Daniela Paternostro

Daniela Paternostro - Evaluación e Intervención Psicoeducativa

📌 Al organizar tus actividades, asegúrate de escribirlas y tenerlas en un lugar visible. 📎🎨Diviértete haciéndolo y an...
20/08/2020

📌 Al organizar tus actividades, asegúrate de escribirlas y tenerlas en un lugar visible. 📎

🎨Diviértete haciéndolo y añade diferentes colores para hacerlo más llamativo. 🖍

🎯Fíjate plazos para cumplir tus metas y llevar a cabo tus actividades laborales o escolares. En el caso de los más pequeños, papá y mamá ayúdalo a hacer su cronograma con fotos, dibujos e imágenes. Enséñale a chequear cuándo haya terminado una. 📅

🧘🏻‍♀️ Permítete descansar cuándo estes agotado. Padres, permítanle a los niños hacer pausas cuándo aparezca el agotamiento. Mucha calma y paciencia en este proceso, dale y date tiempo. Escucha tu cuerpo cuando te pide descanso y escucha a tu hijo para saber cuáles son sus necesidades. 🌈

📫 Recomendaciones clave para tu espacio de trabajo/aprendizaje ⬇️👩🏻‍💻En lo posible, intenta que tu lugar de trabajo este...
20/08/2020

📫 Recomendaciones clave para tu espacio de trabajo/aprendizaje ⬇️

👩🏻‍💻En lo posible, intenta que tu lugar de trabajo esté fuera de la habitación. Cambiar de ambiente puede mejorar tu atención y concentración (cada cosa tiene su lugar). Te dará una sensación de cambio y de traslado de ambiente, por ende cambio de actividad. 🏫

⚠️Así mismo, intenta dejar los aparatos electrónicos fuera del dormitorio a la hora de dormir. Esto te permitirá tener un mejor descanso. 🦦

🗓 Tener un calendario, agenda, post-its, marcadores de colores, rotuladores, entre otros materiales, en tu lugar de trabajo te ayudará a organizarte mejor. Tener un reloj también te beneficiará mucho. ⏰

📚Ten a la mano tu libro favorito, hojas en blanco y colores, música, o alguna actividad de tu agrado, para realizar en tu descanso o pausa activa. 🖍

💧Ten cerca un vaso o un termo con agua para hidratarte constantemente. 💦

🌈Intenta mantener tu espacio organizado y limpio. Te dará una sensación de orden y te motivará a continuar con tus actividades.

💡Disfruta de tu espacio y de este momento de aprendizaje. ⚛️

💡Y ahora que ya empezamos un nuevo año escolar, o en el caso de algunos terminamos, les comparto algunas recomendacione...
20/08/2020

💡Y ahora que ya empezamos un nuevo año escolar, o en el caso de algunos terminamos, les comparto algunas recomendaciones y espacios para incluir en nuestro día a día. ⏰

Es importante que para esta nueva modalidad educativa y laboral creemos nuevas rutinas. Una nueva realidad requiere de una nueva cotidianidad y de nuevos hábitos. 💻📲

Y es tan importante crearlos como seguirlos y dialogarlos. El establecimiento de rutinas nos ayuda a obtener una estructura de nuestra mente y de nuestro día. ⚙️

Seguir una rutina nos ayuda a organizarnos y a aprovechar mejor nuestro tiempo. 🗓📚

Nos brinda mayor tranquilidad y sensación de control sobre nuestra vida y nuestros quehaceres. 🗂🧠

Asegúrate de escribirlo y tener tus actividades diarias en un lugar visible. Esto te facilitará la automatización e interiorización de estas. 📌✔️

🖥

👉🏻Más importante que tener una autoestima alta es tener una autoestima sana u óptima. Algunas de las prácticas fundam...
20/08/2020

👉🏻Más importante que tener una autoestima alta es tener una autoestima sana u óptima. Algunas de las prácticas fundamentales que debemos incluir en nuestra vida son:

•Vivir conscientemente: Ser conscientes de nuestros actos, pensamientos, habilidades y limitaciones. 🧘🏻‍♀️
•Aceptación de sí mismo: Sentir y aceptar la realidad de mi existencia. Ser amigo de mi mismo. 🤍
•Responsabilidad de mi mismo: Para sentirme competente, debo sentir que tengo sensación de control sobre mis propios actos y decisiones. 💪🏼
•Autoafirmación: Ser genuino y auténtico en mis relaciones interpersonales. Sentir libertad de expresarme y mostrarme tal cómo soy. 🎭
•Vivir con propósito: Plantearnos metas y saber cuáles son las acciones necesarias para llevarlas a cabo. 🏆
•Integridad personal: Implica que nuestra conducta es congruente con nuestros valores. Cuando lo que pensamos concuerda con lo que hacemos. 🦋
Si quieres saber más no dudes en enviarme un mensaje. 💓

