Dra Liliam Juliao

Dra Liliam Juliao 👩‍⚕️ Psiquiatría General
👩‍⚕️ Psiquiatra de Niños y Adolescentes P.U.J
👧 Prevención Salud mental infantil

Los juegos de mesa son instrumentos que fomentan el desarrollo cognitivo, psicológico y social desde edades tempranas.👉 ...
02/05/2024

Los juegos de mesa son instrumentos que fomentan el desarrollo cognitivo, psicológico y social desde edades tempranas.

👉 Se trabajan capacidades motoras, mentales y sensoriales.
👉 Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
👉 Nos muestran como resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
👉 Enseñan a cumplir las normas de convivencia.

👩‍⚕️Favorece juegos de mesa en casa.

Existen muchisimas maneras de mostrar afecto entre ellas es el dar detalles, sin embargo considera otras opciones difere...
30/04/2024

Existen muchisimas maneras de mostrar afecto entre ellas es el dar detalles, sin embargo considera otras opciones diferentes a juegos digitales.

🚨🙅‍♀️ La exposición temprana favorece que se pase del USO al ABUSO en edad elemental y posteriormente empezaran las batallas para desconectarlos de los aparatos que nosotros mismos les dimos.

🎲 Juegos de mesa y deporte brindan elementos para un mejor desarrollo.

👩‍⚕️👉 Los videojuegos van a llegar y aportaran horas de entretenimiento, sin embargo aplazar su inicio y respetar la edad sugerida es un factor protector para no caer en el abuso.

¿Sabias que ningúna academia pediátrica recomienda el uso de celulares en niños? 📲😲🙅‍♀️👉 Los niños necesitan aprender he...
26/04/2024

¿Sabias que ningúna academia pediátrica recomienda el uso de celulares en niños? 📲😲🙅‍♀️

👉 Los niños necesitan aprender herramientas sociales, no digitales.
👉 El consumo digital inadecuado se asocia con sintomas neuropsiquiatricos.
👉 La seguridad digital por medio del control parental es necesaria en todos los casos.

🚨 La OMS recomienda no uso de celulares antes de los 14 años.

Es crucial que los padres y tutores estén al tanto de la importancia de establecer límites saludables en el uso de las r...
10/04/2024

Es crucial que los padres y tutores estén al tanto de la importancia de establecer límites saludables en el uso de las redes sociales para los niños. Algunas estrategias incluyen fomentar actividades fuera de la pantalla, promover el diálogo abierto sobre las experiencias en línea de sus hijos, y modelar un comportamiento digital positivo.

Además, es fundamental enseñar a los niños a discernir la información que encuentren, a desarrollar habilidades críticas para comprender y evaluar lo que consumen en las redes sociales. Acompañar este proceso con una supervisión adecuada puede ayudar a mitigar los efectos negativos del uso excesivo de las redes sociales.

El cerebro de los adolescentes está en constante desarrollo, particularmente en áreas relacionadas con el control de los...
01/04/2024

El cerebro de los adolescentes está en constante desarrollo, particularmente en áreas relacionadas con el control de los impulsos, la toma de decisiones y la gestión de las emociones.

🚨 El uso de las redes sociales puede influir en estos procesos de desarrollo neuronal de varias maneras. Por ejemplo, la exposición a ciertos tipos de contenido, la comparación con otros en línea, el ciberacoso o la adicción a las redes sociales pueden impactar negativamente en el desarrollo neuronal de los adolescentes.

👩‍⚕️👉 Además, el tiempo que pasan en las redes sociales puede afectar la calidad y cantidad de su sueño, lo cual también puede tener consecuencias en el desarrollo cerebral.

📲👉🏻 Revisar constantemente redes sociales afecta areas cerebrales encargadas de dar importancia a opiniones externas lo que afecta directamente en una época vulnerable como la adolescencia.

Les dejo el link donde pueden encontrar más información relacionada con el tema.
https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2799812

El "Binge Drinking" ó consumo de alcohol en atracón corresponde al consumo de 5 bebidas en hombres o 4 en mujeres en un ...
09/03/2024

El "Binge Drinking" ó consumo de alcohol en atracón corresponde al consumo de 5 bebidas en hombres o 4 en mujeres en un tiempo menor a dos horas.

Está manera de consumo común en adolescentes aumenta el riesgo de tolerancia y consecuente adicción al alcohol.
 En menores se ha demostrado que presenta efectos agudos en el corto plazo y problemas cognitivos en el tiempo lo que afecta rendimiento acádemico.





Especialmente en la ADOLESCENCIA se aumenta el riesgo de adicción al alcohol por el no completo desarrollo de partes cer...
29/02/2024

Especialmente en la ADOLESCENCIA se aumenta el riesgo de adicción al alcohol por el no completo desarrollo de partes cerebrales que son responsables del autocontrol.
Támbien la falsa idea de satisfacción al tomar y asociarlo a que sea buena idea es mayor en cerebros inmaduros y aumenta riesgo de adicción.





Es fundamental comprender que los traumas infantiles pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emociona...
05/02/2024

Es fundamental comprender que los traumas infantiles pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de una persona, así como en su comportamiento en la edad adulta. Es por ello que debemos prestar especial atención a brindar apoyo y recursos a los jóvenes que hayan atravesado situaciones traumáticas, con el fin de ayudarles a superar estas experiencias y prevenir posibles conductas de riesgo, como el consumo excesivo de alcohol.

