Magazín Espectacular

Magazín Espectacular MEDIO ALTERNATIVO DE NOTICIAS, DONDE LA FARANDULA, LA CULTURA Y LA ACTUALIDAD SE CONECTAN.

COLOMBIA AVANZA HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD: FIRMA DEL GRAN PACTO NACIONALBogotá D.C., 6 de junio de 2025 – ...
07/06/2025

COLOMBIA AVANZA HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD: FIRMA DEL GRAN PACTO NACIONAL
Bogotá D.C., 6 de junio de 2025 – En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y la academia, se ha firmado el Gran Pacto Nacional por la Calidad de la Educación Superior, marcando un hito en la transformación del sistema educativo del país. Este acuerdo responde al compromiso del Gobierno del Cambio con la educación como un derecho fundamental y se materializa con la actualización del Modelo de Acreditación en Alta Calidad, oficializado a través del Acuerdo 01 de 2025 del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU).
Un Compromiso por la Calidad y la Equidad
El Ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, resaltó la importancia de esta actualización en el proceso de acreditación, afirmando:
"Garantizar el derecho a la educación implica ampliar el acceso con gratuidad. Nuestro compromiso es hacer de esto un derecho más y no un servicio al que accedan pocos."
Asimismo, el Ministro reconoció el trabajo del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que celebra 30 años de labor promoviendo la excelencia educativa, y elogió el esfuerzo del CESU en la construcción de este acuerdo, que fortalece la pertinencia y calidad de la educación superior en Colombia.
Principales Ejes del Acuerdo
• Autonomía y Pertinencia: Se redefine la noción de calidad para garantizar una educación integral, justa y conectada con las necesidades territoriales.
• Fortalecimiento Institucional: Las Instituciones de Educación Superior (IES) se comprometen a mejorar sus sistemas internos de calidad y fomentar la autoevaluación.
• Acompañamiento Estatal: El Estado brindará asesoría técnica y pedagógica, promoviendo la descentralización y equidad territorial.
• Internacionalización: Se buscará la comparabilidad con estándares globales, impulsando el reconocimiento internacional de la educación colombiana.
• Seguimiento Permanente: El CNA será responsable de la evaluación anual del pacto y de garantizar su implementación efectiva.
Hacia una Transformación Profunda
El Viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, destacó que la actualización del Modelo de Acreditación permitirá la expansión del proceso a más instituciones y comunidades académicas:
"Con esta actualización, el país avanza hacia un sistema más cercano a las realidades de los territorios, promoviendo una cultura de calidad basada en la autonomía institucional, la colaboración y la mejora continua."
El lanzamiento del acuerdo marca el inicio de una fase de ajuste normativo, trabajo pedagógico y construcción participativa, asegurando que la educación superior en Colombia esté alineada con las demandas sociales y económicas actuales.
Este pacto representa un compromiso sólido hacia una educación transformadora, equitativa y de alta calidad, reafirmando que el acceso al conocimiento es el motor del desarrollo y la justicia social en el país.

ATLÁNTICO IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DEPORTE CON DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA – El gobernador Eduardo Ve...
05/06/2025

ATLÁNTICO IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DEPORTE CON DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA

– El gobernador Eduardo Verano inauguró el Diplomado en Administración Deportiva, una iniciativa clave para fortalecer la gestión del deporte en el departamento. Con 60 horas de formación gratuita, el programa combina sesiones presenciales y virtuales, cumpliendo con la Resolución 705 de 2024 del Ministerio del Deporte, que exige esta capacitación para quienes aspiren a formar parte de clubes, ligas y federaciones deportivas en Colombia.

Un evento de gran impacto
La apertura tuvo lugar en la Fábrica de Cultura de Barranquilla, con la presencia de dirigentes, entrenadores, docentes y líderes deportivos. El gobernador Verano destacó la importancia de este espacio formativo:
“Queremos que ustedes sean la chispa que encienda la transformación del deporte en Atlántico. Como líderes, serán clave para una visión renovada y profesional del sector.”
El evento contó con la participación de Iván Urquijo, director de Indeportes Atlántico, y Daniel Trujillo, secretario Distrital de Recreación y Deporte, quienes resaltaron la acogida del diplomado y su impacto en la formación de nuevos dirigentes deportivos.

Fechas y requisitos
Las sesiones presenciales se realizarán los días 5, 7 y 9 de junio, mientras que las jornadas virtuales sincrónicas serán el 6 y 10 de junio, todas en horario de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.. Para obtener el certificado, los participantes deberán cumplir con una asistencia mínima del 90 %.