Los esperamos este miércoles 15 en un Instagram Live con Guguveda. No se lo pierdan! 🤩
13/07/2020

Los esperamos este miércoles 15 en un Instagram Live con Guguveda. No se lo pierdan! 🤩

12/06/2020
⏰Un recordatorio amistoso👇🏻Conocernos a nosotros mismos y brindar el apoyo adecuado para que los niños también lo haga...
26/05/2020

⏰Un recordatorio amistoso👇🏻
Conocernos a nosotros mismos y brindar el apoyo adecuado para que los niños también lo hagan es empoderarlos para la vida real. .
El autoconocimiento es una de las herramientas más efectivas al momento de enfrentarnos ante las distintas situaciones y demandas de nuestro entorno. .
Saber cuáles son tus fortalezas y debilidades, reconocer tus emociones, identificar lo que te agrada y lo que no, te E M P O D E R A. .
́nemocional

24/05/2020

Great question! 🤨

“Tengo miedo de salir de casa.” ¿Qué nos espera fuera luego del confinamiento? ¿Y si me enfermo? Tengo miedo de acercarm...
01/05/2020

“Tengo miedo de salir de casa.” ¿Qué nos espera fuera luego del confinamiento? ¿Y si me enfermo?
Tengo miedo de acercarme a las personas.
Uno de los retos a los que tendremos que hacerle frente al acabar el confinamiento es a salir de la seguridad de nuestro hogar. .
Ahora mismo, hay personas que salen ya sea por su trabajo, a buscar alimentos y demás deberes. El miedo en esta situación es algo normal y es una respuesta de nuestro organismo a las amenazas externas que estamos experimentando. .
Escuchemos nuestros pensamientos y sentimientos. ¿Qué nos preocupa? ¿Cómo me siento en este momento? Valida tus emociones y luego de comprenderlas, actúa conforme a estas. .
Una de las maneras de tomar el control de esta situación y reducir la tensión ocasionada por el hecho de salir a la calle es seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y utilizar los elementos de protección correspondientes. .
🌈A nuestros niños: .
➡️Anímale a hablar de sus emociones, así entenderás qué está pasando por su cabeza y cómo puedes ayudarlo. .
➡️Identifica conceptos erróneos que los niños puedan tener acerca del tema. Comparte con él datos reales y explícale cómo se debe proteger. .
➡️Haz un plan de cómo y a dónde va a ser su primera salida. Asegúrate de explicarle y hablar con él antes. . .
➡️Ve poco a poco, que las salidas sean de corta distancia y duración. Ya luego, puedes ir extendiéndolo. .
➡️Practica con él ejercicios de respiración y relajación. Recuérdale que aún manteniendo la distancia apropiada, puede interactuar con los demás. .
➡️No lo obligues a salir. Y dale el tiempo que necesite.

Algunos consejos y claves durante este tiempo, de acuerdo a la Disciplina Positiva. ➡️HAZLE SABER A TUS HIJ@S QUE TU FAM...
01/05/2020

Algunos consejos y claves durante este tiempo, de acuerdo a la Disciplina Positiva.

➡️HAZLE SABER A TUS HIJ@S QUE TU FAMILIA ES TU PRIORIDAD.
Asegúrale a tus niños que estás ahí para protegerlo y cuidarlo. Utiliza frases como: “Soy tu mamá, es mi trabajo mantenerte seguro.”

➡️ESTABLECE RUTINAS FAMILIARES.
Manten estas rutinas lo más que puedas. Los horarios de comer, despertar, estudiar, dormir. Involucra a los niños en cualquier elaboración de una nueva rutina.

➡️TEN COSAS INTERESANTES QUE HACER EN CASA.
Crea con ellos una lista de 20 actividades (no sólo tiempo en pantalla). Mételas en un tarro para cuando las ideas estén escazas o haya tiempo libre.

➡️PRESTA ATENCIÓN A LO QUE SÍ TE GUSTA QUE HAGAN LOS NIÑOS.
Piensa en los valores, habilidades y comportamientos que deseas alentar en estos difíciles tiempos. Ejemplo: Cuidar a los otros, cooperar, resiliencia, llevarse bien con los hermanos, turnarse.

➡️CONVERSA CON ELLOS.
Hazles saber que hay un espacio seguro para expresar sus dudas y preocupaciones. Escúchalos atentamente. Evita decirles cómo se deben sentir (“no deberías sentir miedo”). Hazle saber que está bien sentirse preocupado. Hablar o dibujar les puede ayudar a conectarse con sus emociones.

➡️SÉ HONESTO.
Averigua lo que saben sobre el problema antes de responder. Dales respuestas simples. Obtén información de fuentes confiables.

➡️TEN UN PLAN DE ACCIÓN FAMILIAR.
De acuerdo a los gustos e intereses de los miembros familiares, pueden armar juntos un plan que disfruten todos (hornear galletas, inventar una obra de teatro, arreglar un mueble).

