27/03/2021
Anoche leía este maravilloso post de un colega experto en el tema, quién manifestaba con profunda alegría haber participado en el proceso, celebrando junto a ese grupo que alzó la voz por la niñez en Colombia.
Sin embargo, no todo fué color de rosa tan pronto salió en las portadas, redes sociales y televisión esta información inmediatamente los memes, comentarios y amenazas surgieron y yo leía, "Que me traigan el Bienestar, yo le pegó y lo educo a mi manera", "Se lo entrego al Bienestar, pero me devuelven un adulto de bien", "Yo misma le doy la dirección de mi domicilio, a mí nadie me va a decir como criar a mis hijos", "Ahora nos quieren quitar el derecho de ser padres", "Bastante palo que me dieron mis papás y aquí estoy sin secuelas", "Esos psicólogos no sirven para nada", "Me pegaron bastante y soy una persona de bien" , pero aquí no solo leí comentarios inimaginables, aquí miré ese niño interior de un adulto lastimado, herido, frustrado y atemorizado que como no logra identificar lo que sucede, lo ve natural.
Entiendo que somos una generación que creció en medio de la violencia incluyendo la psicológica que va más allá de un golpe, pero hoy los quiero invitar a transformar está sociedad a cambiar paradigmas y realidades, a dejar a un lado nuestras creencias de la edad media que tanto daño nos hacen y escuchar otras alternativas como acudir a terapia y aprender sobre crianza consciente yrespetuosa o crianza positiva, pero indaga y luchemos juntos.
La violencia no debe ser justificada, para instaurar límites recuerda que no debes golpear. Recuerda que a nadie se golpea.
El maltrato SÍ deja secuelas, evitemos normalizarlo.
Hoy celebramos pero continuamos trabajando, tenemos un camino largo por recorrer y muchas vidas por transformar.
Gracias por tanto pallamares mi admiración para usted.