Testimonios de los participantes
• Danilo Garrido, entrenador de fútbol: “Esta iniciativa fortalece nuestros procesos. Estoy muy agradecido con la Gobernación e Indeportes.”
• Álvaro Sáenz, dirigente deportivo: “Estos espacios son fundamentales para mejorar la gestión de clubes deportivos.”
• Paola Delkadrys, estudiante de Licenciatura en Deportes: “Es una gran oportunidad para seguir capacitándome y aportar al desarrollo del deporte.”

Atlántico avanza hacia una gestión deportiva más profesional y estructurada. Con este diplomado, el departamento reafirma su compromiso con la formación de líderes que impulsen el crecimiento del deporte a nivel regional y nacional.

¡El deporte no solo se juega en la cancha, también se gestiona con conocimiento y liderazgo!

JUNIOR AJUSTA SU PLANTILLA PARA ENFRENTAR A AMÉRICA EN EL PASCUAL GUERRERO El Atlético Junior se prepara para un duelo c...
04/06/2025

JUNIOR AJUSTA SU PLANTILLA PARA ENFRENTAR A AMÉRICA EN EL PASCUAL GUERRERO

El Atlético Junior se prepara para un duelo clave este miércoles 4 de junio en el Estadio Pascual Guerrero, donde enfrentará al América de Cali en la segunda fecha de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2025. Con el objetivo de fortalecer su esquema táctico, el equipo barranquillero ha realizado varias modificaciones en su plantilla.

Para este compromiso, el equipo contará con Jeferson Martínez y Jaime Acosta en la portería, reforzando la seguridad bajo los tres palos. En la defensa, José Cuenu se suma como central, mientras que en el mediocampo Yanni Quintero aportará creatividad y equilibrio. En la delantera, Marco Pérez llega para fortalecer el ataque y buscar los goles que le den la victoria al equipo.

Junior tendrá que afrontar el partido sin algunos de sus jugadores clave. Santiago Mele ha sido convocado por la selección de Uruguay, lo que deja un vacío en la portería. Teófilo Gutiérrez no podrá estar presente debido a una lesión, mientras que José Enamorado y Deiver Caicedo han sido descartados por bajo rendimiento en los últimos encuentros.

Este enfrentamiento es crucial para ambos equipos, ya que buscan consolidarse en la fase final del torneo. América llega con la presión de obtener una victoria en casa, mientras que Junior intentará imponer su juego y demostrar que sus variantes pueden marcar la diferencia en el Pascual Guerrero.

El partido se jugará este miércoles 4 de junio a las 8:15 p.m. y será transmitido por Win Sports+.
¿Podrá Junior sobreponerse a las bajas y lograr un resultado positivo en Cali? ¡La emoción del fútbol colombiano está garantizada!

RIOHACHA SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE TALENTO Y FOLCLOR EN LAS ELIMINATORIAS DEL FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE 2025 Este ...
03/06/2025

RIOHACHA SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE TALENTO Y FOLCLOR EN LAS ELIMINATORIAS DEL FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE 2025

Este viernes 6 de junio, la capital de La Guajira será el escenario de una vibrante jornada musical con las eliminatorias del Festival Francisco el Hombre 2025. En esta competencia, agrupaciones de distintos municipios guajiros demostrarán su talento para obtener un lugar en la tarima principal del festival, que se celebrará del 27 al 29 de junio en el marco de los 60 años de vida administrativa del departamento.

El evento iniciará a las 7:00 p.m. en La F Licores, ubicado en la Avenida Circunvalar, un espacio que se llenará de música, emoción y el espíritu del folclor caribeño.

Desde la organización del festival, se extiende una invitación a toda la comunidad para que apoye a sus artistas locales y disfrute de una noche que fortalece la identidad cultural de La Guajira.

La cita es este viernes 6 de junio en La F Licores. ¡No te lo pierdas!

03/06/2025

CARLOS VIVES REGRESA A RIOHACHA TRAS 30 AÑOS PARA UN CIERRE HISTÓRICO EN EL FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE 2025

La ciudad de Riohacha se prepara para un evento sin precedentes: Carlos Vives, ícono de la música colombiana, vuelve a pisar escenario en la capital guajira después de tres décadas de ausencia.