👉 Es importante fomentar entornos seguros, comprensivos y de apoyo para los jóvenes, así como promover la educación sobre los efectos del trauma infantil en el desarrollo cerebral. Al estar informados y conscientes de esta realidad, podemos trabajar juntos para prevenir el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes y promover su bienestar integral.

Hay varias teorías sobre por qué TDAH aumenta el riesgo del abuso de sustancias:👉 La impulsividad, falta de juicio y pro...
26/01/2024

Hay varias teorías sobre por qué TDAH aumenta el riesgo del abuso de sustancias:

👉 La impulsividad, falta de juicio y problemas escolares que pueden estar ligados con el TDAH y pueden aumentar el riesgo para iniciar el uso de sustancias.

👉 Podría haber un vínculo genético entre el TDAH y la vulnerabilidad para desarrollar un trastorno por sustancias de abuso.

👉 Los individuos con TDAH podrían probar los psicofármacos para automedicarse.

🚨📒 Presta mucha atención a cualquier cambio de comportamiento de tu hijo, habla con tu hijo adolescente sobre lo que es un comportamiento seguro y aceptable.

Se tu mismo un buen ejemplo y no consuma bebidas alcohólicas, tabaco o dr**as ilegales.

Presta atención a los amigos de tu hijo. Si tu hijo está saliendo con alguien que está metido en dr**as, es muy probable que tu hijo también puede estar expuesto a las dr**as.

Habla con tu niño acerca de la importancia de tomar todos los medicamentos, incluidos los estimulantes, exactamente como son prescritos.

**asyalcohol

Un tratamiento oportuno es importante. Los niños que reciben tratamiento para el TDAH a una edad más temprana pueden ser...
26/01/2024

Un tratamiento oportuno es importante. Los niños que reciben tratamiento para el TDAH a una edad más temprana pueden ser menos propensos a desarrollar trastornos de drogodependencia comparados con aquellos que comienzan el tratamiento más tarde.

El tratamiento puede retardar el inicio al uso de sustancias que a menudo coexisten con el TDAH, como la ansiedad y la depresión, también es importante y puede disminuir el riesgo de consumo de sustancias.

**asyalcohol

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es a menudo malinterpretado debido a falsas creencias. Es importan...
18/01/2024

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es a menudo malinterpretado debido a falsas creencias. Es importante saber que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, de origen neurobiológico, y no es culpa de los padres.

Las personas con TDAH no necesitan simplemente esforzarse más, y sí pueden enfocarse.

Conoce la verdad sobre el TDAH y ayuda a desmitificar la información errónea.

Las bases neuroanatómicas de la atención son fundamentales para nuestra capacidad de responder a estímulos externos e in...
06/01/2024

Las bases neuroanatómicas de la atención son fundamentales para nuestra capacidad de responder a estímulos externos e internos de manera selectiva y adaptativa, lo que nos permite funcionar eficazmente en entornos cambiantes.

Desliza el post y conoce algunas de las muchas partes involucradas en el sistema atencional.

La atención alternante nos permite pasar de una tarea a otra, por ejemplo escuchar al profesor y tomar apuntes. Requiere...
30/12/2023

La atención alternante nos permite pasar de una tarea a otra, por ejemplo escuchar al profesor y tomar apuntes. Requiere gran flexibilidad cognitiva.

En el TDAH (Trastorno por deficit de atención e hiperactividad) suele estár comprometida y hace que los niños no tomen apuntes lo que podria disminuir su rendimiento académico.

¡Feliz Navidad! 🎄🎅 Que esta temporada esté llena de alegría, amor y paz. ¡Un abrazo lleno de cariño! 🌟
25/12/2023

¡Feliz Navidad! 🎄🎅 Que esta temporada esté llena de alegría, amor y paz. ¡Un abrazo lleno de cariño! 🌟

La atención es una función neuropsicológica que nos permite tener focalización, selectividad, sostenibilidad para realiz...
23/12/2023

La atención es una función neuropsicológica que nos permite tener focalización, selectividad, sostenibilidad para realizar un procesamiento cognitivo y cerebral.

En niños la atención se va organizando progresivamente sin embargo factores genéticos iran mostrando posibles fallas que requieran intervención.

La atención tiene bases neuroanatómicas que varian teniendo en cuenta que tipo de atención esta asociada.

Las pruebas neuropsicológicas se utilizan para evaluar el desarrollo neurocognitivo. Estas pruebas ayudan a identificar ...
11/12/2023

Las pruebas neuropsicológicas se utilizan para evaluar el desarrollo neurocognitivo. Estas pruebas ayudan a identificar posibles trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o el trastorno del espectro autista (TEA).

Además, brindan información sobre las fortalezas y debilidades del niño, lo que permite diseñar un plan de tratamiento personalizado y brindar intervenciones adecuadas para promover su bienestar emocional y su funcionamiento óptimo.

Dirección

Calle 85 # 50/159 Cons 409 Edificio Quantum Tower
Barranquilla
080001

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Martes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Miércoles 8am - 12pm
2pm - 6pm
Jueves 8am - 12pm
2pm - 6pm
Viernes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Liliam Juliao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Liliam Juliao:

Compartir

Categoría