Samsara Centro de Bienestar

Samsara Centro de Bienestar Samsara Centro de Bienestar es un centro de Medicina Funcional, con un abordaje integral de la salud. cosmética sin químicos.

Centro de Bienestar, salud y medicina integrativa, equilibrio entre mente cuerpo y espíritu. trabajamos para promover y brindar herramientas para mejorar el bienestar y calidad de vida de la población.

Tu corazón habla, escúchalo. Un chequeo de presión arterial a tiempo puede marcar la diferencia.
10/03/2025

Tu corazón habla, escúchalo. Un chequeo de presión arterial a tiempo puede marcar la diferencia.

Este año lidera tu bienestar: salud, equilibrio y hábitos para una vida plena.Te unes al reto?
11/01/2025

Este año lidera tu bienestar: salud, equilibrio y hábitos para una vida plena.

Te unes al reto?

🌿 Conecta tu cuerpo y mente en nuestras clases de Yoga 🧘‍♀️ 🌿¿Buscas equilibrio, relajación y bienestar en tu vida? ¡Nue...
22/10/2024

🌿 Conecta tu cuerpo y mente en nuestras clases de Yoga 🧘‍♀️ 🌿

¿Buscas equilibrio, relajación y bienestar en tu vida? ¡Nuestras clases de yoga son el espacio perfecto para ti!
✔ Mejora tu flexibilidad y fuerza
✔ Reduce el estrés y la ansiedad
✔ Encuentra paz interior y equilibrio emocional
✔ Conéctate con una comunidad que comparte tu misma energía

Únete a nuestro grupo !!!
☎️ 3148067960
📍Cra 17 -06 Armenia Quindío

En este Día de la Madre, celebra su amor y dedicación con el regalo del bienestar. 🌷 En este día, mamá puede disfrutar d...
03/05/2024

En este Día de la Madre, celebra su amor y dedicación con el regalo del bienestar.

🌷 En este día, mamá puede disfrutar de masajes, estética natural, sueroterapia y medicina funcional, todo diseñado para promover paz, armonía y sanación. 💆‍♀️✨ Pregunta por nuestras promociones especiales del Día de la Madre y haz que este día sea inolvidable para ella. 🎁❤️

Un tip clave para vencer un mal hábito alimenticio es cultivar la conciencia plena en torno a tus elecciones alimenticia...
03/05/2024

Un tip clave para vencer un mal hábito alimenticio es cultivar la conciencia plena en torno a tus elecciones alimenticias. La neurociencia nos enseña que los hábitos alimenticios están arraigados en patrones neuronales que se fortalecen con el tiempo, pero la plasticidad cerebral nos brinda la oportunidad de cambiar estos patrones. Practicar la conciencia plena al comer te permite identificar los desencadenantes de tus malos hábitos alimenticios, como el estrés, el aburrimiento o las emociones negativas, y te ayuda a conectar conscientemente con tus elecciones alimenticias en ese momento. Al estar consciente de tus impulsos y emociones alrededor de la comida, puedes tomar decisiones más informadas y responder de manera más saludable a tus necesidades nutricionales y emocionales. Además, es útil reemplazar gradualmente los hábitos no deseados con nuevos comportamientos alimenticios más saludables, utilizando la neuroplasticidad para reconfigurar tus patrones neuronales hacia elecciones más beneficiosas para tu bienestar general.

En el delicado equilibrio entre mente y cuerpo, nuestras emociones pueden desempeñar un papel fundamental en la salud de...
02/05/2024

En el delicado equilibrio entre mente y cuerpo, nuestras emociones pueden desempeñar un papel fundamental en la salud de nuestro intestino. La conexión entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro, revela cómo el estrés, la ansiedad y otras emociones pueden impactar directamente en la función intestinal. Para cultivar una salud intestinal óptima, es esencial aprender a manejar nuestras emociones de manera saludable. Esto implica practicar técnicas de gestión del estrés, como la meditación, el mindfulness y el yoga, que ayudan a calmar el sistema nervioso y reducir la inflamación en el intestino. Además, cultivar una actitud positiva y encontrar formas saludables de expresar nuestras emociones puede ayudar a liberar tensiones emocionales que de otro modo podrían manifestarse como problemas digestivos. Al honrar la conexión entre nuestras emociones y nuestra salud intestinal, podemos nutrir nuestro cuerpo y nuestra mente para un bienestar integral y duradero. 🌱💫

"En el vasto lienzo de la existencia, encontrar significado es como pintar con los colores del alma. Aunque el vacío pue...
01/05/2024

"En el vasto lienzo de la existencia, encontrar significado es como pintar con los colores del alma. Aunque el vacío pueda parecer abrumador, dentro de él yace el potencial para tejer hilos de propósito y conexión. Enciende la chispa de tu alma, abraza tus pasiones y cultiva la gratitud por cada pequeño destello de luz en tu camino. En cada acto de amor y autodescubrimiento, descubrimos que el vacío se transforma en un lienzo en blanco esperando ser llenado con las pinceladas de nuestra propia historia. ¡Permite que tu búsqueda de significado sea el viaje más hermoso que emprendas! 💫✨ "

¿Necesitas un impulso energético por la mañana? ¡Este Smoothie Verde es la respuesta! 💚 Una receta dulce y nutritiva que...
30/04/2024

¿Necesitas un impulso energético por la mañana? ¡Este Smoothie Verde es la respuesta! 💚 Una receta dulce y nutritiva que te enamorará desde el primer sorbo. 🌱

s fundamental estar atento a las señales de sobrecarga psicológica, especialmente en medio de las presiones del día a dí...
30/04/2024

s fundamental estar atento a las señales de sobrecarga psicológica, especialmente en medio de las presiones del día a día. Algunas señales a las que debes prestar atención incluyen:

