
06/09/2025
💚 | La Universidad del Quindío consolida su liderazgo ambiental al convertirse en la institución con mayor capacidad de generación solar en el departamento. Gracias a un convenio con la EDEQ, el alma máter ya cuenta con 887 paneles solares, capaces de producir cerca de 574.000 kilovatios hora al año, equivalentes al consumo de más de 480 hogares quindianos.
El más reciente sistema se instaló en los bloques de Ciencias Económicas y Agroindustriales, con 405 paneles y 2 inversores que aportan 274.000 kWh al año. La inversión de la EDEQ en estos proyectos supera los 6.000 millones de pesos, con más de 50 sistemas instalados en el departamento y varios más en camino.
El rector Luis Fernando Polanía resaltó que este avance refleja el compromiso de Uniquindío con la sostenibilidad: “Nuestro campus es un aula viva, un espacio donde los estudiantes se forman en el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, Roger Posada, jefe comercial de la EDEQ, recalcó que cada panel es un alivio tanto para el planeta como para el bolsillo de los quindianos: “El cambio climático nos afectará a todos, y los energéticos serán cada vez más costosos. Apostarle a lo solar es garantizar un futuro más sostenible”.
📷 Foto: Caracol Radio
Publicación netamente informativa con fines periodísticos