
10/09/2025
‼🤔La hiperplasia gingival en perros es el crecimiento excesivo del tejido de las encías, que puede cubrir parcialmente los dientes, provocando la acumulación de bacterias, mal aliento y enfermedad periodontal.
▪️Causas y factores de riesgo
☑️Placa y bacterias:
La irritación crónica causada por la placa dental es un factor importante.
☑️Genética:
Algunas razas, como bóxers, gran daneses, dálmatas y collies, son genéticamente más propensas.
☑️ Traumatismo crónico:
Morder objetos muy duros repetidamente puede contribuir al desarrollo de la hiperplasia.
▪️Síntomas
☑️Encías inflamadas y enrojecidas:
El tejido gingival se agranda y puede volverse rosado, aunque también puede inflamarse y ser menos consistente.
☑️Tejido que cubre los dientes:
El exceso de tejido puede obstruir la visibilidad de los dientes o incluso cubrirlos completamente.
☑️Dificultad para comer:
El crecimiento de las encías puede causar molestias y dificultar la alimentación.
☑️Mal aliento:
Las bolsas creadas por el tejido agrandado atrapan comida y bacterias, lo que puede provocar mal olor.
▪️Tratamiento y manejo
☑️Higiene bucal:
Mantener una buena higiene bucal puede ayudar a prevenir la irritación y el agrandamiento.
☑️Limpieza dental profesional:
Una limpieza profunda en el veterinario para eliminar la placa y el cálculo dental es crucial.
☑️Gingivectomía:
En casos severos, se puede realizar una cirugía para extirpar el exceso de tejido gingival, dejando las raíces de los dientes al descubierto.