Su presentación, programada para el domingo 29 de junio en el Estadio Federico Serrano Soto, será el gran cierre del Festival Francisco el Hombre 2025, un evento que este año cobra un significado especial al celebrar los 60 años de vida administrativa del Departamento de La Guajira.

Durante tres días, del 27 al 29 de junio, Riohacha se convertirá en el epicentro de la música y la cultura caribeña, con un cartel de lujo que reúne a los más grandes exponentes del folclor y la música tropical. Además de Vives, el público podrá disfrutar de presentaciones de Silvestre Dangond, Grupo Niche, Peter Manjarrés, Beto Zabaleta, Elder Dayán, Churo Díaz, Óscar Gamarra y Hafid David.

Este festival no solo promete ser un espectáculo inolvidable por la calidad de los artistas invitados, sino también por su impacto cultural y su capacidad de reunir a propios y visitantes en una celebración de identidad y tradición. Riohacha está lista para recibir a todos con los brazos abiertos y hacer historia con la música.
No te lo pierdas… ¡La fiesta es de todos!

LUTO EN EL PERIODISMO: FALLECE LUIS RODRÍGUEZ LEZAMAEl mundo del periodismo gráfico está de luto tras el fallecimiento d...
02/06/2025

LUTO EN EL PERIODISMO: FALLECE LUIS RODRÍGUEZ LEZAMA

El mundo del periodismo gráfico está de luto tras el fallecimiento de Luis Rodríguez Lezama, un destacado reportero gráfico de Barranquilla, quien dejó una huella imborrable en el ámbito de la comunicación visual. Su partida, ocurrida el 1 de junio, ha generado un profundo pesar entre colegas, amigos y seguidores de su trabajo.

Rodríguez Lezama, egresado de la Universidad Autónoma del Caribe, dedicó su vida a capturar momentos históricos con su lente.

Su amor por el Junior de Barranquilla lo llevó a inmortalizar los títulos y grandes jugadores del equipo rojiblanco. Además, fue un apasionado del fútbol argentino, el boxeo y el béisbol.

A lo largo de su trayectoria, trabajó en medios reconocidos como El Heraldo, La Libertad y El Tiempo, consolidándose como un referente en la reportería gráfica. Desde 2008, en su segundo ciclo profesional, formó parte de la redacción de El Heraldo, donde se destacó por su talento y compromiso.

Su legado no solo se refleja en su trabajo, sino también en su calidad humana. Era miembro de la Agremiación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord) y siempre estuvo acompañado de su fiel amigo de cuatro patas, Pipo.

Actos fúnebres
La velación se lleva a cabo hoy, 2 de junio, en la sala Nazareth de la funeraria Los Olivos, ubicada en la Cra 38 con Calle 60. El oficio religioso será el 3 de junio, seguido del sepelio a las 9:30 a.m. en el cementerio Los Olivos.

Desde MAGAZIN ESPECTACULAR, enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. Su legado en el fotoperiodismo y su pasión por el deporte quedarán en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él. ¡Descansa en paz, Lucho!

MÁS DE 550 ESTUDIANTES EN BUENAVENTURA RECIBEN NUEVO MOBILIARIO ESCOLAR GRACIAS A MINEDUCACIÓN Y TIKABuenaventura (Valle...
31/05/2025

MÁS DE 550 ESTUDIANTES EN BUENAVENTURA RECIBEN NUEVO MOBILIARIO ESCOLAR GRACIAS A MINEDUCACIÓN Y TIKA

Buenaventura (Valle del Cauca), 30 de mayo de 2025—La educación en Buenaventura da un paso adelante con la entrega de nuevo mobiliario escolar en la Institución Educativa Atanasio Girardot. Gracias a una inversión superior a $166 millones de pesos por parte del Ministerio de Educación Nacional y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), más de 550 estudiantes ahora cuentan con espacios adecuados para mejorar su aprendizaje.

Un impulso a la educación
El nuevo equipamiento incluye pupitres, sillas, escritorios y otros elementos esenciales, lo que contribuye significativamente a mejorar las condiciones de estudio y reducir la deserción escolar. La iniciativa también fortalece estrategias pedagógicas innovadoras, como los Centros de Interés, que promueven la exploración, el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades en espacios óptimos.
"Sabemos que un ambiente adecuado influye en el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes. Esta entrega es una apuesta para fortalecer la educación en Buenaventura y garantizar mejores oportunidades para los niños y jóvenes", destacó Gloria Mercedes Carrasco, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media.

