cambio climático. Singapur demuestra así que las ciudades pueden ser laboratorios vivos de innovación ambiental, integrando naturaleza y tecnología para mejorar la calidad de vida urbana.

02/09/2025
31/08/2025

Dirección

Armenia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arterapia Ambiental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram