01/05/2020
Algunos consejos y claves durante este tiempo, de acuerdo a la Disciplina Positiva.
➡️HAZLE SABER A TUS HIJ@S QUE TU FAMILIA ES TU PRIORIDAD.
Asegúrale a tus niños que estás ahí para protegerlo y cuidarlo. Utiliza frases como: “Soy tu mamá, es mi trabajo mantenerte seguro.”
➡️ESTABLECE RUTINAS FAMILIARES.
Manten estas rutinas lo más que puedas. Los horarios de comer, despertar, estudiar, dormir. Involucra a los niños en cualquier elaboración de una nueva rutina.
➡️TEN COSAS INTERESANTES QUE HACER EN CASA.
Crea con ellos una lista de 20 actividades (no sólo tiempo en pantalla). Mételas en un tarro para cuando las ideas estén escazas o haya tiempo libre.
➡️PRESTA ATENCIÓN A LO QUE SÍ TE GUSTA QUE HAGAN LOS NIÑOS.
Piensa en los valores, habilidades y comportamientos que deseas alentar en estos difíciles tiempos. Ejemplo: Cuidar a los otros, cooperar, resiliencia, llevarse bien con los hermanos, turnarse.
➡️CONVERSA CON ELLOS.
Hazles saber que hay un espacio seguro para expresar sus dudas y preocupaciones. Escúchalos atentamente. Evita decirles cómo se deben sentir (“no deberías sentir miedo”). Hazle saber que está bien sentirse preocupado. Hablar o dibujar les puede ayudar a conectarse con sus emociones.
➡️SÉ HONESTO.
Averigua lo que saben sobre el problema antes de responder. Dales respuestas simples. Obtén información de fuentes confiables.
➡️TEN UN PLAN DE ACCIÓN FAMILIAR.
De acuerdo a los gustos e intereses de los miembros familiares, pueden armar juntos un plan que disfruten todos (hornear galletas, inventar una obra de teatro, arreglar un mueble).
➡️ENSÉÑALE A TOLERAR LA INCERTIDUMBRE.
Primero, acepta la incertidumbre, luego enseñale a tu niño a tolerarla. A través de tus acciones y palabras, muéstrale esta aceptación a tus hijos. Está bien decir: “No lo sé, vamos a averiguar lo que podamos.”
➡️CUIDA DE TÍ MISMO.
Estos días es difícil, pero intenta manejar el estrés a través de técnicas como la respiración profunda. Cuida tu salud con una buena alimentación y rutinas de ejercicio.
➡️CONÉCTATE CON TUS SERES QUERIDOS.
Aprovecha las aplicaciones de videoconferencias para acercarte a tus familiares, amigos y vecinos. Ayuda a los más vulnerables.