Compromiso con el desarrollo sostenible
Además de su impacto en la comunidad educativa, la dotación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, incorporando materiales reciclables y técnicas que prolongan la vida útil del mobiliario.

Por su parte, la directora de la oficina de TIKA en Colombia, Merve Kalınbacak, reafirmó el compromiso de la agencia con la educación como pilar del desarrollo social y humano:
"Para TIKA, apoyar la educación es invertir en el futuro del país. Creemos firmemente que el acceso a espacios dignos y adecuados para el aprendizaje transforma vidas y comunidades."

Un esfuerzo conjunto por la educación en el Pacífico
Este proyecto resalta la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo educativo y refleja el compromiso del Gobierno de Colombia y TIKA con el fortalecimiento de la educación en regiones donde la infraestructura ha sido un desafío.

Gracias a esta iniciativa, cientos de estudiantes en Buenaventura podrán acceder a un entorno escolar más cómodo, digno y propicio para su formación.
Una apuesta clave para transformar vidas a través de la educación.

‘RAÍCES Y HORIZONTES’: ARTE Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN EL MUSEO DEL ATLÁNTICOLa exposición ‘Raíces y Horizontes’ llega al...
31/05/2025

‘RAÍCES Y HORIZONTES’: ARTE Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN EL MUSEO DEL ATLÁNTICO

La exposición ‘Raíces y Horizontes’ llega al Museo del Atlántico como un espacio de reflexión sobre el medio ambiente y la identidad cultural, impulsado por 10 jóvenes artistas del programa de Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico.

Un llamado a la conciencia y la memoria
A través de técnicas como pintura, fotografía y medios audiovisuales, los artistas exploran la relación entre el territorio, la historia y el impacto ambiental. Las obras invitan a cuestionar la manera en que habitamos los espacios, conectándonos con las raíces y reimaginando el entorno natural y urbano.

La artista Valeri Alarcón, coordinadora de la muestra, destaca que el proyecto promueve el diálogo sobre sostenibilidad y responsabilidad colectiva, mientras que Ana Barragán, de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, resalta el talento emergente y su aporte a la identidad cultural del Caribe.

Obras que transforman la percepción del entorno
Desde la fotografía que denuncia la pérdida de fauna en los manglares, hasta piezas que reivindican la tradición agrícola, los artistas proponen una mirada crítica sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza:

• Ilang Ilang Urueta resalta el simbolismo de los pisos y baldosas en Barranquilla.
• Duván Farías Ferrer explora la relación entre el ecosistema y la identidad en el Bosque de Cucamba.
• Emilio José Ripoll Díaz documenta la pérdida ecológica en los manglares de Balboa.
• Andrea Carolina Chica Bermúdez visibiliza la resistencia de los campesinos ante las inundaciones.
• María Fernanda Molina Marioti transforma espacios urbanos contaminados mediante el arte ecológico.
• Daniela Ester Velilla Gómez captura la conexión entre el cuerpo femenino y el agua en Guachaca.
• Álvaro Llanes Castro homenajea las raíces familiares a través de la fotografía.
• David Murillo Rodríguez investiga la memoria arquitectónica desde el caminar como método de diálogo.

Visita la exposición
‘Raíces y Horizontes’ estará abierta al público hasta el 10 de junio, con entrada libre en horarios de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Esta muestra, organizada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, reafirma el compromiso de los artistas con la preservación de la memoria, el respeto por el entorno y el arte como vehículo de transformación social.

¡No te la pierdas!

PERRENQUE CREATIVO: UN ÉXITO QUE IMPULSA LA INDUSTRIA DEL CARIBELa primera edición de Perrenque Creativo cerró con gran ...
31/05/2025

PERRENQUE CREATIVO: UN ÉXITO QUE IMPULSA LA INDUSTRIA DEL CARIBE
La primera edición de Perrenque Creativo cerró con gran éxito, consolidándose como un espacio clave para la industria creativa del Caribe y Colombia. Durante dos días, más de 1.500 asistentes participaron en 25 conversatorios con 50 invitados de alto nivel, compartiendo ideas y fortaleciendo la conexión entre profesionales del gremio.
Un evento que marca el camino
Eduardo Ortega del Río, director del encuentro y CEO de Agencia Pópuli, destacó la relevancia de este esfuerzo colectivo:
"Quedó demostrado que somos capaces de unirnos. Este es el primer paso que había que dar. El manifiesto de Perrenque es la mentalidad global, tenemos que creer en la creatividad del Caribe."

