Dr. Javier Diago MD

Dr. Javier Diago MD Médico pediatra
Clínica Portoazul, consultorio 621
Citas: +57 (323)-476-8260
📍Barranquilla, Atl

Hoy festejamos la vida, Cumple mi Papa 🩺💙 91 años llenos de servicio, cuidando de la niñez. Gran ejemplo de Pediatra, Pa...
21/05/2022

Hoy festejamos la vida, Cumple mi Papa 🩺💙 91 años llenos de servicio, cuidando de la niñez. Gran ejemplo de Pediatra, Padre, abuelo y bisabuelo.
Festejamos en familia, te queremos mucho. .LibardoDiago

5 claves para controlar la fiebre de tu bebé:1️⃣Si el termómetro marca más de 38 grados, se trata de un cuadro de fiebre...
03/05/2022

5 claves para controlar la fiebre de tu bebé:

1️⃣Si el termómetro marca más de 38 grados, se trata de un cuadro de fiebre.

2️⃣No suministres medicamentos sin saber la dosis exacta . La fiebre NO es un enemigo, es un mecanismo de defensa que nos está avisando.

3️⃣Quítale la ropa para que esté fresc@ y cómod@.

4️⃣Dale de beber agua, sueros , aumenta ingesta de líquidos para evitar la deshidratación.

5️⃣Si la fiebre continúa y el/la bebé presenta decaimiento o cualquier otro signo de alarma, acude de inmediato a urgencias y avisa a su pediatra.

📲+57 (323) 476—8260
✉️jdiagoconsultorio@gmail.co



Fuente: https://www.guiainfantil.com/blog/886/remedios-caseros-para-bajar-la-fiebre-de-los-ninos.html

La menstruación es un proceso natural que experimentan las niñas, aproximadamente a los 12 + o - 1 años de edad.  El pri...
23/04/2022

La menstruación es un proceso natural que experimentan las niñas, aproximadamente a los 12 + o - 1 años de edad. El primer signo de desarrollo en niñas es el aumento del botón mamario que puede iniciar entre los 9 y 12 años,aproximadamente 2 años antes de la menstruación.

👉Esta experiencia no debe percibirse como negativa o tabú,por el contrario , tiene que propiciar un intercambio de ideas para que la niña conozca su cuerpo, sepa los alcances de sus cambios y entable una relación armoniosa con su desarrollo.

👉Hoy te brindo algunos consejos para realizarlo con éxito:

✅No hay un momento específico para hablar del tema, la idea es que integres a la comunicación permanente con tu hija la realidad de los cambios de las niñas al momento de iniciar este desarrollo.. Esto les ayudará a estar preparadas.

✅Es importante normalizar el hecho de comprar toallas higiénicas. La comunicación clara entre madre e hija ayudará a que ella sepa que cuando llegue el momento también tendrá que hacerlo.

✅Indispendable: comunicar de manera afectiva que el sangrado de la menstruación no es negativo. Las niñas deben reconocer que es un evento natural y periódico, que llegará a su debido tiempo.

✅La llegada de la “regla” es solo uno de los cambios que la niña empezará a observar en su cuerpo. También le crecerán los senos, las caderas y aparecerá el vello público. Mantente alerta como padres para responder sus preguntas.

✅Lo peor que puedes hacer es callar en medio de este proceso, dejar que otros niños respondan sus preguntas o dejarle toda la tarea a la escuela. Recuerda que esta experiencia puede ser más fácil para ellas y menos traumática .

📢¿Cómo manejaste esta etapa con tu hija?

📲+57 (323) 476—8260
✉️jdiagoconsultorio@gmail.co



Fuente: https://www.bebesymas.com/consejos/primera-menstruacion-como-hablar-tu-hija-su-periodo

En la última semana, después de la excelente noticia de la aprobación del uso de la vacuna en niños desde los 3años de e...
09/11/2021

En la última semana, después de la excelente noticia de la aprobación del uso de la vacuna en niños desde los 3años de edad en nuestro país , como es normal han surgido muchas dudas y hemos recibido muchos interrogantes por parte de los padres, por eso es importante que tengamos en cuenta las siguientes evidencias :

1️⃣Todas las vacunas aprobadas en niños son SEGURAS. Estudios de fase I y II lo confirman , datos suficientes de farmacovigilancia.
2️⃣La Vacuna de Sinovac aprobada para menores de 3 a 11 años es una vacuna atenuada de una plataforma que conocemos hace muchos años en otras vacunas y que utilizamos los Pediatras y con un perfil de seguridad y respuesta adecuada.
3️⃣La Efectividad está comprobada y día a día vamos confirmando estos datos con información propia y publicaciones de otros países donde ya se esta colocando desde hace algún tiempo (China-Chile)
4️⃣Los efectos adversos son pocos y no muy diferentes a las vacunas utilizadas en el día a día de nuestro esquema tradicional .
En poco tiempo seguramente tendremos a disposición otras vacunas de diferentes laboratorios aprobadas para utilizarse en niños incluso de menor edad.
🩺 POR TODAS ESTA RAZONES Y POR LA IMPORTANCIA DE SEGUIR AVANZANDO EN EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD Y TODOS LAS CONSECUENCIAS QUE HA GENERADO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE NUESTROS NIÑOS APOYAMOS LA VACUNACIÓN DE LOS MENORES.
La aprobación cuenta con el aval y acompañamiento de la Sociedad Colombiana de Pediatría y La Sociedad Colombiana de Infectología Pediátrica quienes hacen parte del comité asesor para el Ministerio .
🚨🚨🚨VAMOS TODOS A VACUNAR A NUESTROS NIÑOS!🚨🚨🚨

Ser Doctor, Pediatra y padre de familia es aprender todos los días algo nuevo. Con cada paciente no solo me llevo experi...
24/08/2020

Ser Doctor, Pediatra y padre de familia es aprender todos los días algo nuevo. Con cada paciente no solo me llevo experiencias gratificantes sino también aprendizajes que aportan a mi profesión y a mi vida.

Gracias a todos los que confían en mí para ser el pediatra de sus hijos, sigo trabajando cada día para darles lo mejor.

25/04/2020

Feliz Dia del Niño !!!

Dirección

Km2 Vía A Puerto Colombia Barranquilla
Barranquilla

Teléfono

+573234768260

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Javier Diago MD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Javier Diago MD:

Videos

Compartir

Categoría