Cambios en el estado de ánimo: fluctuaciones repentinas en el estado de ánimo, como sentirse constantemente triste, irritado o ansioso.
Fatiga persistente: sentirse constantemente agotado, sin importar cuánto descanso se tenga.
Dificultades para concentrarse: problemas para enfocarse en las tareas, falta de claridad mental y memoria afectada.
Cambios en el sueño: dificultad para conciliar el sueño, despertarse durante la noche o experimentar pesadillas frecuentes.
Cambios en el apetito: pérdida o aumento repentino de peso, cambios en los hábitos alimenticios o pérdida de interés en la comida.
Aislamiento social: retirarse de actividades sociales, evitar el contacto con amigos y familiares, o sentirse desconectado de los demás.
Dolores físicos inexplicables: dolores de cabeza, dolores musculares, problemas gastrointestinales u otros síntomas físicos sin una causa médica aparente.
Es importante tener en cuenta estas señales y tomar medidas preventivas para cuidar tu bienestar psicológico:

Practica el autocuidado: dedica tiempo a actividades que te relajen y te ayuden a recargar energías, como hacer ejercicio, meditar o disfrutar de un hobby.
Establece límites: aprende a decir no cuando sea necesario y establece límites saludables en tus relaciones y responsabilidades.
Busca apoyo: no tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites, ya sea hablando con un amigo cercano, un familiar o un profesional de la salud mental.
Organiza tu tiempo: prioriza tus tareas y establece un equilibrio saludable entre el trabajo, el descanso y el tiempo libre.
Practica la atención plena: encuentra momentos para estar presente en el momento presente y cultivar la gratitud por las pequeñas cosas de la vida.
Recuerda que tu bienestar psicológico es una prioridad, y tomar medidas preventivas puede ayudarte a manejar mejor las presiones del día a día y a prevenir la sobrecarga psicológica.

Las enfermedades autoinmunes son un desafío creciente en el panorama de la salud moderna, y comprender sus factores de r...
30/04/2024

Las enfermedades autoinmunes son un desafío creciente en el panorama de la salud moderna, y comprender sus factores de riesgo y medidas preventivas es fundamental para abordarlas de manera integral. Los factores de riesgo incluyen predisposiciones genéticas, estrés crónico, desequilibrios hormonales, exposición a toxinas ambientales y deficiencias nutricionales. Sin embargo, también hay factores de estilo de vida que pueden desempeñar un papel clave, como una dieta inflamatoria, falta de sueño, falta de actividad física y altos niveles de estrés. Para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, es crucial adoptar un enfoque de medicina funcional que aborde estos factores subyacentes. Esto implica priorizar una dieta antiinflamatoria rica en alimentos enteros y nutrientes esenciales, gestionar el estrés a través de prácticas como la meditación y el yoga, asegurar un sueño reparador y evitar la exposición a toxinas ambientales siempre que sea posible. Al tomar medidas proactivas para apoyar el equilibrio del sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo, podemos fortalecer nuestra salud y reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes en el futuro. ¡Cuidemos de nuestro cuerpo desde adentro hacia afuera para fomentar la vitalidad y el bienestar duraderos! 🌿💪

El vértigo puede tener varias causas, y aunque el oído interno es una causa común, existen otras condiciones y factores ...
27/04/2024

El vértigo puede tener varias causas, y aunque el oído interno es una causa común, existen otras condiciones y factores que pueden contribuir al vértigo sin que el oído esté directamente involucrado. Algunas de estas causas menos conocidas incluyen:

Trastornos vestibulares centrales: Estos trastornos afectan las áreas del cerebro que procesan la información del equilibrio. Pueden ser el resultado de lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple u otros problemas neurológicos.
Migraña vestibular: La migraña puede causar síntomas de vértigo junto con dolores de cabeza pulsátiles, sensibilidad a la luz y al ruido, y náuseas. Este tipo de migraña puede ser desencadenada por cambios en los patrones de sueño, estrés, ciertos alimentos o cambios hormonales.
Trastornos cervicales: Los problemas en la columna cervical, como la artritis cervical o el síndrome de disfunción craneocervical, pueden causar síntomas de vértigo debido a la conexión entre la columna cervical y el sistema vestibular.
Trastornos neurológicos: Condiciones como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o los tumores cerebrales pueden afectar el equilibrio y causar vértigo como uno de sus síntomas.
Ansiedad y trastornos relacionados: La ansiedad, el trastorno de pánico y otros trastornos relacionados pueden causar sensaciones de vértigo o mareo, a menudo como resultado de la hiperventilación o la hiperactividad del sistema nervioso autónomo.
Medicamentos: Algunos medicamentos, como los utilizados para tratar la presión arterial alta, los trastornos psiquiátricos o los problemas cardíacos, pueden tener efectos secundarios que incluyen mareos o vértigo.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las posibles causas menos conocidas del vértigo, y siempre es recomendable buscar atención médica si experimentas síntomas de vértigo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Dirección

Carrera 17 # 22N-06
Armenia
630004

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
1pm - 8pm
Martes 9am - 12pm
1pm - 8pm
Miércoles 9am - 12pm
2pm - 8pm
Jueves 9am - 12pm
2pm - 8pm
Viernes 9am - 12pm
2pm - 8pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+573148067960

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Samsara Centro de Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Samsara Centro de Bienestar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram