27/07/2025
La planta de anamú, también conocida como Petiveria alliacea, se utiliza tradicionalmente por sus propiedades medicinales. Se le atribuyen efectos antiinflamatorios, analgésicos y antimicrobianos, así como potencial para fortalecer el sistema inmune, propiedades antioxidantes y anticancerígenas. Además, se ha usado para tratar problemas respiratorios, digestivos y para aliviar el dolor y la inflamación.
Usos más comunes:
✅ Antiinflamatorio: gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, se emplea para aliviar dolores de cabeza, musculares y articulares.
✅ Anticancerígeno: Estudios sugieren que el anamú podría tener efectos antitumorales y anticancerígenos, inhibiendo el crecimiento de células cancerosas. Un estudio registró que el anamú contribuía a la muerte de las células cancerosas de próstata, mama, pulmón, colon y páncreas, por lo que se cree que el extracto de dicha planta podría ser eficaz para suprimir la evolución de ciertos cánceres.
✅ Antimicrobiano: Se ha demostrado actividad antimicrobiana y antifúngica en estudios in vitro, lo que sugiere su potencial uso en infecciones.
✅ Antioxidante. El Anamú se ha utilizado para tratar la gripe, los resfriados y otras enfermedades respiratorias durante décadas.
Los investigadores sugieren que la hierba anamú sirve para mejorar el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más fuerte.
Cuando su sistema inmunológico es más fuerte, su cuerpo está mejor preparado para combatir bacterias y virus y otros gérmenes que causan enfermedades.
Otros usos medicinales:
Es antiespasmódica, diurética, estimulante y sudorífica, y se emplea en casos de hidropesía, artritis y deficiencia de memoria.
El cocimiento de la raíz se usa para tratar asma, catarro, cistitis, dismenorrea, inflamación, fiebre, neumopatía y enfermedades venéreas. También se aplica en compresas y cataplasmas para tratar diversas afecciones de la piel.
Masticada, la hoja se usa para dolor de muelas. Inhalada, para el dolor de cabeza y la sinusitis. En linimento, a partir de una tintura para aliviar el reumatismo y machacada para repeler plagas de insectos y piojos.