15/01/2025
Una vez las venas se dañan, estas no vuelven a su estado natural. Lo que explica esto, es que la estructura más importante en ellas que son las válvulas, por alguna razón se destruyen y es el comienzo de una várice.
Las válvulas venosas son tan delicadas y pequeñas que aún no se ha logrado encontrar la forma de repararlas.
Entonces entendiendo que la sangre corre por las venas en dirección hacia el corazón (sentido ascendente) y que gracias a las válvulas se EVITA que esta refluya (sentido descendente) por el efecto de gravedad cuando estamos de pie y genere mayor presión directamente sobre las paredes de las venas, ocurre lo contrario cuando las válvulas venosas se dañan, ocasionando daños directos en las paredes de las venas, irreversibles, es ahí cuando empieza una VÁRICE.
¿Queda claro porque no hay efectos mágicos, pócimas, remedios, cremas, etc que “arreglen” las venas?