Uno de los grandes anuncios fue la confirmación de la edición Perrenque Creativo 2026, junto con la creación de los Premios Perrenque, un reconocimiento a lo mejor del talento creativo. La estatuilla estará representada por una mojarra en versiones oro, plata y bronce, como símbolo de la capacidad de adaptación y expansión de los creativos de la región.

Celebración y talento
El evento también sirvió para celebrar los 10 años de la Agencia Pópuli, con un festejo en el Malecón del Río, acompañado por la emisora La Mega y el artista barranquillero Akanny.

Uno de los momentos más esperados fue el panel “Una Medusa perrencúa”, donde los productores de la serie Medusa de Netflix confirmaron su segunda temporada, con Barranquilla como protagonista, resaltando el potencial del Caribe para el desarrollo audiovisual.

Perrenque Creativo, organizado por Agencia Pópuli y Lights Now Producciones, ha demostrado que el talento del Caribe tiene fuerza, visión y un futuro prometedor.

¡Métele perrenque y prepárate para el 2026!

ATLÁNTICO FORTALECE SU SISTEMA DE SALUD CON NUEVAS INVERSIONES Y HOSPITALESSabanalarga, Atlántico, 31 de mayo de 2025—El...
31/05/2025

ATLÁNTICO FORTALECE SU SISTEMA DE SALUD CON NUEVAS INVERSIONES Y HOSPITALES
Sabanalarga, Atlántico, 31 de mayo de 2025—El Ministerio de Salud y Protección Social, en colaboración con la Gobernación del Atlántico, ha anunciado una significativa inversión de $70.000 millones para fortalecer la infraestructura hospitalaria y mejorar la atención primaria en el departamento.
Desde el Instituto Técnico de Sabanalarga, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, junto con el gobernador Eduardo Verano y otros funcionarios, oficializó la puesta en marcha de 20 Equipos Básicos de Salud (Ebas), los cuales están diseñados para llevar atención médica preventiva y resolutiva a las comunidades, especialmente en zonas rurales y urbanas con acceso limitado. Estos equipos multidisciplinarios incluyen médicos, psicólogos, odontólogos, nutricionistas y auxiliares de enfermería, quienes realizarán visitas domiciliarias para identificar riesgos y garantizar atención integral.
Como parte del plan de fortalecimiento del sistema de salud, el ministro anunció la construcción de hospitales de primer nivel en Sabanalarga, con atención 24 horas, hospitalización transitoria, partos, cirugías electivas y servicios de urgencias. Asimismo, se instalará una unidad especializada en salud mental, con enfoque en pacientes con farmacodependencias, fortaleciendo el trabajo realizado por el Cace Mental (antiguo Cari).
El gobernador Eduardo Verano resaltó la importancia de estas inversiones para mejorar la capacidad operativa de los hospitales públicos, evitando la tercerización de servicios esenciales. Además, el Ministerio de Salud destinará $5.400 millones para la adquisición de 20 ambulancias (17 básicas y 3 medicalizadas), con el fin de optimizar la respuesta ante emergencias y garantizar una atención más eficiente en todo el departamento.
El gobernador también destacó el esfuerzo del Atlántico en la modernización de su red hospitalaria, con una inversión previa de más de $200.000 millones, logrando la construcción y mejoramiento de 82 IPS distribuidas en los 22 municipios y sus corregimientos. Para el periodo 2024-2027, se proyecta la reposición de varios hospitales municipales y centros de salud, con una inversión aproximada de $54.000 millones, asegurando instalaciones adecuadas y atención digna para la población.
Finalmente, el secretario de Salud, Luis Carlos Fajardo, anunció una visita técnica al Ministerio de Salud para revisar los proyectos en curso y garantizar su viabilidad. Con estas iniciativas, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso de ofrecer un sistema de salud más equitativo, accesible y eficiente para todos los atlanticenses.

Dirección

Barranquilla

Página web

http://costerisimastereo.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magazín Espectacular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Magazín Espectacular:

Compartir

PROGRAMA RADIAL MAGAZÍN ESPECTACULAR.

Magazín Espectacular en un programa radial que se emite desde Barranquilla Colombia y se escucha de lunes a viernes de 6:30 a 7:00 pm por Radio Tropical 1040. También nos puedes escuchar en todo el mundo en www.cadenaradiallalibertar.com.co haciendo click en Radio Tropical 1040 AM. El programa es dirigido por el Comunicador Social - Periodista barranquillero Nayib Alexander Lewis Delgado.