➡️ENSÉÑALE A TOLERAR LA INCERTIDUMBRE.
Primero, acepta la incertidumbre, luego enseñale a tu niño a tolerarla. A través de tus acciones y palabras, muéstrale esta aceptación a tus hijos. Está bien decir: “No lo sé, vamos a averiguar lo que podamos.”

➡️CUIDA DE TÍ MISMO.
Estos días es difícil, pero intenta manejar el estrés a través de técnicas como la respiración profunda. Cuida tu salud con una buena alimentación y rutinas de ejercicio.

➡️CONÉCTATE CON TUS SERES QUERIDOS.
Aprovecha las aplicaciones de videoconferencias para acercarte a tus familiares, amigos y vecinos. Ayuda a los más vulnerables.

👧🏻👦🏽Feliz Día de la Niñez a TODOS los niños de nuestro país. A los que hacen parte de nuestra vida y la alegran día a dí...
26/04/2020

👧🏻👦🏽Feliz Día de la Niñez a TODOS los niños de nuestro país. A los que hacen parte de nuestra vida y la alegran día a día. A aquellos que están lejos de nosotros ♥️. Y a aquellos por los que velaremos para que sus derechos se sigan respetando. 🌈☁️
Hoy celebramos con un picnic virtual. Los quiero mucho!! 🍿🧺🍇
Faltan Tito y Ale! 💕🪁

🦸🏻‍♀️Por aquí les dejo 6 estrategias para manejar la ansiedad que esta situación actual le está generando a muchos niños...
23/04/2020

🦸🏻‍♀️Por aquí les dejo 6 estrategias para manejar la ansiedad que esta situación actual le está generando a muchos niños y por supuesto a sus padres o cuidadores. Si quieres saber más acerca de ellas no dudes en contactarme. Saludos y feliz Jueves Santo! ☀️💕

¡Buenos días! ☀️ Hoy quiero compartirles esta divertida actividad para hacer en casa con sus hijos. Es genial para ayuda...
23/04/2020

¡Buenos días! ☀️ Hoy quiero compartirles esta divertida actividad para hacer en casa con sus hijos. Es genial para ayudar a aquellos que no quieren probar algunos alimentos y también para estimular nuestros sentidos. La idea es que trabajen con lo que tengan en casa: frutas, verduras, milo, chocolate, esencia de vainilla, café, avena, aceite, agua, entre tantas otras cosas. Deben poner todos los materiales con los que van a trabajar en pequeños recipientes. Así mismo deben tener una tela para taparle los ojos al participante. Este debe describir lo que está sintiendo con sus manos, lo que está oliendo, escuchando o saboreando. Así, también aprendemos a usar palabras descriptivas (adjetivos) y ampliamos el vocabulario. La idea es finalmente adivinar qué es. 🍫🍯🥒🍎🍊🥦🥕🧄🧅 ¡Anímense y compartan la experiencia en sus stories! .
📸: Actividad hecha en junto a Miss March ♥️

Cuando el niño nos brinda el increíble privilegio de ver su mundo interior a través del arte 🖼🎨
23/04/2020

Cuando el niño nos brinda el increíble privilegio de ver su mundo interior a través del arte 🖼🎨

El fin del afán en tiempos de crisis 🌧 También está bien respirar y pausar. Recordemos que nos encontramos en una situac...
21/04/2020

El fin del afán en tiempos de crisis 🌧 También está bien respirar y pausar. Recordemos que nos encontramos en una situación EXTRAORDINARIA y única. Es tiempo para tí y tus seres queridos. Un día a la vez. ☀️

Hoy quiero compartir con ustedes este dibujo de una estudiante que tuve alguna vez. Se me acercó un día y me dijo lloran...
21/04/2020

Hoy quiero compartir con ustedes este dibujo de una estudiante que tuve alguna vez. Se me acercó un día y me dijo llorando desconsolada: “Miss Dani se están riendo de mi dibujo porque es horrible.” Le dije: “El arte no es perfecto, se trata de hacer lo que tú sientas en el momento. Lo que a algunas personas le parece lindo a otras no. Tú puedes dibujar lo que tú quieras.” Después de esto le hablé de distintos artistas, entre esos, Pablo Picasso. No podía creer que un artista famoso pintara de esa manera. Después de estar más tranquila y FELIZ, porque el arte depende de cada uno. Y porque el arte no es perfecto y siempre estético, tituló su obra como ‘Picasso Loco’. Para mí, ha sido de mis dibujos favoritos y de mis momentos favoritos. 🧡

Lo que SI significan las pataletas ⛅️
21/04/2020

Lo que SI significan las pataletas ⛅️

Lo que NO significan las pataletas ⛈
21/04/2020

Lo que NO significan las pataletas ⛈

Dirección

Barranquilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Daniela Paternostro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Daniela Paternostro:

Compartir

Categoría